Está en la página 1de 10

PRUEBA DE INTELIGENCIA

Ciesman ®

Evalúa el Coeficiente Intelectual (IQ) de las personas, el reporte incluye detalle sobre niveles de
inteligencia y habilidades en 10 áreas: información, juicio, vocabulario, síntesis, concentración,
planeación, organización, atención abstracción y análisis.
Evaluación Psicométrica de Inteligencia del Individuo

Descripción: este test de inteligencia mide el nivel de habilidades tomando en cuenta las 10 áreas


más representativas de la inteligencia de un individuo, el resultado es el valor del CI de la persona.
Características Evaluadas: esta prueba evalúa el Nivel de Inteligencia General (Coeficiente
Intelectual) y el nivel de habilidad y/o inteligencia para diversas áreas.
Resultados:
- Coeficiente Intelectual
- Nivel de Inteligencia y/o habilidades en 10 áreas:

 Información
 Juicio
 Vocabulario
 Síntesis
 Concentración
 Planeación
 Organización
 Atención
 Abstracción
 Análisis

Duración: aproximadamente 25 minutos
PRUEBA DE COMPORTAMIENTO
CACTER ®

Entiende el comportamiento de tus futuros empleados, obtendrás información sobre su


comportamiento cotidiano, motivaciones internas y externas, así como su desempeño bajo presión.
Evalúa sus niveles de Responsabilidad, Empeño, Influencia y Constancia (Factores REIC o DISC).
Evaluación del Estilo de Comportamiento de la Persona

Descripción: esta técnica ayuda a obtener una idea clara de la forma en cómo se comporta la
persona que contesta el examen.
Características Evaluadas: esta prueba evalúa el empeño, la influencia, la constancia y
la responsabilidad de los candidatos evaluados.
Resultados:
Muestra el comportamiento en 4 áreas en escala de 0 a 100:

 Responsabilidad: tiene claro que se deben respetar las reglas y normas debido a que
permiten tener un orden y evitar dificultades de cualquier índole.
 Empeño: tiene la habilidad de emprender actividades para obtener resultados favorables a
pesar de que las circunstancias sean difíciles, le gustan los retos y es un buen líder.
 Influencia: es una persona muy sociable, se le facilita comunicarse con los otros y crear
relaciones estables, cuenta con aspectos positivos que le permiten ejercer acciones sobre
otros.
 Constancia: cuenta con la capacidad para realizar actividades constantes sin aburrirse,
gusta de tener labores en donde sabe lo que tiene que hacer y no se necesitan cambios,
ya que esto le genera seguridad en su trabajo.

Duración: aproximadamente 10 minutos.
Evaluación Psicométrica de Personalidad

Cibain ®
Conoce el nivel de empuje, compromiso, deseo de sobresalir, actitud, seguridad, nivel de energía,
modo de vida, adaptación al trabajo, si requiere supervisión, apego a normas y reglas, entre otros.
Te proporcionamos un reporte completo con 20 variables de la personalidad de tus candidatos.
Descripción: Mediante este examen se puede obtener un inventario de la personalidad del
individuo.
Características Evaluadas: Con esta prueba evaluamos grado de energía, liderazgo, modo de
vida, naturaleza social, adaptación al trabajo, naturaleza emocional y subordinación.
Resultados:
Arroja 20 variables de la personalidad medidas en la escala de 0 a 9 agrupadas en 7 subconjuntos:

 Nivel de empuje: Compromiso por


Concluir una Actividad, Realizar Tareas
Exhaustivas, Deseo de Sobresalir.
 Influencia: Actitud de Influencia, Gusta
de tener Subordinados, Seguridad para
Decidir.
 Vitalidad: Dinámico, Enérgico.
 Relaciones interpersonales: Gusto por
Resaltar, Relaciones Sociales,
Aceptación del Grupo, Calidad Afectiva.
 Categoría laboral: Abstracto
 , Minucioso, Metódico.
 Situación anímica: Constancia,
Estabilidad Anímica, Reacción ante
Conflictos.
 Estructura: Requiere Supervisión, Apego
a las Normas y Reglas.

