Está en la página 1de 4

Brasil

Ficha País

I. INFORMACIÓN GENERAL1

1. Nombre Oficial: República Federativa de Brasil

2. Nombre y datos del Presidente: Jair Bolsonaro

3. Superficie:
Total: 8,515,770 km2
Territorio: 8,358,140 km2
Masa de agua: 157,630 km2

4. Capital: Brasilia

5. Composición del PBI, por sector de origen2:


Agricultura, silvicultura y pesca: 4.4%; Industria (incluida la construcción): 18%; Exportaciones
de bienes y servicios: 15%; Importaciones de bienes y servicios: 14%; Formación bruta de
capital: 15%; Ingresos, excluidas donaciones: 27%; Préstamo neto: 7.5%.

6. Productos agrarios3:
Naranja (jugo) (67% de la producción mundial)
Café (35% de la producción mundial)
Soja (32% de la producción mundial)
Azúcar (23% de la producción mundial)
Carne vacuna (15% de la producción mundial)
Carne de pollo (15% de la producción mundial)
Maíz (69% de la producción mundial)
Carne porcina (3% de la producción mundial)

7. Fuerza laboral4: 64.21% (109.1 millones de personas)

8. Importaciones5:
117.34 mil millones de USD (al 2019)
Principales países socios: China (19.9%), Estados Unidos (17.1%), Argentina (6%), Alemania
(5.8%).

1
https://www.cia.gov/library/publications/resources/the-world-factbook/attachments/summaries/BR-
summary.pdf
2
https://databank.worldbank.org/views/reports/reportwidget.aspx?Report_Name=CountryProfile&Id=b
450fd57&tbar=y&dd=y&inf=n&zm=n&country=BRA
3
http://www.apexbrasil.com.br/uploads/FS-01-TropicalAgric_Sept18_SPN.pdf
4
Porcentaje de la población en edad de laborar
5
https://www.trademap.org/(X(1)S(2hjfpeijijttvdeyy1dww345))/tradestat/Product_SelCountry_TS.aspx?
nvpm=3%7c076%7c%7c%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1
9. Exportaciones6:
223.99 mil millones de USD (al 2019)
Principales países socios: China (28.1%), Estados Unidos (13.3%), Países Bajos (4,5%),
Argentina (4.3%).

10. Áreas temáticas prioritarias7:


Agricultura, Salud, Educación, Medio Ambiente, Administración Pública.

II. MECANISMOS/MODALIDADES DE COOPERACIÓN

La cooperación entre Brasil y Perú se desarrolla a través de programas y proyectos de


cooperación científica y técnica, los cuales son objeto de acuerdos complementarios donde
se especifican los objetivos de tales programas y proyectos, procedimientos de ejecución, así
como las obligaciones financieras de ambos países.

Las modalidades de cooperación técnica y científica entre ambos países son a través de:
- Intercambio de información, contemplándose la organización de medios adecuados para
su difusión.
- Capacitación, mediante visitas programadas o estadías de especialización y concesión de
becas para especialización técnica.
- Proyectos de investigación conjunta en áreas de las ciencias y la tecnología de interés
común.
- Intercambio de expertos y científicos.
- Envío e intercambio de equipo y material necesarios para la implementación de un
proyecto determinado.

III. INTERCAMBIO COMERCIAL CON EL PERÚ

Las exportaciones peruanas a Brasil sumaron USD 1,427 millones el año 2019, con lo cual se
redujeron en USD 260 millones con relación al año anterior. La mayor parte de las ventas
peruanas a dicho país son de productos tradicionales, como son los minerales matalíferos
(USD 418 millones), combustibles minerales (USD 394 millones) y cobre (USD 188 millones).
El detalle de los productos y montos se señala en el siguiente cuadro:

Principales productos que el Perú exporta a Brasil (en miles de dólares)89:

Producto Monto
Minerales metalíferos, escorias y cenizas 418.623

Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación 394.366

Cobre y sus manufacturas 188.857

6
https://www.trademap.org/(X(1)S(2hjfpeijijttvdeyy1dww345))/tradestat/Product_SelCountry_TS.aspx?
nvpm=3%7c076%7c%7c%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1
7
http://www.itamaraty.gov.br/es/politica-externa/cooperacao/6707-cooperacion-tecnica
8
https://www.trademap.org/(X(1)S(2hjfpeijijttvdeyy1dww345))/tradestat/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3%7
c604%7c%7c076%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1
9
Información al 2019
Sal, azufre, tierras y piedras, vales y cementos 87.349

