Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

MAESTRIA EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE Y AUDITORÍA


JORNADA Y SECCIÓN: PLAN DOMINGO “B” GRUPO A-
1 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA
LIC. MARVIN SOTO

TEMA:
CASO PRÁCTICO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA
NIA 230
DOCUMENTACION DE AUDITORIA

INTEGRANTES:

DIEGO ALEJANDRO DE LEÓN VARGAS 1937-17-2537


EMERY KIABETT HERRERA RAMOS 1937-15-3000
PEDRO CHUMIL CHIROY 1937-02-9294

GUATEMALA JULIO 2023.


INDICE
ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA...........................................................2
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA RESPONDER A LOS RIESGOS DE FRAUDE.........................5
PLAN DE COMUNICACIÓN DE AUDITORIA........................................................................................7
CORREO ENVIO DE COMUNICACIÓN.................................................................................................9
CONFIRMACIÓN DE INDEPENDENCIA.............................................................................................10
ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA
Señores:

Al Consejo de Administración y a los Accionistas Grupo Televisa, S. A. B

Presente

Estimados Señores:

De acuerdo a su solicitud de auditar los estados financieros consolidados del Grupo Televisa, S.A.B.
y subsidiarias (el Grupo), que comprenden el estado de situación financiera consolidado al 31 de
diciembre de 2019 y 2018, los estados consolidados de resultados integrales, el estado de cambios
en el capital contable y el estado de flujos de efectivo correspondientes por los años terminados
en esas fechas, y notas que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra
información explicativas de los estados financieros consolidados. Nos complace confirmarles
mediante esta carta que aceptamos el encargo de auditoría y comprendemos su contenido.

Los objetivos de nuestra auditoría son obtener una seguridad razonable de que los estados
financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir
un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de
seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA) siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las
incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o
de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros.

Llevaremos a cabo nuestra auditoría de conformidad con Normas Internacionales de Auditoría.


Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y
ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados
financieros están libres de incorrección material. Como parte de una auditoría de conformidad con
las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo
profesional durante toda la auditoría. También:

Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a
fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos
riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base
para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es más
elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede
implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente
erróneas o la elusión del control interno.

Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar
procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la
finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. No obstante,
les comunicaremos por escrito cualquier deficiencia significativa en el control interno relevante
para la auditoría de los estados financieros que identifiquemos durante la realización de la
auditoría.

26 de julio de 2023 2
Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones
contables y la correspondiente información revelada por la administración.

Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la dirección, del principio contable de empresa
en funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe
o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar
dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en
funcionamiento. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la
atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los
estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión
modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha
de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de
que la Sociedad deje de ser una empresa en funcionamiento.

Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida


la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos
subyacentes de un modo que logran la presentación fiel.

Debido a las limitaciones inherentes a la auditoría, junto con las limitaciones inherentes al control
interno, existe un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones
materiales, aun cuando la auditoría se planifique y ejecute adecuadamente de conformidad con las
Normas Internacionales de Auditoría.

Realizaremos la auditoría partiendo de la premisa de que administra del Grupo reconocen y


comprenden que son responsables de:

La preparación y presentación fiel de los estados financieros de conformidad con las Normas
Internacionales de Información Financiera.

El control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación de estados
financieros libres de incorrección material, debida a fraude o error, y

Proporcionarnos:

o Acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la dirección y que sea


relevante para la preparación de los estados financieros, tal como registros, documentación y otro
material;

o Información adicional que podamos solicitar a la administración para los fines de


la auditoría, y

o Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales consideremos necesario


obtener evidencia de auditoría.

La metodología para aplicar en la auditoría de los estados financieros consolidados es la siguiente:

Realizar reuniones de inicio de la auditoría con la Administración y el Equipo de Auditoría para la


planificación del trabajo.

26 de julio de 2023 3
Presentación del personal que desarrollará el trabajo.

Diego de León
Socio de
Evaluación y análisis de las Compañías, por parte del Gerente de Auditoría asignado. Evaluación y
comprensión del control interno de las Compañías.
Kiabett Herrera
Como parte de nuestro proceso de auditoría, solicitaremos a la administración la confirmación
Gerente de
escrita de las manifestaciones que se nos hubieran proporcionado respecto a la auditoría.

