Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

INGENIERÍA MECÁTRÓNICA
PRES_EMEC_A0120_11069
SI-2023
TERMOFLUIDOS
DEBER – PRESIÓN HIDROSTÁTICA

Para las respuestas numéricas, dar el resultado final con 3 cifras significativas.

1. Considere la compuerta de la Figura 1. Tiene un espesor b constante (en la dirección perpendicular a


la hoja) y se asume que no tiene masa. La presión hidrostática sobre la cara vertical de la puerta (de
longitud h) crea un momento en dirección contraria a las manecillas del reloj. La presión hidrostática
sobre la cara horizontal de la compuerta (de longitud l) crea un momento en el sentido de las manecillas
del reloj. La puerta se abre en sentido antihorario.
a. Encuentre una ecuación para el momento antihorario en función de las variables del problema.
(2 pts.)
b. ¿A qué altura h se abrirá la compuerta? (2 pts.)

Figura 1

2. Un cuarto en el nivel inferior de un barco para cruceros tiene una ventana circular de 40 cm de diámetro
(Figura 2). El punto medio de la ventana está 2 m por debajo de la superficie del agua. Tomando la
gravedad específica del agua de mar como 1.025, determine:
a. La fuerza hidrostática que actúa sobre la ventana. (2 pts.)
b. El centro de presión. (2 pts.)

Figura 2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁTRÓNICA
PRES_EMEC_A0120_11069
SI-2023

3. Una artesa de agua de sección transversal semicircular y con un radio de 0.6 m consta de dos partes
simétricas articuladas entre sí en el fondo, como se muestra en la Figura 3. Las dos partes se mantienen
juntas por medio de cables y tensores colocados cada 3 m a lo largo de la longitud de la artesa. Calcule
la tensión en cada cable cuando la artesa está llena hasta el borde. (2 pts.)

Figura 3

4. Una compuerta de 4 m de largo con forma de un cuarto de círculo, de radio 3 m y de peso despreciable,
está articulada alrededor de su borde superior A, como se muestra en la Figura 4. La compuerta
controla el flujo de agua sobre el reborde en B, donde está comprimida por un resorte. El nivel del agua
se encuentra a una distancia s = 1 m por encima del pivote A.
a. Calcule la magnitud y dirección de fuerza resultante del fluido sobre la compuerta. (2 pts.)
b. Determine la fuerza mínima necesaria del resorte para mantener cerrada la compuerta. (2 pts.)

Figura 4
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁTRÓNICA
PRES_EMEC_A0120_11069
SI-2023

5. Un submarino se modela como un cilindro con una longitud de 300 ft, un diámetro de 50 ft y una torre
superior como se muestra en la Figura 5. Inicialmente se encuentra flotando con la torre por encima de
la superficie del agua. Luego el submarino se sumerge a una profundidad de 50 ft, llenando el tanque
de lastre con agua para poder hundirse. A los 50 ft de profundidad, un poco de agua del tanque de
lastre se expulsa, para dejar al submarino en una condición de flotación neutra (no subirá ni se hundirá).
Asumiendo una gravedad específica de 1.03 para el agua de mar, encuentre:
a. El peso del submarino. (2 pts.)
b. La masa de agua que debe tener el tanque de lastre para lograr la flotación neutra. (2 pts.)

Figura 5

También podría gustarte