Prendas y accesorios de vestir 50.666

Productos químicos inorgánicos, compuestos inorgánicos u orgánicos 42.589


de metal precioso
Plástico y sus manufacturas 32.254

Perlas finas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, 31.071


materiales preciosos
Preparaciones de hortalizas, de frutas u otros frutos o demás partes de 30.061
plantas
Cinc y sus manufacturas 23.987

Asimismo, las importaciones de productos brasileños sumaron USD 2,429 millones el año
2019, con lo cual se redujeron en USD 15 millones con relación al año anterior. La mayor
parte de productos son principalmente productos no tradicionales, como son los vehículos
automóviles (USD 569 millones), maquinarias, aparatos y artefactos eléctricos (USD 322
millones), y plástico (USD 194 millones). El detalle de los productos y montos se señala en el
siguiente cuadro:

Principales productos que el Perú importa de Brasil (en miles de dólares)1011:

Producto Monto
Vehículos automóviles, tractores y demás vehículos terrestres, sus 570.595
partes y accesorios
Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, reactores nucleares, 271.410
calderas y partes

Fundición, hierro y acero 263.003

Plástico y sus manufacturas 168.714

Papel y cartón, manufacturas de pasta de celulosa 122.535

Maquinarias, aparatos y material eléctrico 91.876

Cereales 56.385

Carnes y despojos comestibles 51.236

Mobiliario médico quirúrgico 38.013

Calzado y artículos análogos 35.979

10
https://www.trademap.org/(X(1)S(2hjfpeijijttvdeyy1dww345))/tradestat/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3%7
c076%7c%7c604%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1
11
Información al 2019
IV. CONVENIOS Y/O INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN VIGENTES

- Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno de la República


del Perú y Gobierno de la República Federativa del Brasil, suscrito el 08 de noviembre de
1975.

- Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Técnica Perú-


Brasil para la implementación del Proyecto de Gestión Integral de Recursos Hídricos Perú-
Brasil, de la Autoridad Nacional del Agua, suscrito en el 2010.

- Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Técnica Perú - Brasil para la implementación


del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades para Mejorar la Producción Piscícola en el
Bajo Yavarí, suscrito en el 2010.

- Acuerdo de cooperación y coordinación en materia de sanidad agropecuaria, el Gobierno


del Brasil, suscrito el 06 de diciembre de 1999.

V. PROYECTOS O INICIATIVAS EN EJECUCIÓN

A la fecha no se reportan proyectos o iniciativas de proyectos en ejecución con dicho país


en materia agraria.

VI. PROYECTOS O INICIATIVAS EN NEGOCIACIÓN

A la fecha no se reportan proyectos o iniciativas de proyectos en negociación con dicho país


en materia agraria.

VII. TEMAS DE INTERÉS SECTORIAL

La Agricultura en Brasil es, históricamente, una de las principales bases de la economía del
país, desde los principios de la colonización hasta el siglo XXI, evolucionando de los
extensos monocultivos a la diversificación de la producción. Gracias a su amplia gama
climática, Brasil produce casi cada tipo de fruta, de las variedades tropicales en el Norte
(varias nueces y aguacates) a los cítricos y uvas en las regiones templadas del Sur.

Inicialmente productora de la caña de azúcar, pasando por el café, la agricultura brasileña se


presenta como una de las mayores exportadoras del mundo en diversas especies
de cereales, frutas, granos, entre otros.

Con relación a la agricultura familiar, en Brasil ha cumplido un rol fundamental en el combate


y la superación de la pobreza, en especial, en la producción de alimentos saludables y a
precios bajos para la población. En el contexto del aumento y la diversificación de la demanda
de las familias por alimentos – apoyado por las políticas públicas de transferencia de ingresos
y la generación de empleo y renta – la agricultura familiar cumple un rol estratégico en el
control de los precios y en la oferta de alimentos.

También podría gustarte