Está en la página 1de 18
Temas Selectos de Fisica Il Magnetismo Situaci6n didactica En la vida diaria utilizamos la electricidad para hacer funcionar aparatos eléctricos, como la licuadora y el ventilador, go6mo funcionan? {Por qué al suministrar electricidad se empiezan a mover las cuchillas del motor de la licuadora y las aspas del ventilador? {Qué diferencia tiene aquellas licuadoras que hacen girar sus cuchillas mas rapido que otras? Magnetismo En esta unidad se analizan los fendmenos de! magnetismo, electromagnetismo, e induccién electromagnética que fundamentan el estudio , la cual es la que se aplica mayormente en la industria y en muchos aparatos eléctricos contemporaneos. La palabra magnetismo proviene de una ciudad antigua de Turquia llamada Magnesia. Las primeras observaciones acerca de los imanes estuvieron relacionadas con los imanes naturales, que son trozos de un material de hierro encontrados cerca de la ciudad de Magnesia, donde unos pastores sentian una cierta pesadez en los pies al pasar por cierto lugar, los estudiosos de esa época se dieron cuenta que se debia a la existencia de una piedra negra y no asi a fuerzas demoniacas que tenia ese lugar como se decia. Otras anécdotas importantes respecto al estudio del magnetismo fueron: Los chinos aplicaron ésta propiedad para fabricar la brijula Pedro Peregrino define polo magnético. En los viajes de Colén se observaron las variaciones de declinacién magnética. Bacén (1214-1294) estudia las interacciones entre los imanes, reconociendo que pueden ser atractivas 0 repulsivas » William Gilbert (1540-1603) escribe "De Magnete” perfeccionando Ia idea de peregrino y resumiendo las observaciones y con ntos del magnetismo qu tenian hasta entonces. » Las observaciones modemas nacen de la idea de comprobar la relacion entre el magnetismo y la electricidad, tales como las siguientes: ' » Hans Cristian Oersted (1770-1851) realiz6 observaciones entre la electricidad y los imanes. » HA. Rowland (1848-1901) reconocié que los campos magnéticos son producidos por cargas eléctricas en movimiento. » Michael Faraday observé el efecto de corriente instantanea que se presenta cuando 2 circuitos se hallan préximos, en donde al establecer o interrumpir la corriente en uno de ellos. en el otro se produce una manifestacién de corriente. sin estar conectados ambos. » Joseph Henry (1797-1878) fisico norteamericano realizé las mismas observaciones que Faraday. » Ampere (1820) propuso la posibilidad de que las propiedades magnéticas de la materia fueran consecuencia de minusculas corrientes atomicas. oe APLICACIONES. Se basan principalmente en las observaciones de Oersted que demostré que podian producirse efectos magnéticos por el movimiento de cargas eléctricas; y en los trabajos de Faraday-Henry que demostraron que podian obtenerse corrientes por el movimiento de imanes. El descubrimiento de la relacién entre el magnetismo y las corrientes eléctricas han permitido aplicaciones tan importantes como el electroiman, el timbre, telégrafo, teléfono, galvanémetros, generadores, y motores eléctricos. Aspectos teéricos del magnetismo. 1.- Iman y magnetismo. Iman.- es un cuerpo sdlido de material ferromagnético ( Fe,O, ) del que parte un campo magnético de fuerzas. También se define como cuerpos que poseen polos magnéticos. EI magnetismo.- es la propiedad que presentan determinadas sustancias para atraer minerales como el hierro, cobalto, y niquel, y cuerpos pequefios como cabello, polvo y paja. 2. Caracteristicas de los imanes. Los elementos identificables facilmente de un iman son: sus polos y su campo magneético. a).- Polo magnético. Es el punto donde parece concentrarse todo el poder o magnetismo de un iman. A las regions donde parece concentrarse el magnetismo de los cuerpos magnéticos se les llama polos magnéticos. Se denominan positivo y negativo, o bien norte y sur, segun la orientacién que adoptan cuando un iman se suspende de un hilo. El lado que apunta hacia el polo norte geografico de la Tierra, se le designa como positivo, b).