Está en la página 1de 2

A∴L∴G∴D∴G∴A∴ D∴U∴

A la consideración de la Resp∴ Log∴ Simb∴ Ricardo Flores Magón 1-33


Núm. 260 Jurisdiccionada a la Muy R∴G∴L∴ "VALLE DE MÉXICO”
Or∴ de la Cd. de México a de 9 DE AGOSTO, del 2023 E∴V∴
Salud, Fuerza, Unión.
Ven∴M∴, Edgardo Luis .
QQ∴HH∴ Todos.
TZ.: ARQ.: M:.M.: JOSE AGUSTIN PEREZ ARELLANO

El Mazo, el Cincel y la Regla de 24 Pulgadas:


Un Análisis desde lo Filosófico, Gnóstico y Esotérico

Desde tiempos antiguos, herramientas como el mazo, el cincel y la regla de 24


pulgadas han sido utilizadas en diversas disciplinas y oficios, pero también han
adquirido significados simbólicos y metafóricos en contextos filosóficos, gnósticos y
esotéricos. Estas herramientas pueden ser interpretadas como metáforas de
procesos internos y enseñanzas ocultas que trascienden su función física.
Desde la Perspectiva Filosófica:
En la filosofía, el mazo, el cincel y la regla de 24 pulgadas pueden ser considerados
como símbolos de la autotransformación y la construcción del carácter. El mazo
representa la fuerza y la voluntad necesarias para romper las limitaciones de la
mente y las creencias limitantes. El cincel simboliza la capacidad de eliminar lo
superfluo y pulir la personalidad, revelando la verdadera naturaleza del individuo. La
regla de 24 pulgadas representa la medida justa y equilibrada con la que uno debe
conducirse en la vida, guiada por la razón y la ética.
Desde la Perspectiva Gnóstica:
En la tradición gnóstica, estas herramientas pueden interpretarse como símbolos de
la búsqueda interior de la sabiduría y el conocimiento espiritual. El mazo representa
la lucha contra las ilusiones y las falsas realidades impuestas por el mundo material.
El cincel simboliza la necesidad de desenterrar la verdad oculta detrás de las
apariencias superficiales y los dogmas. La regla de 24 pulgadas podría reflejar la
idea de que el individuo debe medir su progreso espiritual con una comprensión
interna más profunda en lugar de las medidas externas.
Desde la Perspectiva Esotérica:
En el ámbito esotérico, estas herramientas se convierten en representaciones de los
procesos alquímicos y místicos que conducen a la transformación y la elevación de
la conciencia. El mazo representa el "Gran Trabajo" de romper las estructuras
mentales arraigadas y las identificaciones limitantes. El cincel simboliza la
purificación y el proceso de despojarse de las impurezas internas para descubrir la
esencia divina. La regla de 24 pulgadas podría interpretarse como la necesidad de
alcanzar un equilibrio espiritual a través de la integración de polaridades internas.
En conclusión, Estas herramientas trascienden su función literal para representar la
autotransformación, la búsqueda espiritual y la elevación de la conciencia. A través
de su simbolismo, nos invitan a explorar las profundidades de nuestra propia
naturaleza, cuestionar las limitaciones impuestas y buscar la verdad más allá de las
apariencias superficiales.

ES CUANTO

_____________________________________

También podría gustarte