Esperamos contar con la plena colaboración de su personal para proporcionar los registros,
Pedro Chumil
documentación y otra información que se requiera en relación con nuestra auditoría.
Senior de
Los honorarios que hemos calculado por la auditoria de los estados financieros de 2022 de la
compañía, son como sigue: Honorarios: $ 300,000.00, Gastos*: $13,000.00.
*Los gastos incurridos adicionales se le facturarán al precio de costo.

Nuestros honorarios, que se facturarán a medida que avance el trabajo, se basan en el tiempo que
requieran las personas que realicen el trabajo, más desembolsos directos por gastos.

Es posible que la estructura y el contenido de nuestro informe tengan que ser modificados en
función de los hallazgos de nuestra auditoría.

Agradeceremos de firmar y devolver la copia adjunta a la presente carta para indicar que
conocen y aceptan los acuerdos relativos a nuestra auditoría de los estados financieros, incluidas
nuestras respectivas responsabilidades.

26 de julio de 2023 4
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA RESPONDER A LOS RIESGOS DE FRAUDE
Consideración relativa a las afirmaciones

Las respuestas específicas a la valoración por el auditor de los riesgos de incorrecciones materiales
debidas a fraude variarán en función de los tipos o combinaciones de factores de riesgo de fraude o
de las condiciones identificadas, así como de los tipos de transacciones, saldos contables,
información a revelar y afirmaciones a los que pueden afectar tales riesgos.

Respuesta

Visitar ubicaciones o realizar determinadas pruebas por sorpresa o sin previo aviso. Por ejemplo,
observando el recuento de existencias en ubicaciones en las que no se haya anunciado previamente
la visita del auditor, o realizando un recuento de efectivo por sorpresa en una fecha determinada.
Solicitar que los recuentos de existencias se lleven a cabo al cierre del periodo o en una fecha más
próxima al cierre del periodo para minimizar el riesgo de manipulación de saldos en el periodo
comprendido entre la fecha de finalización del recuento y la fecha de cierre.
Modificar el enfoque de auditoría en el ejercicio actual. Por ejemplo, poniendo se en contacto,
verbalmente, con los principales clientes y proveedores, además de solicitarles una confirmación
escrita, enviando solicitudes de confirmación a una persona específica dentro de una organización o
buscando más información o información diferente.
Efectuar una revisión detallada de los asientos de ajuste de final de trimestre o de cierre de
ejercicio de la entidad e investigando los que resulten inusuales por su naturaleza o importe.
Con respecto a transacciones significativas o inusuales, especialmente las que se producen al cierre
del ejercicio o en una fecha cercana a éste, investigar la posibilidad de que existan partes vinculadas
y las fuentes de los recursos financieros que sustentan las transacciones.
Aplicar procedimientos de auditoría para analizar saldos de apertura de determinadas cuentas de
estados financieros auditados previamente para valorar, con la ventaja que da la perspectiva
temporal, el modo en que se resolvieron determinadas cuestiones que conllevan estimaciones y
juicios contables.
Respuestas específicas - Incorrecciones debidas a información financiera fraudulenta
Reconocimiento de ingresos

Aplicar procedimientos analíticos sustantivos con relación a los ingresos empleando datos
desagregados.
En situaciones en las que las transacciones generadoras de ingresos se inicien procesen y registren
electrónicamente, verificar los controles para determinar si proporcionan la seguridad de que las
transacciones generadoras de ingresos registradas han ocurrido y se han registrado
adecuadamente.
Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros
El auditor hará constar en la documentación de auditoría los incumplimientos identificados, o la

26 de julio de 2023 5
existencia de indicios de incumplimiento, de las disposiciones legales y reglamentarias y los
resultados de las discusiones con la dirección y, cuando proceda, con los responsables del
gobierno de la entidad, así como con partes ajenas a la entidad.

