Está en la página 1de 17
ropologia como ciencia Deed [2 2 1. Introduccién ANTROPOLOGiA A. €Qué es la antropologia? Es el estudio de la humanidad, * de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de Ja.vLas diferentes ramas, antropologia se centran en distintos aspectos de la experiencia humana.“Algunas de ellas estudian cémo nuestra especie evolucioné a_ partir de especies antiguas. Otras analizan cémo tlegamos @ poseer la aptitud para et lenguaje, de qué manera lo desarrollamos ydiversificamos ylos modos en que las las necesidades de la comunicacién humana. Otras, ltadiciones aprendidas, del pensamiento y de | ue evolucionaron y se diversificaron las culturas antiguas tambian o permanecen inmutables L lenguas modernas satisfacen Por Ultimo, se ocupan de las 'a conducta humana de la forma en y de cémo y por qué las culturas modernas. edida que el mundo se hace més pequeio, pueblos distintos, que hablan iiferentes lenguas y tienen distintas religiones y sistemas de valores mismos conviviendo en una misma “aldea global se vena si ~ antropologia extiende a todos los miembros de esta nueva comunidad humana se cultacién Gnica para explorar las raices de nuestra humanidad comin, ast fmo los origenes de nuestros distintos modos de vida. Al mismo tiempo, la antropologia nos recuerda que, a pesar de las diferentes lenguas y culturas, todos © miembros de una misma especie y compartimos una naturaleza y un destino Debido su pers global, ta Puede Pectiva bioldgica, arqueolégica, lingiistica, cultural, comparativa y antropologia puede dar respuesta a muchas preguntas fundamentales. contribuir al entendimiento del significado de nuestra herencia animal ye Por tanto, a la definicién de lo que es caracteristicamente humano en nuestra Meturaleza, Esta estratégicamente equipada para estudiar la importancia cultural de la raza en la evolucién de las culturas y en la conduccién de ta © contemporénea, Y también posee la clave para comprender los origenes f° desiguatdad social age ammmeeeieelerno, sexismo) explotacién, pobreza y Bbdesarrotio internacional. Por todo ello, la antropologia puede contribuir en oat Medida a nuestra comprensién de los principales temas que divide a la socie fP"tempordnea y ponen en peligro la paz mundial. V biotégica vig anz Boas (1858- 42) istoricamente la stropologia fue el tudio del hombre imitivo imitives son los reblos. que tienen 12 modalidad vida simple y uiforme, —cuya cura presenta 1 forma. sy ntenido pobres ¢ congruentes desde punto de vista telectual. ee ‘ Bloque Tematigg. La antropologia como ciengig ANTROPOLOGIA 7 e vil a iedad humana, : r., personas, su forma de vida, la socie ‘ana Los antropétogos estudian a las person: e pensamos sobre las Personas / ayer de hoy. También se ocupan de la manera en que Pen =U a largo de la histo Que piensan sobre las personas, ahora y al. io 5 personas y los pu Ya veces, estudian las relaciones de poder entre las se a ae pueblos, tag Culturas y las sociedades, asi como el colonialismo y la globaliz Podemos resumir que la antropologia es: + Elestudio del hombre desde un punto de vista biqlégico, cultural y social * Elestudio de tas diferencias culturales entre los seres humanos. * La busqueda de hipstesis generales sobre la cultura y la naturaleza huma * Elanalisis comparativo de las similitudes y diferencias entre las culturas, B. Historia de la antropologia En su “Historia y teoria de la-antropologia” (2000), Alan Barnard considers el filésofo francés Charles Montesquieu {1689-1755} es el ancestro comin antropologia moderna. Segiin Barnard esta comenzé en 1748, cuando se pi “El espiritu de las leyes”, libro que refleja las ideas del ituminismo. Posteriormente en 1860 grandes hombres como Sir Henry Summer Mi (1822-1888], Lewis Henry Morgan (1810-1881) Burnett Taylor (1832 -1917] hicieron eco de ta perspectiva darwiniana e inauguraron la tradicién intele que condujo a la antropologia