- Campo magnético. Es la region del espacio que rodea un iman en la cual ejerce su fuerza magnética. c).- Interaccién de polos. De manera semejante a las cargas electrostaticas se presenta el fendémeno: POLOS IGUALES SE REPELEN, POLOS DIFERENTES SE ATRAEN d).- Inseparabilidad de polos. Silos polos magnéticos se hallan en los extremos de un imén, pareceria légico que al dividirlo por la mitad obtendriamos dos cuerpos con polos diferentes anulando su polaridad; en la practica no se cumple, de tal modo que al dividir un iman en trozos mas pequefios, éstos a Su vez se vuelven imanes con sus respectivos polos, pero con una fuerza magnética menor. 3. Definiendo un iman como un cuerpo con propiedades magnéticas, estos pueden clasificarse en los siguientes: Natural.- cuerpos que presentan magnetismo inherente, como la magnetita. > Permanente.-iman que conserva su imantacién sin necesidad de campo externo. » Elemental-La mas pequefia cantidad de una sustancia magnética que posee un momento magnéttico. » Constante.- Son los imanes minimos de que se compone una sustancia magneética. Artificial.-los que han adquirido mediante algun tratamiento especial su imantacién. » Electroiman.-consiste en una bobina de hilo conductor con nucleo de hierro dulce que al iniciarse el flujo de corriente, origina un campo magnético cuya magnitud y direccion dependen de la corriente. 4.~ Espectro magnético por tipo de iman. EI magnetismo es una fuerza de campo que se representa por lineas de fuerza, éstas se dirigen del polo positivo al polo negativo. Al conjunto de lineas de fuerza que rodean al iman se le denomina espectro magnetico. El espectro magnético es una forma grafica de representar el campo magnético del iman. Las lineas de fuerza llamadas lineas de flujo magnético, son lineas de fuerza determinadas por la orientacién que adopta un iman pequefio colocado en dicho lugar, son cerradas (a diferencia de las eléctricas que son radiales) y se dirigen del polo positivo al polo negativo. 5.- Campo magnético. Un imédn produce en el espacio circundante un campo magnético. Se dice que existe un campo magnético enun punto si (ademds de la fuerza electrostatica), se ejerce una fuerza sobre una carga mévil que pase por dichopunto. De hecho, el campo eléctrico creado por corrientes es tan pequefio que la fuerza electrostatica sobre una carga mévil puede despreciarse comparada con la fuerza magnética. El conjunto de lineas de fuerza determinan la magnitud fisica llamada flujo magnético, que por su accién a distancia también se les llama lineas de induccion magnética El flujo magnético se representa con la letra" " y se expresa en las unidades Weber (Wb) 0 Maxwell (Mx) en los sistemas M:K:S y C:G:S respectivamente. 1 Wb = 1x10 Max 4 Max = 1x10 Wb 1 Gauss es igual a la cantidad de lineas de fuerza que atraviesa perpendicularmente una area de 1 cm? {Tesla es igual a la cantidad de lineas de fuerza que pasan perpendicularmente un area de 1m? Densidad de flujo Es la magnitud fisica en la que expresa y mide el campo magnético, llamada por algunos autores tamafio del campo magnético, o bien Induccién Magnética. FLUJO MAGNETICO Un flujo magnético © que atraviesa perpendicularmente una unidad de area A, recibe el nombre de densidad de flujo magnético 0 induccién magneética B. Por definicién, la densidad de flujo magnético en la region de un campo magnético equivale al nimero de lineas de fuerza que atraviesan perpendicularmente a la unidad de area. Matematicamente se expresa: B= Donde: B = Densidad de flujo magnético 0 induccién magnética (Tesla) A= Area sobre la que actila el flujo magnético (m2) © = Flujo magnético (Weber) En el sistema SI la unidad de flujo magnético es el wb/m?, el cual recibe el nombre de Tesla, en honor del fisico yugoslavo Nicolas Tesla. Cuando las lineas de flujo no atraviesan perpendicularmente la unidad de area en dicha regién, sino que lo hacen con un cierto Angulo, la ecuacién para calcular la densidad de flujo magnético es: e ~ Asend 1. Unsolenoide tiene un area de 8 cm? y lo atraviesa un flujo magnético de 54x10* Wb. Calcular la densidad de flujo magnético. 