Grupo Televisa, S.A.B. (la “Compañía”) es una Sociedad Anónima Bursátil constituída bajo las leyes
mexicanas. De acuerdo con los estatutos sociales de la Compañía, su existencia corporativa
continuará hasta el 2106. Las acciones de la Compañía están listadas y son negociadas en la forma
de “Certificados de Participación Ordinarios” (“CPOs”), en la Bolsa Mexicana de Valores (“BMV”)
bajo el símbolo TLEVISA CPO, y en la forma de Global Depositary Shares (“GDSs”) en la Bolsa de
Valores de Nueva York (“NYSE”), bajo el símbolo TV. Las principales oficinas corporativas de la
Compañía se encuentran localizadas en Avenida Vasco de Quiroga 2000, Colonia Santa Fe, 01210,
Ciudad de México, México.

Grupo Televisa, S.A.B., junto con sus subsidiarias (colectivamente, el “Grupo”) es una empresa
importante de telecomunicaciones que posee y opera una de las compañías de cable más
relevantes, así como un sistema líder de televisión de paga vía satélite (“DTH”) en México. El
negocio de cable del Grupo ofrece servicios integrales que incluyen video, servicios de datos de
alta velocidad y servicios de voz a clientes residenciales y comerciales, así como servicios
administrados a empresas de telecomunicación locales e internacionales. El Grupo posee una
participación mayoritaria en Sky, un sistema líder de televisión de paga satelital DTH y proveedor
de banda ancha que opera en México, la República Dominicana y Centroamérica. El Grupo es
titular de una serie de concesiones del gobierno mexicano que le autorizan a transmitir
programación a través de estaciones de televisión para las señales de Televisa Univision, Inc.
(“Televisa Univision”), y los sistemas de cable y televisión satelital del Grupo. Además, el Grupo
es el mayor accionista de Televisa Univision, una empresa de medios líder en la producción,
creación y distribución de contenido en español a través de varios canales de transmisión en
México, los Estados Unidos y en más de 50 países a través de operadores de cable, canales de
televisión y
servicios adicionales por internet (“OTT”, por sus siglas en inglés). El Grupo también tiene
intereses en la publicación y distribución de revistas, deportes profesionales y entretenimiento en
vivo, y juegos.

26 de julio de 2023 6
PLAN DE COMUNICACIÓN DE AUDITORIA
ESTRATEGIA GLOBAL DE AUDITORÍA

Fechas Especificas

Cierre fiscal: 31 de diciembre del 2022

Cierre a revisar: 31 de diciembre del 2022

Planificación del Trabajo de Auditoría: 06 de julio del 2022 Inicio

Visita Preliminar: 03 de octubre del 2022

Visita Final: 03 de enero del 2023

Entrega de Informe de Auditoría: 06 de febrero del 2023

Objetivos del trabajo

Nuestra firma ha sido contratada por el Consejo de Administración de Grupo Televisa, S.A.B. y
subsidiarias (el Grupo), para realizar auditoría del Estado de Situación Financiera Consolidado al 31
de diciembre del 2022.

El trabajo tiene como objetivo emitir opinión como auditores independientes sobre los estados
financieros consolidado al 31 de diciembre de 2022, basados en la evaluación del control interno y
la aplicación de las pruebas sustantivas y de cumplimiento de conformidad con las Normas
Internacionales de Auditoría (NIAS) y la observancia de las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIC-NIIF) en la formulación y preparación de éste. Así mismo, si las operaciones se han
efectuado bajo estricto apego a las leyes, regulaciones, reglamentos y otras relativas a prácticas
adecuadas de control contable financiero.

Conocimiento de la Entidad y su Entorno

Grupo Televisa, S.A.B. (la “Compañía”) es una Sociedad Anónima Bursátil constituída bajo las leyes
mexicanas. De acuerdo con los estatutos sociales de la Compañía, su existencia corporativa
continuará hasta el 2106. Las acciones de la Compañía están listadas y son negociadas en la forma
de “Certificados de Participación Ordinarios” (“CPOs”), en la Bolsa Mexicana de Valores (“BMV”)
bajo el símbolo TLEVISA CPO, y en la forma de Global Depositary Shares (“GDSs”) en la Bolsa de
Valores de Nueva York (“NYSE”), bajo el símbolo TV. Las principales oficinas corporativas de la
Compañía se encuentran localizadas en Avenida Vasco de Quiroga 2000, Colonia Santa Fe, 01210,
Ciudad de México, México.

