Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA
CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

TIPODE ASIGNATURA:
ASIGNATURA: PASANTIA
OBLIGATORIA
REQUISITOS:
CODIGO: UNIDADES 140 UC
1009 PRACTICA: LABORATORIO: SEMINARIO: TRABAJO HORASTOTALES SEMESTRE
HORAS/SEMANA: TEORIA 8 0
BUPERVISADO: DE ESTUDIO: 7
X
40

FUNDAMENTACIÓN
las asignaturas que componen el plan de
Las características propias de gran parte de
estudios de Ingeniería Civil hacen énfasis en
la parte teórica, limitando la práctica a los
de proyectos de limitado alcance.
problemas planteados por el profesor o a la ejecución
directo con la realidad de la práctica
Esto no permite que el alumno tenga todo el contacto
profesional de la ingeniería civil que sería deseable.
Por medio de la Pasantia se trata de remediar
esta situación, enfatizando el
entrenamiento laboral con el objeto de fortalecer el desarrollo de competencias, lo que
de
permitirá al estudiante desenvolverse con mayor eficiencia Cuando, después
graduarse, deba enfrentar las realidades de la profesión.
Esta asignatura contempla el cumplimiento de 240 horas, repartidas en 6 u 8 semanas, o
durante en un semestre.
Estas competencias son entendidas como comportamientos observables que integran
de
habilidades, rasgos de personalidad y conocimiento adquiridos por los estudiantes,
forma que muestren evidencias de una actitud decidida ante las responsabilidades, de
respeto por el ambiente y condiciones éticas y morales en lo personal y en su ejercicio
profesional.

PROPÓSITos
Contribuir con el fortalecimiento de competencias básicas que orienten las caracteristicas
individuales de los estudiantes hacia aquellas cualidades requeridas para cumplir con las
diferentes funciones y tareas profesionales de su carrera. Es un requisito para la
obtención del titulo académico en la Escuela de Ingeniería Civil

OBJETIVOos
GENERAL
Consolidar algunos conocimientos teóricos-prácticos recibidos durante la carrera
mediante el contacto con la realidad del proyecto o construcción tal como se realizan en la
vida profesional.

ESPECÍFIcos
1. Dar a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la
Universidad en la solución de casos ingenieriles especificos, en instituciones y
empresas públicas y privadas.
2. Facilitar la relación y adaptación de los estudiantes al medio de trabajo.
3. Facilitar a la empresa el conocimiento del recurso humano que se está formando
para su eventual reclutamiento.
4. establecer en lo posible el intercambio de información cientifica y tecnológica entre
la universidad y las empresa públicas y/o provadas.
5. Promover el intercambio del uso de laboratorios y talleres de la Universidad y de las
Empresaseinstituciones que participen en el Programa, aprovechando al máximo
las capacidades instaladas.

APROBADO EN CONSEJO DE APROBADO EN CONSEJO DE VIGENCIA HOJA


ESCUELA: 13/7/2009 FACULTAD: 12/4/2011 DESDE: CU 27/06/2003 HASTA: ACTUAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

ASIGNATURA: TIPODE ASIGNATURA:


OBLIGATORIA
PASANTIA
cODIGO: UNIDADES: REQUISITOS:
1009 0 140 UC
HORAS/SEMANA: TEORIA PRACTICA: LABORATORIO: 8EMINARIO: TRABAJO HORAS TOTALES SEMESTRE:
B X 8UPERVI8ADO: DE ESTUDIO: 7
40
XX

6. Coadyuvar a la capacitación tecnológica del personal docente y de investigación,


mediante su participación en el estudio de necesidades concretas de las empresas
adscritas al Programa.

cONTENIDO PROGRAMÁTICO SINÓPTICO


Estará de acuerdo con las caracteristicas del proceso industrial o de servicios donde el
educando realice su pasantía, y dentro de la normativa vigente.
cONTENIDO PROGRAMÁTICO DETALLADO

Presentación del estudiante a la empresa Inducción del pasante. Elaboración y entrega


del plan de actividades. Ubicación del pasante en el área asignada.
Ejecución de las actividades asignadas según lo planificado
Ejecución de las actividades asignadas según lo planificado
Ejecución de las actividades asignadas según lo planificado_
Ejecución de las actividades asignadas según lo planificado
Ejecución de las actividades asignadas según lo planificado
7Ejecución de las actividades asignadas segúnlo planificado
8 Ejecución de las actividades asignadas según lo planificadoO
Preparación de entrega final, revisión técnica de informe por el tutor Industrial1
Entrega de informe técnico debidamente evaluado por el ente público o privado a
evaluación final.
El desarrollo del contenido depende del Plan de Trabajo previamente establecido por la
empresa, el cual es sometido a la revisión de la Comisión de Pasantias de la Escuela
respectiva.
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
El alumno es incorporado al trabajo con todas las responsabilidades del caso en la
empresa a la que sea asignado.
Por la Institución, es nombrado un Tutor Académico y por la Empresa un Tutor Industriai
los cuales supervisaran la labor del estudiante

MEDIOS INSTRUCCIONALES O RECURSOS


Se utlizan como medios que posibilitan el establecimiento de una comunicación efectiva
entre losintegrantes del proceso educativo: material impreso, maquetas, planos de
proyectos, programas de computación, trabajo de campo.

PLAN DE EVALUACIÓN
Los incluidos en el Reglamento de la Comisión de Pasantias de la Facultad de Ingenieria.

APROBADO EN CONSEJO DE APROBADO EN CONSEJO DE VIGENCIA HOJA


ESCUELA: 13/7/2009 FACULTAD: 12/4/2011 DESDE: CU 27/06/2003 HASTA: ACTUAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

TIPO DE ASIGNATURRA:
ASIGNATURA: OBLIGATORIA
PASANTIA REQUISITOS:
CODIGO UNIDADES: 140 UC HORAS TOTALES SEMESTRE:
1009 LABORATORIO: SEMINARIO: TRABAJO
HORAS/SEMANA: TEORIA: PRACTICA SUPERVISADO: DE ESTUDIO:

40
XX

REQUISITOS
FORMALES
Se deben haber aprobado 140 UC

ACADÉMICOs
Competencias especificas en el área de aplicación y/o desarrollo del trabajo.

BIBLIOGRAFÍA
Según sean las responsabilidades que exija el tema de la pasantía.

APROBADO EN CONSEJo DE APROBADO


ESCUELA: 13/7/2009
EN CONSEJO DE DESDE: CU 27/06/2003
FACULTAD: 12/4/2011
VIGENCIA
HASTA: ACTUAL
HOJA

También podría gustarte