Está en la página 1de 10

Ciencias Básicas Aplicadas

Termodinámica: Calorimetría-Gases ideales – Primera ley


termodinámica

Integrantes
1. Baldeón Cabrera Jeremy José.
2. Gamarra Yupanqui, Nayeli Jessenia.
3. Huamani Cumpen, Bertrand Josue.
4. Prieto Apolinar, Rosalía Estefanía.

Nota: Los problemas deben ser desarrollados de manera ordenada, usando la


notación de forma correcta, con su respectivo gráfico y teniendo en consideración la
las unidades de las magnitudes involucradas. Resolver solo 3 de los 4 problemas, a
elección.

1. Un calorímetro cuyo equivalente en agua es 50 g de agua contiene 150 g de agua a 16℃.


En el calorímetro se coloca una pieza de metal que se encuentra a 250 ℃. Después de que
se establece el equilibrio térmico, la temperatura del sistema es de 23 ℃.

a. Efectuar el diagrama de ganancia y pérdida de calor del sistema.

1
Ciencias Básicas Aplicadas

b. Determine la cantidad de calor que gana el metal.

c. Considerando que la pieza de metal tiene una masa de 70 g. Calcula el calor específico
del metal.

2
Ciencias Básicas Aplicadas

2. Un automóvil va a velocidad constante por un camino.


a. Determine la dirección de las interacciones de calor y trabajo, suponiendo que el
sistema es el siguiente:

a) el radiador del automóvil.


b) el motor.
c) las ruedas.
d) el camino.
e) el aire del exterior

3
Ciencias Básicas Aplicadas

b. Indicar que tipo de sistema termodinámico es el automóvil (abierto, cerrado o


aislado). Explique.

4
Ciencias Básicas Aplicadas

c. Imagine que el automóvil posee un motor de gas natural, dicho gas se somete
a dos procesos. En el primero el volumen permanece constante en 0.300 m3 y la presión
aumenta de 2.0x105 Pa a 5.0x105 Pa. El segundo proceso es una compresión a volumen
de 0.150 m3 a presión constante de 5.0x105 Pa.

a) Muestre ambos procesos en un diagrama PV.


b) Calcule el trabajo total efectuado por el gas durante el proceso.
c) Si durante el primer proceso se generó un aumento de temperatura de 465 J, ¿Cuál
fue la variación de energía interna? Explique el significado de la respuesta.
d) Si durante el segundo proceso, el motor cedió 325 J de calor al ambiente, ¿Cuánto
fue la variación de energía interna? Fundamente sus respuestas.

5
Ciencias Básicas Aplicadas

6
Ciencias Básicas Aplicadas

d. Explicar cómo funciona un motor diésel tomando en cuenta la primera ley de la


termodinámica

3. Cuando se hierve agua a una presión de 2,00 atm, el calor de vaporización es


𝐿𝑣=2,2×106 𝐽/𝑘𝑔 y el punto de ebullición es de 120 °C. A esta presión, 1,00 kg de agua
tiene un volumen de 1,00 x103 m3, y 1,00 kg de vapor de agua tiene un volumen de
0,824 m3.

a. Calcule la cantidad de calor necesaria para transformar 1,00 kg de agua en


vapor en esas condiciones.
b. ¿Por qué la temperatura no aumenta cuando se le da energía en forma de calor
al agua hirviendo? Explique indicando que tipo de sistema termodinámico es
(abierto, cerrado, aislado).
c. Realice un diagrama PV de dicho proceso.
d. Calcule el trabajo efectuado cuando se forma 1,00 kg de vapor de agua a esta
temperatura, tenga en cuenta que el proceso de transformación ocurre a
presión constante.
e. Calcule el incremento en la energía interna del agua durante ese proceso.
f. ¿Se podría aprovechar el trabajo que realiza el gas al aumentar su volumen, y
obtener energía de ese proceso?
g. Explique cómo funcionan las centrales hidroeléctricas de embalse. ¿Hay este
tipo de centrales hidroeléctricas en nuestro país? Mencione si lo hubiese.

7
Ciencias Básicas Aplicadas

4. Un gas perfecto (gas ideal) se somete a las transformaciones representadas en el


diagrama P vs V.

Nota: Los puntos a, b, c y d son los puntos que definen los vértices del rectángulo mostrado en la figura

a. Completa la tabla según corresponda:

P(atm)

c 350 K b 600 K
90

d a
180 K

8 V (l)

8
Ciencias Básicas Aplicadas

b. Calcular el número de moles en el gas.

c. Si en el proceso a – b – c cede 41,86 kcal de energía en forma de calor. Determine el


trabajo y el cambio de energía en dicho proceso.

9
Ciencias Básicas Aplicadas

10

También podría gustarte