Está en la página 1de 262

8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

TRANSMISIÓN Y LÍNEA DE TRANSMISIÓN

SECTION TM
TRANSMISIÓN Y CAJA DE CAMBIOS
T

CONTENTS
5TM: RS5F91R INVESTIGACIÓN DE RUIDOS, VIBRA-
CIONES Y BRUSQUEDAD (NVH) .................... 16
PRECAUCIÓN .............................................. 7 Cuadro para la investigación de NVH .....................16
PRECAUCIONES ................................................ 7 MANTENIMIENTO PERIÓDICO .................. 17
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR
DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema ACEITE DE ENGRANAJES .............................. 17
de seguridad suplementario (SRS) ........................... 7 Inspección ...............................................................17
Precauciones necesarias para dirigir el giro del Drenaje ....................................................................17
volante tras la desconexión de la batería .................. 7 Rellenado ................................................................17
Precauciones generales ............................................ 8
DESMONTAJE Y MONTAJE ...................... 18
PREPARACIÓN ............................................ 9
RETÉN LATERAL ............................................. 18
PREPARACIÓN .................................................. 9 Desmontaje y montaje .............................................18
Herramientas especiales de servicio ........................ 9 Inspección ...............................................................18
Herramientas comerciales de servicio .................... 11 CONTACTO DE POSICIÓN .............................. 19
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ................... 12 Desmontaje y montaje .............................................19
Inspección ...............................................................19
COMPONENTES ................................................12
Ubicación de componentes ..................................... 12 ARTICULACIÓN DE CONTROL ....................... 20
Despiece ..................................................................20
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO ..............13 Desmontaje y montaje .............................................20
Vista transversal ...................................................... 13 Inspección ...............................................................21
Descripción del sistema .......................................... 13
MANGUERA DEL RESPIRADERO .................. 22
DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO ........... 15 Despiece ..................................................................22
Desmontaje y montaje .............................................22
CONTACTO DE POSICIÓN ...............................15
CONTACTO DE LA LUZ DE MARCHA ATRÁS ....... 15 CONJUNTO DEL ENGRANAJE PRINCIPAL
DE 5ª ................................................................. 23
CONTACTO DE LA LUZ DE MARCHA ATRÁS :
Desmontaje y montaje .............................................23
Inspección de componentes ................................... 15
Inspección ...............................................................23
CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONA-
MIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) ............................ 15 DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UN-
CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONA- IDAD ............................................................. 24
MIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) : Inspección
de componentes ...................................................... 15 MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN ................... 24
Despiece ..................................................................24
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS .................. 16 Desmontaje y montaje .............................................24
Inspección ...............................................................26

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-1 1/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

DESARMADO Y ARMADO DE LA UN- SISTEMA CONTROL T/A : Ubicación de compo-


IDAD ............................................................ 27 nentes ..................................................................... 62
SISTEMA CONTROL T/A : Descripción de com-
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN .................... 27 ponentes ................................................................. 63
Despiece ................................................................. 27 SISTEMA CONTROL T/A : TCM ............................ 64
Desarmado ............................................................. 31 SISTEMA CONTROL T/A : Contacto de posición
Armado ................................................................... 37 de la transmisión ..................................................... 64
Inspección .............................................................. 45 SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de velocidad
de entrada ............................................................... 64
EJE PRIMARIO Y ENGRANAJE ....................... 46 SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de la velocidad
Despiece ................................................................. 46 de salida .................................................................. 64
Desarmado ............................................................. 46 SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de temperatu-
Armado ................................................................... 46 ra del fluido de la T/A .............................................. 65
Inspección .............................................................. 46 SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del
embrague de bajas ................................................. 65
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE ................ 48 SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del
Despiece ................................................................. 48 freno 2-4 .................................................................. 66
Desarmado ............................................................. 48 SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de
Armado ................................................................... 50 activación-desactivación del interruptor de selec-
Inspección .............................................................. 51 ción ......................................................................... 66
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del
DIFERENCIAL ...................................................... 53
Despiece .............................................................. 53 freno de bajas y de marcha atrás y del embrague
Desarmado ............................................................. 53 de altas ................................................................... 66
Armado ................................................................... 54 SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del
Inspección .............................................................. 54 embrague del convertidor de par ............................ 66
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA- presión de línea ...................................................... 67
CIONES (SDS) ............................................ 55 SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de posición del
pedal del acelerador ............................................... 67
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA- SISTEMA CONTROL T/A : Selector de directa ...... 67
CIONES (SDS) ................................................... 55 SISTEMA CONTROL T/A : Indicador de directa
Especificaciones generales .................................... 55 desactivada O/D OFF ............................................. 67
4AT: RE4F03C SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A... 67
PRECAUCIÓN ............................................. 56 SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
: Ubicación de componentes ................................... 68
PRECAUCIONES .............................................. 56 SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR : Descripción de componentes ................................ 68
DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema
de seguridad suplementario (SRS) ........................ 56
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO ............. 69
Vista transversal ..................................................... 69
Precaución para los procedimientos que se reali-
Diagrama del sistema ............................................. 70
cen sin la cubierta superior del capó ...................... 56
Descripción del sistema .......................................... 70
Precauciones generales ......................................... 57
Descripción de componentes .................................. 76
Sistema de diagnóstico en el vehículo (OBD) del
motor y de T/A ........................................................ 58 SISTEMA ........................................................... 78
Procedimiento de desmontaje y montaje para el
conector 58 ... 78
Avisos dedel conjunto
servicio de T/A ...............................
o precauciones ............................ 59 SISTEMA
SISTEMACONTROL
CONTROLT/A T/A......................................
: Diagrama del sistema... 78
SISTEMA CONTROL T/A : Descripción del siste-
PREPARACIÓN .......................................... 60 ma ........................................................................... 78
SISTEMA CONTROL T/A : Autoprotección ............ 79
PREPARACIÓN ................................................. 60 SISTEMA CONTROL T/A : Control de protección... 81
Herramientas especiales de servicio ...................... 60
Herramientas comerciales de servicio .................... 60 CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA .................. 82
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA : Diagra-
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ................... 62 ma del sistema ........................................................ 82
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA : De-
COMPONENTES ............................................... 62 scripción del sistema ............................................... 82
SISTEMA CONTROL T/A ......................................... 62 CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES ........... 84
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-2 2/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES : Di- INSPECCIÓN BÁSICA .............................. 119


agrama del sistema ................................................. 84
CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES : De- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE DIAG-
scripción del sistema ............................................... 84 NÓSTICO Y REPARACIÓN ............................ 119
Procedimiento de diagnóstico ............................... 119
CONTROL DEL PATRÓN DE CAMBIOS ................. 85 Hoja de preguntas ................................................. 120
CONTROL DEL PATRÓN DE CAMBIOS : Diagra-
ma del sistema ........................................................ 86 REPARACIONES ADICIONALES AL SUSTI-
CONTROL
scripción delDEL PATRÓN
sistema DE CAMBIOS : De- .... 86
........................................... TUIR EL TCM .................................................. 122
Descripción ............................................................ 122
Procedimiento de trabajo ....................................... 122
CONTROL DE ENCLAVAMIENTO ........................... 86
CONTROL DE ENCLAVAMIENTO : Diagrama del T
SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA
sistema .................................................................... 86 TRANSMISIÓN. ............................................... 123
CONTROL DE ENCLAVAMIENTO : Descripción Descripción ............................................................ 123
del sistema .............................................................. 86 Procedimiento de trabajo ....................................... 123
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO ..................... 87 FLUIDO DE LA T/A ......................................... 125
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO : De- Cambio .................................................................. 125
scripción del sistema ............................................... 87 Ajuste ..................................................................... 126
SISTEMA DE BLOQUEO DE LLAVE ....................... 88
SISTEMA DE BLOQUEO DE LLAVE : De- PRUEBA DEy evaluación
Inspección ..................................... 128
CALADO ...................................... 128
scripción del sistema ............................................... 88
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VE- PRUEBA DE LA PRESIÓN DE LÍNEA ........... 129
Inspección y evaluación ........................................ 129
HÍCULO (OBD) ...................................................90
Descripción de diagnóstico ..................................... 90 POSICIÓN DE LA T/A ..................................... 131
GST (Herramienta de escáner genérico) ................ 90 Inspección y ajuste ................................................ 131
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM) ................91 DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO ......... 132
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO ........................ 91 U0073 BUS A DE COMUNICACIÓN OFF ...... 132
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Diagnósti- Descripción ............................................................ 132
co de detección de 1 recorrido y diagnóstico de Lógica de DTC ....................................................... 132
detección de 2 recorridos
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : DTC y .... 91
.................................... Procedimiento de diagnóstico ............................... 132
DTC del 1er recorrido .............................................. 91 U0100 COMUNICACIÓN PERDIDA (ECM A) . 133
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indicador Descripción ............................................................ 133
de avería ................................................................. 91 Lógica de DTC ....................................................... 133
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Sistema Procedimiento de diagnóstico ............................... 133
de contador ............................................................. 92
Funciones de CONSULT (TRANSMISIÓN) ............ 93 U0140 COMUNICACIÓN PERDIDA (BCM) .... 134
Descripción ............................................................ 134
INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO Lógica de DTC ....................................................... 134
DE ECU ...................................................... 100 Procedimiento de diagnóstico ............................... 134
TCM .................................................................. 100 U0155 COMUNICACIÓN PERDIDA (IPC) ...... 135
Valor de referencia
Autoprotección .................................................. 100
.................................................... 106 Descripción
Lógica ..........................................................
de DTC ....................................................... 135
Control de protección ............................................ 108 Procedimiento de diagnóstico ............................... 135
Cuadro de orden de inspección de DTC ............... 109
Índice de DTC ....................................................... 110 U0300 DATOS COM CAN .............................. 136
Descripción ............................................................ 136
ESQUEMA DE CONEXIONES .................. 112 Lógica de DTC ....................................................... 136
Procedimiento de diagnóstico ............................... 136
SISTEMA CONTROL T/A ................................ 112
Esquema de conexiones ....................................... 112 U1000 CIRC COMUN CAN ............................. 137
Descripción ............................................................ 137
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA Lógica de DTC ....................................................... 137
T/A .................................................................... 116 Procedimiento de diagnóstico ............................... 137
Esquema de conexiones ....................................... 116
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-3 3/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

P062F EEPROM .............................................. 138 P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL EN-


Descripción ............................................................ 138 GRANAJE 3 ...................................................... 166
Lógica de DTC ....................................................... 138 Descripción ........................................................... 166
Procedimiento de diagnóstico ............................... 138 Lógica de DTC ...................................................... 166
Procedimiento de diagnóstico ............................... 167
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA
TRANSMISIÓN ................................................ 139 P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VE-
Lógica de DTC ....................................................... 139 LOCIDAD .......................................................... 168
Procedimiento de diagnóstico ............................... 139 Descripción ........................................................... 168
Inspección de componentes (contacto de posición Lógica de DTC ...................................................... 168
de la transmisión) .................................................. 144 Procedimiento de diagnóstico ............................... 169
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA P0740 CONVERTIDOR DE PAR ...................... 170
TRANSMISIÓN ................................................ 145 Lógica de DTC ...................................................... 170
Lógica de DTC ....................................................... 145 Procedimiento de diagnóstico ............................... 170
Procedimiento de diagnóstico ............................... 145 Inspección de componentes (válvula solenoide
Inspección de componentes (contacto de posición del embrague del convertidor de par) ................... 171
de la transmisión) .................................................. 147
P0743 CONVERTIDOR DE PAR ...................... 172
P0711 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL Lógica de DTC ...................................................... 172
FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN ...................... 149 Procedimiento de diagnóstico ............................... 172
Lógica de DTC ....................................................... 149 Inspección de componentes (válvula solenoide
Procedimiento de diagnóstico ............................... 150 del embrague del convertidor de par) ................... 173
Inspección de componentes (sensor de temper-
atura del fluido de la T/A) ...................................... 150 P0744 CONVERTIDOR DE PAR ...................... 174
Descripción ........................................................... 174
P0712 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL Lógica de DTC ...................................................... 174
FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN ...................... 151 Procedimiento de diagnóstico ............................... 174
Lógica de DTC ....................................................... 151 Inspección de componentes (válvula solenoide
Procedimiento de diagnóstico ............................... 151 del embrague del convertidor de par) ................... 175
Inspección de componentes (sensor de temper-
atura del fluido de la T/A) ...................................... 152 P0863 COMUNICACIÓN TCM ......................... 176
Descripción ........................................................... 176
P0713 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL Lógica de DTC ...................................................... 176
FLUIDO DEDTC
LA TRANSMISIÓN ........................153 Procedimiento de diagnóstico ............................... 176
Lógica de ..................................................... 153
P0962 SOLENOIDE A DE CONTROL DE
Procedimiento de diagnóstico ............................... 153
Inspección de componentes (sensor de temper- PRESIÓN .......................................................... 177
atura del fluido de la T/A) ...................................... 154 Lógica de DTC ...................................................... 177
Procedimiento de diagnóstico ............................... 177
P0717 SEN VEL ENTR A ................................ 155 Inspección de componentes (válvula solenoide de
Lógica de DTC ....................................................... 155 presión de línea) ................................................... 178
Procedimiento de diagnóstico ............................... 155
P0963 SOLENOIDE A DE CONTROL DE
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA PRESIÓN .......................................................... 179
. 158 Lógica de DTC ...................................................... 179
Lógica de DTC ....................................................... 158 Procedimiento de diagnóstico ............................... 179
Procedimiento de diagnóstico ............................... 158 Inspección
presión de de componentes
línea) (válvula solenoide de. 180
..................................................
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL EN-
GRANAJE 1 ..................................................... 161 P0973 SOLENOIDE A DE CAMBIO ................ 181
Descripción ............................................................ 161 Lógica de DTC ...................................................... 181
Lógica de DTC ....................................................... 161 Procedimiento de diagnóstico ............................... 181
Procedimiento de diagnóstico ............................... 163 Inspección de componentes (válvula solenoide de
activación-desactivación del interruptor de selec-
P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL EN- ción) ...................................................................... 182
GRANAJE 2 ..................................................... 164
Descripción ............................................................ 164 P0974 SOLENOIDE A DE CAMBIO ................ 183
Lógica de DTC ....................................................... 164 Lógica de DTC ...................................................... 183
Procedimiento de diagnóstico ............................... 165 Procedimiento de diagnóstico ............................... 183

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-4 4/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

Inspección de componentes (válvula solenoide de P17AA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE


activación-desactivación del interruptor de selec- BAJAS ............................................................. 206
ción) ...................................................................... 184 Lógica de DTC ....................................................... 206
Procedimiento de diagnóstico ............................... 206
P1701 TCM ....................................................... 185 Inspección de componentes (válvula solenoide
Lógica de DTC ...................................................... 185 del embrague de bajas) ......................................... 207
Procedimiento de diagnóstico ............................... 185
P17AB SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE
P1735
LógicaINTERBLOQ 1ª M ................................... 186
de DTC .................................................... 186 BAJAS ............................................................. 208
Lógica de DTC ....................................................... 208
Procedimiento de diagnóstico ............................... 186
Procedimiento de diagnóstico ............................... 208
P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD ....... 187 Inspección de componentes (válvula solenoide T
Lógica de DTC ...................................................... 187 del embrague de bajas) ......................................... 209
Procedimiento de diagnóstico ............................... 187 P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 ........... 210
P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD ....... 189 Lógica de DTC ....................................................... 210
Lógica de DTC ...................................................... 189 Procedimiento de diagnóstico ............................... 210
Procedimiento de diagnóstico ............................... 189 Inspección de componentes (válvula solenoide
del freno 2-4) ......................................................... 211
P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD ....... 191
Lógica de DTC ...................................................... 191 P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 ........... 212
Procedimiento de diagnóstico ............................... 191 Lógica de DTC ....................................................... 212
Procedimiento de diagnóstico ............................... 212
P1744 CONVERTIDOR DE PAR ..................... 193 Inspección de componentes (válvula solenoide
Descripción ........................................................... 193 del freno 2-4) ......................................................... 213
Lógica de DTC ...................................................... 193
Procedimiento de diagnóstico ............................... 193 P17B0 SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS
Inspección de componentes (válvula solenoide Y DE MARCHA ATRÁS Y EL EMBRAGUE DE
del embrague del convertidor de par) ................... 194 ALTAS ............................................................. 214
Lógica de DTC ....................................................... 214
P17A0 RELC INCORR MA .............................. 195 Procedimiento de diagnóstico ............................... 214
Descripción ........................................................... 195 Inspección de componentes (válvula solenoide
Lógica de DTC ...................................................... 195 del embrague de altas) .......................................... 215
Procedimiento de diagnóstico ............................... 196
P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VE- P17B1 SOLENOIDE
Y DE MARCHA ATRÁS DEL Y ELFRENOEMBRAGUE DE BAJAS DE
LOCIDAD .......................................................... 197 ALTAS ............................................................. 216
Descripción ........................................................... 197 Lógica de DTC ....................................................... 216
Lógica de DTC ...................................................... 197 Procedimiento de diagnóstico ............................... 216
Procedimiento de diagnóstico ............................... 199 Inspección de componentes (válvula solenoide
P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª VE- del embrague de altas) .......................................... 217
LOCIDAD .......................................................... 200 CIRCUITO PRINCIPAL DE SUMINISTRO
Descripción ........................................................... 200 ELÉCTRICO Y MASA ..................................... 218
Lógica de DTC ...................................................... 200 Procedimiento de diagnóstico ............................... 218
Procedimiento de diagnóstico ............................... 201
SELECTOR DE DIRECTA .............................. 220
P17A3 RELACIÓN
LOCIDAD INCORRECTA DE 3ª VE-.. 202
........................................................ Comprobación de diagnóstico
Procedimiento de los componentes.... 220
funciones de............................. 220
Descripción ........................................................... 202 Inspección de componentes (selector de directa).. 221
Lógica de DTC ...................................................... 202 Inspección de componentes (instalación de la
Procedimiento de diagnóstico ............................... 203 palanca selectora de la T/A. .................................. 222
P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VE- INDICADOR OD OFF ...................................... 223
LOCIDAD .......................................................... 204 Comprobación de funciones de los componentes.. 223
Descripción ........................................................... 204 Procedimiento de diagnóstico ............................... 223
Lógica de DTC ...................................................... 204
Procedimiento de diagnóstico ............................... 205 CIRCUITO DEL INDICADOR DE CAMBIO DE
POSICIÓN ....................................................... 224
Inspección de funcionamiento de componentes .. 224

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-5 5/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

Procedimiento de diagnóstico ............................... 224 Ajuste .................................................................... 249


SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO ........... 225 CÁRTER ........................................................... 250
Comprobación de funciones de los componentes.. 225 Despiece ............................................................... 250
Procedimiento de diagnóstico ............................... 225 Desmontaje y montaje .......................................... 250
Inspección de componentes (solenoide de blo- Inspección y ajuste ............................................... 251
queo de cambio) .................................................... 227
Inspección de componentes (contacto de posición SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA .......... 252
de estacionamiento) .............................................. 227 Despiece y montaje ........................................... 252
Desmontaje.............................................................. 252
Inspección de componentes (instalación de la
palanca selectora de la T/A. .................................. 227 Inspección y ajuste ............................................... 252
Inspección de los componentes (contacto de la RETÉN DE ACEITE LATERAL DEL DIFER-
luz de freno) ........................................................... 228
ENCIAL ............................................................. 253
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS ................ 230 Despiece ............................................................... 253
Desmontaje y montaje .......................................... 253
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO ......................... 230 Inspección y ajuste ............................................... 254
Tabla de síntomas ................................................. 230
TUBO DEL ENFRIADOR DE FLUIDO ............. 255
MANTENIMIENTO PERIÓDICO ................ 239 Despiece ............................................................... 255
Desmontaje y montaje .......................................... 255
FLUIDO DE LA T/A ......................................... 239
Inspección ............................................................. 239 Inspección y ajuste ............................................... 256
DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UN-
DESMONTAJE Y MONTAJE ..................... 240 IDAD .......................................................... 257
PALANCA SELECTORA DE LA T/A .............. 240 CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN ................ 257
Despiece ................................................................ 240 Despiece ............................................................... 257
Desmontaje y montaje ........................................... 240 Desmontaje y montaje .......................................... 257
Desarmado y armado ............................................ 241 Inspección y ajuste ............................................... 259
Inspección ............................................................. 243
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA-
CABLE DE CONTROL .................................... 244
Despiece ................................................................ 244 CIONES (SDS) ..........................................261
Desmontaje y montaje ........................................... 244 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA-
Inspección ............................................................. 246 CIONES (SDS) .................................................. 261
CABLE DE ENCLAVAMIENTO DE LLAVE .... 247 Especificación general .......................................... 261
Despiece ................................................................ 247 Velocidad del vehículo a la que se efectúa un
Desmontaje y montaje ........................................... 247 cambio de marcha ................................................ 261
Inspección ............................................................. 248 Velocidad del vehículo a la que se efectúa/libera
el enclavamiento ................................................... 261
TCM .................................................................. 249 Velocidad de calado .............................................. 262
Despiece ................................................................ 249 Presión de línea .................................................... 262
Desmontaje y montaje ........................................... 249 Convertidor de par ................................................ 262

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-6 6/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [5TM: RS5F91R]
PRECAUCIÓN
PRECAUCIONES
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD”
del Sistema de seguridad suplementario (SRS)   INFOID:0000000007086855 

SEGURIDAD”,
El Sistema de seguridad
utilizado junto
suplementario,
con el cinturón
quede
incluye
seguridad
el “AIRBAG”
delantero,y ayuda
el “PRETENSOR
a reducir el DEL
riesgoCINTURÓN
de que el con-
DE
ductor y el pasajero delantero sufran lesiones, o la gravedad de las mismas, en determinados tipos de coli-
siones. Las secciones “AIRBAG DEL SRS” y “CINTURÓN DE SEGURIDAD” de este Manual de taller
contienen la información necesaria para llevar a cabo el mantenimiento del sistema de forma segura. T
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o fallec-
imiento en el caso de una colisión que activara el airbag, todo mantenimiento debe realizarse en un
concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.
• Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede pro-
ducir lesiones personales debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener información
sobre el desmontaje del cable en espiral y el módulo del airbag, consultar “AIRBAG DEL SRS”.
• No
queutilizar
se indique
nunca
lo contrario
equipos eléctricos
en este Manual
de prueba
de taller.
en losLascircuitos
instalaciones
relacionados
de cableado
con el
delSRS,
SRSapueden
menos
identificarse por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la insta-
lación.
PRECAUCIONES AL UTILIZAR HERRAMIENTAS MECÁNICAS (DE AIRE O ELÉCTRICAS) Y
MARTILLOS
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Cuando se trabaje cerca de la unidad del sensor de diagnóstico del airbag o de otros sensores del
sistema del airbag y el interruptor de encendido esté en posición ON o el motor esté funcionando,
no utilizar nunca herramientas mecánicas eléctricas o de aire ni golpear cerca de los sensores con
un martillo. Una vibración fuerte podría activar el (los) sensor(es) y desplegar el airbag, con el con-
siguiente riesgo de que se produzcan lesiones graves.
• Si se van a utilizar herramientas mecánicas eléctricas o de aire, colocar siempre el interruptor de
encendido en posición OFF, desconectar la batería y esperar como mínimo 3 minutos antes de efec-
tuar cualquier trabajo.
Precauciones necesarias para dirigir el giro del volante tras la desconexión de la bat-
ería   INFOID:0000000007086856 

PRECAUCIÓN:
Cumplir las siguientes precauciones para evitar errores y averías.
• Antes de desmontar y montar cualquier unidad de control, colocar el interruptor de encendido en la
posición LOCK y, a continuación, desconectar ambos cables de batería.
• Después de acabar el trabajo, confirmar que todos los conectores de unidad de control están bien
conectados y, a continuación, volver a conectar ambos cables de batería.
• Tras finalizar el trabajo, utilizar siempre CONSULT para realizar el autodiagnóstico como parte de
cada inspección. Si se detecta un DTC, realizar un diagnóstico de averías de acuerdo con los
resultados del diagnóstico.
En los vehículos con unidad de bloqueo de la dirección, si la batería está desconectada o descargada, el vol-
ante de dirección se bloqueará y no se podrá mover.
Si es necesario girar el volante de dirección con la batería desconectada o descargada, seguir el proced-
imiento que se indica a continuación para comenzar la operación de reparación.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR
1. Conectar los cables de la batería.
NOTA:
Suministrar electricidad mediante los cables puente si la batería está descargada.
2. Poner el interruptor de encendido en la posición ACC.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-7 7/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [5TM: RS5F91R]
(En ese momento, se liberará el bloqueo de la dirección).
3. Desconectar los cables de la batería. El bloqueo de dirección permanecerá liberado con ambos cables de
la batería desconectados y se podrá girar el volante de dirección.
4. Realizar las reparaciones precisas.
5. Cuando el trabajo de reparación finaliza, reconectar ambos cables de la batería. Con el pedal del freno
sin pisar, cambiar el interruptor de encendido de la posición ACC a ON y, a continuación, a la posición
LOCK. (El volante de dirección se bloquea cuando el interruptor de encendido se pone en la posición

6. LOCK).
Realizar la comprobación del autodiagnóstico de todas las unidades de control con CONSULT.
Precauciones generales   INFOID:0000000007086857 

PRECAUCIÓN:
• No reutilizar nunca el CSC (cilindro esclavo concéntrico). Porque el CSC regresa a la posición origi-
nal cada vez que se desmonta el conjunto del eje transversal. En este ajuste, el polvo de las piezas
deslizantes pueden dañar una junta del CSC y causar una fuga de líquido del embrague. Consultar
CL-18, "Desmontaje y montaje".
• No volver a usar nunca el aceite de engranajes de la transmisión una vez drenado.
• Comprobar el nivel de aceite o cambiar el aceite de engranajes con el vehículo nivelado sobre el
suelo.
• Mantener el interior de la transmisión limpio de polvo y suciedad durante el montaje y el desmon-
taje.
• Comprobar el estado correcto de montaje antes de proceder con el desmontaje o desarmado. Si se
requieren marcas de acoplamiento, asegurarse de que no interfieren con el funcionamiento de las
piezas a las que se apliquen.
• En principio, apretar las tuercas o tornillos de forma gradual en distintos pasos trabajando diagonal-
mente desde dentro hacia fuera. Respetar la secuencia que debe seguirse para apretar las piezas en
caso de que se especifique.
• Nunca dañar las superficies de acoplamiento y las superficies deslizantes.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-8 8/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [5TM: RS5F91R]
PREPARACIÓN
PREPARACIÓN
Herramientas especiales de servicio   INFOID:0000000007086858 

Número de herramienta
Nombre de la herramienta Descripción
KV32500QAA Montaje del retén de aceite del lado del difer-
(Renault SST: B.vi 1666) encial
Conjunto insertador T
1. -
Número de impresión: B.vi 1666-
A)
Insertador
a: 54,3 mm diá.
b: 45 mm diá.
c: 26,6 mm diá.
2. -
Número de impresión: B.vi 1666-
B) JPDIC0730ZZ

Insertador
d: 54 mm diá.
e: 48,6 mm diá.
f: 26,6 mm diá.
KV32300QAC Desmontaje del engranaje principal de 5ª
(Renault SST: B.vi 22-01)
Extractor

SCIA1781J

KV32300QAD Desmontaje del engranaje principal de 5ª


(Renault SST: B.vi 1000-01)
Extractor

SCIA1782J

ST35300000 • Desmontaje y montaje del cojinete trasero


Insertador del eje primario
a: 45 mm diá. • Desmontaje y montaje del cojinete trasero
b: 59 mm diá. del eje secundario

ZZA0969D

KV111011S0 Desmontaje del cojinete delantero del eje se-


Extractor del asiento de válvula cundario

ZZA0872D

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-9 9/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [5TM: RS5F91R]
Número de herramienta
Descripción
Nombre de la herramienta
ST33400001 Montaje del cojinete delantero del eje se-
Insertador cundario
a: 60 mm diá.
b: 47 mm diá.

ZZA0814D

KV40100900 Montaje del cojinete delantero del eje primario


Insertador
a: 52 mm diá.
b: 39.5 mm diá.

NT084

KV32300QAE Montaje de la pista externa del cojinete lateral


(Renault SST: B.vi.1554) del diferencial
Insertador
a: 61,5 mm diá.

JPDIC0635ZZ

ST33052000 Desmontaje del cojinete lateral del diferencial


Insertador
a: 22 mm diá.
b: 28 mm diá.

ZZA0969D

KV40104920 Montaje del cojinete lateral del diferencial


Insertador
a: 21.7 mm diá.
b: 44.7 mm diá.

ZZA0969D

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-10 10/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [5TM: RS5F91R]
Herramientas comerciales de servicio   INFOID:0000000007086859 

Nombre de la herramienta Descripción


Casquillo Desmontaje y montaje del tapón de drenaje
a: 8 mm
b: 5 mm

PCIB1776E T
Insertador Desmontaje del cojinete delantero del eje pri-
a: 38 mm diá. mario

S-NT063

Insertador
a: 14,5 mm diá. Montaje del casquillo

S-NT063

Extractor • Desmontaje del cubo sincronizador de 5ª y


marcha atrás
• Desmontaje del cojinete lateral del diferen-
cial

NT077

Extractor de cojinetes Desmontaje del casquillo

S-NT134

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-11 11/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [5TM: RS5F91R]
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
COMPONENTES
Ubicación de componentes   INFOID:0000000007086860 

CONTACTO DE POSICIÓN

1 : Contacto de posición

JPDIC0072ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-12 12/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [5TM: RS5F91R]
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Vista transversal   INFOID:0000000007086862 

JPDIC0580ZZ

1. Carcasa del embrague 2. Conjunto del cubo sincronizador de 3. Conjunto del cubo sincronizador de
1ª y 2ª 3ª y 4ª
4. Engranaje primario de 5ª 5. Conjunto del cubo sincronizador de 6. Anillo de sincronización de 5ª y mar-
5ª y marcha atrás cha atrás
7. Engranaje principal 5ª 8. Engranaje principal 4ª 9. Engranaje principal de 3ª
10. Engranaje principal de 2ª 11. Sincronizador de doble cono de 2ª 12. Sincronizador de doble cono de 1ª
13. Engranaje principal 1ª 14. Cojinete lateral del diferencial 15. Diferencial
16. Engranaje final 17. Eje secundario 18. Eje primario

Descripción del sistema   INFOID:0000000007086863 

SINCRONIZADOR DE DOBLE CONO

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-13 13/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [5TM: RS5F91R]
Los sincronizadores de doble cono se utilizan para reducir la fuerza
de funcionamiento de la palanca del cambiador en las velocidades
1ª y 2ª.
1 : Anillo sincronización exterior
2 : Engranaje principal de 2ª
3 : Cono sincronizador
4 : Anillo sincronización interior
5 : Engranaje principal 1ª
6 : Manguito de acoplamiento de 1ª-2ª
SCIA7117E

FUNCIÓN DE PREVENCIÓN DE RUIDO DEL ENGRANAJE DE MARCHA ATRÁS (FRENO DE


MARCHA ATRÁS)
Descripción
Tras desembragar el embrague, el eje primario continúa rotando debido a la inercia. Esto puede provocar
ruido del engranaje cuando se cambia el engranaje a la posición de marcha atrás. La función de prevención
de ruido del engranaje de marcha atrás detiene la rotación del eje primario y permite el cambio suave de
engranajes cuando se selecciona el engranaje de marcha atrás.
Principio de funcionamiento
1. Cuando se cambia el engranaje a la posición de marcha atrás,
el manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás (1) se desliza
en sentido contrario. ( )
5 : Engranaje primario de 5ª
2. La palanca de sincronización (2) con punto de apoyo (A) en el
cubo sincronizador de 5ª y marcha atrás (3) presiona el anillo de
sincronización de 5ª y marcha atrás (4). ( )
3. La fricción que se genera en el anillo de sincronización de 5ª y
marcha atrás presiona la palanca de sincronización en el man-
JPDIC0415ZZ
guito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás. ( )
4. El manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás, presionado por la palanca de sincronización, detiene
la rotación del eje primario.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-14 14/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONTACTO DE POSICIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [5TM: RS5F91R]
DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO
CONTACTO DE POSICIÓN
CONTACTO DE LA LUZ DE MARCHA ATRÁS
CONTACTO DE LA LUZ DE MARCHA ATRÁS : Inspección de componentes
INFOID:0000000007086864 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE LUZ DE MARCHA ATRÁS


1. Desconectar el conector del contacto de posición. Consultar TM-19, "Desmontaje y montaje".
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto de T
posición.

