Está en la página 1de 3

PROTOCOLO PARA USO DE EM ® EN EL

CULTIVO DE FRIJOL

GUATEMALA 2023
Para utilizar los EM® en el cultivo de frijol, se recomienda aplicarlo principalmente al suelo,
así mismo, se debe realizarse una inoculación a la semilla, para llevar a cabo dicha
inoculación se utilizarán 25 cc de EMA en dos litros de agua, esta solución servirá para
remojar 1 libra de semilla durante 30 minutos, luego de inoculada la semilla debe
procederse a la siembra. En caso de aplicación al suelo, utilizar 40 litros de EM-A/manzana
por aplicación, debiéndose realizar 3 aplicaciones durante el ciclo de cultivo.

No. Época aplicación Dosis/manzana


aplicación
1 Drench en la siembra 40 litros
2 20 días después de siembra 40 litros
3 40 días después de siembra 40 litros

Para realizar las aplicaciones se puede utilizar una bomba de mochila con capacidad para 16
litros, utilizando de 8 a 10 bombas con solución de EMA + AGUA por aplicación/manzana,
cuidando de que se aplique la dosis recomendada de EMA/área, independiente del número
de bombas a utilizar. el contenido de dicha bomba deberá ser asperjado uniformemente
sobre la cama de cultivo.
Para fines prácticos y con el fin de reducir la confusión entre el personal, es posible hacer la
mezcla en la bomba con los 4 litros de EM-A y los 12 litros de agua, y utilizar de esta forma
10 bombas/manzana. Si este fuera el caso, el contenido de la bomba, debe asperjarse en
700 metros cuadrados, teniendo el cuidado de aplicar abundantemente y de forma
homogénea sobre la cama de cultivo o camellón. Para esta tarea, es importante calibrar el
equipo y entrenar al personal, ya que no es una aplicación habitual. Es importante que se
utilice equipo de aplicación exclusivo para los EM®, en caso de no contar con ello, utilizar
equipo que no se utilice con fungicidas o bactericidas, y realizar un lavado triple antes de
utilizarlo con los EM®. En resumen, para una manzana de cultivo de frijol, se requiere de 40
litros de EM-A, por cada una de las aplicaciones, utilizándose en todo el ciclo un total de 120
litros. La segunda y tercera aplicación debe realizarse igual que la primera, aplicando sobre
toda la mesa de cultivo.

Para tener claro la diferencia entre EM.1 y EMA es necesario leer el protocolo de activación
del EM.1.

También podría gustarte