Está en la página 1de 16

Sistemas Embebidos

FPGA
Arquitectura Interna de los Sistemas
FGPA 01 FPGA

Tarjeta de Desarrollo myRio


02

Programación
03
Arquitectura Interna de las FPGA’S
Bloques de Entradas y Salidas I/O
1 Permiten comunicar la FPGA con el entorno

Buffers
2 Estos bloques permiten aislar los pines de la
FPGA con el circuito externo

Bloques Lógicos Programables (CLB)


3 Elementos básicos utilizados para implementar
bloques lógicos
• Multiplexores
• Flip-Flop
• Lock-up-Table

Bloques de Multiplicación
4 Estos bloques pueden ser utilizados por el usuario
para realizar diferentes operaciones de multiplicación

Bloques de Ram
5 El diseñador puede crear RAM, ROM, FIFO’s entre otros.
Tienen mayor capacidad de almacenamiento que los bloques
de RAM distribuida.

Administrador de Reloj Directo (DCM)


6 es utilizado para modificar la señal de reloj que entra
a la FPGA.
• Multiplicar
• Elevar
• Dividir
• Desfasar
• estabilizar
myRIO

La tarjeta myRIO de National Instruments es un dispositivo


portátil reconfigurable de E/S (RIO).
• Microprocesador (ARM® Cortex™-A9 dual-core )
• FPGA (Zynq)
• Puertos I/O
Pines myRio
• E/S analógicas (conectores MXP)
• Acelerómetro (3 Ejes)
• Conversión de datos a voltaje
• Líneas DIO
• Líneas UART
Programación

Para la programación de la tarjeta MyRio se pueden usar


diferentes lenguajes y entornos de programación.

Contents
Performance
Labview

Entorno de desarrollo grafico.


Se conectan bloques de función.
Interfaz Visual.
Programacion

Primer paso
Primero se debe abrir LabVIEW y crear nuevo
proyecto. Después como se aprecia en la siguiente
imagen
Templates»myRIO»myRIO project»next:

Contents
Performance
Programacion

Segundo paso
se introduce el nombre del proyecto y dónde se
quiere guardar en Project Room. Se clicka en
Target y se selecciona la tarjeta myRIO que tiene
que estar conectada al ordenador, y para finalizar
finish.

Contents
Performance
Importante

LED’S

Acelerómetro Recomendaciones Botón interno de la


tarjeta
Acelerómetro
hay que abrir del archivo my first myRIO application el main.vi y se abrirán el panel frontal y el diagrama de bloques como en la siguiente imagen:
• En el diagrama de bloques se aprecian tres partes: inicializar, adquirir y procesar datos y cerrar.
El bucle del main loop se repetirá hasta que se le dé a detener, o hasta que haya un error. Lo
que se consigue es visualizar en el panel frontal los tres ejes (x, y, z) de la tarjeta myRIO.
LEDs

En el diagrama de bloques del main.vi, se busca en view»function


palette»myRIO»LED Express VI como se aprecia en la siguiente
imagen y se coloca dentro del main loop.

• En la entrada del bloque se selecciona el botón derecho del ratón»create»control


para crear los cuatro controles de los LEDs y se presiona run. En este paso
deberían encenderse los LEDs de la tarjeta myRIO presionando en el panel frontal
sobre ellos como en la siguiente imagen.
LED y Boton
Diseño de circuitos en FPGA
El diseño de circuitos en FPGA se realiza mediante la descripción del circuito en un
lenguaje de descripción de hardware (HDL). Los HDL más comunes son Verilog y VHDL.
El diseño se compila en un archivo bitstream que se carga en la FPGA para su
ejecución. La metodología de diseño de FPGA es diferente a la de los circuitos
integrados tradicionales, y requiere un enfoque más orientado a la descripción que a la
implementación.
Herramientas de desarrollo de FPGA
Las herramientas de desarrollo de FPGA incluyen compiladores de HDL, herramientas de simulación,
herramientas de síntesis y herramientas de implementación. Los fabricantes de FPGA también proporcionan
herramientas de diseño específicas para sus productos. Las herramientas de desarrollo de FPGA pueden ser
costosas y requieren de una curva de aprendizaje significativa, pero son esenciales para el diseño y
desarrollo de sistemas basados en FPGA.
CONCLUSIONES

Las FPGA son una tecnología de hardware


reprogramable que permite la implementación de
circuitos digitales personalizados. El diseño de
circuitos en FPGA se realiza mediante la descripción
del circuito en un lenguaje de descripción de
hardware (HDL). Las herramientas de desarrollo de
FPGA pueden ser costosas y requieren de una curva
de aprendizaje significativa, pero son esenciales para
el diseño y desarrollo de sistemas basados en FPGA.
Las FPGA se utilizan en una amplia variedad de
aplicaciones y son una tecnología versátil y en
constante evolución.
THANK YOU

También podría gustarte