Terminales Estado Continuidad


Posición de engranaje de mar-
Existente
cha atrás
1 2
Excepto la posición de en-
No existe
granaje de marcha atrás
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN MCIA0157E

No >> Sustituir el contacto de posición. Consultar TM-19,


"Desmontaje y montaje".
CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP)
CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) : In-
spección de componentes   INFOID:0000000007086865 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/PUNTO NEUTRO (PNP)


1. Desconectar el conector del contacto de posición. Consultar TM-19, "Desmontaje y montaje".
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto de
posición.
Terminales Estado Continuidad
Posición neutra del engranaje Existente
2 3 Excepto posición neutra del
No existe
engranaje
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el contacto de posición. Consultar TM-19, JPDIC0092ZZ

"Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-15 15/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
INVESTIGACIÓN DE RUIDOS, VIBRACIONES Y BRUSQUEDAD (NVH)
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [5TM: RS5F91R]
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS
INVESTIGACIÓN DE RUIDOS, VIBRACIONES Y BRUSQUEDAD (NVH)
Cuadro para la investigación de NVH   INFOID:0000000007086866 

Utilizar el siguiente cuadro para detectar la causa del síntoma. Los números indican el orden de la inspección.
Si fuera necesario, reparar o sustituir las piezas.

   )
  a
   d
  a
   t
  s    )
  a   o
  g
   (    d
  a
   S    ñ
   O
   I   a
   d
PIEZAS SOSPECHOSAS    B   o
   M   o
(Posible causa)    )
  o
   A    d
   d    C    )   a
   t
  a    )    E   a   s
   ñ   a    D    d   a    )
  a    d   a
   t    )   g   o
   d   a    L   o    (    d
  s   a
  o    ñ    O   a    d    )    N    ñ
   )   a    R   g   a   o     Ó
   )    )   o    d    (    ñ    d    I   a
  o
   j   o    d    T   a   a    d
  a   o    t
   l   a   o    N    S    d    C    (
   d    t    ñ    A
   b   a   a   s   a    O    O
   I   o   a    N
  e   c   e   a    d    d    Z
   I
   t    t   a    C    B   o     Ó
   I
   i   o    i   g
   (    t   o    N
  e   v
   i   e   s    L    M    d    C
  c   u   c    E   a    E    A   a
   t   o    O    R
  a   q   a    T   g    D    C   s    d    R    E
  e   e   e    )    I    (   a   a
   t    C
   d    d    E    N    E   g   s    S
  e   a    A    (    N
   I    N
   l    t
   i    l    d    C    C     Ó    D   a    I
  e   e   e   a    A    I    I    E   g    S
  v   v    ñ    C    A    J    (    E
   i   c    i    R    L    E
  n   a   n   a    E     Ó    A    L    A    E    D
   (    (    (    d    D    L    I    N    T    D
 
   (    T    E
   E    E    E    N    U    U    A    E    O    L
   T    T    T    A    A    N
   I
   E    I
   E    I
   E    T
   N     É
   T    T
   N    C
   I
   T    R
   Q    R
   G    I
   J    L
   I    E
   L
   C    C    C    U    E    U    R    O    N    O    N    U
   A    A    A    J    R    J    A    H    E    C    A    M
   7    7    1    7
   1
  -    2
  -    2
  -    2
  -
Referencia    M    M    M    M
   T    T    T    T

Ruido 1 2 3 3
Fuga de aceite 3 1 2 2 2
Síntomas Cambio de marcha dificultoso o
1 1 2 3 3
imposible
Se sale del engranaje 1 2 2

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-16 16/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ACEITE DE ENGRANAJES
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [5TM: RS5F91R]
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ACEITE DE ENGRANAJES
Inspección   INFOID:0000000007086867 

PÉRDIDAS DE ACEITE
Comprobar que no se pierde aceite de engranajes de la transmisión o de su alrededor.
NIVEL DE ACEITE
1. Desmontar el tapón de suministro (1) y la junta de la caja de la
transmisión. T
2. Comprobar el nivel de aceite desde el orificio de montaje del
tapón de suministro tal y como se muestra en la ilustración.
PRECAUCIÓN:
No arrancar nunca el motor mientras se comprueba el nivel
de aceite.
3. Ajustar una junta en el tapón de suministro y, a continuación,
montarlo en la caja de la transmisión.
PRECAUCIÓN:

4. No volver
el atapón
utilizar
delasuministro
junta. al par especificado. Consultar SCIA7119E
Apretar
TM-27, "Despiece".
Drenaje INFOID:0000000007086868 

1. Arrancar el motor y dejarlo en marcha hasta que se caliente la transmisión.


2. Parar el motor. Desmontar el tapón de drenaje (1) y la junta, uti-
lizando un casquillo [herramienta comercial de servicio] y, a con-
tinuación, drenar el aceite de engranajes.
3. Colocar una junta en el tapón de drenaje y montarlo en la car-
casa del embrague, utilizando un casquillo [herramienta comer-
cial de servicio].
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta.
4. Apretar el tapón de drenaje al par especificado. Consultar TM-
27, "Despiece".
PCIB1504E

Rellenado   INFOID:0000000007086869 

1. Desmontar el tapón de suministro (1) y la junta de la caja de la


transmisión.
2. Llenar con aceite de engranajes nuevo hasta que el nivel de
aceite alcance el límite especificado en el orificio de montaje del
tapón de suministro, tal como se muestra en la ilustración.

Grado de : Consultar MA-10, "Fluidos y lubri-


aceite y vis- cantes".
cosidad
Capacidad : Consultar TM-55, "Especificaciones SCIA7119E
de aceite generales".
3. Tras cambiar el aceite de engranajes, comprobar el nivel. Consultar TM-17, "Inspección"
4. Ajustar una junta en el tapón de suministro y, a continuación, montarlo en la caja de la transmisión.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta.
5. Apretar el tapón de suministro al par especificado. Consultar TM-27, "Despiece".
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-17 17/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
RETÉN LATERAL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
DESMONTAJE Y MONTAJE
RETÉN LATERAL
Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086870 

DESMONTAJE
1. Desmontar los palieres delanteros. Consultar FAX-22, "Desmontaje y montaje".
2. Desmontar los retenes de aceite del lado del diferencial (1) de la
carcasa del embrague y la caja de la transmisión, utilizando una
herramienta adecuada.
PRECAUCIÓN:
No dañar la caja de la transmisión ni la carcasa del embra-
gue.

JPDIC0118ZZ

MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
• Montar los retenes de aceite del lado del diferencial (1) en la car-
casa del embrague y la caja de la transmisión, utilizando el inser-
tador [número de impresión: B.vi 1666-B] del conjunto del
insertador [SST: KV32500QAA].
B : Lateral de la caja de la transmisión
: Lateral de la carcasa del embra-
C
gue

Dimensión “L1” : 5,7 – 6,3 mm


JPDIC0401ZZ

Dimensión “L2” : 2,4 – 3,0 mm


PRECAUCIÓN:
• No inclinar el retén de aceite del lado del diferencial.
• No dañar la carcasa del embrague ni la caja de la transmisión.
Inspección   INFOID:0000000007086871

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


Comprobar el nivel de aceite y las pérdidas de aceite. Consultar TM-17, "Inspección"

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-18 18/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONTACTO DE POSICIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
CONTACTO DE POSICIÓN
Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086872 

DESMONTAJE
1. Drenar el aceite de engranaje. Consultar TM-17, "Drenaje".
2. Desconectar el conector del contacto de posición (A).
3. Desmontar el contacto de posición de la caja de la transmisión.

JPDIC0733ZZ

MONTAJE
1. Aplicar el sellante recomendado a las roscas del contacto de posición.
• Utilizar junta líquida original, Three Bond 1215 o un equivalente.
PRECAUCIÓN:
Extraer el sellador antiguo y el aceite que quede pegado en las roscas.
2. Montar el contacto de posición en la caja de la transmisión.
3. Apretar el contacto de posición al par especificado. Consultar TM-27, "Despiece".
4. Rellenar el aceite de engranajes. Consultar TM-17, "Rellenado"
Inspección   INFOID:0000000007086873 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


• Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto de posición. Consultar TM-15, "CONTACTO DE
LA LUZ DE MARCHA ATRÁS : Inspección de componentes" (contacto de la luz de marcha atrás) e TM-15,
"CONTACTO DE PNP).
nentes" (contacto POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO (PNP) : Inspección de compo-
• Comprobar el nivel de aceite y si hay pérdidas de aceite. Consultar TM-17, "Inspección"

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-19 19/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ARTICULACIÓN DE CONTROL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
ARTICULACIÓN DE CONTROL
Despiece   INFOID:0000000007086874 

JPDIC0789GB

1. Palanca del cambiador A 2. Palanca del selector 3. Cable del selector


4. Cable del cambiador 5. Soporte de montaje del cable 6. Perno roscador
7. Soporte 8. Ojal 9. Conjunto de la palanca selectora de
la T/M
10. Palanca del cambiador 11. Empuñadura de la palanca del cam-
biador
Consultar GI-4, "Componentes" para obtener más detalles sobre los símbolos de la ilustración.

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086875 

DESMONTAJE
1. Cambiar la palanca del cambiador a la posición de punto muerto.
2. Desmontar la caja del depurador de aire. Consultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
3. Extraer y desconectar cada cable de la palanca del cambiador A y la palanca selectora, utilizando un
extractor adecuado.
4. Mientras se presiona el bloqueo del cable del selector en la
dirección que indica la flecha de la ilustración, desmontar dicho
cable de su soporte de montaje.
5. Mientras se presiona el bloqueo del cable del cambiador en la
dirección que indica la flecha de la ilustración, desmontar dicho
cable de su soporte de montaje.
6. Desmontar
embrague. el soporte de montaje del cable de la carcasa del
7. Levantar la empuñadura de la palanca del cambiador para real-
izar el desmontaje.
JPDIC0793ZZ
8. Desmontar el conjunto de la consola central. Consultar IP-21,
"Desmontaje y montaje".
9. Extraer y desconectar cada cable del conjunto de la palanca selectora de la T/M con un extractor adec-
uado.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-20 20/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ARTICULACIÓN DE CONTROL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
10. Presionando el bloqueo del cable del selector en la dirección
que indica la flecha de la ilustración, desmontar el cable del
selector del conjunto de la palanca selectora de la T/M.
11. Presionando el bloqueo del cable del cambiador en la dirección
que indica la flecha de la ilustración, desmontar el cable del
cambiador del conjunto de la palanca selectora de la T/M.
12. Desmontar el conjunto de la palanca selectora de la T/M.
13. Desmontar el silenciador
la placa térmica. Consultarcentral, el tubo de escape
EX-5, "Desmontaje delantero y
y montaje".
14. Desmontar el soporte del vehículo. JPDIC0793ZZ
15. Quitar el ojal y, a continuación, desmontar el cable del cambia- T
dor y el cable del selector del vehículo.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• Montar cada cable sin causar interferencia con otras piezas, sin doblarlo menos de 120 mm, y sin
retorcerlo más de 180 grados.
• Montar la funda de cada cable sin causar interferencia con otras piezas y sin retorcerlo más de 90
grados.
• Ajustar
dor. hacia el conjunto de la consola central la ranura de la empuñadura de la palanca del cambia-
• Para montar la empuñadura de la palanca del cambiador, presionarla hacia la palanca del cambiador.
PRECAUCIÓN:
• No reutilizar la empuñadura de la palanca del cambiador.
• Tener cuidado con la orientación de la empuñadura de la palanca del cambiador.
• La roscadura de los pernos roscadores no está aplicada en la nueva carcasa del embrague. No realizar la
roscadura de otra forma distinta que atornillando los pernos roscadores, ya que la roscadura se forma ator-
nillando los pernos roscadores en la carcasa del embrague.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar el perno roscador.
• Insertar cada cable hasta que alcance el soporte de montaje del cable y el conjunto de la palanca selectora
de la T/M.
• Insertar cada cable hasta que alcance la palanca del cambiador A y la palanca selectora.
• Cambiar la palanca del cambiador a la posición de punto muerto.
Inspección   INFOID:0000000007086876 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


Empuñadura de la palanca del cambiador
Comprobar que la empuñadura de la palanca del cambiador está montada en la posición correcta.
Cable del selector y cable del cambiador
• Tirar de cada cable en la dirección de desmontaje para comprobar que no se pueden desconectar del sopo-
rte de montaje del cable.
• Tirar de cada cable en la dirección de desmontaje para comprobar que no se desconecta del conjunto de la
palanca selectora de la T/M.
• Tirar del ojal en la dirección de desmontaje para comprobar que no se desconecta del vehículo.
Conjunto de la palanca selectora de la T/M y palanca del cambiador
• Comprobar que no se produce ningún enredo, enganche, ruido anormal, aflojamiento o interferencia
cuando se mueve la palanca del cambiador a cualquier posición. Si existe alguna avería, reparar o sustituir
la pieza averiada.
• Comprobar que la palanca del cambiador vuelve a la posición de punto muerto con suavidad tras mover la
palanca del engranaje de 1ª a 2ª y quitando las manos de la palanca. Si existe alguna avería, reparar o sus-
tituir la pieza averiada.
• Comprobar que la palanca del cambiador vuelve a la posición de punto muerto con suavidad tras mover la
palanca de la posición del engranaje de 5ª a marcha atrás y quitando las manos de la palanca. Si existe
alguna avería, reparar o sustituir la pieza averiada.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-21 21/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MANGUERA DEL RESPIRADERO
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
MANGUERA DEL RESPIRADERO
Despiece   INFOID:0000000007086877 

JPDIC0788ZZ

1. Tapa 2. Manguera respiradero 3. Conector de 2 vías

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086878 

DESMONTAJE
1. Desmontar la caja del depurador de aire. Consultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
2. Desmontar la manguera del respiradero del conector de dos vías.
PRECAUCIÓN:
Al retirar la manguera del respiradero, asegurarse de sujetar de forma segura el conector de dos

3. vías.
Desmontar la manguera del tapón de la manguera del respiradero.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• Montar la manguera del respiradero, evitando compresión y obstrucción provocadas por dobladu-
ras.
• Introducir la sección de la manguera del respiradero en el carrete del conector de 2 vías.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-22 22/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONJUNTO DEL ENGRANAJE PRINCIPAL DE 5ª
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [5TM: RS5F91R]
CONJUNTO DEL ENGRANAJE PRINCIPAL DE 5ª
Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086881

DESMONTAJE
1. Mover la palanca selectora al engranaje de 3ª.
2. Desconectar el cable del cambiador y el cable del selector de la palanca del cambiador A y la palanca
selectora. Consultar TM-20, "Desmontaje y montaje".
PRECAUCIÓN:
No mover la palanca del cambiador A y la palanca selectora para desconectar cada cable.
3. Drenar el aceite de engranaje. Consultar TM-17, "Drenaje". T
4. Desmontar el protector de guardabarros izq. Consultar EXT-17, "Desmontaje y montaje".
5. Desmontar la abrazadera de la instalación (A) de la carcasa
trasera (1).
6. Desmontar la junta tórica y el alojamiento trasero.
PRECAUCIÓN:
Desmontar en la dirección axial del eje primario debido a
que el canal de aceite del alojamiento trasero se inserta en
el orificio central del eje primario.
7. Desmontar el conjunto del engranaje principal de 5ª, con-
sultando del paso 5 al 8 de “Desarmado del CONJUNTO DE LA
TRANSMISIÓN”. Consultar TM-31, "Desarmado".
JPDIC0734ZZ

MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
• Cambiar al engranaje a 3ª con la palanca del cambiador para montar el conjunto del engranaje principal de
5ª, consultando del paso 35 al 38 de “Armado del CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN” Consultar TM-37,
"Armado".
• Montar la junta tórica y el alojamiento trasero de la caja de la transmisión y apretar los pernos de montaje al
par especificado. Consultar TM-27, "Despiece".
PRECAUCIÓN:
No pellizcar la junta tórica al montar el alojamiento trasero.
• Rellenar el aceite de engranajes. Consultar TM-17, "Rellenado"
Inspección   INFOID:0000000007086882 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


• Comprobar el funcionamiento de la articulación de control. Consultar TM-21, "Inspección"
• Comprobar el nivel de aceite y si hay pérdidas de aceite. Consultar TM-17, "Inspección"

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-23 23/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
Despiece   INFOID:0000000007086886 

JPDIC0478ZZ

1. Conjunto del eje transversal


: Consultar “MONTAJE” en TM-24, "Desmontaje y montaje" para obtener más información sobre las ubicaciones y el par de
apriete.

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007086887 

PRECAUCIÓN:
No reutilizar nunca el CSC (cilindro esclavo concéntrico). Porque el CSC regresa a la posición original
cada
zantesvez que sedañar
pueden desmonta el conjunto
una junta del CSCdel eje transversal.
y causar una fuga En
de este ajuste,
líquido el polvo deConsultar
del embrague. las piezasCL-18,
desli-
"Desmontaje y montaje".
DESMONTAJE
1. Cambiar la palanca del cambiador a la posición de punto muerto.
2. Quitar la batería. Consultar PG-82, "Desmontaje y montaje".
3. Desmontar la caja del depurador de aire. Consultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
4. Extraer los pernos (A) y la tuerca (B).

: Parte delantera del vehículo


5. Desmontar el soporte (1).
6. Desmontar la manguera del respiradero. Consultar TM-22,
"Desmontaje y montaje".
7. Desconectar el cable del selector y el cable del cambiador del
conjunto de la transmisión. Consultar TM-20, "Desmontaje y
montaje".
8. Desmontar el aislante térmico. Consultar EM-30, "Desmontaje y JPDIC0818ZZ

montaje".
9. Desmontar el sensor de posición del cigüeñal. Consultar EM-100, "Desarmado y armado".
10. Desmontar el clip del tubo del embrague del soporte de montaje del motor (izq.).
11. Desmontar el tubo del embrague del CSC (cilindro esclavo concéntrico) y, a continuación, fijarlo tempo-
ralmente en una posición que no entorpezca el trabajo. Consultar CL-16, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-24 24/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
PRECAUCIÓN:
• No dejar que el líquido de embrague manche las superficies pintadas del cuerpo o de otras pie-
zas. Si esto sucediese, pasar un paño inmediatamente y lavar la zona afectada con agua.
• No pisar el pedal del embrague durante el procedimiento de desmontaje.
12. Desmontar el protector de guardabarros izq. Consultar EXT-17, "Desmontaje y montaje".
13. Desconectar el cable de masa.
14. Desconectar el conector del contacto de posición (A).
15. Desmontar
sero. la abrazadera de la instalación del alojamiento tra-
16. Desmontar la abrazadera de la instalación del motor y, a contin-
uación, fijarlo temporalmente en una posición que no entor- T
pezca el trabajo.
17. Desmontar el motor de arranque. Consultar STR-18, "Desmon-
taje y montaje".
18. Desmontar los palieres delanteros. Consultar FAX-22, "Des-
montaje y montaje". JPDIC0733ZZ
NOTA:
Introducir un tapón adecuado en el retén de aceite del lado del diferencial tras desmontar el palier
delantero.
19. Colocar un gato
en el conjunto deladecuado
motor. en el conjunto de la transmisión y, a continuación, colocar un gato adecuado
PRECAUCIÓN:
Al colocar el gato, evitar que toque el contacto.
20. Desmontar los pernos de montaje del soporte del bastidor de montaje del motor (IZQ.) mediante el sigu-
iente procedimiento.
a. Extraer el perno (A).

: Parte delantera del vehículo


b. Liberar el amortiguador del embrague (1) del soporte. Consultar
CL-16, "Desmontaje y montaje".
c. Extraer el perno (B).
d. Desmontar los pernos de montaje del soporte del bastidor de
montaje del motor (izq.) del vehículo. Consultar EM-84, "Des-
montaje y montaje".
21. Desmontar el soporte de anclaje trasero del motor y la barra de JPDIC0819ZZ

torsión trasera. Consultar EM-84, "Desmontaje y montaje".


22. Quitar los pernos y tuercas de montaje del conjunto de la transmisión.
23. Desmontar el conjunto de la transmisión del motor.
PRECAUCIÓN:
• Fijar el conjunto de la transmisión en un gato apropiado.
• El conjunto de la transmisión no debe interferir con la instalación de cableado y el tubo del
embrague.
24. Desmontar el soporte de montaje del motor (izq.) y el soporte del bastidor de montaje del motor (izq.) del
conjunto de la transmisión. Consultar EM-84, "Desmontaje y montaje".
25. Desmontar el CSC. Consultar CL-18, "Desmontaje y montaje".
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• Fijar el conjunto de la transmisión en un gato apropiado.
• El conjunto de la transmisión no debe interferir con la instalación de cableado y el tubo del embra-
gue.
• Al montar el conjunto de la transmisión, evitar que el eje primario toque la carcasa del embrague.
• La roscadura de los pernos roscadores no está aplicada en la nueva carcasa del embrague. No real-
izar la roscadura de otra forma distinta que atornillando los pernos roscadores, ya que la roscadura
se forma atornillando los pernos roscadores en la carcasa del embrague.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-25 25/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
• Apretar los pernos de montaje del conjunto de la transmisión al par
especificado. La ilustración es la vista desde el motor.

Símbolo del perno A B C D


Dirección de inser- Transmisión
Motor a transmisión
ción a motor
Cantidad 2 3 2 1
Longitud de perno
55 49 69
“ ” mm
JPDIC0813ZZ
Par de apriete
48,0 (4,9)
 N·m (kg-m)

Inspección   INFOID:0000000007086888 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


• Comprobar el funcionamiento de la articulación de control. Consultar TM-21, "Inspección"
• Comprobar el nivel de aceite y si hay pérdidas de aceite. Consultar TM-17, "Inspección"

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-26 26/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
Despiece   INFOID:0000000007086896 

CAJA Y CARCASA

JPDIC0853GB

1. Retén de aceite lateral del diferencial 2. Carcasa del embrague 3. Pasador clavija
4. Imán 5. Tapón drenaje 6. Junta
7. Canal de aceite 8. Sensor de velocidad 9. Conector de 2 vías
10. Goteador aceite 11. Tubo interno del respiradero 12. Tapón suministro
13. Caja cambios 14. Junta tórica 15. Carcasa trasera
16. Contacto de posición
: Aplicar junta líquida original, Three Bond 1215 o equivalente.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

EJE Y ENGRANAJE

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-27 27/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]

JPDIC0820GB

1. Cojinete delantero del eje primario 2. Eje primario 3. Anillo elástico


4. Cojinete trasero del eje primario 5. Placa adaptador 6. Casquillo
7. Engranaje primario de 5ª 8. Anillo de sincronización de 5ª y mar- 9. Palanca de sincronización
cha atrás
10. Cubo sincronizador de 5ª y marcha 11. Manguito de acoplamiento de 5ª y 12. Arandela seguridad
atrás marcha atrás

13. Pasador retención 14. Engranaje de marcha atrás


: Aplicar aceite de engranajes.
: Sustituir las piezas en conjunto.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-28 28/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]

JPDIC0531GB

1. Cojinete delantero del eje se- 2. Eje secundario 3. Engranaje principal 1ª


cundario
4. Anillo de sincronización interior 5. Cono de sincronización de 1ª 6. Anillo de sincronización exterior de
de 1ª 1ª
7. Cubo sincronizador de 1ª-2ª 8. Manguito de acoplamiento de 1ª-2ª 9. Muelle
10. Llave de inserción 11. Anillo de sincronización exterior de 2ª 12. Cono sincronizador de 2ª

13. Anillo
de 2ª de sincronización interior 14. Anillo elástico 15. Arandela empuje
16. Engranaje principal de 2ª 17. Engranaje principal de 3ª 18. Anillo sincronización 3ª
19. Cubo sincronizador de 3ª-4ª 20. Manguito de acoplamiento de 3ª-4ª 21. Anillo sincronización 4ª
22. Engranaje principal 4ª 23. Separador 24. Cojinete trasero del eje secundario
25. Engranaje principal 5ª
: Aplicar aceite de engranajes.
: Sustituir las piezas en conjunto.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

HORQUILLA DE CAMBIOS Y VARILLA DE LA HORQUILLA

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-29 29/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]

JPDIC0485GB

1. Pasador retención 2. Horquilla cambios de 1ª-2ª 3. Casquillo


4. Varilla horquilla 1ª-2ª 5. Pasador bloqueo 6. Varilla de la horquilla de 5ª y marcha
atrás
7. Horquilla cambios 5ª y marcha atrás 8. Bola retención 9. Horquilla de cambios de 3ª-4ª
10. Varilla horquilla 3ª-4ª 11. Eje control 12. Junta tórica
13. Selector 14. Tapón bola retención 15. Casquillo
16. Muelle 17. Captura de engranaje
: Aplicar aceite de engranajes.
: Aplicar junta líquida original, Three Bond 1215 o equivalente.
: Sustituir las piezas en conjunto.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

DIFERENCIAL

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-30 30/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]

JPDIC0602ZZ

1. Pista externa del cojinete lateral del 2. Cojinete lateral del diferencial 3. Engranaje mando velocímetro
diferencial
4. Engranaje de los satélites de aco- 5. Eje de satélites 6. Diferencial
plamiento
: Sustituir las piezas en conjunto.

  INFOID:0000000007086897 

Desarmado
1. Desmontar el tapón de drenaje y la junta de la carcasa del embrague utilizando el casquillo [herramienta
comercial de servicio] y drenar el aceite de engranaje.
2. Desmontar el tapón de suministro y la junta de la caja de la transmisión.
3. Desmontar la junta tórica y el alojamiento trasero.
PRECAUCIÓN:
Desmontar en la dirección axial del eje primario ( ) ya que
el canal de aceite de la carcasa trasera está insertado en el
orificio central del eje primario.

SCIA1709J

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-31 31/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 32/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
9. Desmontar el contacto de posición de la caja de la transmisión.

PCIB1627E
T
10. Desmontar los pernos de montaje de la caja de la transmisión
( ).
11. Desmontar la caja de la transmisión de la carcasa del embra-
gue.

JPDIC0610ZZ

12. Extraer el separador (1) y el engranaje principal de 4ª (2) del eje


secundario.

PCIB1529E

13. Quitar la varilla de la horquilla de 5ª y marcha atrás (1) mediante


el siguiente procedimiento.
a. Elevar la varilla de la horquilla de 5ª y marcha atrás hasta que
entre en contacto con la garra ( ) del engranaje de marcha
atrás (2).
b. Empujar hacia abajo la parte del engranaje de marcha atrás y, a
continuación, desmontar la varilla de la horquilla de 5ª y marcha
atrás de la carcasa del embrague.

PCIB1530E

14. Desmontar el conjunto de la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª (1),


el manguito de acoplamiento de 3ª y 4ª (2) y el conjunto del eje
primario (3) de acuerdo con el siguiente procedimiento.
a. Desmontar el anillo de sincronización de 4ª, las llaves de inser-
ción y los muelles del eje secundario.
b. Elevar el engranaje de marcha atrás (4).
c. Elevar la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª (5) y, a continuación,
mantener la posición de punto muerto.
d. Desmontar el conjunto de la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª, el
manguito de acoplamiento de 3ª y 4ª y el conjunto del eje PCIB1531E
secundario de la carcasa del embrague al mismo tiempo.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-33 33/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
15. Desmontar el pasador de retención de la horquilla de cambios de 3ª y 4ª, utilizando un punzón.
16. Desmontar la horquilla de cambios de 3ª y 4ª de la varilla de la horquilla de cambios de 3ª y 4ª.
17. Desmontar los pasadores de retención ( ) de la carcasa del
embrague.

JPDIC0534ZZ

18. Desmontar el conjunto de la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª (1) y


el conjunto del eje secundario (2) de la carcasa del embrague a
la vez.
19. Desmontar el pasador de retención de la horquilla de cambios
de 1ª y 2, utilizando un punzón.
20. Desmontar la horquilla de cambios de 1ª y 2ª de la varilla de la
horquilla de cambios de 1ª y 2ª.

PCIB1532E

21. Extraer el pasador de retención del engranaje de marcha atrás


utilizando un punzón.
22. Desmontar el engranaje de marcha atrás de la carcasa del
embrague.

MCIB0033E

23. Desmontar el diferencial (1) de la carcasa del embrague.


24. Desmontar el engranaje de los satélites de acoplamiento, el eje
de satélites y el sensor de velocidad de la carcasa del embra-
gue.
25. Extraer el imán y los pasadores de clavija (2) de la carcasa del
embrague.

PCIB1533E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-34 34/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
26. Desmontar el cojinete delantero del eje primario de la carcasa
del embrague, utilizando un insertador [herramienta comercial
de servicio].

MCIB0044E
T
27. Cortar el tubo del canal de aceite de la raíz.
28. Desmontar el cojinete delantero del eje secundario y el canal de
aceite de la carcasa del embrague usando el extractor del
asiento de válvula (A) [SST: KV111011S0].

PCIB1536E

29. Desmontar los casquillos (1) de la carcasa del embrague, utili-


zando un extractor de cojinetes [herramienta comercial de servi-
cio].

PCIB1537E

30. Desmontar los retenes de aceite del lado del diferencial (1) de la
carcasa del embrague y la caja de la transmisión utilizando un
destornillador.
PRECAUCIÓN:
No dañar la caja de la transmisión ni la carcasa del embra-
gue.

PCIB1534E

31. Desmontar las pistas externas del cojinete lateral del diferencial
(1) de la carcasa del embrague y la caja de la transmisión, utili-
zando una varilla metálica.
PRECAUCIÓN:
No dañar la caja de la transmisión ni la carcasa del embra-
gue.

JPDIC0484ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-35 35/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
32. Sacar el conector de 2 vías (1) directamente del tubo interno del
respiradero (2).
33. Desmontar el tubo interno del respiradero de la caja de la trans-
misión.

PCIB1541E

34. Desmontar los casquillos (1) de la caja de la transmisión, utili-


zando un extractor de cojinetes [herramienta comercial de servi-
cio].
35. Extraer el pasador de retención ( ) del selector, utilizando un
punzón.
36. Desmontar el selector del eje de control.
37. Desmontar el goteador de aceite de la caja de la transmisión.

PCIB1538E

38. Desmontar el perno de montaje ( ) y, a continuación, desmon-


tar el casquillo, el muelle y la captura del engranaje de la caja de
la transmisión.
39. Desmontar el tapón de la bola de retención de la caja de la
transmisión.

JPDIC0533ZZ

40. Desmontar los pernos de montaje ( ) y, a continuación, des-


montar el eje de control (1) de la caja de la transmisión.
41. Desmontar la junta tórica del eje de control.

PCIB1540E

42. Estirar los anillos elásticos (1) y desmontar el cojinete trasero


del eje primario y el cojinete trasero del eje secundario de la
caja de la transmisión, utilizando el insertador (A) [SST:
ST35300000].
43. Desmontar los anillos elásticos de la caja de la transmisión.
44. Desmontar las bolas de retención (2) de la caja de la trans-
misión.

PCIB1535E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-36 36/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]

Armado   INFOID:0000000007086898 

1. Montar los anillos elásticos (1) a lo largo de la ranura de la caja


de la transmisión de tal modo que la muesca coincida con el
alojamiento como se muestra en la ilustración.
PRECAUCIÓN:
Comprobar la dirección de montaje del anillo elástico. No
montar incorrectamente.

T
PCIB1547E

2. Estirar los anillos elásticos (1) y montar el cojinete trasero del


eje primario y el cojinete trasero del eje secundario en la caja de
la transmisión, utilizando un insertador (A) [SST: ST35300000].
PRECAUCIÓN:
Comprobar que el anillo elástico se monta correctamente
dentro de la ranura del cojinete.
3. Montar las bolas de retención (2) en la caja de la transmisión.

PCIB1548E

4. Montar los casquillos (1) hasta que alcancen la caja de la trans-


misión utilizando un insertador (A) [herramienta comercial de
servicio].
5. Aplicar aceite de engranajes a la junta tórica y, a continuación,
montarla en el eje de control.
PRECAUCIÓN:
No reutilizar nunca una junta tórica.

JPDIC0636ZZ

6. Montar el eje de control (1) en la caja de la transmisión y apretar


los pernos de montaje ( ) al par especificado.
PRECAUCIÓN:
Sustituir el eje de control y el selector como conjunto.

PCIB1540E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-37 37/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
7. Montar el selector en el eje de control y, a continuación, montar
el pasador de retención ( ) en el selector, utilizando un pun-
zón.
PRECAUCIÓN:
• Tener cuidado con la orientación del selector.
• Sustituir el eje de control y el selector como conjunto.
• No volver a utilizar el pasador de retención.

SCIA1726J

8. Montar la captura de engranaje, el muelle y el casquillo en la


caja de la transmisión y, a continuación, apretar el perno de
montaje ( ) al par especificado.
PRECAUCIÓN:
Sustituir la captura de engranaje, el muelle y el casquillo
como un conjunto.
9. Montar el goteador de aceite en la caja de la transmisión.