moderna. En 1871 se fundé en Londres et Insti Antropolégico. La antropologia moderna se puso en marcha cuando Franz Bi Broinslaw Malinowski (1884-1942) y AR. Radcliffe (1881-1955) sentaron les by de la practica etnogrétfica. : inismo'no es sindnimo de evolucionismo, este tiltimo es ateriora Charles Darwin: las teorias darwinistas son evolucionistas, ) su aportacién’clave es el concepro de seleccién natural, erado determinante para explicar la causa de la evolucisr, su posterior desarolo, con numerosas aportaciones y permitiré la formulacién de la tcoria de la evolucién diva moderna. fied La antropotogia co 2, Campos de accion de la Antropologia 1 ciencia ANTROPOLOGIA Laantropologta, como ciencia que pretende abarcar los fenémenos del ser htimano como parte de una sociedad, se-ha diversificado en sus métodos-y sus teorias. La diversificacién obedece al interés por rendir mejor cuenta de los procesos que enfrenta la especie en diversas dimensiones, De acuerdo con la American Anthropological Association (AAA), los cuatro campos de la Antropologia son la antropologia bioldgica, la antropologia cultural, la arqueologia y la antropologia lingiiistica. A. La Antropologia biolégica o fisica Es el campo de la antropologia que. se especialize en el-estudio de los seres humanos desde el punto de vista evolutivo y adaptative. Al adoptar_una_ posture eyolucionista. Tos antropdlogos._Fsicos eee sncucits no solo de kesarans cambios en los aspectos biolégicns del ser eee oe Seillsrmashominiesel ney gino en los pequefios cambios que se observan entre poblaciones humanas. — La diversidad fisica del ser hurnancincluye cuestiones como la pigmentacién de ta piel, las formas de los craneos, la talla promedio de un grupo, tipo de_cabello y otras cuestiones numerosas. Para abordar esta diversidad, la _antropologia fisica_no solo se enfoca en ‘estudios propiamente 4natomicos, sino las interacciones entre los seres humanos y otras especies, set ese a la salud y la interaccion entre distintas sociedades/ Fl campo de la antropologia bialdgica también es interés de otras clencias con las que mantiene un didlogo, por ejemplo, con la Primatologia {estudio cientifico de los primates}, la demografia, la ecologia o las ciencias de la salud. Cuenta entre sus especializaciones a la Palgoantropologia y la antropologia médica pisgi8 y anu aa B. La Arqueologia Es una de las ciencias antropologicas ‘con mayor difusién entre el piiblico no especializado. Se trata del estudio cientifico de los vestigios del pasado human. Podrfa decirse que este interés se ha encontrado en diversas épocas y lugares: Hominizacion: Bl pro ceso de hominizac : aracte risticas que accbaron diferenciando a los hominidos del resto de primates (monos) gCoudles son las carac- terfsticas que nos dife- rencian de Jos prima- tes? «+ La posicién erguida + El bipedismo (cami nat sobre dos pier nas y no 2 4 pates), Jo que permitiS la liberacién de las ma- nos y la ampliacién ~ del campo de visién + el aumento del te- maiio del cerebro y Ja disminucién del tamafio de las man- también parte de la cultura, ya que es transmitido de una generacién a otra a través del aprendizaje y la imitacién, al igual que otros aspectos de la cultura». i & = : Bloque Tematieo “ ohamoaa La antrpologis como ciclo, Rim Lectura Asignada Fosiles: ¢ Los animales y las plantas se de omenzando por 10" si quedan expue en particular | os dientes lapso de tiempo que an hueso se (rar és de y luego lamente des} ejidos bland 3s a la intemperi¢ por los restantes, sobretod : mas compacts mis resistente es el esquelet s mandibulas, el erdneo y Jo lentamente, en un Pero tambi del hueso, come s partes se van clesintegrané depende del ambiente circundante Cuan animal salvaje muere, generalmente es devoral Jo por otros vies carnfvoros en primera instancia, y luego por carroBekde Los huesos y ie» rofdos, son més tarde agredidos no solo Por las u 1 porlos