26 de julio de 2023 7
Grupo Televisa, S.A.B., junto con sus subsidiarias (colectivamente, el “Grupo”) es una empresa
importante de telecomunicaciones que posee y opera una de las compañías de cable más
relevantes, así como un sistema líder de televisión de paga vía satélite (“DTH”) en México. El
negocio de cable del Grupo ofrece servicios integrales que incluyen video, servicios de datos de
alta velocidad y servicios de voz a clientes residenciales y comerciales, así como servicios
administrados a empresas de telecomunicación locales e internacionales. El Grupo posee una
participación mayoritaria en Sky, un sistema líder de televisión de paga satelital DTH y proveedor
de banda ancha que opera en México, la República Dominicana y Centroamérica. El Grupo es
titular de una serie de concesiones del gobierno mexicano que le autorizan a transmitir
programación a través de estaciones de televisión para las señales de Televisa Univision, Inc.
(“Televisa Univision”), y los sistemas de cable y televisión satelital del Grupo. Además, el Grupo
es el mayor accionista de Televisa Univision, una empresa de medios líder en la producción,
creación y distribución de contenido en español a través de varios canales de transmisión en
México, los Estados Unidos y en más de 50 países a través de operadores de cable, canales de
televisión y
servicios adicionales por internet (“OTT”, por sus siglas en inglés). El Grupo también tiene
intereses en la publicación y distribución de revistas, deportes profesionales y entretenimiento en
vivo, y juegos.

Localización de la Compañía

Las principales oficinas corporativas de la Compañía se encuentran localizadas en Avenida Vasco


de Quiroga 2000, Colonia Santa Fe, C.P. 01210 en la Ciudad de México, México.

Personal Clave de la Compañía

• Bernardo Gómez - Co-Presidente Ejecutivo

• Alfonso de Angoitia - Co- Presidente Ejecutivo

Comité de Auditoría

GUILLERMO GARCÍA NARANJO

ÁLVAREZ FRANCISCO JOSÉ CHÉVEZ

ROBELO

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

26 de julio de 2023 8
CORREO ENVIO DE COMUNICACIÓN
Dicho plan de auditoria fue enviado vía correo electrónico al comité de auditora, ver evidencia a
continuación:

De: Diego de León <diego.leóngrupoA1@gmail.com>


Enviado el: miércoles, 28 de julio de 2022 14:23
Para: Luis_Gomez@televisa.com.mx
CC Kiabett Herrera <kiabett.herreragrupoA1@gmail.com>
Asunto: Arqueo de Caja Chica

Estimado Licenciado Gómez, esperando se encuentre bien:

Como parte del proceso de auditoría, adjuntamos el plan de comunicación en el que nos
basaremos por comunicar los hallazgos durante el proceso de auditoria correspondiente al
periodo 2022, agradeceremos su coordinación para tener una reunión y presentar este plan de la
misma manera resolver todas las inquietudes de manera oportuna.

Agradeciendo de antemano su
apoyo. Atentamente,
Lic. Diego de León

Saludos.

26 de julio de 2023 9
CONFIRMACIÓN DE INDEPENDENCIA
Guatemala 02 de junio 2022

Por medio de la presente confirmamos que en la realización de la auditoría de los


estados financieros de Televisa, S.A. por el ejercicio terminado el 31 de
diciembre de 2022, NO tenemos ningún interés financiero, directo o indirecto,
con dicho cliente de auditoría, no tenemos relación de negocios ni intención de
hacer negocios con dicho cliente de auditoría, no tenemos parentesco con
accionistas, directores, miembros del consejo, o individuos que tengan control o
influencia significativa, no tenemos conocimiento de alguna otra situación que
pueda afectar nuestra independencia ni la de la Firma, ni tenemos alguna
relación que afecte la independencia de la Firma con clientes que estén listados
o tengan títulos registrados en la SEC (Securities and Exchange Comission), que
afecte nuestra independencia de interés personal de conformidad con el Sistema
de Control de Calidad establecido por la Firma.

Atentamente,

Licenciado Diego de Leon


Socio, Auditoría.

26 de julio de 2023 10

También podría gustarte