Está en la página 1de 56

REPASO DE MECÁNICA

DE FLUIDOS II 2023
ALGUNAS PROPIEDADES

𝑚𝑎𝑠𝑎
DENSIDAD 𝜌=
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

UNIDADES: kg/m3 lbm/ft3 slug/ft3


ORDENE LOS SIGUIENTES LÍQUIDOS DE MAYOR
A MENOR DENSIDAD
• MIEL DE ABEJAS
• MERCURIO
• AGUA
• ACEITE DE MOTOR
VOLUMEN ESPECÍFICO
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
𝑣=
𝑚𝑎𝑠𝑎

UNIDADES: m3/kg ft3/lbm ft3/slug


EN LOS LÍQUIDOS
EFECTO DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

T
DENSIDAD Y VOLUMEN ESPECÍFICO ( , P)
VISCOSIDAD
VISCOSIDAD, VISCOSIDAD ABSOLUTA, VISCOSIDAD DINÁMICA

UNIDADES Pa• s kg/(m•s) slug/(ft•s) g/(cm•s) CGS Poise (P)


GRÁFICA VISCOSIDAD vs.
TEMPERATURA

FUENTE: FOX, MCDONALD, PRITCHARD


¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES LÍQUIDOS SERÁ
MÁS VISCOSO?
• MIEL DE ABEJAS
• MERCURIO
• AGUA
• ACEITE DE MOTOR
• ACEITE DE COCINA
VISCOSIDAD CINEMÉTICA

𝑉𝐼𝑆𝐶𝑂𝑆𝐼𝐷𝐴𝐷 𝜇
𝜈= =
𝐷𝐸𝑁𝑆𝐼𝐷𝐴𝐷 𝜌

𝑚2 𝑓𝑡 2 𝑐𝑚2
• UNIDADES: , (Stoke, St) CGS
𝑠 𝑠 𝑠
GRÁFICA VISCOSIDAD CINEMÁTICA vs. T

La Viscosidad cinemática en los gases Sí


depende de la presión… porque la
densidad también depende de la
presión.
En la parte inferior de la gráfica se
menciona:
“Viscosidad cinemática de fluidos
comunes a presión atmosférica..”

FUENTE: FOX, MCDONALD, PRITCHARD


PRESIÓN

UNIDADES

SISTEMA INTERNACIONAL

Pa, 𝑁/𝑚2 kPa, MPa, Bar??

SISTEMA INGLÉS
𝑙𝑏 𝑙𝑏
psf psi
𝑓𝑡 2 𝑖𝑛2
PRESIÓN MANOMÉTRICA
Presión manométrica: Representa la diferencia entre la presión
absoluta y la presión atmosférica local [11] Todos los medidores de
presión, conocidos como manómetros en general, indican esta
diferencia de presiones [6]. Así, una presión manométrica de cero
corresponde a una presión que es igual a la presión atmosférica local
[8]. La presión absoluta de un fluido se obtiene luego mediante la
relación:
Pabs = Patm + Pmanométrica
[14]JONES, J.B. y DUGAN R.E.. Ingeniería Termodinámica. Primera edición. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A.. 1997
PRESIÓN DE VACÍO
Presión de vacío (vacío): Representa la cantidad en que la presión
atmosférica excede a la presión absoluta [11], en otras palabras, la
presión manométrica es negativa, y se aplica el término vacío a la
presión manométrica. Por ejemplo, una presión manométrica de -40
kPa se designa como vacío de 40 kPa [14]; si la presión atmosférica
local fuera de 100 kPa, la presión absoluta sería de 60 kPa (Pabs = 100
kPa – 40 kPa)

Para medir presiones inferiores a la atmosférica se utilizan


instrumentos denominados vacuómetros
PRESIÓN MANOMÉTRICA-
PRESIÓN ABSOLUTA

SISTEMA INGLÉS
PRESIÓN MANOMÉTRICA psig g (gage)
PRESIÓN ABSOLUTA psia

SISTEMA INTERNACIONAL
PRESIÓN MANOMÉTRICA kPa (gage) kPa(man)
PRESIÓN ABSOLUTA kPa (abs)
MANÓMETRO DE TUBO DE BOURDON
ENLACES DE INTERÉS
https://www.bourdon-instruments.com/int/es/product-overview/manometros/c/36822
• Los manómetros son uno de los dispositivos de medición de presión más comunes en
todo el mundo. El principio del "tubo de Bourdon", creado por Eugène Bourdon en 1849,
juega un papel decisivo en el desarrollo de esta tecnología.
• Bourdon ofrece manómetros mecánicos para una medición precisa de la presión relativa,
absoluta y diferencial en rangos de 0...6 mbar hasta 0...1600 bar y son compatibles con
casi cualquier aplicación.
• Los manómetros mecánicos son indicadores locales sin una fuente de alimentación
externa. La indicación se genera con la deformación elástica del elemento sensor
mecánico cuando este se expande. Los diferentes tipos de elementos sensores ofrecen
soluciones para prácticamente cualquier tipo de aplicación. Existen varias opciones
disponibles para adaptar el manómetro a las necesidades de determinados procesos o
aplicaciones, por ejemplo, la compatibilidad de medios, la protección de sobrepresión, la
seguridad, etc. Las tecnologías probadas, los largos años de experiencia, los métodos de
producción modernos y un sistema de medición de calidad certificada garantizan unos
resultados inmejorables de medición incluso bajo condiciones exigentes.
¿CÓMO SABER SI UNA PRESIÓN DADA ES
MANOMÉTRICA O ABSOLUTA?