agentes atmosféricos: sol Iluvia, sequedad, viento terminan por pulverizarlos. Ast b a de temperatura es te Pintegra, se dispersa en el terreno y no queda Pero hay casos muy excepcionales que escapan a la regla, por ee mplo, ‘daron aprisionados en el hielo, como los famosos t i siberia, o ciertos insectos que son capturados en Ia resina, ¥ er casos, Gertas estructuras biolégicas pueden permanecer eso sucede cuando se verifica sy llegar hasta nuestro tiemp fosilizaci¢ 4s animales 0 vegetales en un ambiente asi el fendme répidamente envuelve los re adecuado para protegerlos. es decir, cuando la tierra i caso mole Oe igi - ‘cdineun au) aa al borde de un Iago 0 en la : ra 2 atico Bloque Ta ‘a apameciencia ANTROPOLOGIA La antropol or una inundacién. El sedimento sella el cadéver, aislindolo de los enerar. Solo las aguas di filtracién logran alcanzarlo provocando una lenta, pero continua sustitucion ¢ éculas, gracias a las sales minerales disueltas en el age desmoronamiento o ntes que Jo podrian de las me Guando las partes s6lidas como huesos 0 caparazones, incluso tejidos blandos, se reemplazan por minerales, como carbonato de calcio o silice, los fésiles se denominan petrificaciones. Es como un autobts sobre el que poco a poco suben pasajeros mientras otros bajan: al final todos los pasajeros han sido sustituidos, y aunque cl autobtis parece el mismo de siempre, es un f6sil Esta fosilizacién requicre de tiempos muy variables dependiendo de la situacién: generalmente es del orden de muchos miles (a veces decenas de miles) de afios. Cuando el proceso no ha sido completo se tiene los Hamados ‘sub-fésiles’. El tipo de minerales que se encuentra en el terreno condiciona naturalmente los colores y la consistencia de tos fésiles, que pueden asi parecer grises, blancuzcos, marrones y hasta négros. La lenta sustitucién molecular hace que su aspecto permanezca exactamente igual 0 es asf que a menudo, también al microscopio electrénico al original, t Ja estructura aparece totalmente similar nos hace darnos cuenta de cudn raro es el stancias excepcionales. Esta esquemitica explicac evento de la fosilizacién, que sucede solo en circu Por eso es tan dificil encontrar fésile: a mayorfa de-las veces los fésiles se encuentran escondidos bajo la tierra, lo que dificulta atin més su descubrimiento. Ningiin radar o sensor los puede reconocer, justamente porque son simples minerales, no diferenciables en su composicién de cualquier otra piedra del terreno. anrroPoLociAa 3, Ciencias auxiliares de fa Antropoiogia Laantropologia esunaciencia socialqueestudia alserhumanodeuna formaintegrat vercat ta materia de su estudio, la antropologia recurre a herramientag y producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales, Par conocimientos oR Ree La antropologia hace uso de las siguientes ciencias: a. Anatomia: Si bien la_anatomia _ se basa ante todo en el examen descriptive de’ los _organismos vivos, la_comprensién_de_esta arquitectura__implica en la actualidad una _unién con la_ jon, por lo que se funde en ocasiones con la fisiologia [en lo que se denomina anatomic ff funcional) _y forma parte de -} un grupo de ciencias bésicas llamadas “ciencias morfoldgicas” {biologia del desarrollo, histologia y antropologial, que completan su drea dé conocimiento con una visién dinamica. b. Antropometria: (Del Idioma griego époros hombre, humano; y Hétpov: medida, lo que viene a significar “la medida del hombre’), es_la_sub- fama dee antropetoae ita ° fisica que estudia las, medidas del erpo del hombre y las estudia Feferenteranis sin ningin tipo de porcentaje de error minimo, ya que las ‘medidas han de ser exactas a la par que se tomen. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propésito de valorar los cambios fisicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas. ©. Arqueotogia: Su principal objetivo es el estudio delos cambios enlao : social, asi como la diversidad del comportamiento humano [econémico, ideolégico} en el pasado. Esto normalmente se logra a través del es i restos materiales en contextos espaciales y temporales definidos. E Bloque Tematico JSG Lz antopotogia como ciencia ANTROPOLOGiA motivo que lo arqueologia tiene, en primer lugar, un particut ar interés en la definicién clara de secuencias. temporales (divisiones diacrénicas), que « coneretan en periodos. En segundo lugar, la arqueologia centra espaciales concretos 5U atencién en marcos {divisiones sincrénicas) ‘tales como ‘omunidades, y dreas o_unidades domésticas y sus restos asociados {lugares de actividad, tumbas, entre otros). A diferencia de ta historia, secuencias temporales profundas y diversidad de espacios la proveen de variadas y complementarias escalas de andfsis, rasgos tnicos que le permiten reconstruir y dar explicaciones acerca de los cambios sociales y la diversidad de la organizacién social humana. Md. Biologia: La biologia (del griego «fiogn bios, vida, y “Joyia» -logia, tratado, estudio, ciencia] es la ciencia que tiene comoobjeto de estudioa los seres vivos y més especificamente, su origen, su_ ony eUs pro morfogénesis, reproduccion, etc. Se ocupa tanto de la descripcién de las caracteristicas y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su _conjunto, asf como de la reproduccién de los seres Vivos y de las interacciones entre ellos y_el entorno. De este modo, trata de estudiar la estrugtura y la dinémica funcional comunes a todos los seres vivos, can el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida organica y los principios explicativos fundamentales_ de esta, cimientos, Etnoarqui logia: En su uso corriente €s considerada como una metodologia _ | de én de datos de | Vivas, pero desde una perspectiva | @rqueolégica y sobre todo, prestando | especial atencién a los derivados materiales de las conductas humanas. Por to tanto, esta_estrategia_de in ica trabajo de camipnatl westigacién implica trabajo de cam ANTROPOLOGIA undamen Z eng participante/Es una disciplina que se ence material de comunidades preindustriales | eminentemente arqueolégica. Se diferencia, de por su enfoque, métodos y propésitos, ligad Imente [aunque no exclusivamen . Filosofia: La filosofia (del latin Philosophia, y este del griego antiguo giocogia, «amor por. la sabiduria») Aes el estudio de variedad_de problemas. fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el Conocimiento, la verdad, la_morz (a belleza, la' mente y el Lenguaje, Al abordar estos problemas, la fildsofia se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitotogia y la religin Por su. énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de t ]@ ciencia porque generalmente lleva adelante investigaciones de una manera no empir sin desconocer la in g. Lingiiistica: La lingiii lique, y este de ling linglistal es el estudio co tanto de la estructura de las lenguas nat y de aspectos relacionados con estructura interna y del conocimiento que los habl lengua, ica (del francés linguis h. Paleoantropologia: La paleoan- “tropologia [del griego, xalaidc, pa- leos, “antiguo”; dv@pazoc, anthro- Pos, “ser humano’; y Aoyoc, logos, “conocimiento’ hes to rama de la antropologia fisica y de la paleo- biologia que se ocupa del estudio de ta evolucién humana y su re- Sistro fésil, en otras palabras de los hominidos antiquos. A veces, también puede ser conocida como paleontologia humana. Esta_ciencia_trabaja_princi nte_con fésiles que se rastrean varios millones de afios, por lo que esta estrechamenté vinculada srios millones de afios, a la paleo sea mediante el analisis concep los experimentos mentales, la especulacién u otros métodos a priori; BUA las como de su evolucién histériegy de antes poseen de SU prop Pravogseteiioo La antropotogia como ¢ ANTROPOLOGIA wi primatotogia. La paleoantropologia busca analizar e interpretar tos pasado humano con el objetivo de