Está en la página 1de 3

2.

OBJETIVOS

Objetivo General:

- Reconocer el teodolito como un dispositivo topográfico, comprender su

procedimiento de instalación, uso y las componentes que lo conforman,

destacando la relevancia de esta herramienta en el campo de la Ingeniería

Civil.

Objetivos Específicos:

- Ampliar la comprensión acerca de la utilización del teodolito, abarcando

tanto sus componentes como su adecuado desempeño, con el propósito de

lograr mediciones topográficas precisas y exactas de manera efectiva.

- Desarrollar la habilidad necesaria para emplear de manera adecuada los

distintos materiales empleados en esta actividad, como la manera precisa de

la inserción de las estacas y su nivelación.

3. EQUIPOS Y MATERIALES
Tabla 1
Equipos y herramientas

Equipo-Herramienta Apreciación y capacidad Imagen


Figura 1. Teodolito

Nivel de Ingeniero Apreciación angular:


± 1seg
Capacidad: n/a

Fuente: (Grupo 2, 2023)


Figura 2. Mira

Apreciación: ± 0,001 m
Estadal Capacidad: ± 4,00 m

Fuente: (Grupo 2, 2023)

Figura 3. Trípode

Trípode Apreciación: n/a


Capacidad: n/a

Fuente: (Grupo 2, 2023)

Figura 4. Estacas

Estacas Apreciación: n/a


Capacidad: 3

Fuente: (Grupo 2, 2023)

Figura 5. Combo

Combo Apreciación: n/a


Capacidad: n/a

Fuente: (Grupo 2, 2023)


Conclusiones

En conclusión, la nivelación y el uso correcto del teodolito son prácticas

esenciales en la ingeniería civil que influyen directamente en la calidad, la seguridad y

el éxito de los proyectos.

Evidentemente, el propósito de desarrollar la competencia en el uso apropiado

de los distintos materiales utilizados en la tarea, junto con el dominio de la técnica

precisa para colocar estacas y nivelarlas, resulta fundamental para garantizar la

precisión y confiabilidad en las labores de campo y topografía. Mediante la habilidad en

la manipulación de estos componentes, se cimenta una base robusta para obtener

mediciones y puntos de referencia exactos en entornos y proyectos de ingeniería.

Recomendaciones

Es aconsejable contar con una comprensión previa de las componentes que

conforman el teodolito, con el propósito de prevenir posibles daños al equipo debido a

un manejo incorrecto, además de acelerar el procedimiento de montaje y la captura de

información.

También podría gustarte