• Si se dice que la presión es dada por un instrumento, entonces lo más


probable es que se trate de una presión manométrica.
• Si la presión dada es negativa, entonces es una presión de vacío y se
trata de una presión manométrica
• Si se trata de una presión de vapor (TOMADA DE UNA TABLA DE
PROPIEDADES) , entonces lo más probable es que sea una presión
absoluta.

**ES MUY IMPORTANTE TENER PRESENTE EL CONTEXTO**


SE RECOMIENDA HACER ENFASIS COLOCANDO LAS LETRAS PSIA, PSIG,
(MAN) (ABS) PARA EVITAR ERRORES.
MANÓMETROS DE TUBO
BOURDON…MANÓMETROS DE MEMBRANA..

• https://youtu.be/CEk8y7gY2qU
NOTA DE INTERÉS
En el mar muerto, que está ubicado aproximadamente a 400 m bajo el
nivel del mar mediterráneo, la presión atmosférica es cercana a 800 mm
Hg = 106 kPa = 15.4 psia.

https://www.tiempo.com/ram/el-mar-muerto-cada-
vez-mas-salado.html
EL MAR MUERTO

Videos sugeridos

https://youtu.be/HnCJ6spsv-U

https://youtu.be/R4TmZLOaV1Y

https://youtu.be/RErytF8wWGI
ESCALAS UTILIZADAS PARA BAJAS PRESIONES
ES COMÚN EMPLEAR ESCALAS EN COLUMNA DE LÍQUIDO, POR
EJEMPLO, MERCURIO O AGUA.
ENCONTRAMOS LECTURAS ASÍ:
mm Hg, mm H20, in Hg, in H20

EN EL LABORATORIO DE FLUIDOS Y MÁQUINAS HIDRÁULICAS TENEMOS


VARIOS INSTRUMENTOS PARA BAJAS PRESIONES
EJEMPLOS

PARA LAS FIGURAS QUE SE DAN A


CONTINUACIÓN, INDIQUE CUÁL ES LA
LECTURA DEL INSTRUMENTO **VER
ÓVALO AZUL**.
ttps://mercadoindustrialec.com/tienda/manometro-de-0-a-1000-psi-caratula-4-toma-1-2-vertical-t-inf-bronce-modelo-
pfq/#view
https://termocuplas.com.co/producto/manometro-para-baja-presion/
ECUACIÓN DE BERNOULLI
IDEAL
***SUPUESTOS***

• A LO LARGO DE UNA LÍNEA DE CORRIENTE


• FLUJO PERMANENTE
• SIN VISCOSIDAD
• FLUJO INCOMPRESIBLE (flujos con cambios de densidad despreciables)

SIN EQUIPOS QUE APORTEN ENERGÍA O SUSTRAIGAN ENERGÍA


EXPRESIÓN TÍPICA

2 2
𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2
+ + 𝑧1 = + + 𝑧2
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
TUBO VENTURI

FUENTE: https://www.lenntech.es/venturi.htm
SIFÓN (IDEAL)
CONSIDERE QUE SE HACE SIFÓN CON
UNA MANGUERA DE DIÁMETRO
CONSTANTE.
ANALIZAR LAS PRESIONES EN LOS
PUNTOS INDICADOS. COMPARAR EL
VALOR DE LA PRESIÓN ENTRE 1 Y 2, 2
Y 3 Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
¿LA PRESIÓN DENTRO DE LA
MANGUERA ES SIEMPRE MENOR QUE
CERO? EXPLIQUE.
Propuesto:

Se está descargando agua desde el depósito mostrado en la figura. Se ha


establecido que el caudal de agua es de 100 l/s. ¿Es este valor razonable?
Explique.
ECUACIÓN DE ENERGÍA
𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
• + + 𝑧1 + 𝐻𝐵 = + + 𝑧2 + 𝐻𝑇 + 𝐻𝑝𝑑𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟𝑒𝑠
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔

𝐿 𝑉2
𝐻𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎 = 𝑓 𝐷2𝑔 Ecuación de Darcy-Weisbach
¿CÓMO DETERMINAR EL FACTOR
DE FRICCIÓN?
64
•𝑓= 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑙𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 entonces ℎ𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 ∝ 𝑉
𝑅𝑒