2. La espira de un cuarto de circulo tiene un area de 15x10?m? en la cual existe una densidad de flujo magnético de 0.16 T. Encuéntrese el flujo magnético a través de la espira. 3. Un campo horizontal de 0.5 T atraviesa una espira rectangular de 8.4 x10° m? de area. Determinar el flujo magnético que atraviesa la espira cuando su plano forma un angulo de 30°. Fuerza magnética ‘Ademas de un iman una corriente eléctrica también puede producir un campo magnético alrededor del conductor cuando circula por el la corriente eléctrica. Por ello cuando un electrén o particula cargada pasa a través de un campo magnetic, los dos campos magnéticos interactiian entre si y se desvia la trayectoria original debida a la fuerza magnética llamada fuerza de Ampere. Cuando la particula cargada entra perpendicularmente al campo magnético se desvia y sigue una trayectoria circular, ya que la fuerza magnética se convierte en fuerza centripeta que hace que la particula gire dentro del campo magnético. La fuerza magnética se calcula con: F=qVB Donde: F = fuerza en Newton q = valor de la carga eléctrica en Coulomb V = velocidad con la que entra la carga en mis. B = densidad de flujo magnético en Teslas (a) q positiva (b) q negativa Sila particula penetra paralelamente al campo magnético no produce ningiin efecto sobre la particula. A trayectona no camoia, Mientras que si a partioula entra con un angulo 8 al campo magnético o en forma diagonal, esta se desviara y formara una trayectoria en forma de espiral dentro de la induccion magnética. La nueva fuerza se calcula: F = qVBsen@ Donde: F = fuerza en Newton q = valor de la carga eléctrica en Coulomb \V = velocidad con la que entra la carga en m/s B = densidad de flujo magnético. @ = Angulo de entrada respecto al flujo 4.- Un protén de carga de 16x10" C penetra perpendicularmente en un campo magnético cuya induccién es de 0.3 T con una velocidad de 5x10* mis. :Cual es el valor de la fuerza que recibe el proton? 2.- Una carga de 61C se mueve en forma perpendicular a un campo magnético con una velocidad de 4x10! mis y recibe una fuerza de 3x10 N. {Cudl es el valor de la induccién magnética? 3.-Una carga de 7uC se desplaza con una velocidad de 6x10° mis y forma un angulo de 60° respecto a un campo cuya induccién magnética es de 0.32 T. ,Cual es valor de la fuerza que recibe la carga? FUERZA MAGNETICA SOBRE UN CONDUCTOR Un conductor puede ser un cable o alambre por el cual circula una corriente eléctrica. Al igual que una carga eléctrica que se desplaza en el seno de un campo magnético experimenta una fuerza magnética, un conductor eléctrico por el que circulen cargas eléctricas (es decir, una corriente eléctrica) y que se encuentre en el seno de un campo magnético experimentara también una fuerza magnética. En este caso el valor de la fuerza ejercida sobre el conductor dependera de la intensidad del campo magnético, la longitud del conductor y el valor de la corriente eléctrica que ciroule por el conductor: es de esperarse que la resultante de las fuerzas sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre por el que circula una corriente eléctrica. F=ILB donde —_F = fuerza magnética en N = corriente eléctrica en Amperes = longitud del conductor sumergido en metros B = intensidad del campo magnético en Teslas a5) La principal aplicacién practica de este fenémeno la tenemos en los motores eléctricos. En los motores en vez de tener conductores eléctricos aislados, los tenemos en forma de espiras rectangulares. De esta forma, se nos presenta un par de fuerzas que hace que la espira tienda a girar: argo ue cones seca eee tress s sae 1.-Por un alambre recto circula una corriente de 6 mA. Si dicho alambre se introduce entre los polos de un iman de herradura y queda sumergido 5cm en forma perpendicular al campo de 0.15T de induccién magnética, calcular el valor de la fuerza que recibe. 