Está en la página 1de 3

Universidad Andrés Bello

Universidad Europea de Madrid

Programa : Máster en Dirección Comercial y Marketing (MDCM)


Cátedra : Finanzas Aplicadas
Profesor : Carlos Parada Malinowski
Postgrado : Magister de Finanzas, Universidad de Chile
Título Profesional: Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile

Experiencia Profesional:

Por más de 15 años ligado al mundo de finanzas y mercado de capitales, en específico en las áreas
de Mesa de Dinero Bancarias. Esta experiencia se traduce en el conocimiento y aplicación de
productos financieros del mercado de capitales, tanto local como extranjero, y en la relación y
asesoría hacia empresas de estos productos financieros.

E-mail : cparadam@uc.cl

I. DESCRIPCIÓN
El objetivo es proporcionar herramientas prácticas que permitan poder interpretar los
reportes financieros y realizar un diagnóstico de la situación financiera de una compañía, así
como también el cómo solucionar estos posibles problemas encontrados utilizando el
mercado de capitales, tanto para la captación de fondos o capital de forma eficiente como
para la mitigación de riesgos financieros. Con este objetivo en mente es esencial poder
proyectar y analizar flujos futuros en distintos escenarios.

II. OBJETIVO GENERAL


Conocer las distintas actividades que deben desempeñar un administrador financiero y su
relación con el mercado de capitales. Importancia del Mercado de Capitales y del análisis y
planificación financiera.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


- Conocer e interpretar los distintos indicadores de desempeño y gestión financiero.
- Detectar riesgos financieros a los que está expuesta una organización.
- Evaluar las necesidades de capital de trabajo que requiere una compañía.
- Utilizar instrumentos financieros para la mitigación de riesgos.
PROPIEDAD INTELECTUAL UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Y IEDE BUSINESS SCHOOL SYLLABUS, 1
FINANZAS APLICADAS
- Determinar precios objetivos de mercado.
- Simular y proyectar diversos escenarios financieros.

IV. METODOLOGÍA
El método de enseñanza se basa en el estudio de casos, seleccionados y preparados con la
finalidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en clase. Los casos tienen
como objetivo capacitar al estudiante para la adecuada toma de decisiones, desarrollando y
perfeccionando su capacidad de análisis de datos cualitativos y cuantitativos, en un constante
ambiente de trabajo en equipo.
Para garantizar la adquisición de contenidos académicos y habilidades, el estudiante tiene
acceso a una moderna plataforma tecnológica, donde encontrará el material de estudio,
recursos multimedia, Biblioteca Digital y acceso a las bases de datos Librisite y Pearson.
Los MBA y Máster de Especialidad mantienen un equilibrio entre conocimientos y su
aplicación a la realidad de las empresas. La metodología de enseñanza combina sesiones
presenciales, análisis y resolución de casos de estudio, trabajo en equipo, lectura de capítulos
de libros, artículos o papers, y talleres prácticos.

V. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
UNIDAD 1: Análisis Financiero

- Consideraciones en el análisis de un estado financiero.


- Ratios financieros.
- Necesidades de Capital.

UNIDAD 2: Riesgo

- Factores que influyen en la toma de decisiones


- Tasa Libre de Riesgo y Spread de Crédito
- Covenants y restricciones financieras

UNIDAD 3: Precios de Mercado y Mitigación de Riesgos Financieros

- Determinación de Costos de Fondo


- Mercado Spot
- Forwards
- Swaps
- CCS

PROPIEDAD INTELECTUAL UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Y IEDE BUSINESS SCHOOL SYLLABUS, 2


FINANZAS APLICADAS
UNIDAD 4: Simulación de Escenarios Futuros

- Identificación de Variables Criticas


- Análisis de Sensibilidad
- Modelo de Z-Score de Altman. Predicción de Quiebra

VI. EVALUACIÓN
La evaluación final1 de la asignatura considera las siguientes actividades y ponderaciones:
Informe grupal y discusión de Casos : 20%
Tareas o Trabajos grupales : 50%
Examen Final individual : 30%
En cuanto a los casos de estudio, los alumnos deben entregar informes escritos, para luego
iniciar la discusión en clases.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Lawrence J. GITMAN. “Principios de Administración Financiera”. Pearson

Frank Fabozzi, Franco Modigliani. “Mercados e Instituciones Financieras”. Pearson

Franco Parisi, Antonino Parisi y Edinson Cornejo. “Análisis y Gestión de Créditos”. Ediciones
Copygraph

1
La calificación mínima para aprobar cada asignatura o actividad académica será de 4,0 en la escala de 1,0 a 7,0. La calificación para los
efectos del título UEM será con la escala de 0 a 10, siendo la nota mínima para aprobar un 5,0
PROPIEDAD INTELECTUAL UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Y IEDE BUSINESS SCHOOL SYLLABUS, 3
FINANZAS APLICADAS

También podría gustarte