Duración: aproximadamente 25 minutos.
ÍNDICE DE CONFIANZA, HONESTIDAD, ÉTICA Y VALORES
inceval ®
¿Puedo confiar en esta persona? Evaluamos el nivel de confianza de los candidatos y te damos
indicadores específicos en niveles de Honestidad, Ética y Valores. Podrás identificar cual es la
escala de prioridades en la vida de los evaluados.
Descripción: Esta prueba evalúa el nivel de confianza que se puede tener en una persona,
tomando como base de esta evaluación la Honestidad, la Ética y los Valores, que el individuo
demuestra de acuerdo a los reactivos contestados.
Resultados:

1. Índice de Confianza
2. Descripción del Nivel de Certidumbre y Confianza General
3. Nivel de Honestidad
4. Descripción del Nivel de Honestidad
5. Nivel de ética
6. Descripción del Nivel de ética
7. Nivel de Valores
8. Descripción del Nivel de Valores
9. Gráfica de Escala de Valores

Duración: aproximadamente 20 minutos

ELIGIR UN PLAN

VER EJEMPLOS DE RESULTADOS


COEFICIENTE DE VENTAS

Coefiv ®
Encuentra a los mejores vendedores. Con esta evaluación podrás identificar el perfil de ventas y
habilidades comerciales de los candidatos. Te presentamos un reporte con niveles en gusto por la
venta, habilidades de comunicación, negociación, empatía, orientación a resultados, tolerancia al
rechazo y autodisciplina.
Descripción: prueba orientada a evaluar la capacidad de las personas para vender y
las habilidades comerciales reales y potenciales que puedan tener. Esta evaluación considera
aspectos de la personalidad que resultan benéficos para un puesto comercial o del área de ventas,
este test resulta muy útil a la hora de evaluar personal para el área de ventas y también para
conocer las características de una persona que pudieran llegar a ser favorables en relación al tema
de la venta y relaciones comerciales.
Características Evaluadas: Se evalúan los 7 aspectos clave de la personalidad del vendedor:

1. Gusto por la Venta.


2. Capacidad de Negociación.
3. Habilidades de Comunicación.
4. Empatía.
5. Orientación a Resultados.
6. Tolerancia al Rechazo
7. Autodisciplina.

Resultados:
Los resultados obtenidos son la descripción y los
niveles en cada uno de estos aspectos de
la personalidad del vendedor (Bajo, Insuficiente,
Regular, Suficiente y Alto) y el Coeficiente de
Ventas (Coefiv).

Duración: aproximadamente 20 minutos.
HABILIDADES GERENCIALES Y DE LIDERAZGO

GENLíder ®
Identifica el estilo de liderazgo de las personas, con esta prueba conocerás si el candidato sabe
delegar, es autoritario, democrático, se preocupa por sus colaboradores y más. Conocerás su nivel
en habilidades directivas básicas para todo líder en situaciones ordinarias y bajo presión.
Descripción: prueba de Habilidades Directivas y de Liderazgo, esta prueba evalúa los principales
aspectos de la personalidad relacionados con el nivel de liderazgo que pueda tener el evaluado,
tomando en cuenta diferentes estilos de liderazgo la prueba define la combinación de estilos de
liderazgo que el evaluado aplica en sus interacciones con subordinados. Esta prueba evalúa un
listado de habilidades directivas, que, junto con el estilo de liderazgo le proporcionan al reclutador
una imagen clara de las características de la persona y de lo óptimo que este puede desempeñar
sus actividades directivas y de liderazgo tanto en un ambiente controlado como en situaciones  bajo
presión.
Características Evaluadas:
Estilos de Liderazgo

 Liderazgo Directivo
 Liderazgo Participativo o Democrático
 Liderazgo Delegativo
 Liderazgo Transformacional
 Liderazgo Transaccional

Habilidades Directivas

 Capacidad de Comunicación
 Inteligencia Emocional
 Toma de Decisiones
 Orientación a Resultados
 Habilidades de Negociación
 Capacidad de Mando
 Capacidad de Planeación
 Conciencia de sus Fortalezas
 Desarrollo Personal y de su Equipo
 Carisma y Habilidades Sociales
 Conciencia Social
 Creatividad e Innovación
 Responsabilidad
 Habilidad de Información
 Adaptación al Cambio

Resultados:

1. Escala de Estilos de Liderazgo


2. Porcentaje de Mezcla en Estilos de Liderazgo
3. Descripción por Estilo de Liderazgo
4. Listado de Habilidades Directivas
5. Descripción por Habilidad Directiva
6. Comportamiento Regular
7. Comportamiento Bajo Presión

Duración: aproximadamente 30 minutos.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

Competian ®
Conoce el nivel de competencias de tus futuros colaboradores, identifica niveles en áreas como
análisis de problemas, toma de decisiones, juicio, comunicación, trabajo en equipo, actitud de
servicio, seguimiento y control, planeación y otras.
Descripción: El objetivo principal es determinar las competencias laborales de los evaluados. Es un
Sistema de Análisis Psicométrico y Estadístico que determina los niveles de competencia de los
individuos dentro de las organizaciones, mide las 14 competencias laborales más importantes.
Características Evaluadas:

