Está en la página 1de 2

UNLa FORMULACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES

DISEÑO DE RECIPIENTES DE PARED DELGADA

Desarrollaremos el Cálculo del Espesor requerido para un recipiente cilíndrico (reactor, tanque)
metálico.
Veremos el Cálculo para la envolvente (o sea el cilindro), a modo de ejemplo, sin considerar el
cálculo del espesor para los cabezales (tapas), dado el mayor grado de complejidad requerido.
Asimismo NO consideraremos en el diseño los esfuerzos del peso y el viento (de importancia en
equipos esbeltos y altos, como torres de destilación).
Veremos con ejercicios los casos de Recipientes sometidos a presión interior y a presión exterior
(vacío), suponiendo una situación común en que un equipo diseñado para presión interior requiera
ser utilizado a vacío, contingencia esta que puede depararnos desagradables sorpresas.
Utilizaremos las Fórmulas más comúnmente empleadas, como son las del Código ASME
(American Society of Mechanical Engineers), en este caso Sección VIII, referida a Recipientes de
Pared Delgada, que son los usados mayoritariamente en plantas de proceso.
El Código ASME DEFINE como Recipiente de Pared Delgada a aquel en que el espesor de pared
del mismo (envolvente) es menor que la mitad del valor de su radio interior.
En el caso muy especial de reactores sometidos a muy altas presiones internas, del orden de 500 a
1300 Kg/cm2 o mayores, como en el Proceso Haber-Bosch para Amoníaco, o en la obtención de
Polietileno, los equipos son de paredes gruesas, y NO se utilizan las fórmulas para pared delgada.

RELACIONES L:D:
Si bien la Relación L:D entre la Longitud o Altura del Recipiente y su Diámetro puede fijarse
libremente, se han optimizado las mismas (Brummerstedt,1943) en función de la economía de
material y así puede tomarse :
Para Recipientes a presiones bajas (hasta 3 Kg/cm2man.): 3:1 o 4:1
Para Recipientes a presiones entre 3 y 5 Kg/cm2man. : 4:1 a 6:1
Para Recipientes a presiones superiores a 6,50 Kg/cm2man.: 6:1

RESISTENCIA – TENSION ADMISIBLE DEL MATERIAL:


El material requerido para el recipiente estará determinado por su utilización (producto a contener,
condiciones de operación) y de las varias opciones se elijen las de mayor disponibilidad, facilidad
de maquinado y costo, pudiendo tenerse varias que cumplan con esto.
Dado que la Tensión Admisible (S) o sea el esfuerzo que soporta el material antes de
deformarse o romperse varía con la temperatura (Si T sube, S baja), debe también examinarse
esta variación para los posibles materiales a emplear.
Las Características (composición, designación normada y propiedades mecánicas) de los materiales
están tabuladas y son de fácil obtención.

DISEÑO DE CABEZALES Y OTRAS GEOMETRIAS:


El Código ASME proporciona las Fórmulas y Métodos de Cálculo para los Cabezales de los
equipos (se deben tener en cuenta las “acometidas” o aberturas de ingreso y egreso entre otras
variables), como también los sobre-espesores a considerar en la base de equipos sometidos a viento.
También describe el modo de diseño de tanques de otras geometrías, como ser esféricos.

También podría gustarte