JPDIC0533ZZ

10. Montar el tubo interno del respiradero (2) en la caja de la trans-


misión.
PRECAUCIÓN:
No dañar el tubo interno del respiradero.
NOTA:
Es más fácil realizar el montaje cuando el extremo del tubo
interno del respiradero está envuelto y estrechado con cinta.
Quitar la cinta tras el montaje.
11. Introducir el conector de dos vías (1) directamente y, a continu-
ación, montarlo en el tubo interno del respiradero.
PRECAUCIÓN: PCIB1541E
Comprobar que el tubo interno del respiradero no presenta
retorcimientos tras el montaje.
12. Montar los retenes de aceite del lado del diferencial (1) en la
carcasa del embrague y la caja de la transmisión, utilizando el
insertador [número de impresión: B.vi 1666-B] del conjunto del
insertador [SST: KV32500QAA].
B : Lateral de la caja de la transmisión
: Lateral de la carcasa del embra-
C
gue

Dimensión “L1” : 5,7 – 6,3 mm


Dimensión “L2” : 2,4 – 3,0 mm JPDIC0401ZZ

PRECAUCIÓN:
• No inclinar el retén de aceite del lado del diferencial.
• No dañar la carcasa del embrague ni la caja de la transmisión.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-38 38/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
13. Montar las pistas externas del cojinete lateral del diferencial
hasta que alcancen la carcasa del embrague y la caja de la
transmisión, utilizando un insertador (A) [SST: KV32300QAE].
PRECAUCIÓN:
Sustituir la pista externa del cojinete lateral del diferencial y
el cojinete lateral del diferencial como un conjunto.

PCIB1549E
T
14. Montar los casquillos (1) hasta que alcancen la carcasa del
embrague utilizando un insertador (A) [herramienta comercial
de servicio].
15. Montar el canal de aceite en la carcasa del embrague.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar el canal de aceite.

JPDIC0637ZZ

16. Montar el cojinete delantero de eje secundario de tal modo que


quede nivelado con la superficie de la carcasa del embrague uti-
lizando un insertador (A) [SST: ST33400001].

PCIB1544E

17. Montar el cojinete delantero de eje primario de tal modo que


quede nivelado con la superficie de la carcasa del embrague,
utilizando un insertador [SST].
18. Montar el engranaje de los satélites de acoplamiento, el eje de
satélites y el sensor de velocidad en la carcasa del embrague.

SCIA1785J

19. Montar el diferencial (1) en la carcasa del embrague.


20. Montar los pasadores de clavija (2) y el imán en la carcasa del
embrague.

PCIB1533E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-39 39/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
21. Montar el engranaje de marcha atrás en la carcasa del embra-
gue y, a continuación, montar el pasador de retención en la car-
casa del embrague utilizando un punzón.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar el pasador de retención.
22. Montar la horquilla de cambios de 1ª y 2ª y la varilla de la
horquilla de 1ª y 2ª y, a continuación, montar un pasador de
retención en la horquilla de cambios de 1ª y 2ª.
PRECAUCIÓN:
• No volver a utilizar el pasador de retención.
• Sustituir la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª y la horquilla MCIB0033E
de cambios de 1ª y 2ª como un conjunto.
23. Colocar el conjunto de la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª (1) en
el conjunto del eje secundario (2) y, a continuación, montarlos
en la carcasa del embrague.

PCIB1532E

24. Montar los pasadores de retención ( ) en la carcasa del


embrague.
25. Montar la horquilla de cambios de 3ª y 4ª en la varilla de la
horquilla de 3ª y 4ª y, a continuación, montar el pasador de
retención en la horquilla de cambios de 3ª y 4ª.
PRECAUCIÓN:
• No volver a utilizar el pasador de retención.
• Sustituir la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª y la horquilla
de cambios de 3ª y 4ª como un conjunto.
JPDIC0534ZZ

26. Montar el conjunto de la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª (1), el


manguito de acoplamiento de 3ª y 4ª (2) y el conjunto del eje pri-
mario (3) en la carcasa del embrague siguiendo el proced-
imiento descrito a continuación.
a. Elevar la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª (4) y, a continuación,
mantener la posición de punto muerto.
b. Colocar el conjunto de la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª en el
manguito de acoplamiento de 3ª y 4ª y, a continuación, montar-
los junto con el conjunto del eje primario en la carcasa del
embrague.
PRECAUCIÓN: PCIB1628E

• Colocar el pasador de retención (lado de la varilla de la


horquilla de 3ª y 4ª) en la ranura de la varilla de la horquilla de 1ª y 2ª y, a continuación, montar el
conjunto de la varilla de la horquilla de 3ª y 4ª.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-40 40/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
• Tener cuidado con la orientación del manguito de aco-
plamiento de 3ª y 4ª.
A : Lado del engranaje principal de 4ª
B : Lado del engranaje principal de 3ª
• Montar el engranaje primario de 3ª del conjunto del eje
primario de forma que sea inferior al engranaje principal
de marcha
• Sustituir el atrás del manguito
manguito de acoplamiento
de acoplamiento de 3ª y 4ªdey 3ª y 4ª.
el cubo
sincronizador de 3ª y 4ª como una unidad.
PCIB1551E
T
c. Montar los muelles y las llaves de inserción en el cubo sincroni-
zador de 3ª y 4ª.
d. Aplicar aceite de engranajes al anillo de sincronización de 4ª.
e. Montar el anillo de sincronización de 4ª.

MCIB0061E

27. Montar la varilla de la horquilla de 5ª y marcha atrás (1) en la


carcasa del embrague mediante el siguiente procedimiento.
PRECAUCIÓN:
 Sustituir la varilla de la horquilla de 5ª y marcha atrás y la
horquilla de cambios e 5ª y marcha atrás como un con-
junto.
a. Elevar el engranaje de marcha atrás (2).
b. Montar temporalmente la varilla de la horquilla de 5ª y marcha
atrás en la carcasa del embrague.
PCIB1629E

c. Empujar hacia abajo el engranaje de marcha atrás (1) y, a con-


tinuación, montar la varilla de la horquilla de 5ª y marcha atrás
(2) en la carcasa del embrague.
PRECAUCIÓN:
Colocar las palancas de la varilla de la horquilla de 5ª y mar-
cha atrás de forma que se alineen con la ranura del
engranaje de marcha atrás ( ).

PCIB1552E

28. Montar el engranaje principal de 4ª (2) y el separador (1) en el


eje secundario.
PRECAUCIÓN:
Montar el separador de tal modo que la parte saliente quede
orientada hacia el lado trasero de la transmisión.
29. Empujar hacia abajo la horquilla de cambios de 3ª y 4ª y, a con-
tinuación, cambiar el manguito de acoplamiento de 3ª y 4ª al
lado del engranaje de 3ª.

PCIB1529E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-41 41/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
30. Cambiar la palanca del cambiador A (1) a la posición de 3ª
velocidad.
NOTA:
• Si no se cambia a la posición del engranaje de 3ª, la caja de
la transmisión no se puede montar en la carcasa del embra-
gue.
• El engranaje de 3ª indica que la palanca del cambiador A se
ha girado completamente hacia la derecha y después 10 gra-
dos en sentido contrario.
31. Aplicar el sellador recomendado a la superficie de montaje de la
caja de la transmisión de la carcasa del embrague. PCIB1524E
• Utilizar junta líquida original, Three Bond 1215 o un equiv-
alente.
PRECAUCIÓN:
• No permitir que queden restos de junta líquida usada, humedad, aceite o materia extraña en la
superficie de montaje.
• Comprobar que la superficie de montaje no está dañada.
• Aplicar una capa continua de junta líquida a la superficie de montaje.
32. Montar la caja de la transmisión en la carcasa del embrague. Si
es difícil realizar el montaje, girar ligeramente la palanca del
cambiador A hacia la izquierda y, a continuación, realizar el
montaje.
1 : Selector
2 : Horquilla del cambio
PRECAUCIÓN:
• No mezclar capa de junta líquida con la caja de la trans-
misión u otros objetos durante el montaje.
• Tener cuidado de alinear la palanca de la varilla de la PCIB1553E

horquilla de 5ª y marcha atrás con la ranura del engranaje


de marcha atrás.
33. Girar el eje primario de modo que el cojinete y el eje encajen y,
a continuación, apretar los pernos de montaje de la transmisión
( ) al par especificado.
34. Aplicar el sellante recomendado a las roscas del contacto de
posición y comprobar las roscas de los tapones de las bolas de
retención. Montarlas a la caja de la transmisión y apretar al par
especificado.
• Utilizar junta líquida original, Three Bond 1215 o un equiv-
alente.
PRECAUCIÓN:
No permitir que se quede junta líquida usada, humedad, JPDIC0610ZZ
aceite o materias extrañas en la rosca.
35. Aplicar aceite de engranaje en el estriado del eje secundario.
36. Montar el engranaje principal de 5ª (1) en el eje principal, utili-
zando un perno adecuado (A) [M10 x 1,0] y una tuerca adec-
uada (B).

PCIB1554E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-42 42/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
37. Montar la placa del adaptador (1), el casquillo (2) y el engranaje
primario de 5ª (3) en el eje primario.
PRECAUCIÓN:
Tener cuidado con la orientación de la placa del adaptador.

: Lateral de la caja de la transmisión

PCIB1555E
T
38. Montar el cubo sincronizador de 5ª y marcha atrás, el manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás y la
horquilla de cambios de 5ª y marcha atrás, de acuerdo con el siguiente procedimiento.
a. Aplicar aceite de engranajes al anillo de sincronización de 5ª y marcha atrás.
b. Montar el anillo de sincronización de 5ª y marcha atrás (1) en el
engranaje primario de 5ª.
: Lado del cubo sincronizador de 5ª
y marcha atrás

PRECAUCIÓN:
Tener cuidado con la orientación del anillo de sincroniza-
ción de 5ª y marcha atrás.
c. Montar las palancas de sincronización (2) en el cubo sincroniza-
dor de 5ª y marcha atrás (3).
PRECAUCIÓN: JPDIC0421ZZ

• Sustituir el cubo sincronizador de 5ª y marcha atrás y el


manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás como un conjunto.
• Tener cuidado con la orientación de la palanca de sincronización.
d. Montar el conjunto del cubo sincronizador de 5ª y marcha atrás y la arandela de seguridad en el eje pri-
mario.
PRECAUCIÓN:
• Tener cuidado con la orientación del cubo sincronizador
de 5ª y marcha atrás.
: Lado del engranaje primario de 5ª

PCIB1556E

• No permitir que la palanca de sincronización (1) se monte


en el saliente (A) del anillo de sincronización de 5ª y mar-
cha atrás (2).
: Cubo sincronizador de 5ª y mar-
3
cha atrás

JPDIC0408ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-43 43/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
e. Colocar la horquilla de cambios de 5ª y marcha atrás (1) en el
manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás y, a continu-
ación, montarlos en la varilla de la horquilla de 5ª y marcha
atrás y eje primario.
A : Punzón
B : Perno montaje
C : Tuerca de montaje

JPDIC0532ZZ

PRECAUCIÓN:
• Tener cuidado con la orientación del manguito de aco-
plamiento de 5ª y marcha atrás.

: Lado del engranaje primario de 5ª


• Sustituir el cubo sincronizador de 5ª y marcha atrás y el
manguito de acoplamiento de 5ª y marcha atrás como un
conjunto.
• Sustituir
varilla delalahorquilla
horquillade
decambios de 5ªatrás
5ª y marcha y marcha
comoatrás y la
un con-
junto.
JPDIC0409ZZ
f. Comprobar que el engranaje está en la posición de 3ª. Presio-
nar la horquilla de cambios de 5ª y marcha atrás y cambiar al engranaje de 5ª.
g. Apretar el perno de montaje al par especificado.
h. Apretar la tuerca de montaje al par especificado.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la tuerca de montaje.
i. Montar el pasador de retención en la horquilla de cambios de 5ª y marcha atrás, utilizando un punzón.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar el pasador de retención.
39. Cambiar
muerto. la palanca del cambiador A (1) a la posición de punto
40. Montar la junta tórica en la carcasa trasera.

SCIA7130E

41. Montar la carcasa trasera en la caja de la transmisión y apretar


los pernos ( ) al par especificado.
PRECAUCIÓN:
No pellizcar la junta tórica al montar el alojamiento trasero.
42. Montar el tapón de drenaje mediante el siguiente procedimiento.
a. Colocar una junta en el tapón de drenaje.
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta.
b. Montar el tapón de drenaje en la carcasa del embrague, utili-
zando un casquillo [herramienta comercial de servicio].
PCIB1558E
c. Apretar el tapón de drenaje al par especificado.
43. Montar el tapón de suministro mediante siguiente el procedimiento.
a. Colocar una junta en el tapón de suministro y, a continuación, montarla en la caja de la transmisión.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-44 44/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
MONTAJE DE LA TRANSMISIÓN
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta.
b. Apretar el tapón de suministro al par especificado.
PRECAUCIÓN:
Rellenar con aceite de engranajes antes de apretar el tapón de suministro al par especificado.
Inspección   INFOID:0000000007086899 

INSPECCIÓN TRAS EL DESMONTAJE


Comprobar que la superficie de contacto y la superficie de
deslizamiento de la varilla de la horquilla y la horquilla de cambios
no presenta un desgaste excesivo, desgaste inusual, dobleces ni T
daños. Sustituir si es necesario.

PCIB1571E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-45 45/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE PRIMARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
EJE PRIMARIO Y ENGRANAJE
Despiece   INFOID:0000000007086904 

JPDIC0820GB

1. Cojinete delantero del eje primario 2. Eje primario 3. Anillo elástico


4. Cojinete trasero del eje primario 5. Placa adaptador 6. Casquillo

7. Engranaje primario de 5ª 8. Anillo de sincronización de 5ª y mar- 9. Palanca de sincronización


cha atrás
10. Cubo sincronizador de 5ª y marcha 11. Manguito de acoplamiento de 5ª y 12. Arandela seguridad
atrás marcha atrás
13. Pasador retención 14. Engranaje de marcha atrás
: Aplicar aceite de engranajes.
: Sustituir las piezas en conjunto.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

Desarmado   INFOID:0000000007086905 

Consultar TM-31, "Desarmado" para el procedimiento de desarmado.


Armado   INFOID:0000000007086906 

Consultar TM-37, "Armado" para el procedimiento de armado.


Inspección   INFOID:0000000007086907 

INSPECCIÓN TRAS EL DESMONTAJE


Eje primario y engranaje

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-46 46/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE PRIMARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
Revisar los siguientes elementos y sustituirlos si fuera necesario.
• Daños, descamación, dobleces, desgaste desigual y deformación
del eje
• Descamación, daños, desgaste excesivo del engranaje

PCIB0987J

Sincronizador T
Comprobar lo siguiente y sustituir en caso necesario.
• Roturas, daños y desgaste inusual de las superficies de contacto
del manguito de acoplamiento, el cubo sincronizador y la palanca
de sincronización.
• El manguito de acoplamiento y el cubo sincronizador se mueven
con suavidad.

SCIA1753J

• Roturas, daños y desgaste inusual de la superficie de la leva del


anillo de sincronización y la superficie de contacto de la palanca
de sincronización.

SCIA0608J

Cojinete
Comprobar posibles daños en el cojinete y si la rotación resulta
difícil. Sustituir si es necesario.

MTF0041D

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-47 47/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
Despiece   INFOID:0000000007086912 

JPDIC0531GB

1. Cojinete delantero del eje se- 2. Eje secundario 3. Engranaje principal 1ª


cundario
4. Anillo de sincronización interior 5. Cono de sincronización de 1ª 6. Anillo de sincronización exterior de
de 1ª 1ª
7. Cubo sincronizador de 1ª-2ª 8. Manguito de acoplamiento de 1ª-2ª 9. Muelle
10. Llave de inserción 11. Anillo de sincronización exterior de 2ª 12. Cono sincronizador de 2ª
13. Anillo de sincronización interior 14. Anillo elástico 15. Arandela empuje
de 2ª
16. Engranaje principal de 2ª 17. Engranaje principal de 3ª 18. Anillo sincronización 3ª
19. Cubo sincronizador de 3ª-4ª 20. Manguito de acoplamiento de 3ª-4ª 21. Anillo sincronización 4ª
22. Engranaje principal 4ª 23. Separador 24. Cojinete trasero del eje secundario
25. Engranaje principal 5ª
: Aplicar aceite de engranajes.
: Sustituir las piezas en conjunto.
Consultar GI-4, "Componentes" para ver una explicación de los símbolos no descritos anteriormente.

Desarmado   INFOID:0000000007086913 

PRECAUCIÓN:
• Colocar el eje secundario en el tornillo de banco con placa posterior y, a continuación, desmontar
los engranajes y los anillos elásticos.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-48 48/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
• Para el desmontaje del anillo elástico, colocar las tenazas
para anillos elásticos y las tenazas planas a ambos lados del
anillo elástico. Estirando el anillo elástico con tenazas para
anillos elásticos, mover el anillo elástico con tenazas planas.
• Desarmar los componentes del engranaje realizando marcas
de dirección en las piezas que no afectan a ninguna función.

SCIA1755J
T
1. Desmontar el cubo sincronizador de 3ª-4ª y el anillo de sincronización de 3ª.
2. Desmontar el anillo elástico (1) y la arandela de empuje (2).

PCIB1559E

3. Desmontar el engranaje principal de 3ª (1) y la arandela de


empuje (2).

PCIB1560E

4. Desmontar el anillo elástico (1) y la arandela de empuje (2).

PCIB1561E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-49 49/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
5. Desmontar el engranaje principal de 2ª (1) la arandela de
empuje (2).

PCIB1562E

6. Desmontar el anillo elástico (1) y, a continuación, desmontar el


anillo de sincronización interior de 2ª, el cono sincronizador de
2ª y el anillo de sincronización exterior de 2ª.
7. Desmontar el manguito de acoplamiento de 1ª y 2ª, las llaves de
inserción, los muelles y el cubo de sincronización de 1ª y 2ª.
8. Desmontar el anillo de sincronización exterior de 1ª, el cono sin-
cronizador de 1ª, el anillo de sincronización interior de 1ª y el
engranaje principal de 1ª (2).

JPDIC0541ZZ

Armado   INFOID:0000000007086914 

Armar en orden inverso al de desarmado, prestando atención a lo siguiente.


PRECAUCIÓN:
• No reutilizar el anillo elástico.
• Para el montaje del anillo elástico, colocar las tenazas para
anillos elásticos y las tenazas planas a ambos lados del anillo
elástico. Estirando el anillo elástico con tenazas para anillos
elásticos, mover el anillo elástico con tenazas planas.
• Comprobar que el anillo elástico está montado de forma seg-
ura en laaceite
• Aplicar ranura.de engranajes en el anillo de sincronización
exterior de 1ª, en el cono sincronizador de 1ª, en el anillo de
sincronización interior de 1ª, en el anillo de sincronización
exterior de 2ª, en el cono sincronizador de 2ª, en el anillo de
sincronización interior de 2ª y en el anillo de sincronización SCIA1755J
de 3ª.
• Sustituir el anillo de sincronización exterior de 1ª, el cono sincronizador de 1ª y el anillo de sincroni-
zación interior de 1ª como conjunto.
• Sustituir el anillo de sincronización exterior de 2ª, el cono sincronizador de 2ª y el anillo de sincroni-
zación interior de 2ª como un conjunto.

• Tener cuidado con la orientación del cubo sincronizador de 1ª


y 2ª.
A : Lado del engranaje principal de 1ª
B : Lado del engranaje principal de 2ª
• Sustituir el cubo sincronizador de 1ª y 2ª y el manguito de
acoplamiento de 1ª y 2ª como conjunto.

PCIB1566E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-50 50/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
• Tener cuidado con la orientación del manguito de aco-
plamiento de 1ª y 2ª.
A : Lado del engranaje principal de 2ª
B : Lado del engranaje principal de 1ª

PCIB1567E
T
• Tener cuidado con la orientación del cubo sincronizador de 3ª
y 4ª.
A : Lado del engranaje principal de 4ª
B : Lado del engranaje principal de 3ª
• Sustituir el cubo sincronizador de 3ª y 4ª y el manguito de
acoplamiento de 3ª y 4ª como conjunto.

PCIB1565E

• Tener cuidado con la orientación de la llave de inserción (1) y


el muelle (2).

PCIB1564E

Inspección   INFOID:0000000007086915 

INSPECCIÓN TRAS EL DESMONTAJE


Eje secundario y engranaje
Revisar los siguientes elementos y sustituirlos si fuera necesario.
• Daños, descamación, dobleces, desgaste desigual y deformación
del eje
• Descamación, daños, desgaste excesivo del engranaje

SCIA1762J

Sincronizador
Revisar los siguientes elementos y sustituirlos si fuera necesario.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-51 51/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
EJE SECUNDARIO Y ENGRANAJE
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
• Roturas, daños y desgaste inusual de la superficie de contacto del
manguito de acoplamiento, el cubo sincronizador, la llave de inser-
ción y el muelle.
• El manguito de acoplamiento y el cubo sincronizador se mueven
con suavidad.

SCIA1753J

• Roturas, daños y desgaste inusual de la superficie de la leva del


anillo de sincronización y de la superficie de contacto de inserción

SCIA0608J

Cojinete
Comprobar posibles daños en el cojinete y si la rotación resulta
difícil. Sustituir si es necesario.

MTF0041D

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-52 52/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
DIFERENCIAL
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
DIFERENCIAL
Despiece   INFOID:0000000007086916 

JPDIC0602ZZ

1. Pista externa del cojinete lateral del 2. Cojinete lateral del diferencial 3. Engranaje mando velocímetro
diferencial
4. Engranaje de los satélites de aco- 5. Eje de satélites 6. Diferencial
plamiento
: Sustituir las piezas en conjunto.

Desarmado   INFOID:0000000007086917 

1. Desmontar los cojinetes laterales del diferencial utilizando un


insertador (A) [SST: ST33052000] y un extractor [herramienta
comercial de servicio].
2. Desmontar el engranaje de mando del velocímetro.

PCIB1568E

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-53 53/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
DIFERENCIAL
< DESARMADO Y ARMADO DE LA UNIDAD > [5TM: RS5F91R]
Armado   INFOID:0000000007086918 

1. Montar los cojinetes laterales del diferencial utilizando el inser-


tador [SST].
PRECAUCIÓN:
Sustituir la pista externa del cojinete lateral del diferencial y
el cojinete lateral del diferencial como un conjunto.

2. Montar el engranaje de mando del velocímetro.

SCIA1765J

Inspección   INFOID:0000000007202387 

INSPECCIÓN TRAS EL DESMONTAJE


Engranaje y conjunto diferencial
Comprobar si la superficie deslizante está desgastada, tiene fisuras o daños. Sustituir si es necesario.

Cojinete
Comprobar posibles daños en el cojinete y si la rotación resulta
difícil. Sustituir si es necesario.

SPD715

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-54 54/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
< DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES [5TM: RS5F91R]
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Especificaciones generales   INFOID:0000000007086920 

Tipo de eje transversal RS5F91R


Tipo motor HR16DE
Número de código de modelo 3HC0C
Número de velocidades 5 T
Tipo de sincronizador Warner
Tipo de selección

SCIA0821E

Relación 1ª 3,7273
marchas
2º 2,0476
3ª 1,3929
4ª 1,0294
5ª 0,8205
Marcha atrás 3,5455
Engranaje final 4,0667
Número En- 1ª 11
de dientes granaje
2º 21
primario
3ª 28
4ª 34
5ª 39
Marcha atrás 11
En- 1ª 41
granaje 2º 43
principal
3ª 39
4ª 35
5ª 32
Marcha atrás 39

Engranaje loco marcha atrás 26


En- Engranaje del diferencial /
61/15
granaje piñón
final
Planetario / engranaje de los
13/9
satélites de acoplamiento
Capacidad de aceite (referencia) Aprox. 2,6
Comentar- Freno de marcha atrás Montado
ios
Sincronizador doble cono 1ª y 2ª
Engranaje mando velocímetro Montado

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-55 55/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [4AT: RE4F03C]
PRECAUCIÓN
PRECAUCIONES
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD”
del Sistema de seguridad suplementario (SRS)   INFOID:0000000007256081

SEGURIDAD”,
El Sistema de seguridad
utilizado junto
suplementario,
con el cinturón
quede
incluye
seguridad
el “AIRBAG”
delantero,y ayuda
el “PRETENSOR
a reducir el DEL
riesgoCINTURÓN
de que el con-
DE
ductor y el pasajero delantero sufran lesiones, o la gravedad de las mismas, en determinados tipos de coli-
siones. Las secciones “AIRBAG DEL SRS” y “CINTURÓN DE SEGURIDAD” de este Manual de taller
contienen la información necesaria para llevar a cabo el mantenimiento del sistema de forma segura.
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o fallec-
imiento en el caso de una colisión que activara el airbag, todo mantenimiento debe realizarse en un
concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.
• Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede pro-
ducir lesiones personales debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener información
sobre el desmontaje del cable en espiral y el módulo del airbag, consultar “AIRBAG DEL SRS”.
• No
queutilizar
se indique
nunca
lo contrario
equipos eléctricos
en este Manual
de prueba
de taller.
en losLascircuitos
instalaciones
relacionados
de cableado
con eldelSRS,
SRSapueden
menos
identificarse por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la insta-
lación.
PRECAUCIONES AL UTILIZAR HERRAMIENTAS MECÁNICAS (DE AIRE O ELÉCTRICAS) Y
MARTILLOS
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Cuando se trabaje cerca de la unidad del sensor de diagnóstico del airbag o de otros sensores del
sistema del airbag y el interruptor de encendido esté en posición ON o el motor esté funcionando,
no utilizar nunca herramientas mecánicas eléctricas o de aire ni golpear cerca de los sensores con
un martillo. Una vibración fuerte podría activar el (los) sensor(es) y desplegar el airbag, con el con-
siguiente riesgo de que se produzcan lesiones graves.
• Si se van a utilizar herramientas mecánicas eléctricas o de aire, colocar siempre el interruptor de
encendido en posición OFF, desconectar la batería y esperar como mínimo 3 minutos antes de efec-
tuar cualquier trabajo.
Precaución para los procedimientos que se realicen sin la cubierta superior del capó
INFOID:0000000007256082 

Si se lleva a cabo el procedimiento después de desmontar la cubi-


erta superior de bóveda, cubrir el extremo inferior del parabrisas con
uretano, etc. para evitar dañar el parabrisas.

PIIB3706J

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-56 56/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [4AT: RE4F03C]
Precauciones generales   INFOID:0000000007086923 

• Girar el interruptor de encendido hacia la posición OFF y


desconectar el cable de la batería del borne negativo antes de
conectar o desconectar el conector de la instalación del con-
junto de la T/A. Esto es debido a que se aplica voltaje de bat-
ería al TCM, incluso cuando el interruptor de encendido está
en OFF.

T
SEF289H

• Cuando se conecten o desconecten los conectores de clavija


en o del TCM, no dañar los terminales de clavija (doblarlos o
romperlos).
Comprobar que el terminal de clavija del TCM no está doblado
ni roto al conectar los conectores de clavija.

AAT470A

• Verificar las señales de entrada/salida del TCM y asegurarse


de si el mismo funciona correctamente o no antes de susti-
tuirlo. Consultar TM-100, "Valor de referencia".

MEF040DA

• Realizar “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC (Código


de avería)”.
Si la reparación ha finalizado, no debe aparecer el DTC en el
“PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC”.

JSBIA1315ZZ

• Utilizar siempre la marca especificada de fluido de ATF. Consultar MA-10, "Fluidos y lubricantes".
• Utilizar papel sin pelusas, no trapos deshilachados, durante el trabajo.
• Tras cambiar el ATF, eliminar el aceite usado atendiendo a los métodos prescritos por leyes, normativas,
etc.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-57 57/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [4AT: RE4F03C]
Sistema de diagnóstico en el vehículo (OBD) del motor y de T/A   INFOID:0000000007086924 

El ECM dispone de un sistema de diagnóstico en el vehículo. Dicho sistema hará que el indicador de avería
se encienda para avisar al conductor de la presencia de una avería que provoque el deterioro del sistema de
emisiones.
PRECAUCIÓN:
• Asegurarse de girar el interruptor de encendido hacia la posición OFF y desconectar el borne nega-
tivo de la batería antes de realizar trabajos de reparación o inspección. Un circuito abierto o un cor-
tocircuito
iluminaciónendellos interruptores,
indicador de avería.sensores, válvulas solenoides, etc. asociados provocará la
• Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura después del trabajo. Un conec-
tor suelto (desbloqueado) hará que el indicador de avería se ilumine debido a un circuito abierto.
(Asegurarse de que el conector no está mojado, sucio, con grasa, no tiene terminales doblados,
etc).
• Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podrían utilizar
un nuevo tipo de conector de instalación con bloqueo deslizante. Para descripción y cómo
desconectar, consultar .
• Asegurarse de dirigir y fijar las instalaciones correctamente después del trabajo. La interferencia de
la instalación con un soporte, etc. puede causar que el indicador de avería se ilumine debido al cor-
tocircuito.
• Asegurarse de conectar los tubos de goma correctamente después del trabajo. Un tubo de goma
mal conectado
del sistema o desconectado
de inyección puede hacer
de combustible, etc.que el indicador de avería se ilumine debido a la avería
• Asegurarse de borrar la información innecesaria de averías en el TCM y el ECM (reparaciones termi-
nadas) antes de devolver el vehículo al cliente.
Procedimiento de desmontaje y montaje para el conector del conjunto de T/A
INFOID:0000000007086925 

DESMONTAJE
Girar el anillo de bayoneta (A) hacia la izquierda. Sacar y retirar el
conector de instalación del conjunto de T/A (B) hacia arriba.

JSDIA1162ZZ

MONTAJE
1. Alinear la marca (A) del cuerpo de la terminal del conector de la
instalación del conjunto de la T/A con la marca (B) del anillo de
bayoneta. Insertar el conector de la instalación del conjunto de
la T/A. A continuación girar el anillo de bayoneta hacia la dere-
cha.

JPDIA0294ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-58 58/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [4AT: RE4F03C]
2. Girar el anillo de bayoneta hacia la derecha hasta la que la
marca (A) en el cuerpo de la terminal del conector de la insta-
lación del conjunto de la T/A esté alineado con la ranura (B) del
anillo de bayoneta tal como se muestra en la ilustración (estado
de ajuste correcto). Instalar el conector de la instalación del con-
 junto de la T/A con el cuerpo de la terminal del conector de la
instalación del conjunto de la T/A.

JPDIA0295ZZ
T
PRECAUCIÓN:
• Alinear de forma segura la marca (A) del cuerpo de la ter-
minal del conector de la instalación del conjunto de la T/A
con la ranura del anillo de bayoneta. Y a continuación,
tener cuidado de no hacer un ajuste a medias como
muestra la ilustración.
• No confundir la ranura del anillo de bayoneta con otra
parte dentada.

JPDIA0296ZZ

Avisos de servicio o precauciones   INFOID:0000000007086926 

AUTODIAGNÓSTICO DE OBD
• El autodiagnóstico de la T/A se realiza con el TCM junto con el ECM. Los resultados se pueden conocer a
través del patrón de parpadeo del indicador de avería (MIL). Consultar la tabla en “RESULTADOS DE
AUTODIAGNÓSTICO” para el indicador utilizado para visualizar cada resultado de autodiagnóstico. Con-
sultar TM-93, "Funciones de CONSULT (TRANSMISIÓN)".
• Los resultados de autodiagnóstico mostrados por el indicador de avería se almacenan automáticamente en
las memorias
Realizar del ECM
siempre y el TCM.
el procedimiento “Cómo borrar LOS DTC” para completar la reparación y evitar el
parpadeo innecesario del indicador de avería. Consultar TM-90, "Descripción de diagnóstico".
Para obtener más detalles sobre el diagnóstico en el vehículo (OBD), consultar EC-40, "DESCRIPCIÓN DEL
DIAGNÓSTICO : Lógica de detección del 1er recorrido y lógica de detección de dos recorridos".
• Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podrían estar
utilizando el nuevo tipo de conector de instalación con bloqueo de deslizamiento. Para obtener
información sobre la descripción y el procedimiento de desconexión, consultar PG-5, "Conector de
la instalación".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-59 59/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [4AT: RE4F03C]
PREPARACIÓN
PREPARACIÓN
Herramientas especiales de servicio   INFOID:0000000007086927 

Número de herramienta
Nombre de la herramienta Descripción
1. KV311039S0 Cambio de fluido de la T/A y ajuste
Conjunto del tubo de carga
2. KV31103920*
Junta tórica

JSDIA1844ZZ

ST2505S001 Medición de la presión de línea


Juego de manómetros de aceite
1. ST25051001
Manómetro de aceite
2. ST25052000
Manguera
3. ST25053000
Tubo de unión
4. ST25054000
Adaptador SCIA3695J
5. ST25055000
Adaptador
KV31103600 Medición de la presión de línea
Adaptador del tubo de unión
(con ST25054000)

ZZA1227D

KV38107900 Montaje del palier


Protector
a: 32 mm diá.

