Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 5
NÚMERO DE SESIÓN
1/3

GRADO Tercero A
DURACIÓN 2 horas pedagógicas.

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Confeccionando mi falda

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

 Opera adecuadamente las máquinas


Realiza los Procesos de de confecciones teniendo en cuenta
Ejecución de procesos
fabricación de un producto. las medidas de seguridad
 Confecciona su falda teniendo en
cuenta las especificaciones técnicas

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (15 minutos)
El docente da inicio a la sesión saludando a los estudiantes, y establece los acuerdos de convivencia de
acuerdo a la realidad que sugieren los estudiantes.
El docente presenta la siguiente situación.
PROBLEMATIZACION
(Recurso 1):
Los comerciantes de gamarra se encuentra preocupados se acerca
el verano y tenemos que renovar nuestra moda y siempre debemos
ofertar lo último en tendencias, pero se preguntan ¿Cuál es la moda
que se viene en esta temporada de calor? Uno de ellos manifiesta En
el extranjero las personas gustan mucho de las aplicaciones
originarias de la sierra son bellísimas y creo que este verano esa va
ser la tendencia otro empresario menciona yo quiero confeccionar
faldas novedosas algo distinto a mi competencia.

¿Qué podrían confeccionar los comerciantes de Gamarra para el


verano 2019 ?
¿Nosotros podríamos ayudar a los comerciantes de Gamarra hacer
algo diferente?
¿Qué aplicaciones les gustaría a las adolescentes que lleve su
falda ?

La maestra escucha las opiniones y escribe en la pizarra los aportes de los estudiantes, luego
menciona el Propósito de la sesión: Confeccionamos la falda campana en tejido punto de acuerdo a
especificaciones técnicas.
Utilidad: Confeccionar faldas para el verano es una buena idea de negocio seguro rentable por el calor y
de alta demanda por las adolescentes
La maestra comunica a los estudiantes la forma de evaluación que será aplicando una lista de cotejo

Desarrollo: (60 minutos)


ACTIVIDAD 1
 El docente muestras las imágenes de diferentes modelos de faldas Recurso 02 y realiza las siguientes
preguntas
¿Qué debemos hacer primero para confeccionar nuestra falda?
¿Será importante utilizar un flujo grama o DOP para poder confeccionar nuestra falda? Que pasos
seguiremos para confeccionar nuestra falda ?
¿Cómo se confeccionaran una falda?
¿Qué maquinas necesitamos para confeccionar una falda?
 Los estudiantes consolida sus respuestas
 La maestra entrega una hoja informativa y de operaciones contrasta sus opiniones verificando en
cuantas acertaron
Actividad 2
 LA DOCENTE INDICA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.
 La docente solicita que se reúna en grupos y realicen el ACONDICIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LA
MAQUINA REMALLADORA.
¿Por qué es necesario acondicionar la máquina de confección que se va a utilizar en el proceso de
confección?
¿Qué pasaría si no enhebramos bien la maquina remalladora?
¿El control de calidad ser importante en el proceso de armado de la prenda?
La docente verifica que las estudiantes acondicione de manera adecuada las maquinas para evitar
accidentes
ACTIVIDAD 3
Confecciona la falda en tejido punto
 ¿qué paso haremos primero para confeccionar la falda? la maestra explica los pasos para
confeccionar la falda y entrega la piezas de prenda
a) Cerrar costados
b) Embolsar pretina
c) Pespuntar pretina
d) Coser la cinta decorativa a la pretina
e) Realizar la limpieza de hilos
 Para que los estudiantes logren construir sus aprendizajes durante la práctica, el docente debe
acompañarlos en todo momento y brindarles una retroalimentación sobre los procedimientos a
seguir para confeccionar la falda de acuerdo a especificaciones técnicas utilizando adecuadamente
las herramientas manuales y los equipos.
 Los estudiantes socializan mediante la técnica del museo para dar respuesta a su problemática.
Una vez termina la confección de la falda los estudiantes colocan exponen el proceso de armado de la
falda. Y pegan las imágenes de los equipos y materiales que han utilizaron para la actividad.
Para desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes la maestra utiliza la técnica de scamper y
formulan la siguientes preguntas
Si quisiéramos diseñar una falda exclusiva es decir una falda fuera de lo común ¿cómo la diseñarían ?
¿Qué materiales podemos sustituir?
¿Qué materiales podemos combinar?
¿Qué podemos eliminar?

Cierre: (15 minutos)


 El docente finaliza la sesión realizando algunas interrogantes que permita a los estudiantes
reflexionar sobre lo realizado.
¿Cómo hemos aprendido a confeccionar la falda en tejido punto
¿Es importante acondicionar las máquinas para la confección de la falda? ¿Por qué?
¿Qué dificultades han tenido para coser la falda utilizando los equipos? ¿Cómo lo solucionaron?

 Luego de recoger las opiniones de los estudiantes el docente brinda algunas recomendaciones para la
siguiente sesión.
 El docente evaluará la sesión durante todo el proceso de aprendizaje a través de la Lista De Cotejo.

IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:


 La docente solicita a los estudiantes que para la próxima clase deberá traer un álbum de telas para
falda cada pieza cortada de 10x10
 Cada muestra tendrán que estar con sus respectivos nombres
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Ficha de actividad (Actividad 1).


 Ficha de información (Instructivo 1).
 Ficha de operación (Instructivo 2)
 Recursos (Recurso 1, Recurso 2).
 Lista de Cotejo.
 Tela
 Hilos
 Máquinas de confecciones
 Herramientas manuales

LISTA DE COTEJO
TEMA : Confección de La falda
INDICADOR opera las máquinas de confecciones
: Confecciona la falda de acuerdo a las
especificaciones técnicas
GRADO 3ro SECCIÓN A FECHA 03 / 11 /18
LOGROS

Confecciona su falda
teniendo en cuenta las
especificaciones técnicas
Nº DE ORDEN

Opera con seguridad

Realiza el D.O.P

OBSERVACION
las máquinas de
ESTUDIANTES

confecciones
SI NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

También podría gustarte