Está en la página 1de 4

¿Cómo podemos ayudar a las personas con movilidad reducida a movilizarse dentro de la u?

1. Instalar rampas en las entradas de los edificios públicos.


2. Ofrecer un servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad.
3. Proporcionar aparcamiento para discapacitados cerca de las entradas de los edificios públicos.
4. Diseñar una aplicación móvil para que las personas con discapacidad puedan buscar lugares
accesibles.
5. Promover la accesibilidad universal en la construcción de edificios nuevos.
6. Proporcionar sillas de ruedas eléctricas en lugares públicos como aeropuertos o centros
comerciales.
7. Instalar ascensores y elevadores en los edificios públicos.
8. Ofrecer opciones de comidas sin gluten y sin lactosa en restaurantes públicos.
9. Proporcionar baños accesibles en los edificios públicos.
10. Desarrollar programas de capacitación para el personal de los edificios públicos para ayudar a
las personas con discapacidad.
11. Proporcionar rampas y barandillas en las aceras para hacerlas más accesibles.
12. Ofrecer un servicio de asistencia personal para personas con discapacidad.
13. Proporcionar señalización en braille en los edificios públicos.
14. Ofrecer audioguías en los museos para personas con discapacidad visual.
15. Proporcionar espacios de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad visual.
16. Ofrecer espacios de estacionamiento más amplios para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
17. Proporcionar un servicio de transporte público más accesible para personas con discapacidad.
18. Instalar sistemas de detección de voz en los edificios públicos para ayudar a las personas con
discapacidad auditiva.
19. Ofrecer servicios de lectura de labios en los edificios públicos para personas con discapacidad
auditiva.
20. Proporcionar servicios de intérprete de lengua de signos en los edificios públicos para personas
con discapacidad auditiva.
21. Desarrollar una aplicación móvil para personas con discapacidad visual que les ayude a navegar
por la ciudad.
22. Proporcionar rampas portátiles para los negocios que no tienen acceso adecuado.
23. Proporcionar un servicio de asistencia telefónica para personas con discapacidad.
24. Ofrecer cursos de capacitación para el personal de los hoteles para ayudar a las personas con
discapacidad.
25. Proporcionar juegos y actividades adaptados para niños con discapacidad.
26. Desarrollar una aplicación móvil para personas con discapacidad que les permita acceder a
información relevante.
27. Ofrecer cursos de capacitación para el personal de los restaurantes para ayudar a las personas
con discapacidad.
28. Proporcionar programas de empleo para personas con discapacidad.
29. Ofrecer servicios de atención médica accesibles para personas con discapacidad.
30. Proporcionar dispositivos de asistencia para personas con discapacidad, como sillas de ruedas
eléctricas o elevadores de baño.
31. Ofrecer servicios de fisioterapia y rehabilitación para personas con discapacidad.
32. Desarrollar una aplicación móvil que permita controlar electrodomésticos y otros dispositivos
de la casa desde un dispositivo móvil.
33. Crear un servicio de asistencia personalizada en el hogar para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
34. Instalar una rampa en la entrada de la casa para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas.
35. Diseñar mobiliario y accesorios específicos para personas con discapacidad de movimiento
reducido, como sillas ergonómicas o mesas ajustables en altura.
36. Ofrecer cursos de terapia ocupacional y fisioterapia en línea para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
37. Proporcionar un servicio de transporte adaptado a personas con discapacidad de movimiento
reducido.
38. Organizar talleres y eventos sociales específicos para personas con discapacidad de movimiento
reducido.
39. Instalar barras de agarre en las paredes de la casa para facilitar el desplazamiento de las
personas con discapacidad de movimiento reducido.
40. Desarrollar juegos y aplicaciones de entretenimiento accesibles para personas con discapacidad
de movimiento reducido.
41. Ofrecer programas de capacitación y empleo para personas con discapacidad de movimiento
reducido.
42. Proporcionar tecnología de apoyo, como lectores de pantalla y teclados especiales, para
personas con discapacidad de movimiento reducido.
43. Implementar señalizaciones y marcas en el suelo para facilitar la orientación de personas con
discapacidad de movimiento reducido.
44. Organizar eventos deportivos y de actividad física adaptados a personas con discapacidad de
movimiento reducido.
45. Ofrecer terapia psicológica especializada para personas con discapacidad de movimiento
reducido.
46. Proporcionar servicios de limpieza y mantenimiento del hogar para personas con discapacidad
de movimiento reducido.
47. Desarrollar tecnología de asistencia para la comunicación y la interacción social de personas
con discapacidad de movimiento reducido.
48. Proporcionar servicios de cuidado personal, como baño y aseo, para personas con discapacidad
de movimiento reducido.
49. Instalar elevadores y plataformas en la casa para facilitar el acceso a diferentes niveles.
50. Diseñar vehículos adaptados para personas con discapacidad de movimiento reducido.
51. Ofrecer servicios de asistencia en la compra y selección de productos y servicios para personas
con discapacidad de movimiento reducido.
52. Desarrollar sistemas de domótica que permitan el control de la casa desde una única plataforma.
53. Proporcionar servicios de reparación y mantenimiento de sillas de ruedas y otros equipos
médicos.
54. Ofrecer servicios de traducción y transcripción de textos para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
55. Desarrollar software y aplicaciones para el control remoto de dispositivos desde un único
dispositivo.
56. Proporcionar servicios de atención médica especializada para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
57. Organizar actividades culturales y artísticas adaptadas a personas con discapacidad de
movimiento reducido.
58. Proporcionar servicios de asesoramiento legal especializado para personas con discapacidad de
movimiento reducido.
59. Instalar un ascensor en la Universidad.
60. .Implementar escaleras eléctricas en vez de escaleras.
61. .Sustituir las escaleras por rampas.
62. .Rampas hasta el 5to piso de la Universidad.
63. .Ascensor en la zona lateral de la cafetería.
64. .Implementar cintas eléctricas en algunas zonas de difícil acceso.
65. .Implememtar en la infraestructura "muletas".
66. .Personas especializadas en términos de movilidad o 'locomoción'.
67. .Tutor para gestionar en las personas la solidaridad con estas personas.
68. .Pese a que las instalaciones son patrimonio cultural, gestionar "algún" proyecto para poder
modificar la estructura.
69. .Diseño de espacios deportivos para personas con discapacidad.
70. .Adecuación de aceras y calles para permitir el paso de silla de ruedas y personas con movilidad
reducida.
71. .Implementación de señalización especial para indicar pasos reservados para personas con
discapacidad.
72. .Diseño de estacionamientos especiales para personas con movilidad reducida.
73. .Implementación de plataformas elevadoras para facilitar el acceso de silla de ruedas.
74. .Instalación de pasamanos en escaleras y rampas para mayor seguridad.
75.. Utilización de materiales antideslizantes en pisos y superficies para evitar caídas.
76.. Adecuación de baños y sanitarios con dispositivos y accesorios para personas con movilidad
reducida.
77.. Instalación de plataformas elevadoras para superar desniveles y escalones.
78.. Ampliación de puertas y pasillos para permitir el paso de silla de ruedas.
79. recibir trato justo de otras personas (sin discriminación);
80. hacer que los productos, las comunicaciones y el ambiente físico puedan ser utilizados más por
la mayor cantidad de personas posible (diseño universal);

También podría gustarte