PDIA1183J

*: La junta tórica es una pieza de unidad y se define como una SST.


  INFOID:0000000007086928 

Herramientas comerciales de servicio

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-60 60/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [4AT: RE4F03C]
Número de herramienta
Descripción
Nombre de la herramienta
Juego de manómetros de aceite Medición de la presión de línea
1. Manómetro de aceite
2. Manguera
3. Tubo de unión

SCIA8373J

31197EU50A Montaje del conjunto de la trans-


Guía de posición del disco impulsor misión T
a: 25 mm diá.

JPDIA0676ZZ

Insertador Montaje del retén de aceite del


a: 56 mm diá. lado del diferencial
b: 50 mm diá.

NT115

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-61 61/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
COMPONENTES
SISTEMA CONTROL T/A
SISTEMA CONTROL T/A : Ubicación de componentes   INFOID:0000000007086929 

JSDIA2802GB

1. Cuadro de instrumentos 2. Indicador directa desactivada O/D 3. Indicador posición cambio


OFF (En el cuadro de instrumentos)

4. Indicador de avería* 5. (En


IPDMel E/R
cuadro de instrumentos) 6. ECM
(En el cuadro de instrumentos) Consultar PCS-3, "Ubicación de Consultar EC-11, "SISTEMA CON-
componentes" TROL MOTOR : Ubicación de com-
ponentes"
7. BCM 8. Contacto de la luz de freno 9. Contacto de posición de la trans-
Consultar BCS-4, "SISTEMA DE misión
CONTROL DE LA CARROCERÍA :
Ubicación de componentes"
10. Conector de la unidad de la T/A 11. Conjunto válvula control 12. Sensor de velocidad de salida
13. TCM 14. Selector directa
A. Pedal del freno, superior B. Conjunto del eje transversal C. Compartimento del motor
D. Palanca selectora de la T/A

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-62 62/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
NOTA:
Los componentes siguientes están incluidos en el conjunto de la válvula de control (12).
• Sensor temperatura fluido T/A
• Sensor de velocidad de entrada
• Válvula solenoide del embrague de bajas
• Válvula solenoide del freno 2-4
• Válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección

• Válvula solenoide del freno de bajas y de marcha atrás y del embrague de altas
• Válvula solenoide embrague convertidor par
• Válvula solenoide de presión de línea
• Conjunto ROM T
SISTEMA CONTROL T/A : Descripción de componentes   INFOID:0000000007086930 

Nombre función
TCM TM-64, "SISTEMA CONTROL T/A : TCM"
Contacto de posición de la transmisión TM-64, "SISTEMA CONTROL T/A : Contacto de posición de la transmisión"
Sensor de velocidad de entrada TM-64, "SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de velocidad de entrada"
Sensor de velocidad de salida TM-64, "SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de la velocidad de salida"
Sensor temperatura fluido T/A TM-65, "SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de temperatura del fluido de la T/A"
Válvula solenoide del embrague de bajas TM-65, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del embrague de bajas"
Válvula solenoide del freno 2-4 TM-66, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del freno 2-4"
Válvula solenoide de activación-desacti- TM-66, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de activación-desactivación del
vación de la selección interruptor de selección"
Válvula solenoide del freno de bajas y de TM-66, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del freno de bajas y de marcha
marcha atrás y del embrague de altas atrás y del embrague de altas"
TM-66, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del embrague del convertidor de
Válvula solenoide embrague convertidor par
par"
Válvula solenoide de presión de línea TM-67, "SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de presión de línea"
Sensor de posición del pedal del acelerador TM-67, "SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de posición del pedal del acelerador"
Selector directa TM-67, "SISTEMA CONTROL T/A : Selector de directa"
Indicador directa desactivada O/D OFF TM-67, "SISTEMA CONTROL T/A : Indicador de directa desactivada O/D OFF"
Contacto de la luz de freno El contacto de la luz de freno detecta este estado de funcionamiento del pedal del freno.
• Con el objetivo de mejorar la sensación durante los cambios de velocidad y para evi-
tar caídas en la velocidad del motor, se intercambian señales de control entre el ECM
y el TCM y se realiza un control conjunto en tiempo real según las condiciones de
conducción del vehículo. (Control integrado para motor y T/A)
- Señal de control integrado de motor y T/A
NOTA:
ECM Término general para la comunicación (permiso de reducción de par, solicitud de re-
ducción de par, etc.) intercambiada entre el ECM y el TCM.
• El TCM
minar lasrecibe del ECM
condiciones delaconducción
siguiente señal mediante comunicación CAN para deter-
del vehículo.
- Señal de velocidad del motor
- Señal posición pedal acelerador
- Señal posición pedal acelerador
El TCM recibe del BCM la señal siguiente mediante comunicación CAN para determi-
BCM nar las condiciones de conducción del vehículo.
• Señal del contacto de la luz de freno
El TCM recibe del cuadro de instrumentos la siguiente señal mediante comunicación
Cuadro de instrumentos CAN para determinar la solicitud de conducción del conductor.
• Señal del contacto del selector de directa

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-63 63/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA CONTROL T/A : TCM   INFOID:0000000007086931

• El estado de conducción del vehículo se determina según las señales de los sensores, interruptores y otras
unidades de control; y se realiza el control óptimo de la transmisión.
• El control primario consta de los 8 tipos de control siguientes.
- Control presión línea
- Control de cambios del engranaje
- Control de cambios
-- Control
Control enclavamiento
entre cada unidad de control y la T/A (control de comunicaciones CAN)
- Función de autodiagnóstico
- Función del sistema de autoprotección
- Control de comunicaciones con CONSULT
SISTEMA CONTROL T/A : Contacto de posición de la transmisión   INFOID:0000000007086932 

• El contacto de posición de la transmisión está montado en la parte superior de la caja de la transmisión.


• El contacto de posición de la transmisión detecta la posición de la palanca selectora.
SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de velocidad de entrada   INFOID:0000000007086933 

• El sensor de velocidad de entrada está montado en la válvula de control.


•• El
El sensor
sensor de
de velocidad
velocidadde
deentrada
entradadetecta
generalaimpulsos
velocidad
dedel
eje primario.
activación-desactivación (forma de onda corta) en
proporción a la velocidad de giro, de modo que el ciclo de cambio es más breve cuando aumenta la
velocidad de giro. El TCM determina la velocidad de giro a partir del ciclo de cambio de la señal de impulso.

JSDIA1824GB

SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de la velocidad de salida   INFOID:0000000007086934 

• El sensor de velocidad de salida está montado en la parte trasera de la caja de la transmisión.


• El sensor de velocidad de salida detecta la velocidad del engranaje de salida. El TCM evalúa la velocidad
del vehículo a partir de la velocidad de giro del engranaje de salida.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-64 64/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
• El sensor de velocidad de salida genera impulsos de activación-desactivación (forma de onda corta) en pro-
porción a la velocidad de giro, de modo que el ciclo de cambio es más breve cuando aumenta la velocidad
de giro. El TCM determina la velocidad de giro a partir del ciclo de cambio de la señal de impulso.

JSDIA1824GB

SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de temperatura del fluido de la T/A   INFOID:0000000007086935 

• El sensor de temperatura del fluido de la T/A está montado en la válvula de control.


• El sensor de temperatura del fluido de la T/A detecta la temperatura del fluido de la T/A en el cárter de
aceite.
• El sensor de temperatura del fluido usa un termistor y modifica el voltaje de la señal convirtiendo los cam-
bios en la temperatura del fluido de la T/A en un valor de resistencia. El TCM evalúa la temperatura del flu-
ido de la T/A en base al voltaje de la señal.

JSDIA1825GB

SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del embrague de bajas   INFOID:0000000007086936 

• La válvula solenoide del embrague de bajas está montada en la válvula de control.


• La válvula solenoide del embrague de bajas ajusta la presión a la presión de engranaje y desengranaje del
embrague de bajas. Para obtener más información sobre el embrague de bajas, consultar TM-63,
"SISTEMA CONTROL T/A : Descripción de componentes".
• La válvula solenoide del embrague de bajas utiliza una válvula solenoide lineal [tipo N/H (normal alto)].
NOTA:
• El principio de la válvula solenoide lineal utiliza el hecho de que la fuerza de presión en el carrete de la
válvula montada dentro de la bobina aumenta en función de la corriente. Esto permite que se produzca
una presión de fluido proporcional a esta fuerza de presión.
• La válvula N/H (normal alto) genera presión de aceite cuando la bobina no recibe corriente eléctrica.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-65 65/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del freno 2-4   INFOID:0000000007086937 

• La válvula solenoide del freno 2-4 está montada en la válvula de control.


• La válvula solenoide del freno 2-4 ajusta la presión del engranaje y desengranaje de la banda de freno 2-4.
Para obtener más información sobre la banda de freno 2-4, consultar TM-63, "SISTEMA CONTROL T/A :
Descripción de componentes".
• La válvula solenoide del freno 2-4 utiliza una válvula solenoide lineal [tipo N/L (normal bajo)].
NOTA:
• El principio
válvula de la dentro
montada válvulade
solenoide
la bobinalineal utilizaenel función
aumenta hecho de
de que la fuerzaEsto
la corriente. de presión
permiteen el se
que carrete de la
produzca
una presión de fluido proporcional a esta fuerza de presión.
• La válvula N/L (normal bajo) genera presión de aceite cuando la bobina no recibe corriente eléctrica.
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de activación-desactivación del interrup-
tor de selección   INFOID:0000000007086938 

• La válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección está montada en la válvula de


control.
• La válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección controla la válvula de interrup-
tor que cambia la presión de aceite aplicada al freno de bajas y marcha atrás y al embrague de marcha
atrás.
• La válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección utiliza una válvula solenoide
de activación-desactivación.
NOTA:
• Las únicas operaciones del carrete de válvula dentro de la bobina son la presión/no presión de la rótula
que sella la sección de suministro hidráulico al asiento. Esta T/A utiliza una válvula de tipo N/L (normal
bajo).
• Cuando no se aplica voltaje a la bobina, la fuerza de la presión piloto presiona la rótula contra el asiento,
deteniendo la presión piloto en ese punto.
• Cuando se aplica voltaje a la bobina, la válvula se desplaza en la dirección de la bobina, desenganchado
la junta hidráulica que crea la rótula. Esto suministra presión piloto en los puntos de funcionamiento.
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del freno de bajas y de marcha atrás y
del embrague de altas   INFOID:0000000007086939 

• La válvula solenoide del freno de baja y de marcha atrás y del embrague de altas está montada en la vál-
vula de control.
• La válvula solenoide del freno de baja y de marcha atrás y del embrague de altas ajusta la presión a la
presión de engranaje y desengranaje del freno de baja y de marcha atrás y del embrague de altas.
• La válvula solenoide del freno de bajas y de marcha atrás y del embrague de altas utiliza una válvula sole-
noide lineal [tipo N/H (normal alto)].
NOTA:
• El principio de la válvula solenoide lineal utiliza el hecho de que la fuerza de presión en el carrete de la
válvula montada dentro de la bobina aumenta en función de la corriente. Esto permite que se produzca
una presión de fluido proporcional a esta fuerza de presión.
• La válvula N/H (normal alto) genera presión de aceite cuando la bobina no recibe corriente eléctrica.
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide del embrague del convertidor de par
INFOID:0000000007086940 

• La válvula solenoide del convertidor de par está montada en la válvula de control.


• La válvula solenoide del convertidor de par controla la válvula de control de enclavamiento. Para obtener
información sobre la válvula de control de enclavamiento, consultar TM-63, "SISTEMA CONTROL T/A :
Descripción de componentes".
• La válvula solenoide del embrague de altas utiliza una válvula solenoide lineal [tipo N/H (normal bajo)].
NOTA:
• El principio de la válvula solenoide lineal utiliza el hecho de que la fuerza de presión en el carrete de la
válvula montada dentro de la bobina aumenta en función de la corriente. Esto permite que se produzca
una presión de fluido proporcional a esta fuerza de presión.
• La válvula N/L (normal bajo) no genera presión de aceite cuando la bobina no recibe corriente eléctrica.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-66 66/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA CONTROL T/A : Válvula solenoide de presión de línea   INFOID:0000000007086941

• La válvula solenoide de presión de línea está montada en la válvula de control.


• La válvula solenoide de presión de línea controla la válvula de control de presión de línea. Para obtener
información sobre la válvula de control de presión de línea, consultar TM-63, "SISTEMA CONTROL T/A :
Descripción de componentes".
• La válvula solenoide de presión de línea utiliza una válvula solenoide lineal [tipo N/H (normal alto)].
NOTA:
• El principio
válvula de la dentro
montada válvulade
solenoide
la bobinalineal utilizaenel función
aumenta hecho de
de que la fuerzaEsto
la corriente. de presión
permiteenque
el se
carrete de la
produzca
una presión de fluido proporcional a esta fuerza de presión.
• La válvula N/H (normal alto) genera presión de aceite cuando la bobina no recibe corriente eléctrica. T
SISTEMA CONTROL T/A : Sensor de posición del pedal del acelerador   INFOID:0000000007086942 

• El sensor de posición del pedal del acelerador está montado sobre el pedal del acelerador.
• El sensor de posición del pedal del acelerador detecta la cantidad de presión con la que se pisa el pedal del
acelerador.
• El sensor de posición del pedal del acelerador convierte la cantidad de presión con la que se pisa el pedal
del acelerador en una señal de voltaje. El ECM evalúa la posición de la mariposa teniendo en cuenta la
señal de voltaje y la envía al TCM mediante comunicación CAN.

SISTEMA CONTROL T/A : Selector de directa   INFOID:0000000007086943 

• El selector de directa está montado en el pomo de la palanca selectora.


• Si se pulsa el selector de directa cuando el indicador de directa desactivada O/D OFF del cuadro de instru-
mentos está apagado, el estado pasa a directa desactivada y el indicador de directa desactivada O/D OFF
se ilumina.
• Si se pulsa el selector de directa cuando el indicador de directa desactivada O/D OFF del cuadro de instru-
mentos está encendido, se cancela el estado de directa desactivada y el indicador de directa desactivada
O/D OFF se apaga.
SISTEMA CONTROL T/A : Indicador de directa desactivada O/D OFF   INFOID:0000000007086944 

• El indicador de directa desactivada O/D OFF se encuentra en el cuadro de instrumentos.


• El indicador de directa desactivada O/D OFF se ilumina cuando la función de directa está desactivada (O/D
OFF).
• Para la comprobación de la bombilla, este indicador se enciende durante un determinado lapso de tiempo
cuando se coloca el interruptor de encendido en ON y, a continuación, se apaga.
Condición (estado) Indicador directa desactivada O/D OFF
Interruptor de encendido en posición OFF. OFF
Int. encendido en ON ON (Aprox. 2 segundos)
El selector de directa está pulsado cuando la palanca selectora
está en la posición “D” y el indicador de directa desactivada O/D ON
OFF está apagado (si el sistema funciona normalmente).
El selector de directa está pulsado cuando la palanca selectora
está en la posición “D” y el indicador de directa desactivada O/D OFF
OFF está encendido.
La palanca selectora pasa de la posición “D” a otra posición cuan-
OFF
do el indicador de directa desactivada O/D OFF está encendido.
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-67 67/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A : Ubicación de componentes
INFOID:0000000007086945 

JSDIA1963ZZ

1. Contacto de la luz de freno 2. Cubierta del del


del bloqueo botón de liberación 3.
cambio Solenoide de bloqueo del cambio
4. Interruptor de posición de estaciona-
miento
A: Pedal del freno, superior B: Palanca selectora de la T/A

SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A : Descripción de componentes


INFOID:0000000007086946 

Componente función
Solenoide de bloqueo del cambio Funciona según la señal del contacto de la luz de freno y mueve la palanca de bloqueo.
• Gira según la activación del solenoide de bloqueo del cambio y libera el bloqueo del

Palanca de bloqueo • cambio.


Si el solenoide de bloqueo del cambio no se activa, la palanca de bloqueo se puede
girar cuando se pulsa el botón de liberación de bloqueo del cambio y se libera el blo-
queo del cambio.
Varilla de detención Se conecta con el botón selector y restringe el movimiento de la palanca selectora.
Interruptor de posición de estaciona-
Detecta que la palanca selectora está en la posición “P”.
miento
Botón de liberación del bloqueo de
Libera por la fuerza el bloqueo del cambio al pulsarse.
cambio
• El contacto de la luz de freno se activa cuando se pisa el pedal del freno.
Contacto de la luz de freno • Cuando el contacto de la luz de freno se activa, el solenoide de bloqueo del cambio
recibe corriente eléctrica.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-68 68/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Vista transversal   INFOID:0000000007086947 

JSDIA1625ZZ

1. Caja del convertidor 2. Bomba aceite 3. Embrague de baja velocidad


4. Engranaje planetario trasero 5. Freno de baja y de marcha 6. Engranaje planetario delantero
atrás
7. Embrague unidireccional bajas 8. Embrague altas 9. Embrague de marcha atrás
10. Banda de freno 2-4 (banda de 11. Pistón servo banda 12. Cubierta lateral
freno)
13. Engranaje de salida 14. Engranaje loco 15. Caja cambios
16. Piñón reductor 17. Engranaje final 18. Caja diferencial
19. Eje primario 20. Convertidor par

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-69 69/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Diagrama del sistema   INFOID:0000000007086948 

JSDIA1992GB

Descripción del sistema   INFOID:0000000007086949 

DESCRIPCIÓN
Con el uso de 2 conjuntos de engranajes planetarios, la T/A permite la transmisión de 4 velocidades de
avance y 1 velocidad de marcha atrás, dependiendo de la combinación de 3 conjuntos de embrague de disco
múltiple, un conjunto de freno de disco múltiple, un conjunto de embragues unidireccionales y un conjunto de
bandas de freno.
CUADRO DEL FRENO/EMBRAGUE Y DE LA BANDA
:× Funciona
Embrague/freno
Posición del cambio Freno de ba-
2-4/Freno Embrague de
EMB BAJ  jas y marcha R/C EMB UNID
(Banda freno) altas
atrás
P
R   × ×

N
1ª velocidad   × ×*
2ª velocidad   × ×
D
3ª velocidad   × ×

4ª velocidad   × ×

2   × ×*
1   × ×

*: Funciona durante la aceleración “progresiva”.


POSICIÓN P (MECANISMO DE ESTACIONAMIENTO)
Cuando la palanca selectora se coloca en la posición “P”, el trinquete de estacionamiento se engrana con el
engranaje de estacionamiento (integrado con el engranaje loco) colocando el eje de salida en su lugar.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-70 70/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
TRANSMISIÓN DE TRACCIÓN DE CADA POSICIÓN
Posición “P”, posición “N”

JSDIA1993GB
La fuerza de accionamiento del eje primario no se transmite porque todos los embragues y bandas están
sueltos.
Posición “1”, posición “D1”

JSDIA1994GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-71 71/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
• La fuerza de accionamiento del eje primario se transmite a través del embrague de bajas embragado y gira
el engranaje central trasero hacia delante. Esto provoca que el engranaje interno trasero gire hacia atrás,
aunque es detenido por el embrague unidireccional. El engranaje trasero gira hacia delante y la fuerza se
transmite al engranaje de salida, después de haberse ralentizado.
NOTA:
Durante el desembragado el motor no frena, ya que la caja diferencial delantera puede girar hacia delante.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero
Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero
Estado - Fijados -
Dirección de rotación Marcha atrás Parado Hacia delante
Velocidad - - -
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado Entrada Salida Fijados
Dirección de rotación Hacia delante Hacia delante Parado
Misma velocidad que el eje pri- Más despacio que el engranaje
Velocidad -
mario central trasero

Posición “1”, posición “D1”, freno motor

JSDIA1995GB
• La fuerza de accionamiento del eje primario se transmite a través del embrague de bajas embragado y gira
el engranaje central trasero hacia delante. Esto provoca que el engranaje interno trasero gire hacia atrás,
aunque es detenido por el embrague unidireccional. La caja diferencial trasera gira hacia delante y la fuerza
se transmite al engranaje de salida, después de haberse ralentizado.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero
Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero
Estado - Fijados -
Dirección de rotación Marcha atrás Parado Hacia delante
Velocidad - - -

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-72 72/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado Entrada Salida Fijados
Dirección de rotación Hacia delante Hacia delante Parado
Misma velocidad que el eje pri- Más despacio que el engranaje
Velocidad -
mario central trasero
Posición “2”, posición “D2”

JSDIA1996GB
• En 1ª velocidad, el engranaje central delantero gira hacia atrás. Sin embargo, el freno 2-4 se acciona y fija
el engranaje central delantero en su lugar. Cuando esto sucede, la caja diferencial delantera gira hacia
delante. Como resultado, cuando el engranaje interno delantero transmite la fuerza al engranaje de salida,
éste gira hacia delante más rápido que cuando está en la 1ª velocidad.
• Dado que el engranaje interno trasero y la caja diferencial delantera giran hacia delante, el embrague unidi-
reccional gira libremente.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero
Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero
Estado Fijados Salida Entrada
Dirección de rot-
Parado Hacia delante Hacia delante
ación
Más despacio que el engranaje Misma velocidad que la caja difer-
Velocidad -
interno delantero encial trasera
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado Entrada Salida Entrada
Dirección de rot-
Hacia delante Hacia delante Hacia delante
ación
Misma velocidad que el eje pri- Más despacio que el engranaje Más despacio que la caja diferen-
Velocidad
mario central trasero cial trasera
Posición “D3”

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-73 73/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

JSDIA1997GB
• El embrague de bajas y el embrague de altas conectados al eje primario están engranados, de modo que se
crea un mecanismo único de transmisión de la potencia y giran mientras están engranados.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero
Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero
Estado - Entrada -
Dirección de rot-
ación Hacia delante Hacia delante Hacia delante
Misma velocidad que el eje prima- Misma velocidad que el eje prima- Misma velocidad que el eje prima-
Velocidad
rio rio rio
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado Entrada Salida -
Dirección de rot-
Hacia delante Hacia delante Hacia delante
ación
Misma velocidad que el eje prima- Misma velocidad que el eje prima- Misma velocidad que el eje prima-
Velocidad
rio rio rio
Posición “D4”

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-74 74/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

JSDIA1998GB
• La fuerza de accionamiento que entra desde el eje primario se transmite mediante el giro hacia delante del
embrague de altas engranado a la caja diferencial delantera. El funcionamiento del freno2-4 fija el
engranaje central delantero en su lugar, haciendo que la caja diferencial delantera gire hacia delante. Como
resultado, el engranaje interno delantero gira más rápido, la caja diferencial trasera gira hacia delante y se
transmite la fuerza al engranaje de salida.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero

Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero
Estado Fijados Entrada Salida
Dirección de rot-
Parado Hacia delante Hacia delante
ación
Misma velocidad que el eje prima- Más rápido que la caja diferencial
Velocidad -
rio delantera
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado - Salida Entrada
Dirección de rot-
Hacia delante Hacia delante Hacia delante
ación

Velocidad Más rápido que el eje primario Más rápido que el eje primario Misma velocidadrioque el eje prima-

Posición “R”

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-75 75/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

JSDIA1999GB
• La fuerza de accionamiento que entra desde el eje primario se transmite mediante el giro hacia delante del
embrague de marcha atrás engranado al engranaje central delantero. El engranaje del freno de bajas y
marcha atrás ajusta la caja diferencial delantera en su lugar, haciendo que el engranaje interno delantero
gire marcha atrás y transmitiendo la fuerza mediante el giro hacia atrás al engranaje de salida.
• A continuación se muestra el estado de cada engranaje planetario.
Engranaje planetario delantero
Nombre Engranaje central delantero Caja diferencial delantera Engranaje interno delantero

Estado Entrada Fijados Salida


Dirección de rot-
Hacia delante Parado Marcha atrás
ación
Misma velocidad que el eje prima-
Velocidad - Más despacio que el eje primario
rio
Engranaje planetario trasero
Nombre Engranaje central trasero Caja diferencial trasera Engranaje interno trasero
Estado - Fijados Fijados
Dirección de rot-
Marcha atrás Marcha atrás Parado
ación
Velocidad Más rápido que el eje primario Más despacio que el eje primario -

Descripción de componentes   INFOID:0000000007086950 

Nombre (abreviatura) FUNCIÓN


Convertidor par Amplifica la fuerza de accionamiento del motor y la transmite al eje primario de la transmisión.
Este componente, controlado por el motor, proporciona aceite al convertidor de par, el conjunto
Bomba aceite
de la válvula de control y las piezas lubricadas.
Transmite la fuerza de accionamiento del mecanismo de transmisión al engranaje de salida, el en-
Engranaje de 4 puntos
granaje loco, el engranaje desmultiplicador y el engranaje del diferencial.
Embrague de bajas (EMB BAJ) Conecta el engranaje central trasero y el eje primario
Embrague de altas (EMB ALT) Conecta la caja diferencia delantera y el eje primario

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-76 76/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Nombre (abreviatura) FUNCIÓN
Embrague de marcha atrás (R/C) Conecta el engranaje central delantero y el eje primario
Freno de bajas y marcha atrás
Ajusta el engranaje interno trasero y la caja diferencial delantera en su lugar.
(LR/B)
Freno 2-4 (2-4/Freno) Banda de freno que ajusta el engranaje central delantero en su lugar.
Embrague unidireccional (EMB Este embrague evita el giro hacia atrás de la caja diferencia delantera y del engranaje interno tra-
UNID) sero. Su funcionamiento no es hidráulico sino mecánico.
Transmite la fuerza de accionamiento a las diversas posiciones engranando y liberando los em-
Engranaje del planetario
bragues y las bandas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-77 77/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA
SISTEMA CONTROL T/A
SISTEMA CONTROL T/A : Diagrama del sistema   INFOID:0000000007086951

JSDIA2801GB

SISTEMA CONTROL T/A : Descripción del sistema   INFOID:0000000007086952 

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


• La T/A detecta las condiciones de funcionamiento del vehículo mediante varios sensores o señales. Con-
trola siempre la posición óptima del cambio y reduce la sacudida de cambio y de enclavamiento.
• Recibe las señales de entrada transmitidas desde los diversos interruptores y sensores.
• Determina la presión de línea necesaria, el punto de cambio, el funcionamiento del enclavamiento, etc.
• Transmite las señales de salida requeridas a los solenoides correspondientes.
TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA
Sensor (o señal) Función del TCM Actuador
Señal de velocidad del motor Control de la presión de línea (TM-82) Válvula solenoide de presión de línea
Señal del par motor Control de cambio de velocidades (TM-84) Válvula solenoide embrague convertidor
Señal posición
Señal posición pedal
pedal acelerador
acelerador Control del
Control del enclavamiento
patrón de cambios (TM-86)
(TM-86) par
Válvula solenoide del embrague de bajas
Señal del contacto de la luz de Control del sistema de autoprotección Válvula solenoide del freno 2-4
freno (TM-79) Válvula solenoide del freno de bajas y de
Contacto de posición de la trans- ⇒
Autodiagnóstico (TM-93) ⇒
marcha atrás y del embrague de altas
misión Línea de comunicación de CONSULT (TM- Válvula solenoide de activación-desacti-
Señal del contacto del selector 93) vación del interruptor de selección
de directa Línea de comunicación CAN (TM-137) Indicador posición cambio
Sensor temperatura fluido T/A Indicador directa desactivada O/D OFF
Sensor de velocidad de entrada
Sensor de velocidad de salida
Señal velocidad vehículo
SEÑAL DE ENTRADA/SALIDA DEL TCM

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-78 78/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

Control de la
presión de Función de au-
Control cam- Control patrón Control encla-
Elemento de control línea
 
bio marcha cambio vamiento toprotección*

Señal de velocidad del motor


X X X X X
(Línea de comunicación CAN)
Señal del par motor X X
(Línea de comunicación CAN)
Señal posición pedal acelerador
X X X X X
(Línea de comunicación CAN) T
Señal posición pedal acelerador
X X X X
(Línea de comunicación CAN)
Señal del contacto de la luz de freno
X X X X
Entrada (Línea de comunicación CAN)
Contacto de posición de la trans-
X X X X X
misión
Señal del contacto del selector de di-
recta X
(Línea de comunicación CAN)
Sensor temperatura fluido T/A X X X X X
Sensor de velocidad de entrada X X X X
Sensor de presión de salida X X X X X
Válvula solenoide de presión de línea X X X
Válvula solenoide embrague converti-
X X X
dor par
Válvula solenoide del embrague de
X X
bajas
Válvula solenoide del freno 2-4 X X
Válvula solenoide del freno de bajas y
Salida de marcha atrás y del embrague de X X
altas
Válvula solenoide de activación-des-
X X
activación del interruptor de selección
Indicador posición cambio
X
(Línea de comunicación CAN)
Indicador directa desactivada O/D
OFF X
(Línea de comunicación CAN)
*: si estas señales de entrada y salida son diferentes, el TCM activa la función del sistema de autoprotección.
SISTEMA CONTROL T/A : Autoprotección   INFOID:0000000007086953 

El TCM está equipado con un modo de autoprotección eléctrico. La operación puede continuar incluso
aunque haya una avería en el circuito de la señal de las principales piezas de entrada/salida controladas elec-
trónicamente.
Si el vehículo muestra los siguientes comportamientos, incluyendo una “aceleración pobre”, el TCM detecta
una avería del sistema correspondiente y es posible que el vehículo esté en la modalidad de autoprotección.
En ese momento, comprobar el código de DTC, realizar una revisión y reparar según los procedimientos de
diagnóstico de averías.
FUNCIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPROTECCIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-79 79/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

DTC Funcionamiento del vehículo Estado del vehículo


• Posición “D” (se puede realizar el cambio)
• Se puede pasar a la posición “R”
P0705 • Se apaga la luz de marcha atrás
-
P0706 • Fuerte sacudida al cambiar
• Se prohíbe el enclavamiento
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento

P0713 Se fija el engranaje en una posición de detección del error Durante la conducción
Bloquea en la 3ª marcha Otro distinto al anterior
• Se fija el engranaje en una posición de detección del error
• Se prohíbe el enclavamiento Durante la conducción
P0717 • Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento
P0720 • Bloquea en la 3ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Otro distinto al anterior
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento
• Se bloquea en la 2ª o 3ª marcha
P0731 -
• Se prohíbe el enclavamiento
• Bloquea en la 3ª marcha
P0732 -
• Se prohíbe el enclavamiento
• El engranaje queda fijado en punto muerto hasta que la ve-
P0733 locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 2ª marcha
-
P0734 cuando llega a 5 km/h o más
• Se prohíbe el enclavamiento
P0740
P0743 Se prohíbe el enclavamiento -
P0744
• El engranaje queda fijado en punto muerto hasta que la ve-
P0973 locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 2ª marcha
-
P0974 cuando llega a 5 km/h o más
• Se prohíbe el enclavamiento
P1735 Bloquea en la 2ª marcha -

P1736 Bloquea en la 3ª marcha -


El engranaje queda fijado en punto muerto hasta que la ve-
P1737
locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 2ª marcha -
P1738
cuando llega a 5 km/h o más
P1744 Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento -
P17A1
• Bloquea en la 4ª marcha
P17A2 -
• Se prohíbe el enclavamiento
P17A3
• El engranaje queda fijado en punto muerto hasta que la ve-
locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 2ª o 3ª
P17A4 -
marcha cuando llega a 5 km/h o más
• Se prohíbe el enclavamiento

P17AA
P17AB Bloquea
• Se enella enclavamiento
prohíbe 3ª marcha -
• El engranaje queda fijado en punto muerto hasta que la ve-
P17AD locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 3ª marcha
-
P17AE cuando llega a 5 km/h o más
• Se prohíbe el enclavamiento
P17B0 • Bloquea en la 3ª marcha
-
P17B1 • Se prohíbe el enclavamiento
• El engranaje queda fijado en la 3ª marcha hasta que la ve-
locidad del vehículo baja por debajo de 5 km/h y en 2ª marcha
U0073 cuando llega a 5 km/h o más -
• Se prohíbe el enclavamiento
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-80 80/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
DTC Funcionamiento del vehículo Estado del vehículo
• Bloquea en la 3ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Durante la conducción
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento
U0100
• Bloquea en la 2ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Otro distinto al anterior
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento

U0155 Se impide la desactivación de directa O/D OFF -


• Bloquea en la 3ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Durante la conducción
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento T
U0300
• Bloquea en la 2ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Otro distinto al anterior
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento

SISTEMA CONTROL T/A : Control de protección   INFOID:0000000007086954 

El TCM pasa temporalmente al estado de control de protección cuando se pierde la seguridad del TCM y la
transmisión. Vuelve automáticamente al estatus normal si se afianza la seguridad.
El TCM está equipado con la siguiente protección de control.
CONTROL DE BLOQUEO DE LA MARCHA ATRÁS
Detiene la transmisión del par y cambia al estado neutro si la palanca selectora cambia a la posición “R” mien-
tras que el vehículo se mueve hacia adelante a una velocidad de 10 km/h o más.
Condiciones de detección de funcio- • Velocidad del vehículo: 10 km/h o más (cuando se conduce hacia delante)
namiento • La palanca selectora se cambia a la posición “R”.
Control cuando se activa punto muerto
• Velocidad del vehículo: 7 km/h o menos
Condición de recuperación y
• Velocidad del motor: 2.800 rpm o menos
• No se puede realizar la transmisión del par
Funcionamiento del vehículo
• Hay una sacudida justo antes de que pare el vehículo

CONTROL DE PROTECCIÓN DE TEMPERATURA ALTA DEL TCM


Cuando el ATF se calienta, se modifica el patrón de cambio para evitar que aumente la temperatura del fluido.
Condiciones de detección de funcio-
Temp ATF: 125°C o más
namiento
Control cuando se activa Se modifica el patrón de cambio de modo que sea posible pasar a una marcha superior.
Condición de recuperación • Temp ATF: 119°C o menos
Funcionamiento del vehículo Aumenta de marcha a una velocidad del vehículo superior a la habitual.
CONTROL DE DESCENSO DEL PAR CUANDO EL MOTOR SE CALA CONTINUAMENTE EN LA
POSICIÓN D
Si el pedal del acelerador se mantiene pisado durante un lapso de tiempo mientras la palanca selectora está
en posición “D” y el vehículo está estacionado, se limita la salida del motor para proteger el eje transversal.
Las siguientes condiciones se prolongan durante 20 segundos o más
Condiciones de detección de funcio- • La palanca selectora está en posición “D” o “R” y el vehículo está parado
namiento y
• Velocidad del motor: 2.300 – 2.850 rpm
Control cuando se activa Limita la salida del motor
• La palanca selectora pasa a una posición distinta de “D” o “R”
Condición de recuperación o
• El pedal del acelerador está liberado
• Rendimiento de arranque reducido
Funcionamiento del vehículo
• La velocidad del motor describe una curva cuando se suelta el pedal del acelerador

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-81 81/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
CONTROL DE PROHIBICIÓN DE DIRECTA CON TEMPERATURAS BAJAS
Cuando la temperatura del ATF es baja inmediatamente después de arrancar el motor, no se permite el cam-
bio a la 4ª velocidad para proteger el eje transversal y permitir que los gases de escape se calienten rápida-
mente.
• Temp ATF: 0°C o menos
o
Condiciones de detección de funcio-
• Temp ATF: Menos de 40°C (cuando el interruptor de encendido está en ON)
namiento
• Velocidad del vehículo: 65 km/h o menos
• 3ª velocidad
Control cuando se activa Se prohíbe la 4ª velocidad
Menos de 130 segundos después de colocar el interruptor de encendido en ON
• Temp ATF: 40°C o más
o
Condición de recuperación
• Velocidad del vehículo: 65 km/h o más
130 segundos después de colocar el interruptor de encendido en ON
• Temp ATF: 0°C o más
Funcionamiento del vehículo Sólo se pueden aumentar marchas hasta la 3ª velocidad.
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA

CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA : Diagrama del sistema


  INFOID:0000000007086955 

JSDIA1635GB

CONTROL DE LA PRESIÓN DE LÍNEA : Descripción del sistema   INFOID:0000000007086956 

• Cuando una señal de control integrada en la T/A y el motor (par de motor) equivalente a la fuerza de accio-
namiento del motor se transmite del ECM al TCM, el TCM controla la válvula solenoide de presión de línea.
Este solenoide de presión de línea controla la válvula del regulador de presión así como la señal de presión
y ajusta la presión de funcionamiento del aceite descargado de la bomba de aceite a la presión de línea
• más
El TCMapropiada para la conducción.
tiene almacenada en la memoria una serie de patrones para la característica óptima de presión de
la línea para el estado de la conducción.
• A fin de obtener la característica de presión de línea más apropiada para el estado actual de la conducción,
el TCM controla el valor actual del solenoide de la presión de línea y controla así la presión de línea.
Control normal

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-82 82/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Cada embrague se ajusta a la presión necesaria para adaptarse a la
fuerza de accionamiento del motor.