2.- Calcular la corriente que circula por un alambre recto que recibe una fuerza de 2x10* N al ser introducido perpendicularmente a un campo magnético de 0.5T, si se sumergen 9 cm del alambre. 3.-Un alambre recto por el cual circula una cortiente de 1A se introduce a un campo cuya induccién magnética es de 0.2T y forma un angulo de 70° con las lineas de flujo del mismo calcular la longitud del alambre queda sumergido en el campo si la fuerza recibida es 8x10° N. Momento de torsion Un conductor por el que circula corriente suspendido en un campo magnético experimentaré una fuerza magnética. Las fuerzas que actdan sobre una espira rectangular por la que fluye una corriente y que se encuentra suspendida en un campo magnético se muestran en la siguiente figura: BATERIA La longitud de los lados es a y b, y la corriente / circula por la espira como ahi se indica. Los lados de la tienen una longitud perpendicular a la induccién magnética B. Por tanto, sobre los lados actiian fuerzas de igual magnitud y de sentido opuesto, F = Ba sen(@) y F = B Ib sen(Q). itd nen cece bsp scesonip ts : nay fra eta qu acts ela . i Sinembarg, as forasen ls tno. dl epia F'y =F) producen a UBaxbscnd) ¢ El par de torsdies maine | cuando ¢ = 90" emda ‘ts en el plano de lespit), tn par de orsign > cen espns, _— x lieceién normal ala espira) normal a espira vel campo magneto, 0 = (Uioocién normal ala esa), En armhos cits, Bes peal anode spi 2 Laespira essen eqailibvio J FP ccable culo 6 = Ye yest en equine cuando 3 = 180" La fuerza neta sobre una espira de corriente en un campo magnético uniforme es igual a cero, porque las fuerzas en lados opuestos se cancelan por pares. Sin embargo, el par de torsién neto en general no es igual acero. sable En una espira sencilla, el momento de torsion se calcula como: t=B1Asen(@) Donde: + T es el momento de torsién en Nm (Newton-metro) + B esa densidad de flujo magnético en T (Tesla) + I esta intensidad de corriente eléctrica en A (Ampere) + A eselarea dela espira en m? + @ esel angulo en grados formado entre la normal a la espira (el momento magnético u de la espira) y B (medido desde el eje x) Si la espira se reemplaza con una bobina devanada en forma muy compacta, con N espiras de alambre, la ‘ecuacién general para calcular el momento de torsién resultante es: tT=NBIAsen(0) « N eselnimero de espiras. importante: ePor qué en unos libros se usa el seno, y en otros el coseno? Depende de Ia referencia que tomen para medir el Angulo formado. Puede haber dos referencias, generalmente’ * La referencia es un vector perpendicular (0 normal) al plano de la espira. + La referencia es el plano de la espira, 0 sea la superficie de la espira en si Cuando calculamos densidad de flujo magnético, se toma como referencia el plano del érea, y se mide hacia el vector del flujo. Cuando calculamos fuerza sobre una particula 0 conductor de una dimensién, se toma como referencia que la particula se mueve sobre el eje x, y “lo largo” del conductor esta sobre ese mismo eje. El Angulo se mide desde la referencia hacia el vector de densidad de flujo magnético. Cuando calculamos e! momento de torsion, se toma como referencia el vector perpendicular al plano de la espira, pues corresponde al momento magnético de esta, y se mide hacia el vector de densidad de flujo magnético. Con estas consideraciones se usa el seno. Ejercicios: 4. Una espira de 30 cm de largo y 20 cm de ancho se encuentra dentro de un campo magnético de 0.004 Ty por ella circula una corriente de 3 A. Calcular el momento de torsién. 2. Una espira de 50 cm de largo y 30 cm de ancho se encuentra dentro de un campo magnético de 0.025 T por la que circula una corriente de 5 A. Calcular el momento de torsién. 3. Una bobina formada por 30 espiras circulares esta situada en una zona del espacio donde existe un campo magnético de 2 T, la normal a las espiras forma un angulo de 30° con el campo magnético. El radio de la bobina es de 10 cm y por ella circula una corriente de 0.05 A. Calcular el momento de las fuerzas que el campo magnético ejerce sobre la bobina. 