Está en la página 1de 4

PRÁCTICA CALIFICADA N° 14 – IMPUESTOS

• Impuesto sobre la renta


Las personas naturales que transfieran (vendan) propiedades deberán declarar y
pagar el Impuesto a la Renta (IR) por la venta del mismo y considerar el
nuevo
factor de reajuste publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF),
mediante la Resolución Ministerial N°050-2021-EF/15.

Ejemplo.

El propietario Wilber Alexander Serpa Ñaupa identificado con el DNI: 70166717 con
RUC.
10747611730 es persona natural decide vender una propiedad que adquirió
el
año pasado a S/ 200.000.00 y ahora en este año 2023 decide venderlo,
pero
resulta que la propiedad aumento de precio más S/50.000.00 esa sería
su
ganancia entonces esto nos quiere decir que la propiedad tiene valor de
S/250.000.00 de lo cual tendrá que pagar el impuesto a la renta a la SUNAT del
5% del S/ 50.000.00.

Si el valor actualizado es S/200,000 y el


• GANANCIA
precio de venta es S/250,000, la ganancia
será de S/50,000.

El cálculo del IR se realiza a partir de la


CÁLCULO IR
ganancia obtenida (S/ 50,000) multiplicado por
la tasa fijada para el IR (de 5%).

Por tanto, el resultado del IR a pagar sería de


RESULTADO IR
S/
50.000 x 5% = S/ 2.500 (IR a pagar).
• Impuestos al consumo

Es el impuesto que pagas a la Sunat cuando compras bienes como bebidas


alcohólicas, cigarrillos o combustibles (excepto aquellos combustibles
exonerados hasta el 30 de junio de 2022, mediante el Decreto Supremo N°
068-2022-EF).

Su finalidad es desalentar el consumo de estos productos, ya que generan


consecuencias negativas en el orden personal, social o medioambiental.

Ejemplo:
• Impuestos para la seguridad social
El aporte que hará tu empleador corresponde al 9% de tu remuneración o ingreso
mensual, el cual no podrá ser menor la Remuneración Mínima Vital (RMV). El

aporte mensual a EsSalud no será descontado de tu remuneración, sino que será


pagado completamente por tu empresa.

También podría gustarte