PCIA0008E
T
Control de reducción de marcha (freno motor)
Cuando la operación de selección se ejecuta durante la conducción
y la T/A cambia a una velocidad menor, la presión de línea se ajusta
a la velocidad del vehículo.

PCIA0009E

Durante los cambios de marcha


Se fija la presión de línea adecuada y necesaria para el cambio de
velocidades. Por esta razón, el ajuste del patrón de la presión de
línea se corresponde con el par de motor y la selección del cambio
de velocidades. Al mismo tiempo, la característica de presión de
línea se corresponde a la velocidad del motor cuando se acciona el
freno motor.

PCIA0010E

A baja temperatura de fluido

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-83 83/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Cuando la temperatura del fluido de la T/A desciende por debajo de
la temperatura indicada, a fin de acelerar la acción de cada ele-
mento de fricción, la presión de línea se fija por encima de la car-
acterística de presión de línea normal.

PCIA0011E

CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES


CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES : Diagrama del sistema   INFOID:0000000007086957 

JSDIA2059GB

CONTROL DE CAMBIO DE VELOCIDADES : Descripción del sistema


  INFOID:0000000007086958 

El solenoide de control de presión del embrague es controlado por las señales de los interruptores y de los
sensores. De esta forma, la presión del embrague se ajusta al estado de carga del motor y al estado de con-
ducción del vehículo. De esta forma se logra controlar con gran precisión la presión hidráulica del embrague y
se obtiene una característica de cambio de velocidades más suave.

JSDIA1984ZZ
El embrague se controla con la presión del aceite y la distribución óptimas por medio de la velocidad del
motor, la información de par del motor, etc.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-84 84/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Diagrama del sistema del cambio de velocidades

JSDIA1637GB
*1: El control de retroalimentación en tiempo real de la fase completa controla el movimiento de la relación de
engranajes en el cambio de velocidades y controla la presión del aceite en tiempo real para conseguir la
mejor relación de engranajes.
CONTROL DE RALENTÍ NEUTRAL
• Deslizando el embrague de bajas al estacionar en ralentí con la posición “D”, se transfieren las fluctua-
ciones del par reducidas a las salidas y se reducen las vibraciones en ralentí.
• El ralentí neutral controla el número de revoluciones (revoluciones de deslizamiento) del embrague de bajas
y del convertidor de par para reducir la sacudida o el retraso cuando se vuelve a arrancar tras estacionar el
vehículo.

JSDIA1477GB

CONTROL DEL PATRÓN DE CAMBIOS

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-85 85/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
CONTROL DEL PATRÓN DE CAMBIOS : Diagrama del sistema   INFOID:0000000007086959 

JSDIA1636GB

  INFOID:0000000007086960 

CONTROL DEL PATRÓN DE CAMBIOS : Descripción del sistema


El control de patrón del cambio selecciona automáticamente el patrón de cambio (como el entorno de la car-
retera y el estilo de conducción) adecuado a diversas situaciones de manera que el vehículo se pueda con-
ducir de forma eficaz y sin problemas.
CONTROL DE ENCLAVAMIENTO
CONTROL DE ENCLAVAMIENTO : Diagrama del sistema   INFOID:0000000007086961

JSDIA1638GB

CONTROL DE ENCLAVAMIENTO : Descripción del sistema   INFOID:0000000007086962 

• El pistón del embrague del convertidor de par se engrana para evitar el deslizamiento del convertidor de par
e incrementar la eficacia de la potencia de la transmisión.
• El funcionamiento de la válvula de control del embrague del convertidor de par es controlado por la válvula
solenoide del embrague del convertidor de par, que está controlada por una señal del TCM, y la válvula de
control del embrague del convertidor de par acopla o libera el pistón del embrague del convertidor de par.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-86 86/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]

JSDIA0847GB

Tabla de condiciones de funcionamiento del enclavamiento T


Palanca del selector Posición “D”
Posición marchas 4 3 2
Enclavamiento   × ×  –
Enclavamiento del deslizamien-
  × × ×
to

Enclavamiento liberado
• Cuando el enclavamiento está suelto, la válvula de control del embrague del convertidor de par se ajusta en
estado de desbloqueo por el solenoide de embrague del convertidor de par y se drena la presión aplicada al
enclavamiento.
De este modo, el pistón del embrague del convertidor de par no se bloquea.
Enclavamiento aplicado
• Cuando el enclavamiento está suelto, la válvula de control del embrague del convertidor de par se ajusta en
estado de desbloqueo por el solenoide de embrague del convertidor de par y se drena la presión aplicada al
enclavamiento.
De este modo, el pistón del embrague del convertidor de par no se bloquea.
Control de enclavamiento suave
Cuando el enclavamiento se cambia de libre a fijo, la salida actual al solenoide del embrague del convertidor
de par se controla con el TCM. De este modo, cuando se cambia al estado aplicado del enclavamiento, el
embrague del convertidor de par se ajusta temporalmente en el estado medio embragado para reducir el
golpe.
Estado medio embragado
• La salida de corriente de TCM al solenoide de embrague del convertidor de par varía aumentando de man-
era constante la presión del solenoide de embrague del convertidor de par.
De este modo, la presión de aplicación del enclavamiento aumenta gradualmente y, mientras el pistón del
embrague del convertidor de par se sitúa en un estado medio embragado, la presión de funcionamiento del
pistón del embrague del convertidor de par aumenta y el acoplamiento se realiza de forma suave.
Control del enclavamiento del deslizamiento
• En la región de deslizamiento, la corriente de solenoide del embrague del convertidor de par está controlada
con el TCM para colocarla en estado de medio embrague. Esto absorbe las fluctuaciones del par de motor y
el enclavamiento funciona desde una velocidad baja.
De este modo aumenta el rendimiento de combustible en 2ª, 3ª y 4ª.
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO : Descripción del sistema   INFOID:0000000007086963 

• El bloqueo de cambio evitar que el vehículo se arranque inintencionadamente debido a una operación incor-
recta mientras la palanca selectora está en posición “P”.
• La palanca selectora puede cambiarse de la posición “P” a otra posición cuando se cumplen las siguientes
condiciones.
- El interruptor de encendido está en posición ON.
- Contacto de la luz de freno en ON (pedal de freno pisado)
- Botón del pomo de la palanca selectora pulsado

FUNCIONAMIENTO DEL BLOQUEO DE CAMBIO EN LA POSICIÓN “P”


http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-87 87/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Cuando el pedal del freno no está pisado (no se permite el funcionamiento del selector)
El solenoide de bloqueo de cambio (A) se desactiva (no está energi-
zado) y la varilla del solenoide (B) se extiende con el muelle cuando
el pedal del freno no está pisado (no se permite el funcionamiento
del selector) con el interruptor de encendido en la posición ON.
La palanca de bloqueo de conexión (C) está situada en la posición
mostrada en la ilustración cuando la varilla del solenoide está exten-
dida. Impide el movimiento de la varilla de detención (D). Por estos
motivos,
“P”. la palanca selectora no se puede cambiar de la posición

JSDIA1795ZZ

Cuando el pedal del freno está pisado (se permite la operación de cambio)
El solenoide de bloqueo de cambio (A) se activa (se energiza)
cuando el pedal del freno está pisado con el interruptor de encen-
dido en la posición ON. La varilla solenoide (B) está comprimida por
la fuerza electromagnética. La palanca de bloqueo de conexión (C)
gira cuando el solenoide está activado. Por tanto, la varilla de deten-
ción (D) se puede mover. Por estos motivos, la palanca selectora se
puede cambiar a otras posiciones.

JSDIA1829ZZ

MECANISMO DE MANTENIMIENTO DE LA POSICIÓN “P” (BLOQUEO DEL INTERRUPTOR DE


ENCENDIDO)
El solenoide de bloqueo de cambio (A) no está energizado cuando
el interruptor de encendido está en cualquier posición diferente de la
posición ON. En este estado, el mecanismo del cambio queda blo-
queado y se mantiene la posición “P”. La operación no se puede
realizar desde la posición “P” si el pedal del freno está pisado con el
interruptor de encendido en la posición ON cuando el sistema de
funcionamiento
Sin embargo, la del solenoide
palanca de bloqueo
de bloqueo (B) sedegira
cambio está averiado.
a la fuerza y el blo-
queo de cambio se libera cuando el botón de liberación del bloqueo
de cambio (C) se pulsa desde arriba. Entonces se podrá desplazar
la palanca selectora desde la posición “P”. JSDIA1830ZZ

D : Varilla de detención
PRECAUCIÓN:
Utilizar el botón de liberación del bloqueo de cambio sólo cuando no se pueda operar la palanca
selectora incluso si el pedal del freno está pisado con el interruptor de encendido en la posición ON.
SISTEMA DE BLOQUEO DE LLAVE
SISTEMA DE BLOQUEO DE LLAVE : Descripción del sistema   INFOID:0000000007086964 

MECANISMO DE BLOQUEO DE LLAVE


La llave no se puede poner en BLOQUEO si la palanca selectora no está en la posición “P”. Esto impide
extraer la llave del cilindro.
Estado de bloqueo de llave

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-88 88/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
La guía de deslizamiento (B) en el cilindro de la llave (A) se mueve
al lado izquierdo de la ilustración cuando la palanca selectora está
en una posición diferente a la posición “P”. Por este motivo, no se
puede girar el rotor (D) que gira junto con la llave (C). La llave no se
puede extraer del cilindro debido a que no se puede poner en la
posición de BLOQUEO (E).

JPDIA0108ZZ

Estado de desbloqueo de llave T


La guía de deslizamiento (B) en el cilindro de la llave (A) se mueve
al lado derecho de la ilustración cuando la palanca selectora está en
la posición “P” y se retira el dedo del botón selector. Por este motivo,
el rotor (C) puede girar. La llave (D) se puede extraer del cilindro
debido a que se puede poner en la posición de BLOQUEO (E).

JPDIA0109ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-89 89/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VEHÍCULO (OBD)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VEHÍCULO (OBD)
Descripción de diagnóstico   INFOID:0000000007216937 

Este sistema es un sistema de diagnóstico a bordo que registra la información de diagnóstico relacionada con
la emisión de escape y detecta una avería relacionada con los sensores/actuador. La avería se indica medi-
ante el indicador de avería y se almacena en la memoria de la ECU como DTC. Se puede obtener infor-
mación de diagnóstico con la herramienta de diagnóstico (GST: Herramienta de escáner genérico).
GST (Herramienta de escáner genérico)   INFOID:0000000007216938 

Cuando se conecta GST con un conector de enlace de datos montado en el lateral del vehículo, se comunica
con la unidad de control del vehículo y, a continuación, permite varios tipos de pruebas de diagnóstico. Con-
sultar TM-90, "Descripción de diagnóstico".
NOTA:
Service $0A no se aplica en regiones donde no es obligatorio.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-90 90/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Diagnóstico de detección de 1 recorrido y diag-
nóstico de detección de 2 recorridos   INFOID:0000000007086967 

NOTA:
“Arrancar
recorrido 1el motor y poner el interruptor de encendido en la posición OFF tras el calentamiento.” Se define
DIAGNÓSTICO DE DETECCIÓN DE 1 RECORRIDO
Cuando se detecta una avería inicial, el TCM memoriza el DTC. En estos diagnósticos, solamente se T
encienden algunos indicadores de avería. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
DIAGNÓSTICO DE DETECCIÓN DE 2 RECORRIDOS
Cuando se detecta una avería inicial, el TCM memoriza el DTC del recorrido 1. El indicador de avería no se
enciende en esta fase. <Recorrido 1>
Si se vuelve a detecta la misma avería en la siguiente conducción, el TCM memoriza el DTC. Cuando se
memoriza un DTC, el indicador de avería se enciende. <Recorrido 2>
El “recorrido” del “diagnóstico de detección de 2 recorridos” indica la modalidad de conducción que realiza el
autodiagnóstico durante la conducción.
:× Comprobación posible -: Comprobación imposible
DTC en el primer recorrido DTC MIL
Elemento Visualización Visualización Visualización Visualización Iluminación en
Iluminación en
en el 1er en el 2º recor- en el 1er en el 2º recor- el 1er recorri-
el 2º recorrido
recorrido rido recorrido rido do
Diagnóstico de detección de 1
recorrido
- -   × -   × -
(Consultar TM-110, "Índice de
DTC")
Diagnóstico de detección de 2
recorridos
× - -   × -   ×
(Consultar TM-110, "Índice de
DTC")
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : DTC y DTC del 1er recorrido   INFOID:0000000007086968 

DIAGNÓSTICO DE DETECCIÓN DE 2 RECORRIDOS QUE ENCIENDE EL INDICADOR DE


AVERÍA
• El número de DTC del 1er recorrido es el mismo que el número de DTC.
• Cuando se detecta una avería en el 1er recorrido, el TCM memoriza el DTC del 1er recorrido. El indicador
de avería no se enciende en esta fase. Si no se detecta la misma avería en el 2º recorrido (conforme a las
condiciones de conducción necesarias), el DTC del 1er recorrido se borra del TCM. Si se detecta la misma
avería en el 2º recorrido, el TCM memoriza el DTC y el indicador de avería se enciende al mismo tiempo.
• El DTC del 1er recorrido se especifica en Service $01 de SAE J1979/ISO 15031-5. Debido a que la detec-
ción del DTC en el 1er recorrido no enciende el indicador de avería, el conductor no recibe ningún aviso de
• avería.
Para el procedimiento de borrado del DTC y el DTC del 1er recorrido, consultar TM-93, "Funciones de CON-
SULT (TRANSMISIÓN)".
• Si se detecta el DTC del 1er recorrido, es necesario comprobar la causa según el “Procedimiento de diag-
nóstico”. Consultar TM-119, "Procedimiento de diagnóstico".
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indicador de avería   INFOID:0000000007086969 

• El TCM no sólo detecta el DTC, sino que también envía la señal del indicador de avería al ECM a través de
la comunicación CAN. El ECM envía la señal del indicador de avería al cuadro de instrumentos mediante
comunicación CAN según la señal y enciende el indicador de avería.
• Para la descripción del indicador de avería, consultar EC-47, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indica-
dor de avería".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-91 91/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Sistema de contador   INFOID:0000000007086970 

RELACIÓN ENTRE EL DTC EN EL 1ER RECORRIDO/DTC/INDICADOR DE AVERÍA Y CONDI-


CIONES DE CONDUCCIÓN (DIAGNÓSTICO DE DETECCIÓN DE 2 RECORRIDOS QUE EN-
CIENDE EL INDICADOR DE AVERÍA)
• Cuando se detecta una avería inicial, el TCM memoriza el DTC del recorrido 1. El indicador de avería no se
enciende en esta fase.
• Si se detecta
enciende la misma
al mismo avería en el 2º recorrido, el TCM memoriza el DTC y el indicador de avería se
tiempo.
• A continuación, el indicador de avería se apaga tras conducir el vehículo durante 3 recorridos bajo el
“Patrón de conducción B” sin avería.
• El DTC se visualiza hasta que se realizan 40 recorridos con el “Patrón de conducción A” sin que se detecte
la misma avería. El DTC se borra cuando se realizan 40 recorridos.
• Cuando el resultado del autodiagnóstico es aceptable en el 2º recorrido (conforme a la condición de con-
ducción B), el DTC del 1er recorrido se borra.
LISTA DEL SISTEMA DE CONTADOR
Elemento Patrón conducción Recorrido
INDICADOR DE AVERÍA (APAGADO) B 3
DTC (borrar) A 40
DTC en el 1er recorrido (borrado) B 1
CONDICIÓN DE CONDUCCIÓN
Patrón de conducción A
El patrón de conducción A es la condición de conducción que proporciona el calentamiento.
En concreto, la cuenta ascendente se realiza cuando se cumplen todas las condiciones siguientes.
• La velocidad del motor alcanza 400 rpm o más.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 20°C o más tras el arranque del motor.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 70°C o más.
• El interruptor de encendido se cambia desde la posición ON a OFF.
NOTA:
• Si
A. se detecta la misma avería independientemente de las condiciones de conducción, reiniciar el contador
• Si se cumple lo anterior sin detectar la misma avería, aumentar la cuenta del contador A.
• Cuando se apaga el indicador de avería debido a una avería y el contador A alcanza 40, el DTC se borra.
Modelo de conducción B
El patrón de conducción B es la condición de conducción que realiza todos los diagnósticos una vez.
En concreto, la cuenta ascendente se realiza cuando se cumplen todas las condiciones siguientes.
• La velocidad del motor alcanza 400 rpm o más.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 70°C o más.
• La velocidad del vehículo de 70 – 120 km/h se mantiene durante 60 segundos o más mediante el control por
bucle cerrado.
• La velocidad del vehículo de 30 – 60 km/h se mantiene durante 10 segundos o más mediante el control por
bucle cerrado.
• Durante
Velocidadeldel
control por bucle
vehículo cerrado,
de 4 km/h el siguiente
o menos estado se produce durante un total de 12 segundos o más:
al ralentí.
• Tras un periodo de 22 minutos o más tras el arranque del motor.
• Conducción a 10 km/h o más durante un total de 10 minutos o más.
• El interruptor de encendido se cambió de la posición ON a OFF.
NOTA:
• Si se detecta la misma avería independientemente de la condición de conducción, reiniciar el contador B.
• Cuando se cumple lo anterior sin detectar la misma avería, aumentar la cuenta del contador B.
• Cuando el contador B alcanza el valor 3 sin una avería, el indicador de avería se apaga.
• Cuando el contador B se cuenta una vez sin detectar la misma avería después de que el TCM memorice el
DTC del 1er recorrido, el DTC del 1er recorrido se borra.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-92 92/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
CUADRO DE TIEMPOS

JSDIA1868GB

Funciones de CONSULT (TRANSMISIÓN)   INFOID:0000000007086971

ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN CONSULT


Modo de prueba de diagnós-
función
tico
Esta modalidad permite al técnico ajustar más rápidamente y de forma más precisa algunos mecanis-
Soporte de trabajo
mos.
Resultados del autodiagnós-
Recupera los DTC de ECU y muestra los elementos de diagnóstico.
tico
Monitor datos Controla la señal de entrada/salida de la unidad de control en tiempo real.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-93 93/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Modo de prueba de diagnós-
función
tico
Diagnóstico CAN Esta modalidad muestra un resultado de diagnóstico de la red sobre CAN por medio de un diagrama.
Monitor soporte de diagnósti-
Controla el inicio de la comunicación CAN.
co CAN
El estado de las pruebas de control del sistema y el estado o resultado del autodiagnóstico pueden
Confirmación DTC & SRT
confirmarse.
Identificación ECU Muestra el número de identificación ECU (número de pieza ECU) del elemento seleccionado.
Esta modalidad puede mostrar si los resultados del autodiagnóstico de ECU son correctos con “OK” o
Test de función* incorrectos con “NG”. Para el motor, están disponibles más pruebas prácticas relativas a los sensores/ 
interruptores y/o actuadores.
Función especial Se muestran otros resultados o historiales, etc. registradas en la ECU.
*: Aunque se puedan seleccionar “Test de función” y “Función especial”, no utilizarlos.
SOPORTE DEL TRABAJO
Lista de elementos visualizados

Nombre del elemento Descripción

BORRAR DATOS CALIBRAC Borrar los “DATOS DE CALIBRACIÓN” almacenados por el TCM.
BORRAR VALOR APRENDZJ Borrar el “VALOR DE APRENDIZAJE” almacenado por el TCM.
BORRAR DATOS MEMORIA Borrar tanto los “DATOS DE CALIBRACIÓN” como el “VALOR DE APRENDIZAJE”.
RESULTADOS DEL AUTODIAGNÓSTICO
Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
DTC en el 1er recorrido y método para leer el DTC
• El DTC (P0705, P0711, P0720, etc.) se especifica mediante SAE J2012/ISO 15031-6.
• El DTC y el DTC en el 1er recorrido se visualizan en “Resultados del autodiagnóstico” de CONSULT. “
Tiempo” muestra una avería actual o una avería en el pasado.
Si se detecta un DTC actual, el “tiempo” es “presente”. Si el “tiempo” se “memorizado”, la avería se produjo
en el pasado. Según el “contador de encendido” en “FFD”, se puede comprobar el número (recorridos) de
veces que funciona sin ninguna avería de DTC.
• Cuando se detecta el DTC en el 1er recorrido, se visualiza el “tiempo” como “1t”.
Método de borrado de DTC
NOTA:
Si se deja el interruptor de encendido en ON tras la reparación, poner el interruptor de encendido en la
posición OFF y esperar un mínimo de 10 segundos. A continuación, volver a poner el interruptor de encen-
dido en ON. (El motor se para)
1. Pulsar “TRANSMISIÓN” de CONSULT.
2. Pulsar “Resultado del autodiagnóstico”.
3. Pulsar “Borrar”. (El DTC memorizado en el TCM se borra.)
Contador de encendido (IGN)
El contador de encendido se visualiza en “FFD” y el número de veces que se ha cumplido el “Patrón de con-
ducción A” se muestra tras la recuperación normal del DTC. Consultar EC-41, "DESCRIPCIÓN DEL DIAG-
NÓSTICO : Sistema de contador".
• Si se detecta una avería (DTC), se muestra “0”.
• Después de una recuperación normal, cada vez que se cumple el “Patrón de conducción A”, el valor en pan-
talla aumenta a partir de 1 → 2 → 3...38 → 39.
• Cuando se apaga el indicador de avería debido a una avería y el contador alcanza 40, el DTC se borra.
NOTA:
La visualización del contador de “40” no puede comprobarse.
MONITOR DATOS
Lista de elementos visualizados

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-94 94/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
 X: Estándar, -: No aplicable, : Opción
Selección elem. comprob.
SELEC-
Elemento de comprobación [unidad] SEÑALES SEÑALES CIÓN Comentarios
ENTRADA PRINCI- DESDE
ECU PALES ELEMEN-
TO

SEN VEL VHCL T/A (km/h) X X Muestra la velocidad


el TCM desde del vehículodel
las revoluciones calculada por
eje de sali-
da.
Muestra la señal de la velocidad del vehículo T
SEÑ V/VH ESTM (km/h) X -
recibida a través de comunicación CAN.
Muestra la posición de la mariposa recibida a
POSI MARIPOS (0,0/8) X -
través de comunicación CAN.
Muestra el valor estimado de la posición del
POS ACELER (0,0/8) X X acelerador recibido a través de comunicación
CAN.
Muestra el estado de recepción de la señal del
POS MARIP CRRDA (On/Off) X - contacto de ralentí recibida mediante comuni-
cación CAN.
Muestra el estado de la señal de la aceleración
POS MAR A/AB (On/Off) X -
forzada recibida mediante comunicación CAN.
Muestra el estado de recepción de la señal del
INT FRENO (On/Off) X - contacto de la luz de freno recibida a través de
comunicación CAN.
Muestra la velocidad del motor recibida a
REGIMEN MOTOR (rpm) X X
través de comunicación CAN.
Muestra la velocidad de entrada calculada a
VELOCIDAD DE EN-
(rpm) X X partir de las revoluciones del tambor del embra-
TRADA
gue de bajas.
Muestra la velocidad de salida calculada a
REV SALIDA (rpm) X X partir de la señal de impulsos del sensor de ve-
locidad de salida.
Muestra la temperatura del ATF del cárter de
TEMP LIQ (°C) X X aceite calculada desde el voltaje de la señal del
sensor de temperatura de fluido de la T/A.
Muestra el voltaje del suministro eléctrico del
VOLTAJE BATERÍA (V) X -
TCM.
INT GAMA 1 (On/Off) X -
INT GAMA 2 (On/Off) X -
INTERR POS D (On/Off) X - Muestra el estado de funcionamiento del con-
INTERR POS N (On/Off) X - tacto de posición de la transmisión.

INTERR POS R (On/Off) X -


INTERR POS P (On/Off) X -
Muestra el estado de recepción de la señal del
INT CONT OD (On/Off) X - selector de directa recibida a través de comuni-
cación CAN.
• Muestra el estado de recepción de la señal
del modo potencia recibida a través de co-
INT CAMB POTEN (On/Off) X -
municación CAN.
• No está montado pero se visualiza.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-95 95/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Selección elem. comprob.
SELEC-
Elemento de comprobación [unidad] SEÑALES SEÑALES CIÓN Comentarios
ENTRADA PRINCI- DESDE
ECU PALES ELEMEN-
TO
• Muestra el estado de recepción de la señal
de funcionamiento de ABS recibida a través
SEÑAL ABS (On/Off) X - de comunicación CAN.
• No está montado pero se visualiza.
Muestra la posición actual del engranaje de la
ENGRANAJE - X
transmisión reconocido por el TCM.
Muestra la diferencia de revoluciones entre la
TC DESLZ VELOC (rpm) - X
velocidad de entrada y la velocidad del motor.
Muestra la relación de velocidades calculada
RAZON ENGR - X desde la velocidad de entrada y la velocidad de
salida.
Muestra los cambios de posición reconocidos
POSI PAL SLCT - X
por el TCM.
Muestra la corriente del comando del TCM al
SOL PRES LINEA (A) - X solenoide de presión de línea.
Muestra la corriente del comando del TCM al
SOLENOIDE TCC (A) - X
solenoide de embrague del convertidor de par.
Muestra la corriente del comando del TCM al
SOL E BJO (A) - X
solenoide de embrague de bajas.
Muestra la corriente del comando del TCM a la
SOL EMB ALT (A) - X válvula solenoide del freno de marcha atrás y
bajas y del embrague de altas.
Muestra la corriente del comando del TCM al
SOL FRENO 24 (A) - X
solenoide de freno 2-4.
Muestra la corriente del comando del TCM al
SOL F BJO MA (A) - X
solenoide de freno de marcha atrás y bajas.
Muestra el valor estimado de la posición del
SEÑ INV MARIPOSA (0,0/8) - - acelerador que invierte un bit recibido mediante
comunicación CAN.
Muestra el voltaje de la señal del sensor de
SE TEMP ATF (V) - -
temperatura del fluido de la T/A.
Controla la corriente del comando del TCM al
MON L/P SOL (A) - - solenoide de presión de línea y muestra el valor
del monitor.
Controla la corriente del comando del TCM al
MON EMB CPSC (A) - - solenoide de embrague del convertidor de par
y muestra el valor del monitor.
Controla la corriente del comando del TCM al
MON SOL E BJO (A) - - solenoide del embrague de bajas y muestra el
valor del monitor.
Controla la corriente del comando del TCM al
solenoide del freno de marcha atrás y bajas y
MON SOL EMB ALT (A) - -
del embrague de altas, y muestra el valor del
monitor.
Controla la corriente del comando del TCM al
MON SOL FRENO 24 (A) - - solenoide de freno 2-4 y muestra el valor del
monitor.
Controla la corriente del comando del TCM al
MON S F BJO MA (A) - - solenoide de freno de bajas y marcha atrás y
muestra el valor del monitor.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-96 96/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Selección elem. comprob.
SELEC-
Elemento de comprobación [unidad] SEÑALES SEÑALES CIÓN Comentarios
ENTRADA PRINCI- DESDE
ECU PALES ELEMEN-
TO
Muestra el valor estimado del par de motor re-
PAR MOTOR (Nm) - -
cibido a través de comunicación CAN.
Muestra el valor estimado del par de motor, re-
flejado en el par solicitado de cada unidad de
PAR MOTOR D (Nm) - -
control, recibido a través de comunicación
CAN. T
Muestra el par de entrada utilizado para el pro-
CAM PAR ENT (Nm) - - ceso de cálculo de la presión de aceite del con-
trol de cambio de velocidades.
Muestra el par de entrada utilizado para el pro-
PAR ENT PR/L (Nm) - - ceso de cálculo de la presión de aceite del con-
trol de presión de línea.
Muestra el valor a alcanzar de la presión de
aceite de la válvula solenoide de embrague del
2
PRES MT-PRS/L (kPa, kg/cm ) - - convertidor
so de cálculodedepar
la calculado
presión deaaceite
travésdel
delcontrol
proce-
de enclavamiento.
Muestra el valor a alcanzar de la presión de
aceite de la válvula solenoide de embrague del
EM C PAR PR MT (kPa, kg/cm2) - - convertidor de par calculado a través del proce-
so de cálculo de la presión de aceite del control
de enclavamiento.
Muestra el valor a alcanzar de la presión de
aceite de la válvula solenoide del embrague de
PRES O EMBR BJO (kPa, kg/cm2) - - bajas calculado a través del proceso de cálculo
de la presión de aceite del control de cambio de
velocidades.

