Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los Más información en:

tipos de accidentes
más importantes Principales causas
en construcción? Accede aquí a otros
recursos para la
de los accidentes
Debido a la diversidad de trabajos prevención de los
accidentes laborales
laborales
realizados en las obras de en construcción EN CONSTRUCCIÓN
construcción, se produce una gran
variedad de tipos de accidentes.

Según datos estadísticos, entre las Accede a este tríptico


principales causas de los accidentes que y descárgalo en otras
sufren las personas que trabajan en el lenguas cooficiales y
extranjeras
sector, se encuentran:

Caídas de altura

Atropellos / vuelco de maquinaria

Sobreesfuerzos

w w w. l i n e a p r e v e n c i o n . c o m

Industria,
Construcción
y Agro FICA
Caídas Atropellos / vuelco
de altura de maquinaria Sobreesfuerzos
GRAVEDAD INCIDENCIA GRAVEDAD INCIDENCIA GRAVEDAD INCIDENCIA

Representan ORIGEN Los accidentes Aunque no suelen ORIGEN


ORIGEN
el porcentaje ― Uso inadecuado de relacionados con el tener consecuencias ― Adopción de
Atropellos: mala
más alto de andamios, escaleras, uso de maquinaria y graves, son posturas forzadas
visibilidad, exceso
los accidentes plataformas vehículos tienen una causantes del ― Manipulación
de velocidad, falta de
graves y ― Falta de mantenimiento alta incidencia en el mayor número manual de cargas
señalización.
o mal estado
mortales sector, con cifras muy Vuelco: taludes de accidentes ― Movimientos
― Existencia de aberturas y
que se significativas entre los pronunciados, exceso sufridos por los repetitivos.
desniveles desprotegidos
producen en la accidentes graves y o desequilibrio de la trabajadores/as
― Ausencia de procedimientos
construcción. de trabajo mortales. carga. del sector.
La formación
Utilizar
Priorizar la y la vigilancia
siempre el
¿CÓMO PREVENIR? protección ¿CÓMO PREVENIR? ¿CÓMO PREVENIR? de la salud
cinturón de
colectiva frente contribuyen a su
― Evitar la improvisación Actuación frente a los atropellos: seguridad ― Alternar tareas para evitar
a la individual prevención
planificando con detalle ― Delimitar los accesos y las vías de posturas estáticas.
las medidas necesarias circulación, respetar distancias de ― Adaptar la altura del plano de trabajo.
en cada caso. seguridad y señalizar correctamente la obra.
― Facilitar útiles y medios para que el trabajo
― Garantizar la idoneidad de las personas ― Garantizar la visibilidad de los operadores/as: resulte más cómodo y menos dañino.
trabajadoras (capacidad, formación, aptitud retrovisores, señalistas para maniobras complejas
― En lo posible, usar medios mecánicos para
física, experiencia, etc.). o con escasa visibilidad, iluminación en trabajos
manejar cargas pesadas.
― Disponer de los medios adecuados y en nocturnos, control del polvo mediante riego, etc.
― No manipular cargas pesadas por una sola
buenas condiciones: equipos de trabajo, ― El vehículo dispondrá de señal acústica de marcha
persona.
protecciones individuales, etc. atrás y avisador luminoso.
― Aplicar las técnicas adecuadas de
― Analizar la simultaneidad de actividades. Actuación frente al vuelco: levantamiento y transporte.
― No infravalorar los trabajos realizados a ― Colocar topes en el borde de excavaciones para ― Mecanizar tareas repetitivas.
baja altura (las consecuencias pueden evitar aproximarse.
― Establecer periodos de descanso.
llegar a ser las mismas).
― Evitar maniobras bruscas, sobrecargas y exceso
de velocidad.
― Disponer de vehículos con cabina antivuelco.

También podría gustarte