𝜖
•𝑓= 𝜑 ( , 𝑅𝑒) Flujo turbulento
𝐷

𝜖
•𝑓=𝜑 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 entonces ℎ𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 ∝ 𝑉 2
𝐷
FUENTE
FOX
MACDONALD
PRITCHARD

PENDIENTE..
HPÉRDIDAS vs. V

ℎ𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 ∝ 𝑉

FLUJO LAMINAR FLUJO TURBULENTO


TURBULENCIA TOTAL EL FACTOR DE FRICCIÓN, f,
NO CAMBIA CON EL NÚMERO DE REYNOLDS

ℎ𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 ∝ 𝑉 2
EJEMPLOS SENCILLOS

Se transportan unos líquidos (hipotéticos) de peso específico, 


= 10 kN/m3, y viscosidad, , a través de varios conductos. Para
cada situación particular, indique cuál debe ser la dirección del
flujo. Sustente claramente su aseveración
PÉRDIDAS SECUNDARIAS O
MENORES
𝑉2
• 𝐻𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑐𝑐𝑒𝑠𝑜𝑟𝑖𝑜𝑠 = 𝐾𝑎𝑐𝑐𝑒𝑠𝑜𝑟𝑖𝑜 2𝑔
FUENTE: CRANE….
EJEMPLO
8.26****[Munson 6 Ed] Oil flows through the horizontal pipe shown in FIg. 8.26 under laminar conditions. All
sections are the same diameter except one. Which section of the pipe (A,B,C,D, or E) is slightly smaller in
diameter than the others? Explain.
SOLUCIÓN

Pérdida por unidad de Longitud AB= (60-56)in/ 10 ft = 0.4 in/ft, BC = (56- 46)in/25 ft = 0.4 in/ft

CD =(46-39)in/ 16 ft = 0.4375 in/ft DE = (39-26)in/29 ft = 0.448 in/ft


46 in – 0.4 in/ft*10 ft = 42 in

(42-39)in/6ft = 0.5 in/ft entonces 39 in-0.5in/ft*14 ft = 32 in

(32-26) in /15ft = 0.4 in/ft entonces el tramo E es del mismo diámetro que
A, B y C
6.101** (White) In Fig 6.101 a thick filter is being tested for losses. The
flow rate in the pipe is 7 m3/min, and the upstream pressure is 120 kPa.
The fluid is air at 20°C. Using the water manometer reading, estimate the
loss coefficient K of the filter. R// K = 2.5
𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
+ + 𝑧1 + 𝐻𝐵 = + + 𝑧2 + 𝐻𝑇 + 𝐻𝑝𝑑𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟𝑒𝑠
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔

𝑃1 − 𝑃2 𝑉2
𝐻𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟𝑒𝑠 = =𝐾
𝛾 2𝑔
𝑄 7𝑚3 /𝑚𝑖𝑛 𝑚
𝑉= =𝜋 = 14.85
𝐴 0.1𝑚 2 𝑠
4

𝑃 120𝑘𝑃𝑎
𝑃 = 𝜌𝑅𝑇 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝜌= =
𝑅𝑇 0.287 𝑘𝐽 20 + 273.15 𝐾
𝑘𝑔𝐾

𝑘𝑔
𝜌 = 1.426 3
𝑚
𝑃1 − 𝑃2 = 4 𝑐𝑚 𝑑𝑒 𝐻2 𝑂 = 0.04 𝑚𝑐𝑎 considerando
despreciable la columna de aire.
Peso específico del agua a 20 °C es aprox. = 9.8 kN/m3

Haciendo las sustituciones pertinentes…

0.04 𝑚 ∗ 9.8𝑘𝑁/𝑚3 14.85 𝑚/𝑠 2


3
=𝐾
1.426 ∗ 9.81𝑁/𝑚 2 ∗ 9.81𝑚/𝑠 2

K = 2.5
Para discutir…
Es común escuchar lo siguiente:
Un fluido va de un punto de mayor presión a un punto de menor
presión…
¿Cuándo es válida esta aseveración?
¿Cómo se puede expresar de una manera más general?
CONCEPTO DE LONGITUD EQUIVALENTE

La pérdida en cualquier válvula, accesorio u otra


resistencia puede expresarse como la pérdida en una
longitud de tubería del mismo tamaño que el
accesorio.
La pérdida total por fricción considerada puede
determinarse para la longitud total de la tubería, más
las longitudes equivalentes de todas las válvulas,
accesorios y otras resistencias.
KARASSIK Y CARTER. BOMBAS CENTRÍFUGAS. SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO. CECSA 1982
KARASSIK Y CARTER. BOMBAS
CENTRÍFUGAS. SELECCIÓN, USO
Y MANTENIMIENTO. CECSA
1982

También podría gustarte