Está en la página 1de 5

@aranasymaranas © Rosaura Valdez.

2021
39 EL NOPAL

¡MUY IMPORTANTE! Por favor lee esta seccion antes de 
empezar.
Lo que puedes y no puedes hacer con este patrón:

Este es un patrón que comparto contigo de manera gratuita y para tu uso


personal. Por favor no lo envíes, vendas, extraigas o modifiques su contenido
sin cosentimiento de la autora.

Si quieres compartirlo puedes hacerlo, pero por favor no envíes tú el documento,


mejor proporciona el link a mi sitio:
www.ravelry.com/designers/rosaura-valdez
o a mis redes sociales: @aranasymaranas para que la gente pueda descargarlo
directamente de ahí, así me ayudas a que mas gente conozca mi trabajo.

Si quisieras hacer este amigurumi para vender, no hay problema, solo te pido que
no lo hagas en grandes cantidades y que des el crédito correspondiente al
diseño en tus etiquetas y/o redes sociales. Puedes etiquetarme
@aranasymaranas o usar alguno de estos hashtags : #loteriaaranasymaranas
#loteriamexicanaamigurumi ¡Me encantaría ver como queda tu amigurumi!

También, si te gusta esta idea y está en tus posibilidades, puedes ayudarme con
una cooperación voluntaria dando click AQUÍ y seguir unos sencillos pasos.

¡Muchas gracias y que te diviertas haciendo este amigurumi!


e
to fu
o c u men
d a
este rmos
d o de la he
nte n i c o n uñoz
o el c o l a a utora z y L. M
To d r e y
o po Vald eño
l a b o ra d a r t i n, A . c i ó n , dis
e G. M edi
a de en la mi.
ayud o r a r o n
m i g u ru
c ola
b ste a i as !!
que b a de e d e Grac
p ru e llone
s
s d e mi
e
¡¡Mil

© Rosaura Valdez. 2021


Este es un patrón de descarga gratuita para uso personal que no puede ser vendido, reproducido o
modificado sin el consentimiento de la autora. Si tienes alguna duda o comentario sobre este patrón
puedes contactarme en aranasymaranas2021@gmail.com o en cualquiera de mis sitios.

@aranasymaranas 2/5 © Rosaura Valdez. 2021


39 EL NOPAL

Este patrón esta escrito en ESPAÑOL de México. Los términos de ganchillo utilizados también son los
comunmente utilizados en México con alguna que otra adaptación del inglés.

TAMAÑO: 18 x 12 cm ABREVIATURAS:
(con el gancho y estambre que yo usé)
° AM: anillo mágico
DIFICULTAD: ° aum: aumento
° dism: disminución
° SHT: Solo hebra trasera (BLO en inglés)
° p: punto/puntos
MATERIALES: ° pb: punto bajo
° V: vuelta
° Estambre ROJO, VERDE, CAFÉ y un poquito
de ROSA (Yo utilicé estambre de algodón). Las instrucciones están escritas para
Tambien un poco de Hilaza NEGRA (o algún trabajar en espiral (vueltas continuas) x lo
estambre más delgado). que te recomiendo marcar el inicio o fin de
cada vuelta para no perderte. El total de
° Aguja de GANCHO (Yo usé una de 3mm) puntos para cada vuelta se encuentra al final
entre ( ). Los puntos que necesitan
° OJITOS de seguridad (Yo usé de 8mm) trabajarse como repeticiones se encuentran
Nota: Si no tienes ojos de plástico puedes usar entre [ ] indicando afuera el numero de
también botones, fieltro, tejerlos o bordarlos. veces que se repite con una x.

° AGUJA lanera

° TIJERAS y

° RELLENO.