4. Una bobina rectangular formada por 100 espiras de alambre tiene un ancho de 16 cm y una longitud de 20 cm. La bobina esté montada en un campo magnético uniforme de densidad de flujo de 8 mT, y una corriente de 20 A circula por el devanado. Cuando la bobina forma un angulo de 30° con el campo magnético, {cual es el momento de torsién que tiende a hacer girar la bobina? Experimento de Oersted En 1820 Hans Christian Oersted, un cientifico danés, realizé un experimento para que sus estudiantes observaran que las cargas en movimiento y los imanes — no interactuaban. Colocé una aguja imantada proxima \. a un conduetor por el que circulaba una corriente eléctrica. Increiblemente, cuando envié la corriente a través del alambre, una fuerza giratoria actué sobre la aguja de la brijula hasta que ésta apunté en una direcoién perpendicular al alambre. Mas atin, la magnitud de la fuerza dependia de la orientacién relativa de la aguja de la brijula y la direccién de la corriente. La maxima fuerza de giro se present6 cuando el alambre y la aguja estaban en posicion paralela antes de que circulara la cortiente. Si inicialmente estaban en posicién perpendicular, no se experimentaba ninguna fuerza. Evidentemente, se establece un campo magnético debido a la carga en movimiento a través del conductor. En el mismo afio que Oersted hizo su descubrimiento, Ampere encontré que existen fuerzas entre dos conductores por donde circula una corriente. Dos alambres por los que fluia corriente en la misma direccién se atraian entre si, mientras que corrientes con direcciones opuestas originaban una fuerza de repulsion. Unos cuantos afios después, Faraday descubrié que el movimiento de un iman al acercarse o alejarse de un Circuito eléctrico produce una corriente en el circuito. La relacién entre los fenémenos eléctricos y magnéticos ya no se puso en duda. Ley de Ampere +, Laley de Ampere explica que la circulacién de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que recorre en ese contomo. B El campo magnético es un campo angular con forma circular, cuyas lineas encierran la corriente. La direccién del campo en un punto es tangencial al circulo que encierra la corriente. + A El campo magnético disminuye inversamente con la distancia al conductor. Ampere ideé un método conveniente para determinar la direccién del ‘campo que rodea a un conductor recto, que recibié el nombre de regla F del pulgar de la mano derecha. Si el conductor se toma con la mano derecha de modo que el pulgar apunte en la direccién de la corriente convencional, los demas dedos que sujetan al conductor indicaran la direccién del campo magnético. Campo magnético producido por un conductor recto Al circular la corriente eléctrica por el conductor se genera un campo variable circular alrededor del conductor y a todo Io largo del mismo. A diferencia del campo magnético de un iman, que es G constante, este campo magnético es variable y carece de >> polos, aun cuando las lineas de induccién son cerradas, i re pero sobre si mismas formando circulos concéntricos anaes teniendo como eje el centro del hilo conductor. - La densidad de flujo magnético (B) 0 induccién magnética creada se haya en funcién del sentido de la corriente (/), de la permeabilidad de! medio (), y de la distancia al conductor (r) . De hecho, al aumentar la corriente (/) en el conductor, aumenta la densidad de flujo (B) en un punto a una distancia (r) del mismo. ul 2ur Donde: * Bes la intensidad del campo magnético, en T * Wes la permeabilidad del medio que rodea al conductor, en Tm/A + I intensidad de la corriente eléctrica, en A + r= distancia del conductor a un punto, en m_ Cuando el medio que rodea al conductor es no magnético o aire, la permeabilidad se considera como si se tratara del vacio. La permeabilidad del vacio es: jt = 41 x 10-? Tm/A. La permeabilidad del medio también se obtiene multiplicando la permeabilidad relativa por la del vacio. Campo magnético producido por una espira Una espira se obtiene al doblar en forma circular un conductor recto, y la mayor induccién magnética se obtiene en el centro de la espira. En este caso, la induccién B depende directamente de Ia corriente (I) € inversamente proporcional de la distancia al centro de la espira (radio r). La direcoion de la induccién magnética es siempre perpendicular al plano en el que se encuentra la espira. 