Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS NEGOCIOS

ACTIVIDAD 4: CUADRO COMPARATIVO

EQUIPO 2:
JORGE ALBERTO CALDERON VIRGEN
PABLO HAMILTON SHANIN
JOSE DAVID LOPEZ FICACHI
MANUEL MONTIEL BARRERA
BERENICE DEL SOCORRO PALOMINO ESTRADA
PAOLA SANCHEZ LARA

DOCENTE: GERARDO GÓMEZ CARRILLO


30 JULIO 2023
ACTIVIDAD:
MODELOS DE CALIDAD

1. Identifica semejanzas y diferencias entre los siguientes modelos de Calidad: Modelo de Deming, Malcolm Balridge, EFQM
Modelo de Deming Modelo Malcolm Balridge Modelo EFQM de excelencia
Semejanzas Se deben configurar planes Este modelo proporciona un Modelo en el cual se
de gestión para las enfoque integrado para el establece un sistema de
organizaciones, así como desempeño organizacional gestión apropiado el cual
una mejora continua para para mejorar la eficacia y la mide en que punto se
así conseguir una mejor capacidad de toda la encuentra la organización
competitividad y calidad en organización, en el camino a la
los procesos, reduce costos proporcionando un valor excelencia. Identifica
y fallos para a su vez agregado a clientes y carencias, fallos y define las
optimizar la productividad. grupos de interés. acciones de mejora.
Diferencias -Recopila los datos para -Liderazgo visionario. -Orientado al cliente.
profundizar en el
conocimiento de los -Busca el aprendizaje -Orientado hacia los
procesos. organizacional y personal. resultados.

-Define las actividades -Valoración de personas y -Liderazgo y constancia de


necesarias para lograr el asociados. los objetivos.
producto o servicio y verifica
los requisitos específicos. -Gestión para la innovación. -Desarrollo de alianzas.

Organismo que la gestiona JUSE (Japón) Fundación para el premio European Foundation for
de la calidad Malcolm Quality Management
Baldrige (EE,UU) (Europa)
Modelo Deming Ejemplo: Modelo Malcolm Baldrige Ejemplo:

Modelo EFQM de Excelencia Ejemplo:


2. Realiza una conclusión sobre la importancia de estos modelos y su relación con la Norma ISO 9001-2008.

La calidad es algo que en estos últimos años ha tenido una importancia mayor a lo que en muchos años antes tenía,
además de que los modelos y normas actuales están muy enfocadas a mayor crecimiento de las organizaciones, así como,
a lograr la mayor satisfacción de los clientes. La aplicación de normas y modelos mejora mucho el funcionamiento y
eficiencia en la utilización de recursos de las organizaciones, lo que bien logrado puede conducir a la reducción de costos.
Las Normas ISO son un referente mundial en cuestión de calidad que permiten a las organizaciones la estandarización y
mejoramiento de sus procesos, así como su funcionamiento y reconocimiento lo cual es un punto muy importante para que
las empresas u organizaciones sobrevivan a un mundo globalizado.

Referencias:

• (s/a) (s/f). Modelos de Gestión de Calidad Total. Recuperado de http://www.euskalit.net/pdf/Calidadtotalmodelos.pdf


• ISO - ISO 9001 and related standards — Quality management. (2021, September 1). ISO. https://www.iso.org/iso-9001-quality-
management.html
• Quiroa, M. (2022). Ciclo de Deming. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ciclo-de-deming.html
• Modelo EFQM de excelencia empresarial. (n.d.). http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_269/web/main/m1/v2_2.html
• Martínez, B. (2008). Calidad. ¿Qué es el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management)? Anales De Pediatría Continuada.
https://doi.org/10.1016/s1696-2818(08)74887-x
• Summers, D. (2006). Auditoría administrativa Haga clic para ver más opciones [Archivo PDF]. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/325551815_Libro_de_Auditoria_Administrativa_2_edicion_-Enrique_Benjamin_Franklin

También podría gustarte