Está en la página 1de 8

PROYECTO DE APRENDIZAJE: “CELEBRACION DE FIESTAS PATRIAS

AÑO 2021”

Estimados Padres y Apoderados:


Junto con saludarles, tenemos el agrado de hacer llegar a Ustedes una
invitación para la Celebración de Fiestas Patrias 2021.
A pesar del contexto de la compleja situación sanitaria que estamos viviendo
actualmente, nuestro colegio como siempre, ha buscado mantener el
significado y el sello de identidad de nuestras Celebraciones Patrias. Es por
esto que, en conjunto con sus profesores, invitamos a nuestros alumnos a
diseñar actividades donde se refleje el sentido de nuestras raíces y costumbres
expresadas mediante la participación voluntaria de los alumnos y sus
apoderados, a través de diversas actividades que pueden realizar en sus
hogares.
“18 SEGURO PARTE POR CASA”: LAS MEDIDAS Y AFOROS
PARA LAS CELEBRACIONES DE FIESTAS PATRIAS 2021

En el marco del plan “18 SEGURO PARTE POR CASA”, el Ministerio de Salud y
Vivienda dieron a conocer su nueva guía, que busca entregar una serie de
recomendaciones para celebrar las Fiestas Patrias de Manera Segura en las
distintas comunidades, en barrios, edificios y casas.
Si bien este año hay mayores libertades, ya que el gobierno quitó los cordones
sanitarios y aduanas específicas para celebrar los feriados irrenunciables del
sábado 18 y domingo 19 de septiembre, la recomendaciones se han enfocado
en celebrar en familia, grupos pequeños y a continuar aplicando todas las
medidas de seguridad, con el único fin de resguardar nuestra salud y proteger
nuestra vida como la de los demás.
OBJETIVOS DEL PROYECTO

Despertar en los niños el amor por su Reconocer el momento Histórico y


historia, el interés y respeto por su Actores de esta época, lúdicamente.
Patria y los símbolos que la Reconocer y respetar los Símbolos
representan. Patrios por medio de juegos y
actividades lúdicas.
Valorar la riqueza étnica de nuestro Incentivar el Amor Patrio por medio
País gracias a la mezcla de culturas de canciones y poesías alusivas a la
que se dieron en un momento Patria.
histórico y ubicarlo dentro de un Reconocer y respetar el valor que
contexto global que le permite tiene la diferencia y la diversidad.
ampliar la visión del mundo: dentro
de su barrio, su ciudad y su país.
NOMBRE DEL PROYECTO:”CELEBREMOS FIESTAS PATRIAS
DESDE NUESTRAS CASAS”.
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

1.-Exposición de Payas o Poemas: Los 2.-Exposición de Dibujos: Los niños y


niños y niñas enviarán un video de 45 niñas enviarán una fotografía con un
segundos, con una paya, poema o rima dibujo realizado en una hoja de block
con motivo de las Fiestas Patria. El chico u hoja de papel tamaño carta,
video debe ser enviado al siguiente utilizando diferentes materiales y
correo: técnicas, con el título “18 en Familia y
en Cuarentena” más el nombre del
biblioteca@sagradafamiliavillarrica.cl alumno y su curso. El dibujo debe
representar la forma en que su familia
celebrará esta fecha en el presente año
y dado el contexto de la pandemia.
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES

3.-Prepararjuntos en familia y con 4.- Valorar los símbolos patrios a través del
ayuda de un adulto, arte: Pintar, dibujar, realizar banderas,
comidas típicas Chilenas guirnaldas chilenas, volantines, remolinos
con material reciclable.
6.-Caracterizar a un
personaje típico chileno ,
5.-Ejecutar bailando una danza típica con el traje e implementos
chilena de cualquier zona del país. propios de la época.

7.-Representar en
maquetas iconos culturales 8.-Ejecutar juegos
de nuestras regiones y /o típicos de Fiestas
de las diferentes zonas Patrias, participando
Ejemplos: iglesias, portada, en familia
moais, salitreras, palafitos,
Cruz del Milenio, etc.
ASPECTOS IMPORTANTES

Dejamos también libertad para desarrollar vuestra creatividad, pudiendo realizar


una actividad que no esté mencionada en estas sugerencias, siempre relacionada
con la celebración de Fiestas Patrias.
No olvides hacernos llegar en el plazo indicado la evidencia de la actividad que tú
elegiste libremente para participar, al CRA de nuestro colegio

Inicio del Proyecto: 03 de Septiembre


Término del Proyecto: 27 de Septiembre

No olvides enviar tus evidencias al correo:


biblioteca@sagradafamiliavillarrica.cl

También podría gustarte