12 Para calcular el valor de la induccién magnética o densidad de flujo (B) en el centro de una espira se usa la siguiente expresion matematica: * Bes la intensidad del campo magnético, en T * Wes la permeabilidad del medio al centro de la espira, en TrvA + I= intensidad de la corriente eléctrica, en A * r= radio de la espira, en m Campo magnético en una bobina o solenoide Un solenoide se obtiene al enrollar un alambre en forma helicoidal (accién llamada devanar). Cuando una corriente circula @ través del solenoide, las lineas de fuerza del campo magnético generado se asemejan al campo producido por un iman en forma de barra. En su interior las lineas de fuerza son paralelas y el campo magnético es uniforme. Para calcular la induccién magnética o densidad de flujo B en el interior de un solenoide, se utiliza la expresion matemética: Nul Bay Donde: Bees a intensidad del campo magnético, en T es la permeabilidad del medio al interior del solenoide, en T/A I= intensidad de la corriente eléctrica, en A + L=longitud del solenoide, en m Las lineas de flujo magnético son més numerosas en un solenoide con niicleo de hierro que en un solenoide en el aire. Un tipo particular de solenoide llamado toroide se emplea para estudiar efectos magnéticos. Ejercicios: 4. Calcular la induccién magnética 0 densidad de flujo en el aire, en un punto a 10 cm de un conductor recto por el que circula una intensidad de corriente de 3 A. 2. Determinar la induccién magnética en el centro de una espira cuyo radio es de & cm si por ella circula una corriente de 6 A. La espira se encuentra en el aire. 3. Una espira de 9 cm de radio se encuentra sumergida en un medio cuya permeabilidad relativa es de 15. Calcular la induccién magnética en el centro de la espira si a través de ella circula una corriente de 12A. 4. Calcular el radio de una bobina que tiene 200 espiras de alambre en el aire por la cual circula una corriente de 5 A y se produce una induccién magnética en su centro de 8 x10° T. 5. Un solenoide se construye devanando 400 vueltas de alambre en un ndcleo de hierro de 20 cm, La permeabilidad relativa del hierro es de 13000. 2Qué corriente se requiere para producir una induccién magnética de 0.5 T en el centro del solenoide? Fuerza magnética entre alambres paralelos En virtud de que una carga en movimiento genera a su alrededor un campo magnético, cuando dos cargas eléctricas se mueven en forma paralela interactian sus respectivos campos y se produce una fuerza magnética entre ellas. La fuerza magnética es de atraccion si las cargas | La fuerza magnética sera de repulsion si las cargas ‘que se mueven paralelamente son del mismo signo | son de igual signo y con diferente sentido; o si son y se desplazan en igual sentido, 0 bien, cuando las | de signo contrario y su direccién es en el mismo cargas son de signo y movimiento contrarios. sentido, Cuando se tienen dos alambres rectos, largos y paralelos y por ellos circula una corriente eléctrica. debido a la interaccién de sus campos magnéticos se produce una fuerza entre ellos cuya magnitud puede calcularse con la siguiente expresion: LIL pa tone 2nr Donde: « F eslamagnitud de la fuerza magnética entre dos conductores rectos, largos y paralelos; en newtons (N) + 1; eslaintensidad de la corriente en el primer conductor, en amperes (A) + 1p eslaintensidad de la corriente en el segundo conductor, en amperes (A) + _L es talongitud considerada de los conductores, en metros (m) * Tesla distancia entre los conductores, en metros (m) * [lo es la