Muestra
aceite deellavalor a alcanzar
válvula dedel
solenoide la presión
freno dedeba-
 jas y marcha atrás y el embrague de altas cal-
PRES O EMBR A (kPa, kg/cm2) - -
culado a través del proceso de cálculo de la
presión de aceite del control de cambio de ve-
locidades.
Muestra el valor a alcanzar de la presión de
aceite de la válvula solenoide del freno 2-4 cal-
PRES O FR 24 (kPa, kg/cm2) - - culado a través del proceso de cálculo de la
presión de aceite del control de cambio de ve-
locidades.
Muestra el valor a alcanzar de la presión de
aceite de la válvula solenoide del freno de ba-
PRES O F BJO MA (kPa, kg/cm2) - -  jas y marcha atrás calculado a través del pro-
ceso de cálculo de la presión de aceite del
control de cambio de velocidades.
Muestra los datos del cambio de marchas utili-
TIPO DE CAMBIOS - -
zando el control del patrón de cambio.
Muestra la velocidad del vehículo para su con-
VELOC VHCL (km/h) - -
trol utilizando el control del TCM.
Muestra los resultados de la valoración de la
(CONDUC/ 
JUIC CND CST - - “conducción” o “desembragado” considerados
DESEMB)
por el TCM.
Muestra el valor de transmisión de la señal de
SEÑAL IND CAMB - - la posición del cambio transmitida a través de
comunicación CAN.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-97 97/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Selección elem. comprob.
SELEC-
Elemento de comprobación [unidad] SEÑALES SEÑALES CIÓN Comentarios
ENTRADA PRINCI- DESDE
ECU PALES ELEMEN-
TO
Muestra el estado de transmisión de la señal
LAM/IND SEG-F (On/Off) - - del indicador de comprobación de la T/A trans-
mitido a través de comunicación CAN.
• Muestra el estado de transmisión de la señal
de temperatura de ATF transmitido a través
TESTIGO ATF (On/Off) - -
de comunicación CAN.
• No está montado pero se visualiza.
Muestra el estado del comando del TCM al so-
SOL ON OFF (On/Off) - - lenoide de activación-desactivación del inter-
ruptor de selección.
Controla el valor del comando del TCM al sole-
noide de activación-desactivación del interrup-
MON ON OFF SOL (On/Off) - -
tor de selección y muestra el estado del
monitor.

Muestra
del la posición
cambio de marchaa alcanzar por el engranaje
que se calcula según la
POSI SIG VEL - -
información de la velocidad del vehículo y la in-
formación de la mariposa.
Muestra la modalidad de conducción de la
MODO CAMB - -
transmisión reconocida por el TCM.
PATRÓN BLOQ - - Muestra el estado de enclavamiento.
Muestra el estado de recepción de la señal del
FALL MARIPOSA (On/Off) - - par del motor recibida mediante comunicación
CAN.
MIL (On/Off) - - Muestra el estado del indicador de avería.
SEN PRE (FRE) (bar) - - No está montado pero se visualiza.
• Muestra el estado de “Soporte de trabajo”
CALIB SEN G LATER-
(COMP/INCOMP) - - “CALIBRACIÓN DEL SENSOR G”.
AL
• No está montado pero se visualiza.
• Muestra el estado de “APR RALENTÍ N”.
APR RALENTÍ N (COMP/INCOMP) - -
• No está montado pero se visualiza.
• Muestra el estado del control de ralentí neu-
EST RALENTI N (On/Off) - - tral.
• No está montado pero se visualiza.
CONFIRMACIÓN DE DTC Y SRT
Soporte de trabajo de DTC

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-98 98/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (TCM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [4AT: RE4F03C]
Nombre del elemento Descripción Comprobar elemento
Se pueden confirmar los siguientes elementos para “la relación de funcio- • Válvula solenoide del
namiento de la 1ª velocidad”. embrague de bajas
FUNC 1ª VELOC P0731
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico) • Válvula solenoide del
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto) freno 2-4
• Válvula solenoide del
Se pueden confirmar los siguientes elementos para “la relación de funcio-
freno de bajas y de
namiento de la 2ª velocidad”.
FUNC 2ª VELOC P0732 marcha atrás y del
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico)
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto) • embrague de altasde
Válvula solenoide
Se pueden confirmar los siguientes elementos para “la relación de funcio- activación-desacti-
namiento de la 3ª velocidad”. vación del interruptor
FUNC 3ª VELOC P0733 T
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico) de selección
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto) • Válvula solenoide de
presión de línea
• Sensor de velocidad
Se pueden confirmar los siguientes elementos para “la relación de funcio- de salida
namiento de la 4ª velocidad”. • Sensor de velocidad
FUNC 4ª VELOC P0734 de entrada
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico)
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto) • Embrague y frenos
• Circuito de control
hidráulico

• Válvula
freno desolenoide
bajas y dedel
marcha atrás y del
embrague de altas
• Válvula solenoide de
activación-desacti-
vación del interruptor
de selección
Se pueden confirmar los siguientes elementos para la “Función de
• Válvula solenoide de
posición de marcha atrás”.
FUNCION POSICIÓN R presión de línea
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico)
• Sensor de velocidad
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto)
de salida
• Sensor de velocidad
de entrada
• Embrague y frenos
• Circuito de control
hidráulico
• Conjunto válvula con-
trol
• Instalación o conec-
tores
• Válvula solenoide em-
Se pueden confirmar los siguientes elementos para “la función de sole- brague convertidor
noide TCC”. par
COMP FUNC S EMB CVT OR
• Estado de autodiagnóstico (se haya realizado o no el diagnóstico) • Convertidor par
• Resultados del autodiagnóstico (correcto o incorrecto) • Sensor de velocidad
de entrada
• Circuito de control
hidráulico

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-99 99/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE ECU
TCM
Valor de referencia   INFOID:0000000007086972 

VALORES EN LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO


NOTA:
1. CONSULT muestra en la pantalla la distribución del cambio y la distribución de enclavamiento (es decir,
el tiempo de funcionamiento de cada solenoide).
Comprobar las diferencias entre la sincronización de cambio real y la visualizada en CONSULT. Si las
diferencias son notables, las piezas mecánicas (excepto los solenoides, los sensores, etc.) pueden estar
averiadas. Comprobar las piezas mecánicas según los procedimientos de diagnóstico especificados.
2. El patrón de cambio (que supone la posición del engranaje) de CONSULT puede diferir ligeramente de lo
descrito en el Manual de taller. Este hecho se debe a los siguientes motivos:
- El programa de cambios real tiene una mayor o menor tolerancia o permisibilidad
- El programa de cambios del Manual de Taller se refiere al punto en que comienza el cambio
- La posición de engranaje en CONSULT indica el punto en el que finaliza el cambio
3. La visualización de las válvulas solenoides en CONSULT se modifica cuando se inicia el cambio, mien-
tras que la posición del cambio se muestra al finalizar el cambio (calculado por el TCM).
ELEM. COMPROB. DE CONSULT
Nombre del elemento Estado Valor / Estado (aprox.)
Se iguala aproximadamente la lec-
SEN VEL VHCL T/A Durante la conducción
tura del velocímetro.
Se iguala aproximadamente la lec-
SEÑ V/VH ESTM Durante la conducción
tura del velocímetro.
El pedal del acelerador no está pisado 0,0/8
POSI MARIPOS
El pedal del acelerador está completamente pisado 8,0/8
El pedal del acelerador no está pisado 0,0/8
POS ACELER
El pedal del acelerador está completamente pisado 8,0/8
El pedal del acelerador no está pisado On
POS MARIP CRRDA
El pedal del acelerador está completamente pisado Off
El pedal del acelerador está completamente pisado On
POS MAR A/AB
El pedal del acelerador no está pisado Off
Pedal del freno pisado On
INT FRENO
El pedal del freno está liberado Off
Se iguala mucho la lectura del
REGIMEN MOTOR Motor encendido
tacómetro.
Se iguala aproximadamente la ve-
VELOCIDAD DE ENTRADA Durante la conducción (enclavamiento activado)
locidad del motor.
Tacómetro / Relación de ve-
REV SALIDA Durante la conducción (enclavamiento activado)
locidades

TC DESLZ VELOC Durante la conducción Velocidad del motor − velocidad de


entrada
Se indica la temperatura del ATF
TEMP LIQ El interruptor de encendido está en ON
en el eje transversal.
VOLTAJE BATERÍA El interruptor de encendido está en ON Voltaje de la batería (11 V – 14 V)
Palanca selectora en posición “1” On
INT GAMA 1
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en posición “2” On
INT GAMA 2
Otro distinto al anterior Off

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-100 100/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Nombre del elemento Estado Valor / Estado (aprox.)
Palanca selectora en la posición “D” On
INTERR POS D
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en la posición “R” On
INTERR POS R
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en la posición “P” On
INTERR POS P Otro distinto al anterior Off
Al pulsar el selector de directa On
INT CONT OD
Al soltar el selector de directa Off T
Modo potencia On
INT CAMB POTEN
Otro distinto al anterior Off
SEÑAL ABS Siempre Off
ENGRANAJE Durante la conducción 1ª, 2ª, 3ª, 4ª
TC DESLZ VELOC El enclavamiento de deslizamiento está activo 90 rpm
Conduciendo en la primera marcha 2,861
Conduciendo en la segunda marcha 1,562
RAZON ENGR Conduciendo en la tercera marcha 1,000
Conduciendo en la cuarta marcha 0,697
SOL PRES LINEA Durante la conducción 0 – 0,8 A
El enclavamiento de deslizamiento está activo 0,2 – 0,4 A
SOLENOIDE TCC El enclavamiento está activo 0,8A
Otro distinto al anterior 0A
El embrague de bajas está desengranado 1,0 A
SOL E BJO
El embrague de bajas está engranado 0A
El embrague de altas está desengranado 1,0 A
SOL EMB ALT
El embrague de altas está engranado 0A
El freno 2-4 está engranado 1,0 A
SOL FRENO 24
El freno 2-4 está desengranado 0A
El freno de bajas y marcha atrás está engranado 0A
SOL F BJO MA
El freno de bajas y marcha atrás está desengranado 1,0 A
El pedal del acelerador no está pisado 8,0/8
SEÑ INV MARIPOSA
El pedal del acelerador está completamente pisado 0,0/8
SE TEMP ATF 0°C – 20°C – 80°C 3,3 –2,7 – 0,9 V
MON L/P SOL Durante la conducción 0 – 0,8 A
El enclavamiento de deslizamiento está activo 0,2 – 0,4 A
MON EMB CPSC El enclavamiento está activo 1,0 A
Otro distinto al anterior 0A
El embrague de bajas está desengranado 1,0 A
MON SOL E BJO
El embrague de bajas está engranado 0A
El embrague de altas está desengranado 1,0 A
MON SOL EMB ALT
El embrague de altas está engranado 0A
El freno 2-4 está engranado 1,0 A
MON SOL FRENO 24
El freno 2-4 está desengranado 0A
El freno de bajas y marcha atrás está engranado 0A
MON S F BJO MA
El freno de bajas y marcha atrás está desengranado 1,0 A

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-101 101/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 102/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Nombre del elemento Estado Valor / Estado (aprox.)
Palanca selectora en las posiciones “P”, “N”, “D 1” y “1”. On
MON ON OFF SOL
Otro distinto al anterior Off
POSI SIG VEL Durante la conducción 1ª, 2ª, 3ª, 4ª
• Motor caliente
1
• Operaciones TSC, VDC

MODO CAMB •• Motor frío TSC, VDC


Operaciones 2
Temperatura ATF: aprox. 130 °C 3
Otro distinto al anterior 0 T
PATRÓN BLOQ El enclavamiento está activo 2
Otro distinto al anterior 0
Cuando el TCM recibe una señal inusual de par del motor On
FALL MARIPOSA
Otro distinto al anterior Off
DISTRIBUCIÓN DE LOS TERMINALES

JSDIA1968ZZ

ESTÁNDAR DE LA SEÑAL DE ENTRADA Y SALIDA


Terminal nº
(Color de cable) Condiciones Condiciones de funcionamiento Estándar
Entrada/ 
+ Señal
Salida
Válvula solenoide Interrup- Palanca selectora:Posi-
10 – 16 V
1 de activación-des- tor de en- ciones “P”, “N”, “D1” y “1”
Masa Salida
(L/R) activación del inter- cendido
ruptor de selección en ON Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selecto-
2 10 – 16 V
Masa Contacto 1 Entrada ra:Posición “1”
(W)
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selecto-
3 10 – 16 V
Masa Contacto 2 Entrada ra:Posición “2”
(R/B) Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Interrup- Palanca selecto-
4 Contacto de tor de en- ra:Posición “D” 10 – 16 V
Masa Entrada
(W/B) posición D cendido
en ON Otro distinto al anterior Aprox. 0V
5 Palanca selecto-
Contacto de 10 – 16 V
Freno Masa Entrada ra:Posición “N”
posición N
de bajas Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selecto-
6 Contacto de 10 – 16 V
Masa Entrada ra:Posición “R”
(O) posición R
Otro distinto al anterior Aprox. 0V

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-103 103/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Terminal nº
Condiciones
(Color de cable)
Condiciones de funcionamiento Estándar
Entrada/ 
+ Señal
Salida
Interrup- Palanca selecto-
10 – 16 V
7 Contacto de tor de en- ra:Posición “P”
Masa Entrada
(Y) posición P cendido
en ON Otro distinto al anterior Aprox. 0V
11
Masa Masa del sensor Entrada Siempre Aprox. 0V
(B)
Temperatura fluido T/A:
Aprox. 2,01 – 2,05 V
Aprox. 20°C
Interrup-
12 Sensor temperatura tor de en- Temperatura fluido T/A:
Masa Salida Aprox. 1,45 – 1,50 V
(G/W) fluido T/A cendido Aprox. 50°C
en ON
Temperatura fluido T/A:
Aprox. 0,90 – 0,94 V
Aprox. 80°C
21 CONJUNTO ROM
- - - -
(R/W) (CHIP SELECT)
22 CONJUNTO ROM
- - - -
(V) (DATA I/O)
23 Entrada/ 
- CAN- L - -
(P) Salida
Aprox. 640 Hz

24 Sensor de ve- • Palanca selectora:Posición “1”


Masa Entrada
(BR) locidad de salida • Durante la conducción a 20 km/h

JSDIA2001GB

26 Suministro eléctri- Interruptor de encendido: ON Aprox. 5,0 V


Masa Salida
(LG) co del sensor
Interruptor de encendido: OFF Aprox. 0V

El vehículo está en funcionamiento


con la palanca selectora en la posición
“1”.

Válvula solenoide
30 JSDIA2002GB
Masa del embrague de Salida
(BR/B)
bajas

• Motor arrancado
• El vehículo está detenido
• Palanca selectora:Posición “P”

JSDIA2003GB

31 CONJUNTO ROM
- - - -
(L/W) (RELOJ)
33 Entrada/ 
- CAN- H - -
(L) Salida

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-104 104/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Terminal nº
Condiciones
(Color de cable)
Condiciones de funcionamiento Estándar
Entrada/ 
+ Señal
Salida
Aprox. 880 Hz

35
(SB) Masa Sensor
locidad de
de ve-
entrada Entrada •• Palanca selectora:Posición
Durante la “1”
conducción a 20 km/h

JSDIA2004GB T

37 Válvula solenoide • Palanca selectora:Posición “1”


Masa Salida
(BR/W) de presión de línea • Durante la conducción a 20 km/h

JSDIA2005GB

• Palanca selectora:Posición “D”


• Acelerar a más de 60 km/h
• Posición de la mariposa: 0,0/8
• Comprobar el impulso a 60 km/h

38 Válvula solenoide JSDIA2006GB


Masa Salida
(G) de enclavamiento

• Motor arrancado
• El vehículo está detenido
• Palanca selectora:Posición “P”

JSDIA2007GB

• Palanca selectora:Posición “D”


• Acelerar a más de 20 km/h
• Posición de la mariposa: 0,0/8
• Comprobar el impulso a 20 km/h

39 Válvula solenoide JSDIA2008GB


Masa Salida
(G/B) del freno 2-4

• Motor arrancado
• El vehículo está detenido
• Palanca selectora:Posición “P”

JSDIA2009GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-105 105/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Terminal nº
Condiciones
(Color de cable)
Condiciones de funcionamiento Estándar
Entrada/ 
+ Señal
Salida

• Palanca selectora:Posición “D”


•• Acelerar
Posición además de 40 km/h
la mariposa: 0,0/8
• Comprobar el impulso a 40 km/h
Válvula solenoide
del freno de bajas y
40 JSDIA2010GB
Masa de marcha atrás y Salida
(Y/B)
del embrague de al-
tas
• Motor arrancado
• El vehículo está detenido
• Palanca selectora:Posición “P”

JSDIA2011GB

41
(B) Masa Masa Salida Siempre Aprox. 0V

42
Masa Masa Salida Siempre Aprox. 0V
(B)
45 Suministro eléctri-
Masa Entrada Siempre 10 – 16 V
(LG) co (reserva)
47 Interruptor de encendido: ON 10 – 16 V
Masa Suministro eléctrico Entrada
(R) Interruptor de encendido: OFF Aprox. 0V
48 Interruptor de encendido: ON 10 – 16 V
Masa Suministro eléctrico Entrada
(R) Interruptor de encendido: OFF Aprox. 0V

Autoprotección   INFOID:0000000007086973 

El TCM está equipado con un modo de autoprotección eléctrico. La operación puede continuar incluso
aunque haya una avería en el circuito de la señal de las principales piezas de entrada/salida controladas elec-
trónicamente.
Si el vehículo muestra los siguientes comportamientos, incluyendo una “aceleración pobre”, el TCM detecta
una avería del sistema correspondiente y es posible que el vehículo esté en la modalidad de autoprotección.
En ese momento, comprobar el código de DTC, realizar una revisión y reparar según los procedimientos de
diagnóstico de averías.
FUNCIÓN DEL SISTEMA DE AUTOPROTECCIÓN
DTC Funcionamiento del vehículo Estado del vehículo
• Posición “D” (se puede realizar el cambio)
• Se puede pasar a la posición “R”
P0705 • Se apaga la luz de marcha atrás
-
P0706 • Fuerte sacudida al cambiar
• Se prohíbe el enclavamiento
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento
Se fija el engranaje en una posición de detección del error Durante la conducción
P0713
Bloquea en la 3ª marcha Otro distinto al anterior

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-106 106/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 107/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
DTC Funcionamiento del vehículo Estado del vehículo
• Bloquea en la 3ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Durante la conducción
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento
U0300
• Bloquea en la 2ª marcha
• Se prohíbe el enclavamiento Otro distinto al anterior
• Se prohíbe el enclavamiento de deslizamiento

Control de protección   INFOID:0000000007086974 

El TCM pasa temporalmente al estado de control de protección cuando se pierde la seguridad del TCM y la
transmisión. Vuelve automáticamente al estatus normal si se afianza la seguridad.
El TCM está equipado con la siguiente protección de control.
CONTROL DE BLOQUEO DE LA MARCHA ATRÁS
Detiene la transmisión del par y cambia al estado neutro si la palanca selectora cambia a la posición “R” mien-
tras que el vehículo se mueve hacia adelante a una velocidad de 10 km/h o más.
Condiciones de detección de funcio- • Velocidad del vehículo: 10 km/h o más (cuando se conduce hacia delante)
namiento • La palanca selectora se cambia a la posición “R”.
Control cuando se activa punto muerto
• Velocidad del vehículo: 7 km/h o menos
Condición de recuperación y
• Velocidad del motor: 2.800 rpm o menos
• No se puede realizar la transmisión del par
Funcionamiento del vehículo
• Hay una sacudida justo antes de que pare el vehículo
CONTROL DE PROTECCIÓN DE TEMPERATURA ALTA DEL TCM
Cuando el ATF se calienta, se modifica el patrón de cambio para evitar que aumente la temperatura del fluido.
Condiciones de detección de funcio-
Temp ATF: 125°C o más
namiento
Control cuando se activa Se modifica el patrón de cambio de modo que sea posible pasar a una marcha superior.

Condición de recuperación • Temp ATF: 119°C o menos


Funcionamiento del vehículo Aumenta de marcha a una velocidad del vehículo superior a la habitual.
CONTROL DE DESCENSO DEL PAR CUANDO EL MOTOR SE CALA CONTINUAMENTE EN LA
POSICIÓN D
Si el pedal del acelerador se mantiene pisado durante un lapso de tiempo mientras la palanca selectora está
en posición “D” y el vehículo está estacionado, se limita la salida del motor para proteger el eje transversal.
Las siguientes condiciones se prolongan durante 20 segundos o más
Condiciones de detección de funcio- • La palanca selectora está en posición “D” o “R” y el vehículo está parado
namiento y
• Velocidad del motor: 2.300 – 2.850 rpm
Control cuando se activa Limita la salida del motor
• La palanca selectora pasa a una posición distinta de “D” o “R”
Condición de recuperación o
• El pedal del acelerador está liberado
• Rendimiento de arranque reducido
Funcionamiento del vehículo
• La velocidad del motor describe una curva cuando se suelta el pedal del acelerador
CONTROL DE PROHIBICIÓN DE DIRECTA CON TEMPERATURAS BAJAS
Cuando la temperatura del ATF es baja inmediatamente después de arrancar el motor, no se permite el cam-
bio a la 4ª velocidad para proteger el eje transversal y permitir que los gases de escape se calienten rápida-
mente.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-108 108/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]

• Temp ATF: 0°C o menos


o
Condiciones de detección de funcio-
• Temp ATF: Menos de 40°C (cuando el interruptor de encendido está en ON)
namiento
• Velocidad del vehículo: 65 km/h o menos
• 3ª velocidad
Control cuando se activa Se prohíbe la 4ª velocidad
Menos de 130 segundos después de colocar el interruptor de encendido en ON
• Temp ATF: 40°C o más
o
Condición de recuperación
• Velocidad del vehículo: 65 km/h o más
130 segundos después de colocar el interruptor de encendido en ON
• Temp ATF: 0°C o más T
Funcionamiento del vehículo Sólo se pueden aumentar marchas hasta la 3ª velocidad.

Cuadro de orden de inspección de DTC   INFOID:0000000007086975 

Si se visualizan algunos DTC al mismo tiempo, realizar las inspecciones una a una basándose en las prior-
idades de la siguiente lista.
Orden de inspección Elementos detectados (DTC) Referencia
U0073 BUS A DE COMUNICACIÓN OFF TM-132, "Lógica de DTC"
U0100 COMUNICACIÓN PERDIDA (ECM A) TM-133, "Lógica de DTC"
U0140 COMUNICACIÓN PERDIDA (BCM) TM-132, "Lógica de DTC"
1 U0155 COMUNICACIÓN PERDIDA (IPC) TM-135, "Lógica de DTC"
U0300 DATOS COM CAN TM-136, "Lógica de DTC"
U1000 CIRC COMUN CAN TM-137, "Lógica de DTC"
P0863 UNIDAD CONTROL (CAN) TM-133, "Lógica de DTC"
P0740 CONVERTIDOR DE PAR TM-170, "Lógica de DTC"
P0743 CONVERTIDOR DE PAR TM-172, "Lógica de DTC"
P0962 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN TM-177, "Lógica de DTC"
P0963 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN TM-179, "Lógica de DTC"
P0973 SOLENOIDE A DE CAMBIO TM-181, "Lógica de DTC"
P0974 SOLENOIDE A DE CAMBIO TM-183, "Lógica de DTC"
2 P17AA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS TM-206, "Lógica de DTC"
P17AB SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS TM-208, "Lógica de DTC"
P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 TM-210, "Lógica de DTC"
P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 TM-212, "Lógica de DTC"
P17B0 SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y
TM-214, "Lógica de DTC"
DEL EMBRAGUE DE ALTAS
P17B1 SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y
TM-216, "Lógica de DTC"
DEL EMBRAGUE DE ALTAS

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-109 109/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
Orden de inspección Elementos detectados (DTC) Referencia
P062F EEPROM TM-138, "Lógica de DTC"
P0705 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN TM-138, "Lógica de DTC"
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN TM-145, "Lógica de DTC"
P0711 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANS-
TM-149, "Lógica de DTC"
MISIÓN

3 P0712
MISIÓNSENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANS- TM-151, "Lógica de DTC"
P0713 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANS-
TM-153, "Lógica de DTC"
MISIÓN
P0717 SEN VEL ENTR A TM-155, "Lógica de DTC"
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA TM-158, "Lógica de DTC"
P1701 TCM TM-185, "Lógica de DTC"
P0744 CONVERTIDOR DE PAR TM-174, "Lógica de DTC"
P1744 CONVERTIDOR DE PAR TM-193, "Lógica de DTC"
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1 TM-161, "Lógica de DTC"
P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2 TM-164, "Lógica de DTC"
P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3 TM-166, "Lógica de DTC"
P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD TM-168, "Lógica de DTC"
P17A0 POSICIÓN R INCORRECTA TM-195, "Lógica de DTC"
4 P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VELOCIDAD TM-197, "Lógica de DTC"
P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª VELOCIDAD TM-200, "Lógica de DTC"
P17A3 RELACIÓN INCORRECTA DE 3ª VELOCIDAD TM-202, "Lógica de DTC"
P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD TM-204, "Lógica de DTC"
P1735 INTERBLOQUEO 1ª VELOCIDAD TM-186, "Lógica de DTC"
P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD TM-187, "Lógica de DTC"
P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD TM-189, "Lógica de DTC"
P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD TM-191, "Lógica de DTC"

Índice de DTC INFOID:0000000007086976 

NOTA:
• Si se visualizan algunos DTC al mismo tiempo, realizar las inspecciones una a una basándose en las prior-
idades de la siguiente lista. Consultar TM-109, "Cuadro de orden de inspección de DTC".
• El contador de encendido se muestra en los datos del cuadro inmovilizado (FFD). Consultar TM-93, "Funci-
ones de CONSULT (TRANSMISIÓN)".
:× Aplicable -: No es aplicable
DTC*1, *2 Indicador
Elementos de Referen-
Sólo CONSULT Recorrido
(Términos de la pantalla de CONSULT) *3 cia
GST “TRANSMISIÓN” avería
P062F P062F EEPROM 1   × TM-138
SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANS-
P0705 P0705 2   × TM-139
MISIÓN
SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANS-
P0706 P0706 2   × TM-145
MISIÓN
SENSOR A DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
P0711 P0711 2   × TM-149
DE TRANSMISIÓN
SENSOR A DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
P0712 P0712 2   × TM-151
DE TRANSMISIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-110 110/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [4AT: RE4F03C]
DTC*1, *2 Indicador
Elementos de Referen-
Sólo CONSULT Recorrido
GST (Términos de la pantalla de CONSULT) cia
“TRANSMISIÓN” avería*3
SENSOR A DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
P0713 P0713 2   × TM-153
DE TRANSMISIÓN
P0717 P0717 SEN VEL ENTR A 2   × TM-155
  ×
P0720 P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA 2 TM-158
P0731 P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1 2   × TM-161
P0732 P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2 2   × TM-164
P0733 P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3 2   × TM-166 T
P0734 P0734 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 4 2   × TM-168
P0740 P0740 CONVERTIDOR DE PAR 2   × TM-170
P0743 P0743 CONVERTIDOR DE PAR 2   × TM-172
P0744 P0744 CONVERTIDOR DE PAR 2   × TM-174
- P0863 UNID CONTROL(CAN) 1 - TM-176
P0962 P0962 SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN A 2   × TM-177

P0963 P0963 SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN A 2   × TM-179


P0973 P0973 SOLENOIDE DE CAMBIOS A 2   × TM-181
P0974 P0974 SOLENOIDE DE CAMBIOS A 2   × TM-183
P1701 P1701 TCM 1   × TM-185
P1735 P1735 INTERBLOQUEO 1ª VELOCIDAD 2   × TM-186
P1736 P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD 2   × TM-187
P1737 P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD 2   × TM-189
P1738 P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD 2   × TM-191
P1744 P1744 CONVERTIDOR DE PAR 2   × TM-193
- P17A0 POSICIÓN R INCORRECTA 2 - TM-195

P17A1 P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1 2   × TM-197


P17A2 P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2 2   × TM-200
P17A3 P17A3 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3 2   × TM-202
P17A4 P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 4 2   × TM-204
P17AA P17AA SOL E BAJA 2   × TM-206
P17AB P17AB SOL E BAJA 2   × TM-208
P17AD P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 2   × TM-210
P17AE P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4 2   × TM-212
SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MAR-
P17B0 P17B0 2   × TM-214
CHA ATRÁS Y DEL EMBRAGUE DE ALTAS

P17B1 P17B1 SOLENOIDE


CHA ATRÁS YDEL
DELFRENO DE BAJAS
EMBRAGUE Y MAR-
DE ALTAS 2   × TM-216
U0073 U0073 BUS A DE COMUNICACIÓN OFF 1   × TM-132
U0100 U0100 COMUNICACIÓN PERDIDA (ECM A) 2   × TM-133
- U0140 COMUNICACIÓN PERDIDA (BCM) 1 - TM-134
- U0155 COMUNICACIÓN PERDIDA (IPC) 1 - TM-135
U0300 U0300 DATOS COM CAN 1   × TM-136
- U1000 CIRC COM CAN 1 - TM-137
*1: Estos números los prescriben las normas SAE J2012/ISO 15031-6.
*2: Los elementos son los mismos que los de los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido.
*3: Consultar EC-47, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indicador de avería".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-111 111/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA CONTROL T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]
ESQUEMA DE CONEXIONES
SISTEMA CONTROL T/A
Esquema de conexiones   INFOID:0000000007086978 

JCDWA0835GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-112 112/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA CONTROL T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]

JCDWA0836GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-113 113/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA CONTROL T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]

JCDWA0837GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-114 114/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA CONTROL T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]

JCDWA0838GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-115 115/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
Esquema de conexiones   INFOID:0000000007086981

JCDWA0839GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-116 116/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]

JCDWA0840GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-117 117/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO DE LA T/A
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [4AT: RE4F03C]

JCDWA0841GB

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-118 118/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
INSPECCIÓN BÁSICA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007086983 

1.OBTENER INFORMACIÓN ACERCA DEL SÍNTOMA


Consultar TM-120,
posible acerca de la"Hoja
averíade(condiciones
preguntas" yy entorno
preguntar
en al cliente
el que para obtener
se produjo tantacuando
la avería) información como
el cliente llevesea
el
vehículo.
T
>> IR A 2.
2. COMPROBAR EL DTC
1. Antes de comprobar la avería, comprobar si existe algún DTC.
2. Si existe DTC, realizar las siguientes operaciones.
- Registrar el DTC y los datos del cuadro inmovilizado. (Imprimir los datos con CONSULT y adjuntarlos a la
Hoja de trabajo.)
- Borrar los DTC.
- Comprobar la relación entre la causa descubierta con DTC y la información de la avería descrita por el cli-
ente. TM-230, "Tabla de síntomas" es efectiva.
3. Consultar también la información de los Boletines de servicio relacionados y otros.
¿Existe información sobre la avería y DTC?
Existe información sobre la avería y DTC. >>IR A 3.
Existe información sobre la avería, pero no DTC. >>IR A 4.
No existe información sobre la avería, sino DTC. >>IR A 5.
3. VOLVER A PRODUCIR EL SÍNTOMA DE LA AVERÍA
Comprobar cualquier avería descrita por el cliente, excepto aquellas con DTC en el vehículo.
Investigar además si el síntoma es una operación de autoprotección o una operación normal. Consultar TM-
106, "Autoprotección".
Cuando se vuelve a producir un síntoma de avería, la hoja de preguntas es efectiva. Consultar TM-120, "Hoja
de preguntas".
Verificar la relación entre el síntoma y las condiciones en las que se produce la avería descrita por el cliente.

  >> IR A 5.
4. VOLVER A PRODUCIR EL SÍNTOMA DE LA AVERÍA
Comprobar la avería descrita por el cliente en el vehículo.
Investigar además si el síntoma es una operación de autoprotección o una operación normal. Consultar TM-
106, "Autoprotección".
Cuando se vuelve a producir un síntoma de avería, la hoja de preguntas es efectiva. Consultar TM-120, "Hoja
de preguntas".
Verificar la relación entre el síntoma y las condiciones en las que se produce la avería descrita por el cliente.

  >> IR A 6.
5.REALIZAR “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”
Realizar el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” apropiado para comprobar si se detecta el
DTC de nuevo.
Consultar TM-109, "Cuadro de orden de inspección de DTC" cuando se detecten distintos DTC y, a continu-
ación, determinar el orden en el que realizar el diagnóstico.
NOTA:
Si no se detecta DTC, consultar los datos del cuadro inmovilizado.
¿Se ha detectado algún DTC?
Sí >> IR A 7.
No >> Comprobar según el GI-36, "Incidente intermitente".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-119 119/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
6.IDENTIFICAR EL SISTEMA DE AVERÍAS CON “CUADRO DE DIAGNÓSTICO SEGÚN LOS SÍNTOMAS”
Utilizar la TM-230, "Tabla de síntomas" del resultado de la inspección de síntomas del paso 4. A continuación,
identificar dónde comenzar a realizar el diagnóstico basado en las posibles causas y síntomas.