explicar fel hom 1e se produjeron a tra sucesivos cambio: Psicologii transliterado — psyl «alma», «actividad mental», y doyia, Del gr go clasico yo hy «psique», logia, «tratado» 0 «estudio») es una disciplina académica que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la eriencia humana enfoques, la ptos como la Por medio de sus diverso: psicologia explora coi percepcién, la atenci \@_emocién, el _f {a motivacién, incionamiento. del_cerebro, ta _inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la conciencia y la inconsciencia a socio Sociotog : fa es la ciencia social_que estudia lo ndémenos idad social de los seres humanos, dentro del contexto histérico-cultural en el cdlectivos producidos por la ac que se encuentran inmersos En la sociologia se utilizan miltiples técnicas_de_investigacién interdisciplinarias para —_analizar e_interpretar desde _ diversas perspectivas tedricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparicién de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un habitat o “espacio-temporal” partido, 7 Tasocioto ia, al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, y siendo esta de caracter heterogéneo, ha producido diversas y en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo que hacer; tal situacién se ha enriquecido, mediante ta confrontacién de conocimiéntos, el cuerpo tedrico de esta disciplina. ‘La anlvopologta como clencia, ANTROPOLOGIA 5 Acti ividad 3 ago, zen cual cle! si usted fuera un antropol6g siguientes situaciones? para dar respuesta a [s. fe dos o mas ciencias. a Jos restos encontrados \diar T.. Se requiere est @, Se desentierran por Gecidente huesos — i Paslizados de un posible animal prehistoric lescubre una extrafia = | 3 Un nifio jugando 4 Nota: Algunas situaciones puede” ayudarse & piedra GZ Se encuentran puntas de Tanza hechas de roca F. Se requiere estudiar los orfgencs de una poblacion en Intibucé Fi Se requiere estudiar el origen de algunos SG mertos tradicionales en Olancho 4. Antropologia__aplicado— ¥ técnicas de investigacion su disposicién para inventar, tomar pres! “Lo refrescante que tiene la antropologia essu eclecticismo, o hurtar técnicas o conceptos disponibles en un momento dado y lanzarse al trabajo de cimpo" (Os Lewis 1975). Se dice ; ; aes oe bees métodos de investigacién antropolégica como antrop6log seen podemos englobarlos en los que se denominan, métodt cpap = ae numerosas técnicas que permiten obser irde la vida cotidiana d a sobre ella. Veamos cudles son 2 de une cultura para luego escribir infor! A EI mélodo etnogréfico Es un estudio personal y de prin ersonal y de prim ne_un_mélodo de invest era mano dé los asentamiento a6 so emai eae. 2 Ce NSLS jes de Bloque Temético La antropolagia como ciencia ANTROPOLOGIA escala y relativar con economias y ;centamientos, [os antropélogos se enfrentan @ un nimero dé personas y sdoptan una estrategia de libre accién para la recopilacién de datos, se desplazan de un lugar a otro y de un sujeto a otro para conocer la totalidad y la interrelacién social. El resultado obtenido proporciona una base para las generalizaciones sobre el comportamiento humano en la vida comunitaria. ‘on el paso del’ tiempo y de acuerdo a los requerimientos de las nuevas forganizaciones de vida, los antropélogos fueron aplicando otros métodos para estudiar las sociedades complejas e industrializadas, como la combinacién de la etnografia con la encuesta, /. iB. Las técnicas etnogrdficas _ simples. En estos eni Los antropélog s técnicas para estudiar los estilos de vida dentro de campo son? 1. La observacién dire basicos de la mol ycolectiva ¢ portamie sidos que hace la gente: los eventos en que particip qué manera se miran; qué situaciones inusuales se dan en e er de la observacién, etc. En sintesis, todos los patrones cult y le la comunidad estudiada. Luego anota sus impresiones en un diario personal para convertirlas después en