@aranasymaranas 3/5 © Rosaura Valdez. 2021


39 EL NOPAL
Con una hebra de estambre ROJO cose las
TUNAS tunas en su lugar. Usa la hilaza NEGRA para
Necesitarás 16 tunas. bordar algunas "x" esparcidas por la penca.
NOTA: si no te gusta tejer cosas muy
pequeñas, puedes usar otros materiales como Penca No. 2 
cuentas, chaquira, fieltro, pompones, etc.
Con estambre VERDE:
Con estambre ROJO:
V1) 6pb en AM. (6)
V1) 4pb en AM. (4) V2) 6aum. (12)
V2) 1pb en cada p. (4) V3) 1pb en cada p. (12)
Remata y corta. V4) [5pb, aum] x2. (14)
No necesitas dejar V5-V7) 1pb en cada p.
hebra larga. (14; 3vueltas)
V8) [5pb, dism] x2. (12)
PENCAS V9) 6dism. (6)
Las 4 pencas son diferentes. Puedes ir V10) aum, 3pb, 2aum. (9)
agregando un poco de relleno conforme V11) [aum, 1pb] x4, aum. (14)
avanzas o dejar las pencas 1-3 sin relleno. V12) aum, 1pb, aum, 8pb, aum, 1pb, aum. (18)
Ten en mente que el nopal no es redondito V13) 1pb en cada p. (18)
sino aplanado. V14) 2aum, 16pb. (20)
V15) 2pb, 2aum, 16pb. (22)
Penca No. 1  V16-17) 1pb en cada p. (22; 2vueltas)
V18) 2pb, dism, 18pb. (21)
Con estambre VERDE:
V19) 3pb, [dism, 7pb] x2. (19)
V1) 6pb en AM. (6) V20) [1pb, dism] x6, 1pb. (13)
V2) 6aum. (12) V21) 1pb en cada p. (13)
V3) [4pb, 2aum] x2. (16) V22) [1pb, dism] x4, 1pb. (9)
V4-6) 1pb en cada p. (16; 3vueltas) Remata y corta dejando hebra para coser.
V7) [2pb, dism] x4. (12)
Cose las tunas en su lugar y borda las "x"
V8) 1pb en cada p. (12)
como hiciste en la Penca 1.
V9) 6dism. (6)
V10) 3aum, 3pb. (9)
V11) [aum, 1pb] x4, aum. (14)
Penca No. 3 
V12) 6pb, 2aum, 6pb. (16) Con estambre VERDE:
V13) 7pb, 2aum, 7pb. (18)
V1) 6pb en AM. (6)
V14-17) 1pb en cada p. (18; 4vueltas)
V2) 6aum. (12)
V18) 9dism. (9)
V3) 1pb en cada p. (12)
V19) 1pb en cada p. (9)
V4) [5pb, aum] x2. (14)
Remata y corta dejando hebra para coser.
@aranasymaranas 4/5 © Rosaura Valdez. 2021
39 EL NOPAL
V5-V7) 1pb en cada p. (14; 3vueltas) Continúa como sigue:
V8) [5pb, dec] x2. (12) V17) [2pb, dism] x5. (15)
V9) 6dism. (6) V18) 1pb en cada p. (15)
V10) aum, 3pb, 2aum. (9) Remata y corta el estambre VERDE y cambia a
V11) [aum, 1pb] x4, aum. (14) CAFÉ.
V12) 2aum, 12pb. (16) V19) [1pb, aum] x7, 1pb. (22)
V13-15) 1pb en cada p. (16; 3vueltas) V20) [aum, 2pb] x7, aum. (30)
V16) [1pb, dism] x3, 2pb, dism, 1pb, dism. (11) V21) 1pb en cada p. (30)
V17) 1pb en cada p. (11) V22) SHT: 1pb en cada p. (30)
V18) dism, 4pb, dism, 3pb. (9) V23) 15dism. (15)
Remata y corta dejando hebra para coser. Termina de rellenar.
V24) [1pb, dism] x5. (5)
Cose las tunas en su lugar y borda las "x" como
Remata y corta dejando hebra solo para cerrar la
hiciste en las otras Pencas.
última vuelta.

Penca No. 4  Con tu aguja lanera, cierra el hueco, remata y


esconde la hebra. Con una hebra de estambre
Con estambre VERDE: ROSA borda las chapitas a cada lado de los
V1) 6pb en AM. (6) ojos y con la hilaza NEGRA borda algunas "x"
V2) 6aum. (12) por toda la penca.
V3) [1pb, aum] x6. (18)
V4) [aum, 2pb] x6. (24)
Para finalizar... 
V5) [10pb, 2aum] x2. (28)
V6) 1pb en cada p. (28) Con tu aguja lanera, cose las diferentes
V7) [12pb, 2aum] x2. (32) partes en su lugar tomando como referencia el
V8-12) 1pb en cada p. primer dibujo y...listo!!
(32; 5 vueltas)
¡¡ El nopal está terminado !!
V13) [14pb, dism] x2. (30)
V14) 1pb en cada p. (30)
V15) [4pb, dism] x5. (25)
V16) [3pb, dism] x5. (20)

Pausa aquí para poner


los ojitos entre la V13 y
V14 dejando 6-7 puntos
visibles de separación.
Inserta también un poco ¡Me encantaría ver una foto de tu creación!
Recuerda etiquetarme @aranasymaranas y
de relleno. Recuerda que
usar los hashtags:
su forma no es redonda #loteriaaranasymaranas
sino aplanada. #loteriamexicanaamigurumi
@aranasymaranas 5/5 © Rosaura Valdez. 2021

También podría gustarte