Está en la página 1de 9

Eficacia Publicitaria

en internet

INTEGRANTES:
Nieto Ríos Marilyn
Sipán Medina César
Taboada Reyes Luis
Silva Salcedo Fernanda
¿CÓMO MEDIR LA EFICACIA
PUBLICITARIA EN INTERNET?
• La eficacia de la publicidad online está
demostrada por todas aquellas empresas que
apuestan por ella en sus estrategia de marketing,
ante la evidencia de que vivimos en un entorno
digital donde los posibles clientes se
desenvuelven a diario. Quien analice sus propios
datos de tráfico web, ventas en tiendas en línea o
retorno de la inversión con activación de su retail
físico sabrá hasta qué punto logra rendimientos
reales en sus campañas, pero quedaba por
demostrar la fiabilidad de los mismos sistemas de
medición.
HERRAMIENTAS DE MARKETING

1. Website:
• El sitio web ser una de las herramientas fundamentales al momento de desarrollar una campaña, el marketing digital o inbound
marketing, siendo el lugar donde la empresa realizará la oferta y venta de su servicio o producto. Es importante contar con ésta
herramienta, puesto que permite generar la suficiente confianza para que tus prospectos den el paso para concretar una
relación a nivel comercial con tu negocio.
• Éste debe estar diseñado de una forma dinámica y visualmente atractivo para tu público objetivo, que le brinde al usuario una
navegación fácil y cómoda, y al mismo tiempo que cuente con elementos informativos que le permitan al usuario acceder a
contenidos relevantes de tu negocio y que al mismo tiempo le ayude a entender qué es lo que tienes para ofrecer como
empresa, este generara buen seguimiento de prospectos.
2. Blog:
• Por su parte, el blog es aquel que te da la posibilidad de lograr la captación de una audiencia de interés por medio de artículos
que resulten útiles para tal propósito, permitiéndote la oportunidad de desarrollar un contenido fresco y que calidad que ofrezca
un mejor posicionamiento dentro de los motores de búsqueda. Pudiendo además exhibir una variedad de contenido en
diversos formatos, bien sea por medio de textos, videos, imágenes, entre otros.
3. E-mail Marketing:
• El e-mail marketing es conocido por ser una estrategia de comunicaciones online de forma directa, basada en la difusión
masiva de correos electrónicos en grandes cantidades y al mismo tiempo, los cuales suelen estar compuestos por un
contenido promocional con respecto a los productos o servicios que ofrece la empresa, así como descuentos y ofertas que
tenga la misma.
• Las empresas usualmente acuden a la implementación de ésta herramienta con la finalidad de estrechar relaciones entre el
consumidor y la empresa, al mismo tiempo que brinda la oportunidad de generar una fidelidad con los clientes actuales y la
posibilidad de captar nuevos prospectos, lo que usualmente trae consigo un aumento en los ingresos.
4. Social Media:
• La importancia de esta herramienta de marketing radica en que las redes sociales te permiten construir una comunidad de
usuarios. Ya que son un vehículo de interacción, donde se puede compartir contenido y experiencias, que al mismo tiempo te
permite ver al cliente más allá de ser solo eso, un cliente.
• Lo que nos ratifica cuán necesario es para una empresa contar con una presencia profesional dentro de las principales redes
que se manejan actualmente como: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, LinkedIn, entre otras.
5. Posicionamiento en motores de búsqueda:
• También conocido como SEO (por sus siglas en inglés que significan Search Engine Optimization), es el que se encarga de
proporcionar mayor flujo de tráfico a tu sitio web, haciendo que al momento en que un usuario busque bien sea en Google o
algún otro motor de búsqueda productos o servicios relacionado con tu empresa, tu página se encuentre dentro de los primeros
resultados. Una forma de conseguirlo es mediante la investigación de palabras clave.
6. Publicidad Online:
• Una opción efectiva para llegar a tu audiencia es la publicidad en motores de búsqueda como Adword, o por medio de las
redes sociales como Facebook Ads, YouTube Ads, etcétera. Las cuales se rigen por un modus operandi bastante popular
actualmente llamado pago por clic (pay per clic).
• Consiste básicamente en realizar un pago a las diferentes plataformas de difusión en las que se encuentre circulando tu
contenido, pero únicamente si el usuario hace un clic en el anuncio.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Posicionamiento en buscadores (SEO)

• El posicionamiento en buscadores persigue mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de los diferentes buscadores, como
Google internacionalmente, Yandex en Rusia o Baidu en China. El nombre más común para referirse a esta técnica es SEO (Search
Engine Optimization). A través de una serie de “palabras clave” y de técnicas, el SEO ayuda a que el buscador relacione un negocio con
las palabras que ha escogido y que aparezca así en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Las técnicas SEO cambian y
evolucionan muy rápidamente para intentar ser más visibles para los motores de búsqueda, lo que lo convierte en una disciplina
apasionante.

