Está en la página 1de 3

Las partes de un cromosoma son siete:

(1) Película y matriz

(2) Cromonemas

(3) Cromómeros

(4) Centrómero

(5) Constricciones secundarias

(6) Satélites

(7) Telómeros

Vamos a ver en qué consiste cada una de las diferentes partes:

Película y matriz

Cada cromosoma está limitada por una membrana llamada película. Es muy delgada y está
formada de sustancia acromática. Esta membrana encierra una sustancia gelatinosa que por lo
general se denomina matriz. En la matriz está presente el cromonema. La matriz también está
formado de material acromática

Cromonemas

Dentro de la matriz de cada cromosoma se han encontrado encajado dos hilos idénticos
enrollados en espiral, los cromonemas. Los cromonemas están tan estrechamente enrollados
que aparecen como un solo hilo.

Los cromonemas son la parte fundamental de los cromosomas, dónde se encuentran los genes.
Forman la parte central de la cromática durante la división celular.

Cromómeros
Los cromómeros son regiones enrolladas, como bolitas, en los cromosomas, que se hacen más
visibles durante la división celular. En realidad se trata de enrollamientos intensos de
cromonema.

Cromonemas y cromómeros juntos forman las cromatidas. Un cromosoma es

Centrómero

El centrómero es una región de coloración más clara que aparece como un segmento de
constricción o más delgado del cromosoma. Se le llama centrómero, constricción primaria o
cinetocoro. El centrómero ayuda en el movimiento cromosómico durante la división celular. Es
el lugar donde las dos cromátidas hermanas se unen el uno al otro.

Constricciones secundarias

Las constricciones secundarias son las regiones de los cromosomas que se ubican en los
extremos de los brazos. En algunos casos corresponde con la zona donde se sitúan los genes
encargados de transcribirse como ARN.

Satélites

Los cuerpos satélites con cuerpos esféricos separados del resto por una constricción
secundaria.

Telómeros

Los telómeros son la porción terminal de los cromosomas. Los telómeros protegen los
extremos de los cromosomas de los daños y que dejen de apegarse a la otra. Con cada división
celular se produce un acortamiento de los telómeros, por lo que muchas teorías sostienen que
tienen un papel importante en el envejecimiento celular.

También podría gustarte