Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA FAMILIA

AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA 3 2019-2020

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL LDA. VIVIANA CARCHI ÁREA / MATEMATICA GRADO / DECIMO EGB PARALELO: AyB
DOCENTE: ASIGNATURA: CURSO:
N° DE UNIDAD DE 3 TÍTULO DE LA SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES I. N° DE FECHA DE INICIO DESDE:
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: PERÍODOS: 30 Y FIN DE BLOQUE: 02/01/2020
HASTA: 20/02/2020
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD: Emplear el método gráfico para obtener la solución del S.E.L. con dos incógnitas.
Aplicar métodos algebraicos para obtener la solución del S.E.L. con dos incógnitas. Modelizar S.E.L. con dos incógnitas.
Resolver sistemas de inecuaciones lineales con dos incógnitas para obtener la región factible.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CE.M.4.3. Propone y resuelve problemas que requieran el planteamiento de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.

EJE TRANSVERSAL: La
Interculturalidad. "Protección del medio ambiente”
Presentación de un video en donde se evidencie la problemática que vivimos hoy en día con respecto al deterioro del medio
ambiente.
Dibujar: como imagina un medio ambiente ideal y qué acciones puede realizar para lograrlo.
Exponer los dibujos y compartir con los compañeros las ideas para mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente.

PLAN DE MEJORA
Entre las mejoras que se plantean para este nuevo bloque son:

- Planificar tareas extras para los estudiantes que no alcanzan al dominio de la destreza.
- Unificar criterios para recuperación de notas.
- Trabajar con lluvias de ideas sobre el tema anterior para abarcar el nuevo contenido.
- Relación de la destreza con problemas de la vida cotidiana.
- Se trabajará resolviendo problemas de razonamiento lógico propuestos por los estudiantes todos los viernes de cada semana.

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – AUDITORÍA/ASESORÍA EDUCATIVA


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA FAMILIA
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA 3 2019-2020

2. PLANIFICACIÓN:
¿QUÉ VAN A APRENDER? ¿CÓMO VAN A APRENDER? EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E
DESEMPEÑO INSTRUMENTOS

Experiencia • Guía del docente I.M.4.3.4. Utiliza las TIC para


Plantear un ejercicio donde se pida hallar la pendiente de la recta. • Texto del graficar funciones lineales, Ejercicios prácticos
Lluvia de ideas ¿cuál es la forma algebraica de expresar la ecuación de estudiante cuadráticas y potencia (n=1, 2, Análisis de casos.
una recta? • Textos de consulta 3), y para analizar las Talleres individuales.
Conceptualización • Pizarrón características geométricas de Talleres grupales.
M.4.1.53. Reconocer la recta como la solución Conceptualizar los siguientes términos: ecuación explícita, ecuación • Marcadores la función lineal (pendiente e
gráfica de una ecuación lineal con dos incógnitas punto-pendiente, ecuación punto-punto. intersecciones), la función
potencia (monotonía) y la Pruebas escritas
en R. Resolución de ejemplos
función cuadrática (dominio, objetivas
Aplicación. De desarrollo
Plantear y resolver ejercicios de aplicación. recorrido, monotonía,
máximos, mínimo, paridad); De selección múltiple
Resolver ejercicios de la página 62.
reconoce cuándo un problema
puede ser modelado utilizando
una función lineal o cuadrática,
Experiencia lo resuelve y plantea otros
Individualmente resolver la actividad “activa” pag. 74 similares. (J.1., I.4.).
Lluvia de ideas: ¿Qué entiende por sistema de ecuaciones? Y ¿para qué
sirve?
Proyección de un video “Algebra en la vida cotidiana”
I.M.4.3.5. Plantea y resuelve Ejercicios prácticos
M.4.1.54. Reconocer la intersección de dos https://www.youtube.com/watch?v=Au9VCpNTYqM • Guía del docente
problemas que involucren Análisis de casos.
rectas como la solución gráfica de un sistema Conceptualización • Texto del
sistemas de dos ecuaciones Talleres individuales.
de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Conceptualizar: Qué es un sistema de ecuaciones con dos incógnitas y estudiante
lineales con dos incógnitas; Talleres grupales.
su respectiva clasificación. • Textos de consulta
Explicar y emplear los diversos métodos para resolver un sistema de • Pizarrón juzga la validez de las
• Marcadores soluciones obtenidas en el Pruebas escritas
ecuaciones lineales con dos incógnitas:
• Video contexto del problema. (I.4., objetivas
-Método Gráfico.
J.2.) De desarrollo
-Método de Sustitución.
M.4.1.55. Resolver un sistema de dos De selección múltiple
-Método de Reducción.
ecuaciones lineales con dos incógnitas de -Método de Igualación.
manera algebraica, utilizando los métodos de
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – AUDITORÍA/ASESORÍA EDUCATIVA
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA FAMILIA
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA 3 2019-2020

determinante (Cramer), de igualación y de -Método de Cramer.


eliminación gaussiana.
Aplicación
Plantear y resolver ejercicios aplicados a la vida diaria.
Dramatizar en grupos un uso de sistemas de ecuaciones con aplicación
en el diario vivir.
Resolver ejercicios de la página 79, 81,83,85.

ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA


CABRERA PEDRO.  Establecer normas, reglas claras en la clase, tarea, lección y toda actividad que realice.
NO SIGNIFICATIVA 2  Debemos ser firmes pero con calidez.
INMADUREZ NEUROPSICOLOGICA CON AFECTACIÓN EN  Dosificación de tareas.
FUNCIONES LECTORAS, VERBALES, EJECUTIVAS. DEFICIT
 Modificación en el tiempo asignado para tareas y evaluaciones.
DE ATENCIÓN
 Se sugiere ubicarla en los primeros asientos dentro del aula.
 Manejo de la agenda.
 Informes oportunos del avance de la estudiante.
 Elaboración de horario especial de evaluaciones si lo amerita.
 Informe oportuno de cambios al DECE y representantes.
 Apoyos, estrategias o herramientas que necesite el estudiante.

ESPINOZA RICARDO.  Establecer normas, reglas claras en la clase, tarea, lección y toda actividad que realice.
No significativa 3  Debemos ser firmes pero con calidez.
Situación en reserva  Dosificación de tareas.
 Se sugiere ubicarla en los primeros asientos dentro del aula.
 Manejo de la agenda.
 Informes oportunos del avance del estudiante.
 Informe oportuno de cambios al DECE y representantes.
Apoyos, estrategias o herramientas que necesite el estudiante.

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – AUDITORÍA/ASESORÍA EDUCATIVA


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR NUESTRA FAMILIA
AÑO LECTIVO
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA 3 2019-2020

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: LCDA. VIVIANA CARCHI COORDINADOR DEL ÁREA/COORDINADOR DE LA COMISIÓN COORDINADOR PEDAGÓGICO/ VICERRECTOR
TÉCNICO PEDAGÓGICA SUBNIVEL: MGT. DARWIN FLORES ARQ. CECILIA DOMINGUEZ
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 03/01/2020 FECHA: 03/01/2020 FECHA: 06/01/2020

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 – AUDITORÍA/ASESORÍA EDUCATIVA

También podría gustarte