 Competencia en Análisis de Problemas


 Competencia para la Toma de
Decisiones
 Competencia de Juicio
 Competencia en Comunicación
 Competencia en Liderazgo
 Competencia para la Delegación
 Competencia para el Desarrollo de Colaboradores
 Competencia para el Trabajo en Equipo
 Competencia en Inteligencia Emocional
 Competencia para la Tolerancia a la Presión
 Competencia en Actitud de Servicio
 Competencia para el Seguimiento y Control
 Competencia en Planeación y Organización
 Competencia en Enfoque a Resultados

Resultados:

1. Se ofrece un resultado de confiable, el cual indica si el candidato es contratable o no de


acuerdo al grado de afinidad con las competencias del puesto.
2. Porcentaje de capacidad por competencia.
3. Concordancia por competencia.

Duración: aproximadamente 35 minutos.
EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DE PUESTOS LABORALES

Coleibor ®

Evalúa competencias laborales para distintos perfiles tales como: Administradores, ingenieros,
contadores, control de calidad, analistas de negocios, coordinadores, programadores, personal de
manufactura, producción y procesos. Incluye 39 perfiles predefinidos.
Descripción: El objetivo principal es determinar el nivel de las competencias laborales de acuerdo a
los diferentes puestos laborales, colocándolos en 3 niveles diferentes: Principiante, Competente y
Experto.
Pruebas Disponibles para la evaluación de competencias para los perfiles de:
1. Abogados 14. Médicos 27. Soporte técnico, equipo de cómputo y redes
2. Analista de negocios 15. Ingenieros 28. Coordinadores
3. Auditores 16. Administrativos 29. Administrador de sistemas
4. Contadores y contralores 17. Recursos Humanos 30. Analista investigador
5. Encargado de costos 18. Dentistas 31. Enfermeros
6. Tesoreros 19. Psicólogos 32. Control de calidad
7. Diseñadores 20. Economistas 33. Seguridad e higiene
8. Encargado de exportaciones 21. Finanzas 34. Compras
9. Mercadotecnia 22. Reclutamiento y selección 35. Logística
10. Consultores 23. Nóminas 36. Diseño industrial
11. Coaching 24. Desarrollo organizacional 37. Manufactura, producción y procesos
12. Arquitectos 25. Capacitador 38. Nutriólogos
13. Programadores 26. Relaciones industriales 39. Farmacólogos

Duración: aproximadamente 60 minutos cada prueba


Evaluaciones para la NOM-035-STPS-2018

 NOM-035-STPS-2018

Esta norma es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas en México, los patrones son
responsables de identificar, analizar y prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo. Incluye:
Eventos Traumáticos, Riesgo Psicosocial y Evaluación de Entorno Organizacional.

Obligatoria para todas las empresas en México

Esta norma es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas en México, obliga a los
patrones a la identificación, análisis y prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hará visitas a los lugares de trabajo y revisará
el cumplimiento de las condiciones establecidas por esta norma, como parte de estas actividades
podrá aplicar 3 tipos de evaluaciones a tus trabajadores. Nuestro servicio incluye esas
evaluaciones en el paquete anual de acceso ilimitado para que nuestros clientes puedan aplicarle a
sus empleados las mismas pruebas que les aplicaría la STPS si los visitara y así puedan
identificar, analizar y en su caso prevenir tales riesgos para los trabajadores.
La NOM establece como obligatorio mantener registro impreso o electrónico durante al menos un
año como evidencia de que la empresa lleva a cabo la identificación de los factores de riesgo, así
como difundir y proporcionar entre los trabajadores los resultados de la identificación y análisis de
estos (NOM-035-STPS-2018, 5.7, inciso a, 5.8 inciso a y 10.4).
Las evaluaciones incluidas son:

1. Eventos Traumáticos: Cuestionario para


identificar a los trabajadores que fueron
sujetos a acontecimientos traumáticos
severos (Para todas las empresas).
2. Riesgo Psicosocial: Identificación y análisis
de los factores de riesgo psicosocial (para
empresas de 16 a 50 empleados).
3. Riesgo Psicosocial y Entorno: Evaluación
para la identificación y análisis de los
factores de riesgo psicosocial y evaluación
del entorno organizacional en los centros de
trabajo (para empresas con más de 50
empleados).

Duración:
Eventos traumáticos Severos: aproximadamente 5
minutos
Factores de Riesgo Psicosocial: aproximadamente
25 minutos
Factores de Riesgo Psicosocial y Entorno Organizacional: aproximadamente 35 minutos

También podría gustarte