Campañas de anuncios en buscadores (SEM)

• En SEM responde a las siglas de Search Engine Marketing y aunque en origen se refiere a toda acción de marketing en buscadores, se
aplica generalmente a las campañas de anuncios.

• Se trata de anuncios patrocinados en buscadores y, a diferencia del SEO, es una estrategia de pago. La mayor ventaja de esta técnica es
que los sistemas para anuncios de esos buscadores, como Google Adwords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing, es que permite una
gran segmentación por lo que se genera tráfico de calidad en la web.

Blog

• La creación de contenido en un blog corporativo es el complemento perfecto a una página web. Es el escaparate para que las empresas
hablen sobre las últimas novedades de su sector y en sus productos. Además, traerá muchas más visitas a la web corporativa que es por
definición más estática (su contenido no suele cambiar).
Email Marketing

• El email marketing es una estrategia para captar potenciales clientes a través del correo electrónico. Se trata de una técnica muy poco
invasiva, ya que el usuario ha tenido que dar su consentimiento de antemano para recibir la información de la empresa. Es el espacio
ideal para fidelizar a los clientes ofreciéndoles contenido exclusivo como ofertas especiales, promociones y avisos de las novedades.

Redes sociales

• A diferencia de un e-commerce, el objetivo principal del uso de las redes sociales por parte de una compañía no es vender, sino crear
un engagement, es decir, un grado de compromiso y de fidelidad por parte del cliente hacia la marca. Cada empresa decide cuál es la
red social más idónea para su negocio y éstas son las más comunes:

Facebook: La presencia de las empresas en el gigante de las redes sociales es casi ineludible. Las compañías tienen un perfil diferente al
de las personas, donde pueden acumular seguidores que recibirán sus novedades.

Twitter: La inmediatez es la seña de identidad de Twitter. Muchas instituciones y empresas apuestan por su presencia en esta red social.

Instagram: En esta red social la imagen es la protagonista. Es la favorita de las organizaciones que se dirigen principalmente a un público
joven.

LinkedIn: LinkedIn es la mayor red profesional del mundo por lo que es una buena idea estar presente en esta plataforma, muy útil sobre
todo para los Recursos Humanos y para la actualización continua en el sector.
RECOMENDACIONES

• Se da la recomendación que no existe relación entre el conocimiento previo de los distintos


formatos y su actitud hacia ellos establecen que cuando los consumidores no procesan una
comunicación publicitaria mostrarán mayor atención al mensaje lanzado y retendrán la
información. Por tanto, los internautas pueden identificar como publicidad cualquier información
distinta a la que ellos están buscando. Se ha demostrado que clientes noveles y clientes con
experiencia se diferencian notablemente en su comportamiento y respuesta a las acciones de
Marketing. La consideración del ratio Clickthrough como único método válido de medida de
eficacia de una campaña publicitaria en La Red debe ser valorado por los publicistas, puesto que
sólo capta elementos relacionados con el comportamiento. Por tanto, la inclusión de variables de
actitud permite valorar y mejorar la medida de la eficacia publicitaria, así como mejorar el
conocimiento que se tiene de la valoración y percepción del internauta. Por otro lado, también
permite a los publicistas valorar la utilización de elementos dinámicos en función de sus objetivos
de comunicación. Cuando los objetivos de la campaña planteen atraer la atención hacia el
elemento publicitario, deberían considerar que la publicidad estática permitirá alcanzar una
mayor tasa de recuerdo; por otro lado, si el objetivo se basa conseguir una mayor motivación, la
inclusión de mayor animación permitirá alcanzar dicho resultado.
ESTADÍSTICAS

• La eficacia de la publicidad online está demostrada por todas aquellas empresas que apuestan por ella en
sus estrategias de marketing, ante la evidencia de que vivimos en un entorno digital donde los posibles
clientes se desenvuelven a diario. Quien analice sus propios datos de tráfico web, ventas en tiendas en línea
o retorno de la inversión con activación de su retail físico sabrá hasta qué punto logra rendimientos reales en
sus campañas, pero quedaba por demostrar la fiabilidad de los mismos sistemas de medición.

• Los enfoques observacionales son aquellos que abarcan una amplia clase de modelos estadísticos
que se basan en los datos «tal como son», generados sin manipulación explícita a través de un
experimento aleatorio.

• La variedad de dispositivos, sesiones, canales y un largo etcétera hacen que las tradicionales coberturas, del
95% de nuestro target, que se conseguían en TV, ya sean prácticamente imposible alcanzarlas a través de
un solo medio. En sectores como el gran consumo, perder un 1% de cobertura de nuestro target en
campañas de TV puede suponer pérdidas millonarias en ventas. De ahí la necesidad de usar medios
audiovisuales alternativos como el vídeo online, podcast o radio online, para que ese público que ve POCO
la TV pueda ser alcanzado por otra vía. Para los anunciantes, medios y agencias es muy difícil
conseguir una visión unificada sobre el alcance, el impacto y el efecto de las campañas de publicidad
y de los contenidos cross media y cross – device.

También podría gustarte