Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

División Académica del SEAD

Licenciatura en contaduría publica

Materia:
F1008 pensamiento matemático

Profesor (a):

María Guadalupe Chablé Martínez


Alumna:

María de Jesús Pérez Hernández

Actividad: 2

Villahermosa, tabasco; 02 de agosto de 2023


PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA UNIVERSIDAD
Las matemáticas en En esta etapa nos En esta estudiamos Ya entendemos más
la primaria son muy vamos orientando y a fondo las
fundamental para aprendiendo a conocemos los matemáticas, las
nuestro desarrollo plantear y resolver números reales, practicamos y
intelectual ya que problemas en potencias, radicales hacemos más uso de
mediante las distintos contextos, y ellas en nuestra vida
SIGNIFICADO técnicas es posible así como justificarla logaritmos. cotidiana.
analizar fenómenos validez de los Aprendemos a
y situaciones en procedimientos y resolver diferentes
contextos diversos, resultados. Nos tipos de polinomios
así como interpretar preparamos para y
y procesar conocer más sobre expresiones
información. Es el las matemáticas y algebraicas. A estas
tiempo donde nos ponerlas en práctica alturas ya
relacionamos con en nuestra vida relacionamos más
los números, las diaria. las
cuentas nos ayudan matemáticas a
a ser lógicos y a nuestra vida
razonar cotidiana ya que
ordenadamente. nos desenvolvemos
más con la
sociedad.
Durante esta etapa En esta etapa la Ya conocemos y Durante la etapa
de estudio, vamos simbología se estamos adaptados profesional
aprendiendo la vuelve más al concepto y identificamos
simbología básica desarrollada, función de cada componentes del
SIMBOLOS Y de las matemáticas. comenzamos a símbolo. significado, en
COSAS incluir símbolos términos de
específicos y prácticas operativas
aprender a y discursivas de los
identificar el símbolos más
concepto de cada usuales.
uno de ellos.
SINTAXIS En esta etapa no Durante esta etapa, Ya conocemos las En esta etapa de
conocemos el el pensamiento reglas de las aprendizaje ya
contexto de la matemático, operaciones, así conocemos el
sintaxis de las comienza a ser más como también significado de los
matemáticas, pero general por lo cual podemos formular e signos lingüísticos
sí de que trata y comenzamos a interpretar un buen matemáticos al igual
poco a poco manejar diversas pensamiento que interpretamos el
entender a lo que simbologías y matemático. concepto del
nos vamos a aprender sus lenguaje
enfrentar más funciones. matemático
adelante en nuestra
vida de estudiante.
BIBLIOGRAFIA:

 Lectura 1. Lenguaje matemático en el aula. Pimm, D. (2002). EL lenguaje matemático en el


aula. Tercer Edición. Ediciones Morata, S.L. Madrid. Pp. 16 – 55.

 Lectura 2. ¿Un problema de lenguaje? Ortega Dato, J.F. & Ortega Dato. J.A. año.
Matemáticas: ¿Un problema de lenguaje? (s.f.). Recuperado el 6 de septiembre de 2018
en https://www.researchgate.net/publication/26428243_Matematicas_Un_problema_de
_lenguaje

 Lectura 3. Cómo cambiar la actitud ante las matemáticas. Manning Smith, Richard. (2001).
Cómo ser un gran estudiante de matemáticas. Editorial Thompson. México. Págs. 13-27.

También podría gustarte