Está en la página 1de 4

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Marco teórico
SISTEMA DECIMAL Descomposición polinómica de un número
Es aquel sistema de numeración cuya base es 10 y en el Es la expresión de un numeral que se escribe como la
que existen 10 símbolos. suma de los valores relativos de cada una de sus cifras.
B10 = {1;2;3; 4;5;6;7;8;9;0} Ejemplo:
4625 = 4000 + 600 + 20 + 5
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL = 4 ⋅103 + 6 ⋅102 + 2 ⋅10 + 5
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Orden y lugar de acuerdo con la lectura: El orden se Entonces tenemos:
enumera de derecha a izquierda, y el lugar de acuerdo
con la lectura, de izquierda a derecha. abcde = a ⋅104 + b ⋅103 + c ⋅10 2 + d ⋅10 + e

Lugar
De la base:
1.a cifra Todo sistema de numeración posee una base que es
2.a cifra un número entero y mayor que la unidad, el cual nos
3.a cifra indica la cantidad de unidades suficientes y necesarias
4.a cifra de un orden cualquiera para formar una unidad de
abcd orden inmediato superior.
Cifra de 1.er orden Ejemplos:
Cifra de 2.do orden
ZZ Representa 13 unidades en base 10, base 8, base 6
Cifra de 3.er orden
Cifra de 4.to orden y base 3.
Orden

En un numeral, cada dígito tiene un valor relativo y un 13


valor posicional.
15(8)
Valor absoluto
Es el valor que toma la cifra por su representación o
figura.
21(6)
Valor relativo
Es el valor que toma la cifra debido a su orden dentro
del número.
111(3)
Valor absoluto Valor relativo
VA (4) = 4 4 ⋅ 1000 = 4 millares ZZ Luego tenemos que 13 = 15(8) = 21(6) = 111(3)

VA (6) = 6 6 ⋅ 100 = 6 centenas ZZ En forma práctica puede decirse que la base de un


sistema de numeración indica de cuanto en cuanto
VA (2) = 2 2 ⋅ 10 = 2 decenas se están agrupando las unidades simples en dicho
VA (5) = 5 5 ⋅ 1 = 5 unidades sistema de numeración
Trabajando en Clase

Nivel I 6. Calcula a ⋅ b: a) 15
ab + ba + 7 = 13a b) 14
1. Representa un numeral de 8
a) 26 c) 16
cifras.
b) 12 d) 17
c) 27 e) 18
2. Representa un numeral capi- d) 37
cúa de 6 cifras. e) 42
10. Calcula el producto de los va-
lores relativos de las cifras de
3. ¿A qué número corresponde: 7. Para comprar un ramo de flores,
quinto lugar con la cifra de se-
3C; 9DM; 1U; 4UM? David gasta S/. aa y en una caja
de chocolates S/. a . Determina gundo orden en 43 519.
a) 93 401
el valor de «a». a) 80
b) 94 031
a) 7 b) 19
c) 94 301
b) 9 c) 90
d) 93 041 d) 9
c) 6
e) 90 431 d) 8 e) 10
e) 10
4. ¿A qué número corresponde: 11. Calcula m ⋅ n si los núme-
5CM; 2D? 8. La suma de un número de dos
ros están bien representados:
a) 50 002 cifras con el resultado de in-
vertir sus cifras resulta 132. 2n5(9) ; m76(n) ; 621(m) .
b) 52 000
Calcula la suma de dichas a) 15
c) 50 202
cifras. b) 65
d) 50 200
a) 13
e) 500020 c) 56
b) 14
c) 11 d) 14
Nivel II d) 10 e) 9
e) 12
5. Descompón polinómicamente
el siguiente numeral: abba 12. Calcula n2, si ab5(n) =1n4(7)
a) 10 01a + 101b Nivel III a) 16
b) 10 00a + 110b 9. Dado el número 45 937, deter- b) 25
c) 101a+ 110b mina la suma de la cifra que c) 36
d) 10010a + 110b ocupa el tercer lugar con la cifra d) 49
e) 10 10 + 101b que ocupa el cuarto orden. e) 64
Tarea
Tareadomiciliaria
domiciliariaN°N°5

1. Representa un numeral de 6 cifras. 2. Representa un numeral capicúa de 4 cifras.

3. ¿A qué número corresponde: 2U; 3DM; 4D; 2C? 4. ¿A qué descomposición pertenece 45/387?
a) 3242 b) 3024 c) 30 242 a) 4DM; 5UM; 3C; 7D; 8U
d) 3042 e) 34 020 b) 4DM; 3UM; 5C; 7D; 8U
c) 4D; 4UM; 6C;7D; 8U
d) 4DM; 5UM; 3C; 8D; 7U
e) 4DM; 3C; 5UM; 8U; 7D
5. Descompón polinómicamente y determina 6. Calcula m + n:
ababa 2mn + nm = 310
a) 1101a + 1010b
b) 1001a + 1010b a) 10 b) 11 c) 12
c) 10101a + 10010b d) 13 e) 14
d) 111a + 101b
e) 10101a + 1010b

7. Dado el número 2 594 687, deter- 8. Calcula la suma del valor absoluto de la cifra de
mina la suma de quien ocupa el pri- primer orden con la cifra de 5to lugar de 12 457.
mer orden con la cifra que ocupa el 6to
a) 11 b) 13 c) 10
lugar.
d) 14 e) 12
a) 8 b) 7 c) 15
d) 5 e) 12

También podría gustarte