permeabilidad magnética del vacio igual a 47 x 10-7 T/A Si el medio no es el vacio se puede cambiar el valor de 2 permeabilidad de acuerdo con el medio correspondiente. Cuando se trabaja en el aire o en el vacio, la permeabiidad que se utliza es la correspondiente a j1o. En este sentido, se puede hacer la siguiente simplificacion: Ho _ 4x10~7 @ mln Y dado que la constante magnética en el vacio Ky, tiene un valor de 1.x 10-7 “, fa ecuacién para la fuerza magnética anterior se puede expresar como: 2G ity BL r Ejercicios: 1. Por un conductor recto circula una corriente de 2A y a través de otro, que esta paralelo a una distancia de 5 cm, circula una corriente de 4 A. Caloular la fuerza recibida por cualquiera de los conductores, si su longitud es de 60 om y se encuentran en el aire. Si la corriente circula en sentidos opuestos, la fuerza es de atraccion o de repulsion? 2. Dos conductores rectos y paralelos estan separados por una distancia de 10 cm y estén recorridos en el mismo sentido por sendas intensidades de la corriente eléctrica de 10 A y 20 A. {Cual es la longitud de los conductores para que exista una fuerza de 2.5 x10“ N? 3. Dos conductores rectos y paralelos estin separados por una distancia de 30 cm y estan recorridos en el mismo sentido por sendas intensidades de la corriente eléctrica de 16 A y 25 A si tienen una longitud de 80 m. ¢Cual es la fuerza que actia enire los conductor es? Induccién electromagnética En 1831, Michael Faraday descubrié las corrientes eléctricas inducidas al realizar experimentos con una bobina y un iman. Al permanecer inméviles el iman y la bobina no se produce ninguna corriente inducida, pero al acercar el iman a la bobina se origina inmediatamente una corriente que se detecta con el galvanémetro. Igual ocurriria si el iman permanece fijo y se mueve la bobina; Ia finalidad es producir una variacién en el flujo magnético que actia sobre esta, El sentido de la corriente esta en funcion de si se acerca o se aleja el iman. La corriente inducida sera mas intensa al avanzar mas répido el iman, la bobina o ambos. Una forma practica de obtener mayor intensidad 18 de corriente inducida se logra al girar la bobina a través del campo magnético. El hecho de que se haya producido una corriente en el circuito formado por la bobina sefiala la induccién de una fuerza electromotriz en el circuito al variar el flujo magnético debido al movimiento del iman. 2) Un imn fijo NO induce una ‘Todas estas acciones Sf inducen una corrcnte en la bobina. ;Qué tienen en coe corriente en una bobina c b) Mover eli Wolo €) Mover una segunda bobina que ) Variar la convient en tx segunda © alejandolo de la bobina conduce corrente,acercindola 0 bobina (errando @ bjiendo-e alejéndola de la primera imefrupton. ahs corriente *Provocan que el campo magnético a través de la bobina vaibie De acuerdo con los experimentos realizados por Faraday podemos decir que: + Las corientes inducidas son aquellas producidas cuando se mueve un conductor en sentido transversal a las lineas de flujo de un campo magnético. + La induccién electromagnética es el fenémeno que da origen a la produccién de una fuerza electromottiz (fem) y de una cortiente eléctrica inducida, como resultado de la variacién del flujo magnético debido al movimiento relativo entre un conductor y un campo magnético. En la actualidad casi toda la energia eléctrica que se consume en nuestros hogares y en la industria se obtiene gracias al fenémeno de la induccién electromagnética. Por todo el mundo existen generadores movidos por agua, vapor, petréleo o energia atémica, en los cuales enormes bobinas giran entre los polos do potentes imanee y generan grandes cantidades de onergia oléctrica. Los fenémenos de induccién electromagnética tienen una aplicacién practica invaluable, pues en ellos se fundan las dinamos y los altemadores que transforman la energia mecanica en eléctrica, asi como los transformadores, los circuitos radioeléctricos y otros dispositivos de transmisiOn de energia