Está en la página 1de 3

ENUNCIADO: Instituto de Salud Nutricional

Un Instituto de Salud Nutricional, dedicado a tratamientos nutricionales, consultas


odontológicas, citas médicas y masajes de moldeamiento y relajación, está al
borde de una sanción por parte de la Secretaría de Salud por presentar informes
incompletos e inexactos; la Secretaría le ha dicho que debe organizar su
información, tanto de clientes como de proveedores y procedimientos realizados, o
será sancionada. Este instituto lo ha contratado a usted para que en
un plazo máximo de dos meses implemente un sistema informático en el cual se
automaticen los siguientes procesos:

Debe permitir almacenar la información de sus empleados, de sus pacientes y


tener un control de los tratamientos que se está realizando a cada paciente, los
pacientes que asisten a consulta diariamente y los abonos que estos realizan.

Para esto se debe tener en cuenta que:


• Un especialista puede realizar diferentes tratamientos.
• Un paciente puede realizarse varios tratamientos a la vez.
• Por medio de varias entidades y cajas de compensación como Comfama y
Comfenalco, un paciente puede obtener descuentos sobre los tratamientos.
• Los abonos se pueden realizar a cada tratamiento independientemente, en
fechas diferentes a la cita.

El sistema debe estar en capacidad de presentar rápidamente informes escritos


sobre:
• Los especialistas y sus datos personales.
• Los pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento.
• El costo total con descuento de cada tratamiento.
• El total de dinero percibido por consultas.
• El total de dinero pendiente por recibir (teniendo en cuenta los clientes que
pagan por cuotas).

Tenga además presente que en este instituto toda la información se maneja en un


computador único (aunque existen 8 computadores en la empresa, todos con
acceso a internet), que las copias de respaldo se tienen en discos compactos, y
que le han pedido que la solución sea lo más económica posible pues la crisis
financiera los tiene al borde de la quiebra.

CONSIDERACIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA:


1. Solamente se puede utilizar MySQL, PostgreSQL, Oracle o SQL Server en
el momento de realizar el paso hacia la base de datos sistematizada.
2. Las actividades se realizarán MÁXIMO entre 3 personas. Para ello, se dispone
de todos los recursos publicados en el curso, en las asesorías que se soliciten y
en los encuentros sincrónicos.
3. No quedarse con el enunciado solamente, proporcionar nuevas alternativas de
mejora a la Base de Datos.
4. Cada una de las actividades debe ser sustentada de manera individual (cada
estudiante debe sustentar parte del trabajo) en los encuentros sincrónicos o
enviar los vídeos de sustentación (deben aparecer ustedes y mostrar los
ejercicios desarrollados) junto al trabajo publicado. Este aspecto se determina
en el enunciado de cada actividad en la plataforma Canvas.
5. Se debe publicar el archivo del trabajo escrito en formato Word, por parte de los
estudiantes pertenecientes al grupo en la actividad respectiva, teniendo en
cuenta las plantillas institucionales para trabajos escritos, las normas APA y
dentro del tiempo establecido. Para la sustentación se debe presentar el
programa en funcionamiento.

ENTREGABLES

ACTIVIDAD 1

Realizar un modelo Entidad-Relación (modelo conceptual) que represente el


modelo de datos necesario para crear el sistema descrito.

Se debe incluir una explicación escrita de cada una de las entidades junto con sus
atributos y de las relaciones constituidas.

El modelo Entidad-Relación debe seguir la notación Chen y se debe incluir


obligatoriamente las cardinalidades mínimas y máximas, así como las claves de
cada una de las entidades.

Se deben incluir de manera explícita todas las suposiciones realizadas por los
estudiantes (ustedes) y que no hayan sido expuestas en el enunciado.

HERRAMIENTAS

Para la elaboración del diagrama entidad-relación, se sugiere el uso de


herramientas online en su versión libre, como:
• ERDPlus: https://erdplus.com
• Lucidchart: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-
relacion
• Visual Paradigm: https://online.visual-
paradigm.com/es/diagrams/features/chen-entity-relationship-diagram-tool/
• Creately: https://creately.com/diagram/example/hevgqsfy2/chen-model
• ConceptDraw: https://www.conceptdraw.com/examples/what-is-chen-notation

Todas las herramientas sugeridas tienen la opción de exportar el diagrama como


una imagen para poder adicionarla en el trabajo escrito.

EJEMPLOS

Los siguientes son videos instructivos que les servirá para orientarse en el proceso
de desarrollo de la actividad.

Video 1: Realización de un diagrama entidad-relación partiendo desde una


narrativa o un enunciado establecido

Video 2: Elaboración de un diagrama entidad-relación utilizando una herramienta


online

También podría gustarte