Está en la página 1de 32

PUBLICIDAD Y MULTIMEDIA

FOTOGRAFÍA
Parte 1
ANTECEDENTES

La materia (en cualquiera de sus estados)


refleja la luz que incide sobre ella.

El ojo humano es un
órgano receptor de luz.

https://www.youtube.com/watch?v=Xo1iPbe7aYE
Una cámara fotográfica, al igual que el ojo humano
es un dispositivo que capta y registra o graba la luz.
.
En antaño ese registro se hacía en
cámaras que usaban película (cámaras
convencionales). Hoy este proceso se
efectúa en cámaras digitales
Es a fines de los 90’s cuando se
produce el despegue de las
cámaras digitales. La novedad es
que las imágenes son de
naturaleza electrónica y pueden
ser visualizadas inmediatamente.
La imagen electrónica
posibilita la manipulación
de la fotografía a través de
distintas aplicaciones así
como su almacenamiento
y distribución. En otras
palabras, el asunto no
acaba con el registro
fotográfico.
Actualmente, existen en el mercado cámaras fotográficas digitales que por su
precio y facilidad de manejo deben ser incorporadas en el trabajo diario de
los distintos profesionales.
TIPOS DE CAMARA

1. CÁMARAS COMPACTAS

Óptica intercambiable
2. CÁMARAS REFLEX y mayor tamaño y
volumen
(DSLR)
3. EVIL (Electronic Viewfinder Interchangeable-
Lens

Llamadas también CSC (Compact System


Cameras) o MILC (Mirrorless Interchangeable-
Lens Camera). El tamaño de los sensores es de
alrededor de 13,2 x 8,8 mm.
CAMARAS COMPACTAS

Las cámaras compactas a su


vez pueden ser de baja gama,
de gama media y gama alta.

La diferencia entre una y otra


está dada por el tamaño, la
portabilidad, sencillez de
manejo o nivel de prestaciones Las de gama alta
que finalmente está visualmente se
relacionada con el precio. parecen a las réflex
CAMARAS REFLEX
Se tienen las semiprofesionales y las
profesionales. La diferencia está además
del tamaño y volumen en el tamaño del
sensor.

Las cámaras profesionales tienen un


sensor cuyo tamaño es idéntico al de un
negativo fotográfico (36x24 mm). A ellas
se les llama full frame (FF).
Leaf AFi 10 56 megapíxeles Phase One 645 DF+ de 80 megapíxeles CÁMARAS DE ALTO
sensor de 56×36 mm Sensor 40.4 x 54.9mm NIVELPROFESIONAL
Costo 44 mil $ aprox Costo 25,000 euros aprox

https://www.youtube.c
om/watch?v=A3riII7vBs
s

https://www.youtube.c
om/watch?v=nzt9HPLve
Qw
Seitz 6x17
160 millones pixels
Sensor 60x170mm
Costo 44 mil $ aprox

Hasselblad H4 D50
50 Megapixel
Sensor 36,7×49.1mm
Precio 20 mil $ aprox
Para atletas…verdad?
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
TAMAÑO Y TIPO DE SENSOR

Básicamente, tenemos tres tipos de


sensor fotográficos: CCD, CMOS y Foveon
X3. El sensor se encarga de transformar la
luz que ingresa por la óptica en corriente
continua (C.C.).

https://www.youtube.com/watch?v=KM9CBaM4fVs
Canon EOS 1D Mark III
SENSOR NIKON D3 FULL FRAME (FF) ó FX
36 x 24 milímetros

SENSOR NIKON D40 (DX) ó APS-C


24 x 16 milímetros
36 mm
TAMAÑO Y TIPO DE SENSOR
24 mm

Es bueno anotar que el ASPECTO


o formato de los sensores es el
siguiente:
Tiene como patrón un negativo
3:2 fotográfico convencional de 35
mm (36x24 mm).

4/3 Propio de Tv convencionales,


proyectores multimedia, etc

Propio de pantallas anchas (FULL FRAME)


16:9 wide screen

Las cámaras Lumix (Panasonic) ofrecen los 3 aspectos


TAMAÑO Y TIPO DE SENSOR
Interesa fijarse sobremanera en el tamaño del sensor, pues
cuanto más grande sea, mejor es la calidad de la imagen.
MAYOR CALIDAD
TAMAÑO DE SENSOR
DISPAROS EFECTIVOS
Toda cámara digital tiene un número de disparos efectivos. Los fabricantes no revelan dicho número. Por
ejemplo la Nikon D4, una de las réflex más caras tiene un ciclo de vida de alrededor de 400 mil disparos. Una
de sus hermanas menores, la Nikon D800, tiene 200 mil. La Nikon D600 tiene 150 mil disparos. Por tanto, las
cámaras digitales NO son eternas.
MODO DE EXPOSICIÓN

Para mayor control y precisión es preciso optar por


modelos con la opción Manual M.
Se debe descartar las cámaras totalmente AUTOMATICAS.
CONFIGURANDO EL TAMAÑO O RESOLUCIÓN
Una de las primeras decisiones a la hora de
tomar fotos es determinar la calidad de la
imagen.
De manera general se
tienen 2 opciones:
Formato usado para
almacenar imágenes
sin comprimir , sin
pérdida de calidad.
RAW o TIF (Tiff) Entran menos fotos
en la memoria.

Formato usado para


almacenar y transmitir
imágenes comprimidas,
JPEG (JPG) con pérdida de calidad.
Entran más fotos en la
memoria.
COMPARATIVA

Sombras oscuras

https://www.youtube.com/watch?v=8b2Tw5p8ovU
LA RESOLUCIÓN
La resolución de una cámara no es un elemento que deba importar mucho a la hora de
adquirir una cámara. Es más importante el tamaño del sensor.
La resolución surge de multiplicar el tamaño de una imagen: ancho x alto. Por ejm.:
Ancho
Ancho Alto
A mayor cantidad de 2272 X 1704
megapíxeles mejor es
el nivel de detalle de la 1600 X 1200

Alto
imagen. 1024 X 760

2272 x 1704 = 3’871,488 píxeles

Es bueno diferenciar que una cosa es la resolución de la pantalla ppp (ppi) pixel por pulgada; y
otra muy distinta la resolución para impresión ppp (dpi) puntos por pulgada. Las cámaras
compactas tiene 72 puntos por pulgada y las réflex 300 puntos, es decir están más pensadas
para la impresión.
LA OPTICA

Es un factor que influye en la calidad de la imagen. Las mejores son las de


origen alemán y son utilizadas por las marcas Lumix (Leica), Sony (Karl
Zeiss), Kodak (Schneider Kreuznach).
EL ZOOM OPTICO

W (WIDE) T (TELE)

El zoom se expresa con un factor


“X”, que se refiere a la cantidad
de acercamiento o aproximación.

Para quien se desempeña en el


campo es un elemento que debe
considerarse.

Las cámaras compactas cuentan con una


opción llamada zoom digital. No se
recomienda usar ella, porque la imagen es
de mala calidad.
ZOOM : Campo de visión

T
36 mm 50 mm 100 mm 360 mm

https://www.youtube.com/watch?v=CYISSk4NGs8
ZOOM OPTICO

También podría gustarte