Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE : Nº 1642-11/AC

(188-2007. 9º J.TRABAJO DE LIMA.


SECRETARIO : YNA YSABEL LLAJA ESPINOZA
SUMILLA : FORMULO ALEGATO

SEÑOR PRESIDENTE DE LA QUINTA SALA LABORAL.

LUISA ISABEL EGOQAGUIRRE MEZARINA,


en los seguidos contra la
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO
VILLARREAL, sobre Pago de Beneficios
Sociales; a Ud. digo:

Que, habiendo tomado conocimiento de


la Resolución de fecha 03 de Marzo del 2011, FORMULO
ALEGATO.
PRIMERO: Debo manifestar señor Presidente, que la
recurrente laboró para la Universidad Nacional
Federico Villarreal, como administrativa nombrada
ocupando el cargo de secretaria desde el 01-04-1964
hasta el 01-03-1987, teniendo como tiempo de servicios
prestados para el demandado 12 años, 11 meses,
teniendo un horario de trabajo de Lunes a Viernes de
8.00 am. a 3.30 pm., en forma ininterrumpida.
SEGUNDO: Durante el tiempo laborado debo precisar que
la recurrente realizó una permuta ante la Universidad
del Centro de Huancayo, PERO HACIENDO LA ACLARACIÓN Y
PRECISIÓN QUE EL DEMANDADO NUNCA CUMPLIÓ CON PAGARME
MIS BENEFICIOS SOCIALES, es por tal razón que inicié
un trámite administrativos a efectos de que el
demandado cumpla con dicho pago.
TERCERO: Durante el procedimiento administrativo le
cursé una carta notarial al demandado de fecha 08 de
-2-

Setiembre del 2006, solicitando el pago de mis


beneficios sociales los devengados dejados de percibir
con sus intereses de ley, al no tener respuesta
nuevamente reitere una nueva carta notarial de fecha
18 de Setiembre del 2006, donde reitero el pago de mis
beneficios sociales, asimismo cursé mi recurso de
apelación por Resolución Ficta de Denegatoria de fecha
10-11-2006, por no haber tenido respuesta de lo
solicitado en el término de ley.
CUARTO: Con lo manifestado en el punto anterior y
teniendo en consideración que el demandado se resiste
a pagar mis beneficios sociales me vi obligada a
presentar un escrito de fecha 07 de Marzo del 2007,
dando por agotada la vía administrativa, dejando
expedito mi derecho de recurrir al órgano
jurisdiccional como en el presente caso, es por tal
razón que inicié la presente demanda EL CUAL FUE
PRESENTADO ANTE EL NOVENO JUZGADO LABORAL CON FECHA DE
INGRESO 03 DE MAYO DEL 2007, pero dicho Juzgado emite
la Resolución Nº 12 de fecha 20 de Enero del 2009 que
obra en autos donde ordena que se remitan dichos
actuados al Centro de Distribución General – CDG de la
Corte Superior de Justicia de Lima para su
distribución en forma aleatoria al Juzgado Transitorio
Laboral correspondiente.
QUINTO: Con lo manifestado en el punto anterior OBRA
EN AUTOS UNA RAZÓN DE FECHA 24 DE SETIEMBRE DEL 2009,
QUE EXPRESA QUE EXISTE UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
232-2009-P-CSLI-PJ DEL 24 DE ABRIL DEL 2009 donde se
dispuso que los actuados fueran nuevamente devueltos a
este Juzgado para que se continúe con el trámite de
-3-

los mismos (o sea al Noveno Juzgado Laboral donde


actualmente se encuentra), hecho que el A-quo hace
caso omiso.
SEXTO: También el mismo Juzgado “O sea el Noveno
Juzgado Laboral” EMITE LA RESOLUCIÓN N° 14 DE FECHA
24 DE SETIEMBRE DEL 2009 DONDE ACATA LA RESOLUCIÓN
ADMINISTRATIVA 232-2009-P-CSLI-PJ DEL 24 DE ABRIL DEL
2009 Y ORDENA QUE SE PROSIGA LA CAUSA O SEA CON EL
TRÁMITE, EL CUAL ES SUSCRITO POR EL JUEZ TITULAR.
ADEMÁS DICHA RESOLUCIÓN SE ENCONTRABA DEBIDAMENTE
CONSENTIDA, PERO AUN ASI EL JUZGADO A-QUO NUEVAMENTE
SE RESISTE A PROSEGUIR CON LA CAUSA.
SETIMO: También señor Presidente, el Juzgado A-quo
desacata la ley N’ 29364 publicada el 28 de Mayo del
2009, disposiciones modificatorias, que modificó el
Art. 51° y el Art. 57° del Texto Único Ordenado de la
Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por el D.S.
N° 017-93-JUS, EL CUAL EXPRESA EN FORMA PRECISA Y
CLARA QUE SON COMPETENTES LOS JUZGADOS LABORALES LOS
LLAMADOS A RESOLVER LOS LITIGIOS DE PAGO DE BENEFICIOS
SOCIALES COMO ES EN EL PRESENTE CASO y además se
encuentra señalado en el Art. 51° Inc. d) de la misma
ley acotada donde dice a la letra: “Sobre las
remuneraciones y beneficios sociales, motivo por el
cual Juzgado A-quo debió proseguir con la causa y
declarar infundada la Excepción de Incompetencia,
además dicho dispositivo legal antes mencionada
modificó el Art. 4° de la Ley N° 26636, Ley Procesal
del Trabajo.
OCTAVO: También señor Presidente, el Juzgado A-quo no
tomó en consideración lo que establece la Ley N°
-4-

26636, Ley Procesal del Trabajo, Titulo Preliminar,


Art. II que dice a la letra: “que el Juez en caso de
duda insalvable sobre los diversos sentidos de una
norma o cuando existan varias normas aplicables a un
caso concreto deberá interpretar o aplicar la norma
que favorezca al trabajador”, por lo tanto si hubiera
existido duda el Juzgado A-quo debió proseguir con la
causa Y POR TANTO DECLARAR INFUNDADA LA EXCEPCIÓN DE
INCOMPETENCIA.

En consecuencia, con todo lo


manifestado anteriormente se puede advertir que el
Juzgado A-quo está contraviniendo la Constitución
Política del Estado, la ley, las mismas resoluciones
emitidas por él mismo, así como también las
resoluciones administrativas emitidas por el Poder
Judicial y además en nuestra Constitución existe el
Indubio Operation, la duda favorece al trabajador,
pero en el presente caso ya existe una Resolución Nº
14 donde el Juzgado A-quo acata la Resolución
Administrativa Nº 232-2009-P-CSLI-PJ del 24 de Abril
del 2009, donde él mismo expresa que se dé a trámite
la presente demanda.

POR TANTO:
Solicito a Ud. Señor presidente,
tener presente lo expuesto y por presentado el
presente ALEGATO.
Lima, 14 de Marzo del 2011

También podría gustarte