apuntes m en las Tlamadas “notas de campo”. La investigacién dura, por lo.general, un afia 7 Un antropélogo toma notas de campo, mientras conversa con dos personas sobre temas culturales y sociales dentro de su comunidad Bloque Tematico ANTROPOLOGIA La antropologia como ciencla| 2. Laobservacién participant Este es uno de los procedimie cin con a poblac iE i i stablece una buena re! dela antropologia. Elinvestigador & eat a jue pretende estudiar-basandose en el contacto personal n esd dela comunidad al mismo tet Es decir, elantropdlogo forma parte de la vida — Gomo técnica de investigacion, es stil para comp! organiza de tal o cual manera, qué tiene de signific render-por qué la gente -ativo un evento, etc. Cop he-e > vesiexae val 3. Las conversaciones: Son un complemento 0& ién, El antropélog » shablaconlagentey gunta acerca de lo que observa. Unredut ito fundament « jpara esta téci Seer rimento de la lengua de ta comunidad estudiada,t investigador debe averiguar datos sencillos, como los nombres Hea Gi gue le rodean, e informaciones mas complejas. come entender las disdusione publica, 4. La entrevista dirigida: El antropélogo habla cara a cara Fon sus informantes hace preguntas y.anota las respuestas. Se diferencia de la encuesta porque e: una técnica mas directa y personal. Sirve para eval patrones y excepcione! la entrevista, surgen datos. secundario 5. La técnica genealégica: Se utiliza para conocer los antepasados y parie te de la comunidad estudiada. Es una técnica antropolégica bien estableci para reconstruir la historia y entender las relaciones actuales, porque ef sociedades no industriales, los vinculos de parentesco son la clave de lay social. EL matrimonio tiene también importancia en esta técnica, porgs casamientos estratégicos entre tribus, pueblos y clanes generan a liticas. CoN grupe socal a aaeen Pecun emect ce Yee 3b pled CO . a inca e neces eee ae a riencia, talento o preparacién, pueden proporcionar informaci i iS Utiles sobre aspectos particulares de la comunidad. a los miembros que le parecen interesantes y ele experiencias personales, sus Dea alee . SUS percepciones de la IB enti 2 La antropologia como ciencia . ANTROPOLOGIA & f PF Acriviaas a parea la respuesta correcta: Columna A Columna B 1. Informante privitegiado El investigador puéde desarrollar . —anolaciones genealégicas para tratar los principios de parentesco, matrimonio y fila a Entrpvista dirigida El antropélogo es uno mas de la comunidad: se alimenta de la misma manera que la gente estudiada, comparte sus celebraciones, .- ar bebe sus mismas libaciones, etc. 3. Conversacién El antropélogo debe prestar atencién a cientos de detalles de ta vida cotidiana y atender, ‘al mismo tiempo, los sucesos inusuales. 4, Historias de vida EL antropétogo escoge @ las personas que considera més interesantes dentro de la i comunidad y realiza una recogida de datos acerca an de las experiéncias de toda su vida. El etnégrafo hace preguntas acerca de simples y las cuestiones mas complejas bar datos acerca de la comunidad. we 5, Técnica genealégica jones que le a para sus 6, Observacién difecta Bloque Te La antropoogta como cen ANTROPOLOSIA EVALUACION POR COMPETENCIAS ADQUIRIDAS Verdadero o falso 7 _ 1. Es la antropologia la ciencia que estudia los fésiles. t 2. Laantropologia bioldgica también es llamada antropologia fisica. 3. La arqueologia es la ciencia que estudia los seres humanos @ través de los restos fésiles. ( 4, Hominizacién es cuando se le atribuyen rasgos humanos a los primates. ( 5. Antropometria es la ciencia que estudia la visién en los seres humanos. ( Responda las siguientes preguntas 1. ZAqué llamamos aldea global? y Son seis ciencias auxiliares de la antropologia: mpanse 3. Son dos formas en que la antropologia es utilizada para estudiar al ser hus . {Qué es la antropologia lingiitstica? - 20U8 estudia etnologia y por qué es importante?

También podría gustarte