>> IR A 8.
7. REPARAR O SUSTITUIR LAS PARTES AVERIADAS
Reparar o sustituir las piezas averiadas que se han detectado.
Volver a conectar las piezas o conectores tras repararlas o sustituirlas y, a continuación, borrar el DTC si es
necesario.

>> IR A 8.
8. COMPROBACIÓN FINAL
Realizar el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” de nuevo para asegurarse de que la rep-
aración se ha realizado correctamente.
Comprobar que las averías no se vuelven a producir cuando obtenga información del cliente sobre la avería,
haciendo referencia al resultado de la inspección de síntomas del paso 3 ó 4.
¿Se vuelve a producir DTC o el síntoma de avería?
SÍ 1 >> Se vuelve a producir DTC: IR A 5.
SÍ 2 >> Se vuelve a producir el síntoma de avería: IR A 6.
No >> Antes de entregar el vehículo al cliente, asegurarse de que el DTC está borrado.
Hoja de preguntas   INFOID:0000000007086984 

DESCRIPCIÓN
Hay muchas condiciones de funcionamiento que pueden causar una
avería de las piezas de la caja de cambios. Comprendiendo esas
condiciones correctamente, se puede lograr un diagnóstico rápido y
exacto.
En general, los clientes tienen su propio criterio acerca del prob-
lema. Por tanto, es importante comprender el síntoma y el estado lo
suficientemente bien preguntándole
acerca de los problemas. al cliente
Para sistematizar cuidadosamente
toda la información para
el diagnóstico, preparar la hoja de preguntas que hace referencia a
los puntos clave.
SEF907L

EJEMPLO DE HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNÓSTICO


Hoja de preguntas
Nombre del cliente SR./  Fecha de fabri-
SRA. Motor # cación fabri-
cación
Número de
Fecha
dente del inci- identificación
del vehículo
Fecha de ser-
Modelo & año
vicio
Trans. Kilometraje km

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-120 120/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 121/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
REPARACIONES ADICIONALES AL SUSTITUIR EL TCM
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
REPARACIONES ADICIONALES AL SUSTITUIR EL TCM
Descripción   INFOID:0000000007086985 

Realizar siempre lo siguiente al sustituir el TCM.


COMPROBAR LA CARGA DE LOS DATOS DE CALIBRACIÓN
• El TCM obtiene los datos de calibración (valor de característica individual) de cada solenoide que se
almacena
ciso. Tras en el conjuntodel
la sustitución ROM (encomprobar
TCM, la válvula de
quecontrol).
el TCMEsto
hayapermite
cargadoal los
TCM realizar
datos un control correcta-
de calibración más pre-
mente.
PRECAUCIÓN:
Al sustituir el TCM y el conjunto de la transmisión como un conjunto, sustituir primero el conjunto de
la transmisión y, a continuación, sustituir el TCM.
Si se sustituye previamente el TCM, realizar “SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN:
Requisito especial de reparación”.
Procedimiento de trabajo   INFOID:0000000007086986 

1.COMPROBAR EL CONTENIDO DEL PROCEDIMIENTO

Sustituir solamente el TCM>>IR A 2.


Sustitución del TCM tras la sustitución del conjunto de la transmisión>>IR A 2.
Sustitución del conjunto de la transmisión tras la sustitución del TCM>>IR A 4.
2. COMPROBAR DESPUÉS DE SUSTITUIR EL TCM
1. Cambiar la palanca selectora a la posición “P”.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Colocar el interruptor de encendido en OFF y esperar como mínimo 20 segundos.
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Comprobar que se visualiza “P” en el indicador de la posición de cambio en el cuadro de instrumentos.
NOTA:
Se muestra durante aproximadamente 2 segundos después de poner la palanca selectora en la posición
“P”.
¿El indicador de la posición del cambio muestra “P”?
Sí >> TRABAJO FINALIZADO
No >> IR A 3.
3. DETECCIÓN DE ELEMENTOS AVERIADOS
Comprobar los siguientes elementos:
• La instalación entre el TCM y el conjunto ROM en el interior del conjunto de la transmisión está abierta o
tiene un cortocircuito.
• Terminales de la carcasa del conector desconectados, flojos, doblados, obstruidos o con otra anomalía.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.

4.NoREALIZAR
>> Reparar o sustituir las partes averiadas.
LA SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
Realizar “SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN: Requisito especial de reparación”.

>> Consultar TM-123, "Procedimiento de trabajo".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-122 122/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN.
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN.
Descripción   INFOID:0000000007086987 

Realizar el siguiente procedimiento tras la sustitución del conjunto de la transmisión.


Borrado de los datos de calibración
• El TCM obtiene los datos de calibración (valor de característica individual) de cada solenoide que se
almacena
ciso. en elrazón,
Por esta conjunto
tras ROM (en la válvula
la sustitución de control).
del conjunto Esto permiteesal necesario
de la transmisión, TCM realizar un los
borrar control
datosmás pre-
de cali-
bración almacenados en el TCM y cargar datos de calibración nuevos.
Borrado de los datos del valor aprendido T
• El TCM aprende la presión indicada para el control adecuado del conjunto de la transmisión y registra los
valores aprendidos. Por esta razón, los valores aprendidos almacenados en el TCM deben borrarse tras la
sustitución del conjunto de la transmisión.
Procedimiento de trabajo   INFOID:0000000007086988 

1.INICIALIZAR EL TCM
Con CONSULT
1.
2. Aplicar
Girar el elinterruptor
freno de estacionamiento.
de encendido a la posición ON.
3. Seleccionar “Soporte de trabajo” en “TRANSMISIÓN”.
4. Seleccionar “BORRAR DATOS MEMORIA”.
5. Mientras se mantienen las condiciones indicadas a continuación, pulsar “Inicio”.
- Estado de vehículo parado
- Con el motor parado
- Palanca selectora:Posición “R”
- Pedal del acelerador: Pisado
NOTA:
Seleccionar “Inicio” y finalizar antes de que transcurran 20 segundos aproximadamente.
¿Se visualiza “COMPLETADO”?
Sí >> IR A 2.
No >> Poner
volver aelrealizar
interruptor de encendido en OFF y esperar un mínimo de 20 segundos. A continuación,
el procedimiento.
2.COMPROBAR DESPUÉS DE LA INICIALIZACIÓN DEL TCM
Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en la posición OFF con la palanca selectora en la posición “R” y espe-
rar durante un mínimo de 20 segundos.
2. Poner el interruptor de encendido en la posición ON con la palanca selectora en la posición “R”.
PRECAUCIÓN:
No arranque nunca el motor.
3. Seleccionar “Función especial” en “TRANSMISION”.
4. Seleccionar “DATO CALIB”.
5. Comprobar que el valor indicado de “DATO CALIB” es igual al valor que se indica en la siguiente tabla.
Nombre del elemento Mostrar valor
C/V CLB ID 00
ID CAL UNID 00
¿Es el valor indicador en “DATO CALIB” igual al valor mostrado en la tabla?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 1.
3.CARGA DE LOS DATOS DE CALIBRACIÓN
1. Cambiar la palanca selectora a la posición “P”.
2. Comprobar que se visualiza “P” en el indicador de la posición de cambio en el cuadro de instrumentos.
NOTA:
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-123 123/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN.
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
Se muestra durante aproximadamente 5 segundos después de poner la palanca selectora en la posición
“P”.
¿El indicador de la posición de cambio muestra “P”?
Sí >> TRABAJO FINALIZADO
No >> IR A 4.
4. DETECCIÓN DE ELEMENTOS AVERIADOS
Comprobar los siguientes elementos:
• La instalación entre el TCM y el conjunto ROM en el interior del conjunto de la transmisión está abierta o
tiene un cortocircuito.
• Terminales de la carcasa del conector desconectados, flojos, doblados, obstruidos o con otra anomalía.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 1.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-124 124/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
FLUIDO DE LA T/A
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
FLUIDO DE LA T/A
Cambio   INFOID:0000000007086989 

Fluido de la T/A : Consultar TM-261, "Especificación gener-


al".

Capacidad de fluido : Consultar TM-261, "Especificación gener-


al".
PRECAUCIÓN:
• Utilizar solamente ATF Matic S original de NISSAN. Nunca mezclar con otro ATF. T
• Usar un fluido de T/A distinto del ATF Matic S original de NISSAN empeorará la facilidad de conduc-
ción y la duración de la T/A, y puede dañar la T/A, lo que no está cubierto por la garantía.
• Usar siempre toallas de papel. No utilizar nunca trapos.
• Sustituir la junta del tapón de drenaje por una nueva en la última fase del montaje.
• Tener cuidado al mirar a través de los orificios de drenaje, ya que se corre el riesgo de que entre flu-
ido en los ojos.
• Después de la sustitución, realizar siempre una comprobación de fugas del ATF.
1. Seleccionar “Monitor datos” en “TRANSMISIÓN” usando CONSULT.
°
2.
3. Seleccionar
Comprobar que “TEMP FLUIDO”
la palanca y confirmar
selectora estáque la posición
en la temperatura
“P” ydel fluidopor
aplicar de completo
la T/A es igual o inferior
el freno a 40 C.
de estaciona-
miento.
4. Elevar el vehículo.
5. Desmontar el tapón de drenaje y el tubo de rebose, y drenar el ATF del cárter de aceite. Consultar TM-
250, "Desmontaje y montaje".
6. Montar el conjunto del tubo de carga (KV311039S0) (A) en el
orificio de drenaje.
PRECAUCIÓN:
Apretar manualmente el tubo de carga.
7. Montar la manguera del cambiador de ATF (B) en el tubo de
carga.
PRECAUCIÓN:
Presionar completamente la manguera del cambiador de
ATF en el tubo de carga hasta que se pare.
8. Llenar con aproximadamente 3 litros de ATF.
9. Desmontar la manguera del cambiador de ATF y el tubo de JSDIA1950ZZ

carga. A continuación, montar el tapón de drenaje.


NOTA:
Realizar este procedimiento rápidamente para que no haya pérdidas de ATF.
10. Levantar el vehículo.
11. Poner en marcha el motor.
12. Mientras se pisa el pedal del freno, mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de “P” a “1”
y cambiarla a la posición “P”.
NOTA:
Mantener la palanca en cada posición durante 5 segundos.
13. Comprobar que el “Monitor datos” de CONSULT en “TEMP FLUIDO” es de 35 a 45°C.
14. Detener el motor.
15. Elevar el vehículo.
16. Desmontar el tapón de drenaje y drenar el ATF del cárter de aceite.
17. Repetir los pasos del 6 al 16 (una vez).
18. Montar el tubo de rebose. Consultar TM-250, "Desmontaje y montaje".
PRECAUCIÓN:
Asegurarse de apretar al par especificado. Si no se aprieta al par especificado, el tubo puede
dañarse.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-125 125/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
FLUIDO DE LA T/A
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
19. Montar el conjunto del tubo de carga (KV311039S0) (A) en el
orificio de drenaje.
PRECAUCIÓN:
Apretar manualmente el tubo de carga.
20. Montar la manguera del cambiador de ATF (B) en el tubo de
carga.
PRECAUCIÓN:
Presionar completamente la manguera del cambiador de
ATF en el tubo de carga hasta que se pare.
21. Llenar con aproximadamente 3 litros de ATF.
22. Desmontar la manguera del cambiador de ATF y el tubo de JSDIA1950ZZ

carga. A continuación, montar el tapón de drenaje.


NOTA:
Realizar este procedimiento rápidamente para que no haya pérdidas de ATF.
23. Levantar el vehículo.
24. Poner en marcha el motor.
25. Mientras se pisa el pedal del freno, mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de “P” a “1”
y cambiarla a la posición “P”.
NOTA:
Mantener la palanca en cada posición durante 5 segundos.
26. Comprobar que el “Monitor datos” de CONSULT en “TEMP FLUIDO” es de 35 a 45°C.
27. Elevar el vehículo.
28. Desmontar el tapón de drenaje y comprobar que no queda ATF en el tubo de rebose.
PRECAUCIÓN:
Realizar este procedimiento con el vehículo al ralentí.
NOTA:
Si el ATF no se ha drenado correctamente, consultar “Ajuste” y añadir ATF.
29. Cuando el fluido ATF comience a gotear, apretar el tapón de drenaje al par especificado. Consultar TM-
250, "Desmontaje y montaje".
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta del tapón de drenaje.
30. Levantar el vehículo.
31. Detener el motor.
Ajuste   INFOID:0000000007086990 

Fluido de la T/A : Consultar TM-261, "Especificación gener-


al".
Capacidad de fluido : Consultar TM-261, "Especificación gener-
al".
PRECAUCIÓN:
• Utilizar solamente ATF Matic S original de NISSAN. Nunca mezclar con otro ATF.
• Usar un fluido de T/A distinto del ATF Matic S original de NISSAN empeorará la facilidad de conduc-
• ción y la el
Durante duración de la
ajuste del T/A,dey ATF,
nivel puede dañar la T/A,
comprobar lo que no
CONSULT está
para quecubierto por la garantía.
la temperatura del aceite se man-
tenga entre 35 y 45°C.
• Tener cuidado al mirar a través de los orificios de drenaje, ya que se corre el riesgo de que entre flu-
ido en los ojos.
1. Comprobar que la palanca selectora está en la posición “P” y aplicar por completo el freno de estaciona-
miento.
2. Poner en marcha el motor.
3. Ajustar el ATF a aproximadamente 40°C.
NOTA:
La temperatura influye en gran medida en el ATF. Por lo tanto, asegurarse de utilizar CONSULT y com-
probar “TEMP LIQ” en “TRANSMISIÓN” de “Monitor datos” durante el ajuste.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-126 126/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
FLUIDO DE LA T/A
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
4. Mientras se pisa el pedal del freno, mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de “P” a “1”
y cambiarla a la posición “P”.
NOTA:
Mantener la palanca en cada posición durante 5 segundos.
5. Elevar el vehículo.
6. Comprobar que no hay fugas de ATF.
7. Desmontar el tapón de drenaje. Consultar TM-250, "Desmontaje y montaje".
8. Montar el conjunto
orificio del del tubo de carga (KV311039S0) (A) en el
tapón de drenaje.
PRECAUCIÓN:
Apretar manualmente el tubo de carga. T
9. Montar la manguera del cambiador de ATF (B) en el tubo de
carga.
PRECAUCIÓN:
Presionar completamente la manguera del cambiador de
ATF en el tubo de carga hasta que se pare.
10. Rellenar con aproximadamente 0,5 litros de ATF.
11. Desmontar la manguera del cambiador de ATF del tubo de JSDIA1950ZZ

carga y comprobar que se ha drenado el ATF del tubo de carga.


Si no se ha drenado, volver a realizar la carga.
PRECAUCIÓN:
Realizar este procedimiento con el vehículo al ralentí.
12. Cuando el ATF comience a gotear, desconectar el tubo de carga del cárter de aceite.
13. Apretar el tapón de drenaje al par especificado. Consultar TM-250, "Desmontaje y montaje".
PRECAUCIÓN:
No volver a utilizar la junta del tapón de drenaje.
14. Levantar el vehículo.
15. Detener el motor.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-127 127/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRUEBA DE CALADO
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
PRUEBA DE CALADO
Inspección y evaluación   INFOID:0000000007086991

Inspección
1. Inspeccionar la cantidad de aceite de motor. Rellenar el aceite de motor si fuera necesario. Consultar LU-
5, "Inspección"
2. Conducir unos 10 minutos para calentar el vehículo de manera que el fluido de la T/A alcance una tem-
peratura de entre 50 y 80 °C.
3. Inspeccionar la cantidad de ATF. Rellenar si es necesario. Consultar TM-239, "Inspección"
4. Engranar de forma segura el freno de estacionamiento de manera que las ruedas no giren.
5. Arrancar el motor, accionar el freno de pie y colocar la palanca selectora en la posición “D”.
6. Pisar el pedal del acelerador gradualmente mientras mantiene pisado el freno de pie.
7. Leer rápidamente la velocidad de calado y, a continuación, soltar rápidamente el pedal del acelerador.
PRECAUCIÓN:
No retener el pedal del acelerador más de 5 segundos durante esta prueba.

Velocidad : Consultar TM-262, "Velocidad


de calado de calado".
8. Cambiar la palanca selectora a la posición “N”.
9. Enfriar el ATF.
PRECAUCIÓN:
Hacer funcionar el motor al ralentí durante un minuto como mínimo.
10. Repetir los pasos del 6 al 9 con la palanca selectora en las posiciones “1”, “2” y “R”.
INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA DE CALADO
Posición de la palanca selectora
Posible situación de la avería
“D” “2” “1” “R”
• Embrague de bajas
H H H O
• Embrague unidireccional
O O H H Freno de baja y de marcha atrás
Velocidad de
O O O H Embrague de marcha atrás
calado
• Motor
L L L L
• Embrague unidireccional del convertidor de par
H H H H Baja presión de línea
O: Velocidad de calado dentro de la posición del valor estándar
H: Velocidad de calado mayor que la del valor estándar
L: Velocidad de calado menor que la del valor estándar

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-128 128/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRUEBA DE LA PRESIÓN DE LÍNEA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
PRUEBA DE LA PRESIÓN DE LÍNEA
Inspección y evaluación   INFOID:0000000007086992 

Inspección
1. Inspeccionar la cantidad de aceite de motor. Rellenar el aceite de motor si fuera necesario. Consultar LU-
5, "Inspección"
2. Conducir unos 10 minutos para calentar el vehículo de manera que el fluido de la T/A alcance una tem-
peratura de entre 50 y 80 °C.
3. Inspeccionar la cantidad de ATF. Rellenar si es necesario. Consultar TM-239, "Inspección"
4. Desmontar el tapón de detección de la presión del fluido. T

:Posición “D” del tapón de detección de


1
la presión del fluido
:Posición “R” del tapón de detección de
2
la presión del fluido
5. Montar el adaptador del tubo de unión (SST: KV31103600),
adaptador (SST: 25054000), juego de manómetros de aceite
(herramienta comercial de servicio).
NOTA:
Al utilizar un manómetro de aceite, asegurarse de usar la junta
tórica adjunta al tapón de detección de presión del fluido. JSDIA2020ZZ

6. Engranar de forma segura el freno de estacionamiento de man-


era que las ruedas no giren.
7. Poner en marcha el motor.
8. Medir la presión de línea en ambas velocidades, al ralentí y a velocidad de calado.
PRECAUCIÓN:
Mantener el pedal del freno pisado completamente durante la medición.

Presión de : TM-262, "Presión de línea"


línea
9. Montar la junta tórica en el tapón de detección de la presión del fluido.
PRECAUCIÓN:
• No reutilizar nunca una junta tórica.
• Aplicar ATF a la junta tórica.
10. Montar el tapón de detección de la presión del fluido.

: 7,4 N·m

VALORACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-129 129/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PRUEBA DE LA PRESIÓN DE LÍNEA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
Evaluación Posible causa
Las causas posibles incluyen averías en el sistema de suministro de presión y de salida de la
bomba de aceite baja.
Por ejemplo
Baja para todas las
• Desgaste de la bomba de aceite
posiciones (“P”, “R”,
• Válvula reguladora de presión o tapón atascados o muelle vencido
“N”, “D”, “2”, “1”)
• Colador de aceite ⇒ bomba de aceite ⇒ fuga de aceite del conducto de la válvula reguladora
de presión
• Velocidad de ralentí del motor demasiado baja
Velocidad Baja sólo para una Las causas posibles incluyen fugas de presión de aceite en un conducto o dispositivo relacio-
de ralentí posición específica nados con la posición tras distribuir la presión con la válvula manual.
Las causas posibles incluyen una avería del sensor o en la función de ajuste de presión de
línea.
Por ejemplo
• Señal de posición del pedal del acelerador
Alta
• Fallo del solenoide de la presión de línea (interrupción en estado desconectado, filtro obstru-
ido, línea cortada)
• Válvula reguladora de presión o tapón atascados
• La velocidad de ralentí del motor es demasiado alta
Las causas posibles incluyen una avería del sensor o en la función de ajuste de presión de
La presión de línea no línea.
alcanza
que un valor
la presión demayor
línea •PorAvería
ejemplo
en el TCM
al ralentí. • Fallo del solenoide de la presión de línea (cortocircuito, interrupción en estado conectado)
• Válvula reguladora de presión o tapón atascados
Velocidad Las causas posibles incluyen averías en el sistema de suministro de presión y avería en la fun-
de calado ción de ajuste de presión.
La presión alcanza,
Por ejemplo
pero no entra en la
• Desgaste de la bomba de aceite
posición estándar.
• Fallo del solenoide de la presión de línea (interrupción, filtro obstruido)
• Válvula reguladora de presión o tapón atascados
Baja sólo para una Las causas posibles incluyen fugas de presión de aceite en un conducto o dispositivo relacio-
posición específica nados con la posición tras distribuir la presión con la válvula manual.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-130 130/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
POSICIÓN DE LA T/A
< INSPECCIÓN BÁSICA > [4AT: RE4F03C]
POSICIÓN DE LA T/A
Inspección y ajuste INFOID:0000000007086993 

Inspección
1. Mover la palanca selectora a la posición “P” y poner el interruptor de encendido en ON.
2. Comprobar que la palanca selectora se puede cambiar a otra posición diferente de “P” al pisar el pedal
del freno. Comprobar también que la palanca selectora pueda cambiarse de la posición “P” sólo cuando
se pise el pedal del freno.
3. Cambiar la palanca selectora y comprobar si está excesivamente forzada, con agarrotamiento, ruido o
cruje. T
4. Comprobar que la palanca selectora para en cada posición y engrana cuando se cambia a todas las posi-
ciones. Comprobar que la posición real de la palanca selectora coincide con la posición que muestra el
indicador de posición del cambio y la palanca manual en la transmisión.
5. El método correcto para cambiar la palanca selectora a cada
posición debe ser el que se muestra en la ilustración.
6. Pulsar el botón selector en la posición “P”, “R”, “N”, “D”, “2” o “1”
sin forzar hacia delante o hacia atrás la palanca selectora y
comprobar si el botón se atasca.
7. Comprobar que las luces de marcha atrás se iluminan sólo
cuando la palanca selectora se coloca en la posición “R”.
8. Comprobar que las luces de marcha atrás no se encienden al
poner la palanca selectora en la posición “R” desde la posición
“P” o “N”.
PRECAUCIÓN: SCIA6984E

Comprobar el alumbrado sin pulsar el botón de cambio.


9. Comprobar que el motor sólo puede arrancarse con la palanca selectora en las posiciones “P” y “N”.
10. Comprobar que la transmisión está completamente bloqueada en la posición “P”.
AJUSTE
1. Mover la palanca selectora a la posición “P”.
PRECAUCIÓN:
Girar las ruedas más de 1/4 vuelta y aplicar el bloqueo de estacionamiento.
2. Aflojar la tuerca del cable de control (A).
3. Colocar la palanca manual (B) en la posición “P”.
PRECAUCIÓN:
No aplicar ninguna fuerza a la palanca manual.
4. Apretar la tuerca del cable de control. Consultar TM-244, "Des-
piece".
PRECAUCIÓN:
Fijar la palanca manual al apretar.

JSDIA1951ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-131 131/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
U0073 BUS A DE COMUNICACIÓN OFF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO
U0073 BUS A DE COMUNICACIÓN OFF
Descripción   INFOID:0000000007086994 

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para la aplicación en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de averías. En un vehículo hay muchas unidades de control electrónico y cada unidad de control
comparte información y se conecta con las demás unidades durante el funcionamiento (no independiente-
mente). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con dos líneas de comuni-
cación (línea CAN-H y línea CAN-L) que permiten una alta capacidad de transmisión de la información con
menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los datos necesa-
rios.
Lógica de DTC   INFOID:0000000007086995 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de Condición de detección del
DTC Causa posible
averías DTC
Cuando el interruptor de encen- Instalación o conector
dido está en ON, el TCM detec-
Bus de comunicación del (La línea de comunicación CAN
U0073 ta un error continuo de
módulo de control “A” apagado presenta un circuito abierto o un
desactivación del bus durante 2
cortocircuito)
segundos o más.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2. REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “U0073”?
Sí >> Ir a TM-132, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007086996 

Para el procedimiento de diagnóstico, consultar LAN-14, "Cuadro de flujo de diagnóstico de averías".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-132 132/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
U0100 COMUNICACIÓN PERDIDA (ECM A)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
U0100 COMUNICACIÓN PERDIDA (ECM A)
Descripción   INFOID:0000000007086997 

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para la aplicación en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de averías. En un vehículo hay muchas unidades de control electrónico y cada unidad de control
comparte información y se conecta con las demás unidades durante el funcionamiento (no independiente-
mente). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con dos líneas de comuni-
cación (línea CAN-H y línea CAN-L) que permiten una alta capacidad de transmisión de la información con
menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los datos necesa-
rios. T
Lógica de DTC   INFOID:0000000007086998 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Cuando el interruptor de encen- • ECM
dido está en ON, el TCM no re- • Instalación o conector
U0100 Pérdida de comunicación
ECM/PCM “A” con el cibe la señal de comunicación (La línea de comunicación
CAN del ECM de forma contin- CAN presenta un circuito abi-
ua durante 2 o más segundos. erto o un cortocircuito)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2. REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “U0100”?
Sí >> Ir a TM-133, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007086999 

Para el procedimiento de diagnóstico, consultar LAN-14, "Cuadro de flujo de diagnóstico de averías".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-133 133/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
U0140 COMUNICACIÓN PERDIDA (BCM)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
U0140 COMUNICACIÓN PERDIDA (BCM)
Descripción   INFOID:0000000007087000 

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para la aplicación en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de averías. En un vehículo hay muchas unidades de control electrónico y cada unidad de control
comparte información y se conecta con las demás unidades durante el funcionamiento (no independiente-
mente). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con dos líneas de comuni-
cación (línea CAN-H y línea CAN-L) que permiten una alta capacidad de transmisión de la información con
menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los datos necesa-
rios.
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087001

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Cuando el interruptor de encen- • BCM
Comunicación perdida con el dido está en ON, el TCM no re- • Instalación o conector
U0140 módulo de control de la carro- cibe la señal de comunicación (La línea de comunicación
cería CAN del BCM de forma contin- CAN presenta un circuito abi-
ua durante 2 segundos o más. erto o un cortocircuito)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2. REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “U0140”?
Sí >> Ir a TM-134, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087002 

Para el procedimiento de diagnóstico, consultar LAN-14, "Cuadro de flujo de diagnóstico de averías".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-134 134/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
U0155 COMUNICACIÓN PERDIDA (IPC)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
U0155 COMUNICACIÓN PERDIDA (IPC)
Descripción   INFOID:0000000007087003 

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para la aplicación en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de averías. En un vehículo hay muchas unidades de control electrónico y cada unidad de control
comparte información y se conecta con las demás unidades durante el funcionamiento (no independiente-
mente). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con dos líneas de comuni-
cación (línea CAN-H y línea CAN-L) que permiten una alta capacidad de transmisión de la información con
menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los datos necesa-
rios. T
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087004 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de Condición de detección del
DTC Causa posible
averías DTC
Cuando el interruptor de encen-
• Cuadro de instrumentos
dido está en posición ON, el
U0155 Pérdida de
módulo de control
comunicación conde
del grupo el TCM no recibe la señal de co- • Instalación
(La línea deocomunicación
conector
municación CAN del cuadro de
instrumentos (IPC) CAN presenta un circuito abi-
instrumentos de forma continua
erto o un cortocircuito)
durante 2 segundos o más.

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.

1. REALIZAR
2. Arrancar elPROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN
motor y esperar como DE DTC
mínimo 5 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “U0155”?
Sí >> Ir a TM-135, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087005 

Para el procedimiento de diagnóstico, consultar LAN-14, "Cuadro de flujo de diagnóstico de averías".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-135 135/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
U0300 DATOS COM CAN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
U0300 DATOS COM CAN
Descripción   INFOID:0000000007087006 

Se lee la cantidad de datos transmitidos desde cada unidad de control.


Lógica de DTC   INFOID:0000000007087007 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de Condición de detección del
DTC Posible causa
averías DTC
Cuando la cantidad de datos
Incompatibilidad de software transmitidos desde cada unidad Unidades de control distintas
U0300
del módulo de control interno de control es menor que la can- del TCM.
tidad especificada.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si se lleva a cabo otro PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 2 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “U0300”?
Sí >> Ir a TM-136, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087008 

1.COMPROBAR LA UNIDAD DE CONTROL


Comprobar el número de unidades de control sustituidas antes de la detección de “U0300”.
¿Es uno el número de unidades de control sustituidas?
Sí >> Comprobar el número de pieza y las especificaciones, ya que la unidad de control sustituida
puede estar fuera de las especificaciones.
No >> IR A 2.
2. INSPECCIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL
Con CONSULT
1. Desmontar una de las unidades de control sustituidas.
2. Montar la unidad de control anterior montada antes de la sustitución.
4. Seleccionar“Resultados
3. Girar el interruptor de encendido
de autodiagnóstico”
a la posiciónpara
ON “TRANSMISIÓN”.
y esperar durante 2 segundos o más.
¿Se detecta “U0300”?
Sí >> Girar el interruptor de encendido a la posición OFF para comprobar las otras unidades de control
siguiendo el mismo método.
No >> Comprobar el número de pieza y las especificaciones, ya que la unidad de control desmontada
puede estar fuera de las especificaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-136 136/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 137/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P062F EEPROM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P062F EEPROM
Descripción   INFOID:0000000007087015 

El TCM comprueba el valor que se lee en la memoria FLASH ROM con el interruptor de encendido en ON y
evalúa si existe un fallo de escritura o una avería en la memoria FLASH ROM.
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087016 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Cuando el interruptor de encen-
dido está en ON, se detecta un
Error del módulo de control in- Conjunto de la válvula de con-
P062F error en el valor de la copia de
terno de EEPROM trol (conjunto ROM)
seguridad de la memoria
FLASH ROM del TCM.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
1.
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Cambiar la palanca selectora a la posición “P”.
2. Arrancar el motor.
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P062F”?
Sí >> Ir a TM-138, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087017 

1.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el TCM. Consultar TM-249, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las piezas dañadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-138 138/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087018 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y 2
o más señales de posición per-
• Instalación o conector T
manecen encendidas al mismo
(Cortocircuito entre el contac-
Avería del circuito “A” del sen- tiempo durante como mínimo 5
to de posición de la trans-
P0705 sor de posición de la trans- segundos.
misión y el TCM)
misión (entrada PRNDL) • Condición de diagnóstico
• Contacto de posición de la
- Voltaje de suministro eléctri-
transmisión
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
1.
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de P a 1. (Mantener la palanca selectora en
cada posición durante 10 segundos o más).
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0705” ?
Sí >> Ir a TM-139, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087019 

1.COMPROBAR LAS SEÑALES DE ENTRADA DEL TCM


Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Seleccionar “TRANSMISIÓN” “MONITOR DE DATOS”.
3. Seleccionar “Contacto de posición D”, “Contacto de posición N”, “Contacto de posición R”, “Contacto de
posición P”, “Contacto de posición 2” y “Contacto de posición 1”.
4. Mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de P a 1 y comprobar el funcionamiento acti-
vado/desactivado de cada elemento de comprobación.
Elemento de comprobación Estado Estado
Palanca selectora en posición “1” On
INT GAMA 1
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en posición “2” On
INT GAMA 2
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en la posición “D” On
INTERR POS D
Otro distinto al anterior Off

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-139 139/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Elemento de comprobación Estado Estado
Palanca selectora en la posición “N” On
INTERR POS N
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en la posición “R” On
INTERR POS R
Otro distinto al anterior Off
Palanca selectora en la posición “P” On
INTERR POS P Otro distinto al anterior Off
Sin CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de “P” a “1” y comprobar el voltaje entre el ter-
minal del conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Estado Voltaje
Conector Terminal
Palanca selectora en
10 - 16 V
2 posición “1”
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selectora en
10 - 16 V
3 posición “2”
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selectora en la
10 - 16 V
4 posición “D”
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
F18 Masa
Palanca selectora en la
10 - 16 V
5 posición “N”
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selectora en la
6 posición “R” 10 - 16 V
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
Palanca selectora en la
10 - 16 V
7 posición “P”
Otro distinto al anterior Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
Nº 1 [el contacto de la posición D está en “ON” cuando la palanca selectora no está en la posición D. (O el
terminal 4 del conector está a 10 - 16 V.)]>>IR A 2.
Nº 1 [el contacto de la posición N está en “ON” cuando la palanca selectora no está en la posición N. (O el
terminal 5 del conector está a 10 - 16 V.)]>>IR A 4.
Nº 3 [el contacto
terminal de la posición
6 del conector está a 10R- está en “ON”Acuando
16 V.)]>>IR 6. la palanca selectora no está en la posición R. (O el
Nº 4 [el contacto de la posición P está en “ON” cuando la palanca selectora no está en la posición P. (O el
terminal 7 del conector está a 10 - 16 V.)]>>IR A 8.
Nº 5 [el contacto de la posición 2 está en “ON” cuando la palanca selectora no está en la posición 2. (O el
terminal 3 del conector está a 10 - 16 V.)]>>IR A 10.
Nº 6 [el contacto de la posición 1 está en “ON” cuando la palanca selectora no está en la posición 1. (O el
terminal 2 del conector está a 10 - 16 V.)]>>IR A 12.
2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC D (COMPROBACIÓN 1)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-140 140/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM


Continuidad
Conector Terminal
2
3
F18 4 5 No existe

6
7
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 3. T
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC D (COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 4 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC N (COMPROBACIÓN 1)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.
Conector de la instalación del TCM
Continuidad
Conector Terminal
2
3
F18 5 4 No existe
6
7
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
5.COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC N (COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 5 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC P (COMPROBACIÓN 1)

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-141 141/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.
Conector de la instalación del TCM
Continuidad
Conector Terminal
2
3
F18 7 4 No existe
5
6
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC P (COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 7 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
8. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC R (COMPROBACIÓN 1)
1. Colocar el interruptor de encendido en posición OFF.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.
Conector de la instalación del TCM
Continuidad
Conector Terminal
2
3
F18 6 4 No existe
5
7
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 9.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
9. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC R (COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 6 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-142 142/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
10. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC 2 (COMPROBACIÓN 1)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.