eléctrica de un circuito a otro. El principio fundamental de la induccién electromagnética la ley de Faraday, que relaciona la fem inducida con el flujo magnético variable en cualquier espira, incluido un circuit cerrado. También es importante la ley de Lenz, que ayuda a predecir el sentido de las fem y las corrientes inducidas. Ley de Faraday La ley de Faraday de la induccién establece lo siguiente: “La fem inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magnético que fluye a través de la espira’, Matematicamente se expresa como. _ of - Fi Donde: * € es la fem media inducida, en volts (V) PF e841 flujo magnético final, en webers (Wb) + Pj es el flujo magnético inicial, en webers (Wb) +f esel tiempo en que se realiza la variacién del flujo, en segundos (s) EI signo negativo de la ecuacién se debe a la oposicién existente entre la fem inducida y la variacién del flujo que la produce (ley de Lenz). Cuando se trata de una bobina que tiene N numero de vueltas o espiras, la expresién matematica para calcular la fem inducida sera: Al calcular la fem inducida en un conductor recto de longitud L que se desplaza con una magnitud de velocidad y en forma perpendicular a un campo de induccién magnética B se utiliza la expresién: e=BLv Donde: + & es la fem media inducida, en volts (V) « B esiamagnitud de la densidad de flujo magnético, en tesla (T) +L esta tongitud del conductor, en metros (m) + V es la velocidad de movimiento, en metros por segundo (m/s) Ley de Lenz La ley de Lenz es un método alternativo conveniente para determinar la direccion de una corriente o fem inducida. La ley de Lenz no es un principio independiente; se puede obtener de la ley de Faraday. La ley de Lenz también ayuda a entender de manera intuitiva los distintos efectos de la induccién y ell papel de la conservacién de la energia. Heinrich Lenz (1804-1865) fue un cientifico ruso que reprodujo de forma independiente muchos de los descubrimientos de Faraday y Henry. La ley de Lenz establece lo siguiente: “La direccion de cualquier efecto de la induccién magnética es la que se opone a la causa del efecto” 29.14 Direcciones de las corrientes inducidas conforme el imiin se mueve a lo largo del eje de una espira conductora. Si el imén de barra est fijo, no hay corrienteinducida, ceacsece” iecaieamea” caweimea” Gaaeea age =a “tl El campo magnetio inducido es hacia aria para poner al ammbio’ El campo magnetic induc es hacia aay pare ponerse Cambio del el jo, Para prod el campo indi, induc de ‘yj. Para prucir este campo indicido, la cotrient acid Ube i ‘en sen anthorari, vista desde ariba de ‘en sentido horari, vista desde riba de a espa Ejercicios: 1. Una varilla conductora, de 20 om de longitud se desplaza paralelamente con una velocidad de 5 cm/s, sobre un conductor en forma de U, en el interior de un campo magnético de 0.1 T. Halla la fuerza electromotriz que aparece entre los extremos de la varilla, 2. Una bobina circular, formada por 200 espiras de 10 cm de radio, se encuentra situada Perpendicularmente a un campo magnético de 0.2 T. Determina la fem inducida en la bobina en un intervalo de tiempo igual a 0.1 s. 3. Una bobina circular, que esta formada por 100 espiras de 2 cm de radio se encuentra colocada perpendicularmente a un campo magnético de 0.8 T. Si el campo magnético se anula al cabo de 0.1 s, determina la fuerza electromotriz inducida, la intensidad que recorre el circuito. 4. Una bobina rectangular de 50 vueltas y dimensiones de 5 cm x 10 cm se deja caer desde una posici6n donde B = 0 T hasta una posicion donde B = 0.5 T y se dirige perpendicularmente al plano de la bobina. Calcule la fem promedio resultante inducida en la bobina si el desplazamiento ocurre en 0.25. 5. Una bobina de alambre que tiene un area de 0.002 m? se coloca en una regién de densidad de flujo constante igual a 0.65 T. En un intervalo de 0.003 s, la densidad de flujo aumenta a 1.4 T. Sila bobina consta de 20 espiras de alambre, cual es la fem inducida?

También podría gustarte