Conector de la instalación del TCM Continuidad


Conector Terminal
2
T
4
F18 3 5 No existe
6
7
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 11.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC 2 (COMPROBACIÓN 2)
11.
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 3 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC 1 (COMPROBACIÓN 1)
12.
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM.
Conector de la instalación del TCM
Continuidad
Conector Terminal
3
4
F18 2 5 No existe
6
7
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 13.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
13. COMPROBAR EL CIRCUITO DE INT POSIC 1 (COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-143 143/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0705 CONTACTO A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM


Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 2 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
14. COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Comprobar el contacto de posición de la transmisión. Consultar TM-144, "Inspección de componentes (con-
tacto de posición de la transmisión)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (contacto de posición de la transmisión)   INFOID:0000000007087020 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN


Comprobar la continuidad entre los terminales del conector del contacto de posición de la transmisión.
Contacto de posición de la transmisión
Estado Continuidad
Terminal
Palanca selectora en posición
Existe
7 10 “P”, “N”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en posición
Existe
9 “1”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en posición
Existe
5 “2”

Otro distinto al anterior No existe


Palanca selectora en la
Existe
8 posición “D”
Otro distinto al anterior No existe
6
Palanca selectora en la
Existe
4 posición “N”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en la
Existe
2 posición “R”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en la
Existe
3 posición “P”
Otro distinto al anterior No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Avería en el contacto de posición de la transmisión. Sustituir el conjunto de la transmisión. Con-
sultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-144 144/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087021

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
• Instalación o conector
señal de posición está apagada
(El circuito entre el contacto T
de modo continuado durante 15
Alcance/rendimiento del circui- de posición de la transmisión
segundos o más.
P0706 to “A” del sensor de posición de y el TCM está abierto)
• Condición de diagnóstico
la transmisión • Contacto de posición de la
- Voltaje de suministro eléctri-
transmisión
co del TCM: 10 V < voltaje de
• Cable de control
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido a posición “ON”.
2. Mover la palanca selectora describiendo el ciclo completo de P a 1. (Mantener la palanca selectora en
cada posición durante 20 segundos o más).
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0706”?


No Ir a TM-145,
>> FIN "Procedimiento de diagnóstico".
DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087022 

1.COMPROBAR EL CABLE DE CONTROL


Comprobar el cable de control. Consultar TM-131, "Inspección y ajuste".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Ajustar el cable de control. Consultar TM-131, "Inspección y ajuste".
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del contacto de posición de la transmisión.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
masa.
Conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión
Masa Voltaje
Conector Terminal
F21 6 Masa 10 - 16 V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 6.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-145 145/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
3.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y EL TCM
(COMPROBACIÓN 1)
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
el conector de la instalación del TCM.

Conector de la instalación del contacto de posición Conector de la instalación del TCM


de la transmisión Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
2 3
3 2
4 4
F21 F18 Existe
5 6
8 5
9 7
¿Es normal el resultado de la comprobación?

No >> IR A 4. o sustituir las partes averiadas.
>> Reparar
4. COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN Y EL TCM
(COMPROBACIÓN 2)
Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
masa.
Conector de la instalación del contacto de posición de la
transmisión Masa Continuidad
Conector Terminal
2

3
4
F21 Masa No existe
5
8
9
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
5. COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Comprobar el contacto de posición de la transmisión. Consultar TM-147, "Inspección de componentes (con-
tacto de posición
¿Es normal de la transmisión)".
el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
6. COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL IPDM E/R Y EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANS-
MISIÓN (COMPROBACIÓN 1)
1. Desconectar el conector del IPDM E/R.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el contacto de posición de la
transmisión.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-146 146/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del contacto de posición


Conector de arranque IPDM E/R
de la transmisión Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E14 57 F21 6 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
7.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL IPDM E/R Y EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANS-
MISIÓN (COMPROBACIÓN 2) T
Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y masa.
Conector de arranque IPDM E/R
Masa Continuidad
Conector Terminal
E14 57 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 8.

8.NoDETECCIÓN
>> Reparar o sustituir las partes
DE ELEMENTOS averiadas.
AVERIADOS
Comprobar los siguientes elementos:
• Instalación abierta o cortocircuito entre el interruptor de encendido y el IPDM E/R. Consultar PG-35,
"Esquema de conexiones - IGNITION POWER SUPPLY -".
• Fusible de 10 A (#52, IPDM E/R). Consultar PG-59, "Disposición de los fusibles, conectores y terminales".
• IPDM E/R
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (contacto de posición de la transmisión)   INFOID:0000000007087023 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN


Comprobar la continuidad entre los terminales del conector del contacto de posición de la transmisión.
Contacto de posición de la transmisión
Estado Continuidad
Terminal
Palanca selectora en posición
Existe
7 10 “P”, “N”
Otro distinto al anterior No existe

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-147 147/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0706 SENSOR A DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Contacto de posición de la transmisión
Estado Continuidad
Terminal
Palanca selectora en posición
Existe
9 “1”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en posición
Existe
“2”
5 Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en la
Existe
8 posición “D”
Otro distinto al anterior No existe
6
Palanca selectora en la
Existe
4 posición “N”
Otro distinto al anterior No existe
Palanca selectora en la
Existe
2 posición “R”
Otro distinto al anterior No existe

3 Palanca selectora
posición “P” en la Existe
Otro distinto al anterior No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Avería en el contacto de posición de la transmisión. Sustituir el conjunto de la transmisión. Con-
sultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-148 148/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0711 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0711 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087024 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, el tiempo total
necesario para que la temper-
atura del fluido de la T/A identi- T
ficada por el TCM aumente 1°C
excede los 10 minutos.
• Condición de diagnóstico
- Palanca selectora: Posición
D
- Velocidad del vehículo: 10
km/h o más
- Velocidad del motor: 450 rpm
Circuito del sensor “A” de tem- o más
P0711 peratura del líquido de trans- - Posición de la mariposa: 1,0/  Sensor temperatura fluido T/A
misión, fuera de rango 8 o más
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V
- Temperatura fluido T/A: 20°C
o menos
NOTA:
Cada vez que aumenta la tem-
peratura del fluido de la T/A, el
tiempo de detección se reinicia
y comienza de nuevo el diag-
nóstico.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las siguientes condiciones durante un total de 10 minutos o más.
Palanca del selector : Posición D
Posición mariposa : 1,0/8 o más
Velocidad del vehículo : 10 km/h o más
4. Detener el vehículo.
5. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0711”?
Sí >> Ir a TM-150, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-149 149/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0711 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087025 

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar el sensor de temperatura del fluido de la T/A. Consultar TM-150, "Inspección de componentes
(sensor de temperatura del fluido de la T/A)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (sensor de temperatura del fluido de la T/A)   INFOID:0000000007087026 

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA T/A


Medir la resistencia entre los terminales del conector de la unidad de la T/A.
Conector de la unidad de la T/A
Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,5 kΩ
11 16 Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 2,2 kΩ
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 0,87 kΩ
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en el sensor de temperatura del fluido de la T/A. Sustituir el conjunto de la trans-
misión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-150 150/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0712 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0712 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087027 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la temperatura
del fluido de la T/A identificada
por el TCM se mantiene en • Instalación o conector T
180°C o más durante como (Cortocircuito a masa en el
Circuito del sensor “A” de tem-
mínimo 5 segundos. circuito del sensor de temper-
P0712 peratura del líquido de la trans-
• Condición de diagnóstico atura del fluido)
misión, bajo
- Interruptor de encendido: ON • Sensor temperatura fluido T/ 
- Voltaje de suministro eléctri- A
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN
1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO DTC
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a ON, y esperar durante 10 segundos o más.
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0712”?
Sí >> Ir a TM-151, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087028 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 12 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada.
2. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO
Comprobar el sensor de temperatura del fluido. Consultar TM-152, "Inspección de componentes (sensor de
temperatura del fluido de la T/A)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-151 151/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0712 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Inspección de componentes (sensor de temperatura del fluido de la T/A)   INFOID:0000000007087029 

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA T/A


Medir la resistencia entre los terminales del conector de la unidad de la T/A.
Conector de la unidad de la T/A
Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,5 kΩ
11 16 Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 2,2 kΩ
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 0,87 kΩ
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en el sensor de temperatura del fluido de la T/A. Sustituir el conjunto de la trans-
misión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-152 152/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0713 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0713 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087030 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la temperatura
del fluido de la T/A identificada
por el TCM se mantiene en − T
40°C o menos durante como
• Instalación o conector
mínimo 5 segundos.
(Circuito abierto o cortocircui-
• Condición de diagnóstico
Circuito del sensor “A” de tem- to al suministro eléctrico del
- Interruptor de encendido: ON
P0713 peratura del líquido de la trans- circuito del sensor de temper-
- Velocidad del vehículo: 10
misión, alto atura del fluido)
km/h o más
• Sensor temperatura fluido T/ 
- Palanca selectora: Posición
A
D
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC

1. Mantener
2. Conducir ellasvehículo.
condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Velocidad del vehículo : 10 km/h o más
Palanca del selector : Posición D
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0713”?
Sí >> Ir a TM-151, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087031

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A (COMPROBACIÓN 1)


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.
Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
12 11
F18 F24 Existe
11 16
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-153 153/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0713 SENSOR A DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA TRANSMISIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada.
2. COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A (COMPROBACIÓN 2)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 12 Masa Aprox. 0V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada.
3. COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO
Comprobar el sensor de temperatura del fluido. Consultar TM-154, "Inspección de componentes (sensor de
temperatura del fluido de la T/A)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (sensor de temperatura del fluido de la T/A)   INFOID:0000000007087032 

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL FLUIDO DE LA T/A


Medir la resistencia entre los terminales del conector de la unidad de la T/A.
Conector de la unidad de la T/A
Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,5 kΩ
11 16 Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 2,2 kΩ
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 0,87 kΩ

¿Es
Sí normal
>> el
FINresultado de la comprobación?
DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en el sensor de temperatura del fluido de la T/A. Sustituir el conjunto de la trans-
misión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-154 154/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0717 SEN VEL ENTR A
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0717 SEN VEL ENTR A
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087033 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, el valor del sen-
sor de la velocidad de entrada
se mantiene por debajo de 600 T
rpm durante 5 segundos o más.
• Instalación o conector
• Condición de diagnóstico
(Circuito abierto o cortocircui-
- Velocidad del motor: Más de
Circuito del sensor “A” de ve- to en el circuito del sensor de
1.500 rpm
P0717 locidad de la turbina/de entra- la velocidad de entrada)
- Posición: Distinta de P o N
da, sin señal • Sensor de velocidad de en-
- Contacto de ralentí: OFF
trada
- Velocidad del vehículo: Más
de 40 km/h
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V <voltaje de
suministro eléctrico del TCM
<16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Velocidad del motor : Más de 1.500 rpm
Posición pedal acelerador : 0,5/8,0 o más
Palanca del selector : Posición D
Velocidad del vehículo : Más de 40 km/h
4. Detener el vehículo.
5. Comprobar el DTC del primer recorrido.

¿Se
Sí detecta
>> Ir“P0717” ? "Procedimiento de diagnóstico".
a TM-155,
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087034 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRA-


DA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del conjunto de la transmisión.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del conjunto de la transmisión y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-155 155/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0717 SEN VEL ENTR A
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del conjunto de la transmisión


Masa Voltaje
Conector Terminal
F24 14 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Comprobar el suministro eléctrico del TCM. Consultar TM-218, "Procedimiento de diagnóstico".
2. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del conjunto de la transmisión y masa.
Conector de la instalación del sensor de velocidad de entrada
Masa Continuidad
Conector Terminal
F24 16 Masa Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 3.
No >> Comprobar o reparar los elementos averiados.
COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA
3.
1. Desconectar el conector de TCM.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación del
conjunto de la transmisión.
Conector de la instalación del conjunto de la trans-
Conector de la instalación del TCM
misión Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 35 F24 10 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 4.

4.NoCOMPROBAR
>> Comprobar o reparar los
EL CIRCUITO DELelementos
TCM DELaveriados.
SENSOR DE VELOCIDAD DE ENTRADA (COMPROBA-
CIÓN 3)
Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 35 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 5.
No >> Comprobar o reparar los elementos averiados.
COMPROBAR LAS SEÑALES DE ENTRADA DEL TCM
5.
1. Conectar todos los conectores desconectados.
2. Elevar el vehículo.
3. Poner en marcha el motor.
4. Comprobar la frecuencia del sensor de velocidad de entrada.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-156 156/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0717 SEN VEL ENTR A
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector TCM
Masa Estado Estándar
Conector Terminal
Aprox. 880 Hz

• Palanca selectora:
Posición 1
F18 35 Masa
• Durante la conduc-
ción a 20 km/h

JSDIA1906GB
T
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Realizar una prueba de simulación para determinar la causa de la avería. Consultar GI-36, "Inci-
dente intermitente".
No >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-157 157/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087035 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, el valor del sen-
sor de la velocidad de salida se
• Instalación o conector
mantiene por debajo de 100
(Hay un cortocircuito en el cir-
rpm durante 5 segundos o más.
cuito del sensor de la ve-
Circuito del sensor de la ve- • Condición de diagnóstico
P0720 locidad de salida o el circuito
locidad de salida - Palanca selectora: Cambiar a
está abierto)
una posición distinta a P o N.
• Sensor de velocidad de sali-
- Posición de la mariposa: Más
da
de 0,0/8,0
- Velocidad de entrada: Más
de 1.000 rpm

PROCEDIMIENTO
PRECAUCIÓN: DE CONFIRMACIÓN DTC
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Mantener las condiciones siguientes durante al menos 10 segundos.
Palanca del se-
: Posición N ⇒ posición D
lector
Posición mari-
: 0,5/8,0 o más
posa
Velocidad del mo-
: Más de 1.500 rpm
tor
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0720” ?
Sí >> Ir a TM-158, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087036 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA


(COMPROBACIÓN 1)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del sensor de velocidad de salida.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor de velocidad de salida y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-158 158/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del sensor de velocidad de salida


Masa Voltaje
Conector Terminal
F57 3 Masa 10 – 16V
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 6.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de velocidad de salida y masa. T
Conector de la instalación del sensor de velocidad de salida
Masa Continuidad
Conector Terminal
F57 1 Masa Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 3.
No >> Comprobar o reparar los elementos averiados.
COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (COMPROBA-
3.
CIÓN 1)
1. Desconectar el conector de TCM.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de velocidad de salida y el conec-
tor de la instalación del TCM.
Conector de la instalación del sensor de velocidad
Conector de la instalación del TCM
de salida Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F57 2 F18 24 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?

No IR A 4.
>> Comprobar o reparar los elementos averiados.
4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA (COMPROBA-
CIÓN 2)
Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de velocidad de salida y masa.
Conector de la instalación del sensor de velocidad de salida
Masa Continuidad
Conector Terminal
F57 2 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 5.
No >> Comprobar o reparar los elementos averiados.
5.COMPROBAR LA SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
1. Conectar todos los conectores desconectados.
2. Elevar el vehículo.
3. Poner en marcha el motor.
4. Comprobar la frecuencia del sensor de velocidad de salida.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-159 159/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0720 SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector TCM
Masa Estado Estándar
Conector Terminal
Aprox. 640 Hz

• Palanca selecto-
ra: Posición 1
F18 24 Masa
• Durante la conduc-
ción a 20 km/h

JSDIA1904GB

¿Es normal el resultado de la comprobación?


Sí >> Realizar una prueba de simulación para determinar la causa de la avería. Consultar GI-36, "Inci-
dente intermitente".
No >> Sustituir el sensor de velocidad de salida. Consultar TM-252, "Desmontaje y montaje".
6. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
(COMPROBACIÓN 2)
1. Desconectar el conector del IPDM E/R.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del IPDM E/R y el sensor de
velocidad de salida.
Conector de la instalación del sensor de velocidad
Conector de arranque IPDM E/R
de salida Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E14 57 F57 3 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
7. COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
(COMPROBACIÓN 3)
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del IPDM E/R y masa.
Conector de arranque IPDM E/R
Masa Continuidad
Conector Terminal
E14 57 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 8.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
8. DETECCIÓN DE ELEMENTOS AVERIADOS
Comprobar los siguientes elementos:
• Instalación abierta o cortocircuito entre el interruptor de encendido y el IPDM E/R. Consultar PG-35,
"Esquema de conexiones - IGNITION POWER SUPPLY -".
• Fusible de 10 A (#52, IPDM E/R). Consultar PG-59, "Disposición de los fusibles, conectores y terminales".
• IPDM E/R
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-160 160/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1
Descripción   INFOID:0000000007087037 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 1ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087038 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


T
Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marchas se mantiene en 1,531
 –1,593 (relación de la 2ª ve-
locidad), 0,980 –1,020 (relación
de la 3ª velocidad) o 0,683 –
0,711 (relación de la 4ª ve-
locidad) durante 2 segundos o
más.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
• Embragues y frenos
cambio.
• Circuito hidráulico
- Velocidad de entrada: 300
• Conjunto válvula control
rpm o más
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 1ª velocidad
P0731 Relación incorrecta de la mar- - Posición de la mariposa: 3/8
cha 1 o más
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marchas se mantiene en 1,531
 –1,593 (relación de la 2ª ve-
locidad), 0,980 –1,020 (relación
de la 3ª velocidad) o 0,683 –
0,711 (relación de la 4ª ve-
locidad) durante 2 segundos o
más.
• Condición de diagnóstico
• Embragues y frenos
- No se está realizando ningún
• Circuito hidráulico
cambio.
- Velocidad de entrada: 300 • Conjunto válvula control
rpm o más
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición 1
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-161 161/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
• “TM-163, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC (COMPROBACIÓN 1)
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 1ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 1ª velocidad
Posición pedal acelerador : 3/8 o más

Velocidad del vehículo : 20 km/h o más


3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P0731”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST.
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 1ª velocidad
Posición pedal acelerador : 3/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? ¿Se detecta
“P0731” ?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-163, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P0731”).>>Ir a TM-163, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC (COMPROBACIÓN 2)
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 1ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición 1
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P0731”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-162 162/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0731 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 1
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Con GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 1
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO” ? ¿Se detecta
“P0731” ?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el paso 3.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 4. T
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-163, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P0731”).>>Ir a TM-163, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 4.
4. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087039 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-163 163/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2
Descripción   INFOID:0000000007087040 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 2ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087041

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marchas se mantiene en 2,804
 – 2,918 (relación de la 1ª ve-
locidad), 0,980 – 1,020 (rel-
ación de la 3ª velocidad) o
0,683 – 0,711 (relación de la 4ª

ovelocidad)
más. durante 2 segundos
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún • Embragues y frenos
Relación incorrecta de la mar-
P0732 cambio. • Circuito hidráulico
cha 2
- Velocidad de entrada: 300 • Conjunto válvula control
rpm o más
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición 2
- Marcha: 2ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
PRECAUCIÓN:
• “TM-165, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 2ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-164 164/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0732 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P0732”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más T
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? ¿Se detecta
“P0732” ?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-165, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P0732”).>>Ir a TM-165, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087042 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-165 165/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3
Descripción   INFOID:0000000007087043 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 3ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087044 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marchas se mantiene en 2,804
 – 2,918 (relación de la 1ª ve-
locidad), 1,531 – 1,593 (rel-
ación de la 2ª velocidad) o
0,683 – 0,711 (relación de la 4ª

ovelocidad)
más. durante 2 segundos
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
• Embragues y frenos
Relación incorrecta de la mar- cambio.
P0733 • Circuito hidráulico
cha 3 - Velocidad de entrada: 300
• Conjunto válvula control
rpm o más
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 3ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-167, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 3ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : posición D (O/D OFF)
Marcha : 3ª velocidad

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-166 166/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0733 RELACIÓN INCORRECTA DEL ENGRANAJE 3
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P0733”, comprobar el
DTC.
Con Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : posición D (O/D OFF)
T
Marcha : 3ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? ¿Se detecta
“P0733” ?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-167, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P0733”).>>Ir a TM-167, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087045 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-167 167/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
Descripción   INFOID:0000000007087046 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 4ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087047 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marchas se mantiene en 2,804
− 2,918 (relación de la 1ª ve-
locidad), 1,531 − 1,593 (rel-
ación de la 2ª velocidad) o
0,980 − 1,020 (relación de la 3ª

ovelocidad)
más. durante 2 segundos
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
• Embragues y frenos
Relación incorrecta de la mar- cambio.
P0734 • Circuito hidráulico
cha 4 - Velocidad de entrada: 300
• Conjunto válvula control
rpm o más
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 4ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-169, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 4ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 4ª velocidad

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-168 168/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0734 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P0734”, comprobar el
DTC.
Con Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
T
Marcha : 4ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? ¿Se detecta
“P0734” ?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-169, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P0734”).>>Ir a TM-169, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087048 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-169 169/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0740 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0740 CONVERTIDOR DE PAR
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087049 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del embrague
del convertidor de par del TCM • Instalación o conector
se mantiene en 200 mA o (El circuito de la válvula sole-
menos durante 0,5 segundos o noide del embrague del con-
Circuito del embrague del con- más. vertidor de par está abierto o
P0740
vertidor de par abierto • Condición de diagnóstico tiene un cortocircuito al sumi-
- Corriente de salida de la vál- nistro eléctrico.)
vula solenoide: 750 mA o • Válvula solenoide embrague
más convertidor par
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Velocidad del vehículo : 45 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0740” ?
Sí >> Ir a TM-170, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087050 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.
Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 38 F24 18 Existe

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-170 170/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0740 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR
Comprobar la válvula solenoide del embrague del convertidor de par. Consultar TM-171, "Inspección de com-
ponentes (válvula solenoide del embrague del convertidor de par)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague del convertidor de par) T
INFOID:0000000007087051

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR


Comprobar la resistencia entre el terminal del conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,1 Ω
18 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 6,9 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,7 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del embrague del convertidor de par. Sustituir el conjunto
de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-171 171/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0743 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0743 CONVERTIDOR DE PAR
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087052 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del embrague
del convertidor de par del TCM
se mantiene en 200 mA o
menos durante 0,5 segundos o
• Instalación o conector
más.
(Hay un cortocircuito a masa
• Condición de diagnóstico
en el circuito de la válvula so-
Circuito eléctrico del embrague - Corriente de salida de la vál-
P0743 lenoide del embrague del
del convertidor de par vula solenoide: 750 mA o
convertidor de par)
más
• Válvula solenoide embrague
- El diagnóstico del cortocircui-
convertidor par
to a masa se produce en el
circuito del controlador de la
válvula solenoide.
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Velocidad del vehículo : 45 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se
Sí detecta
>> Ir“P0743”?
a TM-172, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087053 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-172 172/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 173/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0744 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0744 CONVERTIDOR DE PAR
Descripción   INFOID:0000000007087055 

Este DTC se detecta cuando la válvula solenoide del embrague del convertidor de par funciona normalmente
desde el punto de vista eléctrico pero el embrague del convertidor de par no engrana. No se debe a una
avería eléctrica (circuito abierto o cortocircuito), sino a una avería mecánica (la válvula de control está atas-
cada, hay una avería en el solenoide, etc.).
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087056 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
velocidad del clip del converti-
dor de par se mantiene en o por
encima de un valor fijado (40 • Válvula solenoide embrague
Circuito del embrague del con- rpm + velocidad del vehículo/2) convertidor par
P0744
vertidor de par intermitente durante 30 segundos
• Condición o más.
de diagnóstico •• Conjunto válvula
Convertidor par control
- Diferencia de presión de en-
clavamiento: más de la máx.
diferencia de presión de en-
clavamiento × 0,95

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante al menos 35 segundos.
Palanca del selec-
: Posición D
tor
Velocidad del ve-
: 45 km/h o más
hículo
3. Detener el vehículo.
4.
¿Se Comprobar el DTC del primer recorrido.
detecta “P0744”?
Sí >> Ir a TM-174, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087057 

1.COMPROBAR LA PRESIÓN DE LÍNEA


Realizar la prueba de presión de línea. Consultar TM-129, "Inspección y evaluación".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir los elementos averiados.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-174 174/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 175/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0863 COMUNICACIÓN TCM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0863 COMUNICACIÓN TCM
Descripción   INFOID:0000000007087059 

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para las aplicaciones en tiempo real.
Es una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad
de detección de averías. Un vehículo está provisto de muchas unidades de control electrónico y cada una de
ellas comparte información y se conecta con otras unidades de control durante el funcionamiento (no son
independientes). En la comunicación CAN, las unidades de control están conectadas con 2 líneas de comuni-
cación (CAN-H y CAN-L) que permiten transmitir información a alta velocidad con un menor cableado. Cada
unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los datos necesarios.
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087060 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Instalación o conectores
Cuando se detecta un error du-
Circuito de comunicación del (La línea de comunicación CAN
P0863 rante el diagnóstico inicial del
TCM está abierta o tiene un cortocir-
controlador CAN al TCM. cuito).
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Comprobar el DTC.
¿Se detecta “P0863”?
Sí >> Ir a TM-176, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087061

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE COMUNICACIÓN CAN


1. Poner en marcha el motor.
2. Comprobar el DTC.
¿Se indica “P0863”?
Sí >> Sustituir el TCM. Consultar TM-249, "Desmontaje y montaje".
No >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-176 176/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0962 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0962 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087062 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide de presión de T
línea TCM se mantiene en 200
mA o menos durante 0,5 segun-
dos o más.
• Instalación o conector
• Condición de diagnóstico
(Cortocircuito a masa en el
Circuito de control del sole- - Corriente de salida de la vál-
circuito de la válvula sole-
P0962 noide “A” de control de presión, vula solenoide: 750 mA o
noide de presión de la línea)
bajo más
• Válvula solenoide de presión
- El diagnóstico del cortocircui-
de línea
to a masa se produce en el
circuito del controlador de la
válvula solenoide.
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición N
: Velocidad de
Velocidad del motor
ralentí
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0962”?
Sí >> Ir a TM-177, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087063 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 37 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-177 177/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 178/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0963 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0963 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087065 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide de presión de T
• Instalación o conector
línea TCM se mantiene en 200
(El circuito de la válvula sole-
mA o menos durante 0,5 segun-
noide de presión de línea
Circuito de control del sole- dos o más.
está abierto o tiene un corto-
P0963 noide “A” de control de presión, • Condición de diagnóstico
circuito al suministro eléctri-
alto - Corriente de salida de la vál-
co.)
vula solenoide: 750 mA o
• Válvula solenoide de presión
más
de línea
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición N
: Velocidad de
Velocidad del motor
ralentí
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0963”?
Sí >> Ir a TM-179, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087066 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.
Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 37 F24 13 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-179 179/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0963 SOLENOIDE A DE CONTROL DE PRESIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE PRESIÓN DE LÍNEA
Comprobar la válvula solenoide de presión de línea. Consultar TM-178, "Inspección de componentes (válvula
solenoide de presión de línea)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide de presión de línea)   INFOID:0000000007087067 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE PRESIÓN DE LÍNEA


Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,1 Ω
13 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 6,9 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,7 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Avería en la válvula solenoide de presión de línea. Sustituir el conjunto de la transmisión. Consul-
tar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-180 180/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0973 SOLENOIDE A DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0973 SOLENOIDE A DE CAMBIO
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087068 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y el
valor del monitor de la válvula
solenoide de activación-desac- T
• Instalación o conector
tivación del interruptor de selec-
(Cortocircuito a masa en el
ción del TCM se mantiene en
circuito de la válvula sole-
ON durante 0,5 segundos o
noide de activación-desacti-
Circuito de control del sole- más.
P0973 vación del interruptor de
noide de cambio “A”, bajo • Condición de diagnóstico
selección)
- Válvula solenoide de acti-
• Válvula solenoide de acti-
vación-desactivación del in-
vación-desactivación del in-
terruptor de selección: OFF
terruptor de selección
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.
1. Poner en marcha el motor.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : posición N ⇒ posición R
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0973”?
Sí >> Ir a TM-181, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087069 

COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1.
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 1 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-181 181/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0973 SOLENOIDE A DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
2.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE ACTIVACIÓN-DESACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR DE
SELECCIÓN
Comprobar la válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección. Consultar TM-182,
"Inspección de componentes (válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide de activación-desactivación del inter-
ruptor de selección)   INFOID:0000000007087070 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE ACTIVACIÓN-DESACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR DE


SELECCIÓN
Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 27 Ω
19 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 31 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 35 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Avería en la válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección. Sustituir el
conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-182 182/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0974 SOLENOIDE A DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P0974 SOLENOIDE A DE CAMBIO
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087071

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y el
valor del monitor de la válvula
solenoide de activación-desac- • Instalación o conector T
tivación del interruptor de selec- (El circuito de la válvula sole-
ción del TCM se mantiene en noide de activación-desacti-
OFF durante 0,5 segundos o vación del interruptor de
Circuito de control del sole- más. selección está abierto o tiene
P0974
noide de cambio “A”, alto • Condición de diagnóstico un cortocircuito al suministro
- Válvula solenoide de acti- eléctrico)
vación-desactivación del in- • Válvula solenoide de acti-
terruptor de selección: ON vación-desactivación del in-
- Voltaje de suministro eléctri- terruptor de selección
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC

1. Mantener
2. Poner en marcha
las condiciones
el motor.siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : posición N ⇒ posición R
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P0974”?
Sí >> Ir a TM-183, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087072 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar
2. el interruptor
Desconectar de encendido
el conector del TCMaylaelposición
conectordedeapagado.
la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.
Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 1 F24 19 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-183 183/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P0974 SOLENOIDE A DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
2.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE ACTIVACIÓN-DESACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR DE
SELECCIÓN
Comprobar la válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección. Consultar TM-184,
"Inspección de componentes (válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide de activación-desactivación del inter-
ruptor de selección)   INFOID:0000000007087073 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE ACTIVACIÓN-DESACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR DE


SELECCIÓN
Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 27 Ω
19 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 31 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 35 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Avería en la válvula solenoide de activación-desactivación del interruptor de selección. Sustituir el
conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-184 184/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1701 TCM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1701 TCM
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087074 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, el voltaje de la
batería suministrado al TCM se Instalación o conector
mantiene por debajo de 8,4 V (El circuito de suministro eléctri- T
P1701 Circuito de suministro eléctrico
durante 0,2 segundos o más. co del TCM está abierto o tiene
• Condición de diagnóstico un cortocircuito).
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: Más de 11 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P1701”?
Sí >> Ir a TM-185, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087075 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE VOLTAJE DE LA BATERÍA DEL TCM


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Desconectar el conector del IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.
Conector de la instalación del TCM Conector de arranque IPDM E/R
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
47
F18 E14 57 Existe
48
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> IR A 2.
2.DETECCIÓN DE ELEMENTOS AVERIADOS
Fusible de 10A (# 52, IPDM E/R). Consultar PG-59, "Disposición de los fusibles, conectores y terminales".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-185 185/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1735 INTERBLOQ 1ª M
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1735 INTERBLOQ 1ª M
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087076 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y se
mantienen durante 0,5 segun-
dos o más.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio.
• Válvula solenoide del freno 2-
- Contacto de la luz de freno
P1735 Interbloqueo 1ª velocidad 4
OFF
• Conjunto válvula control
• Condiciones de detección
- Desaceleración: menos de −
0,35 G
- Relación de velocidades: 6%
o más o −6% o menos en
comparación con la relación
normal de marchas

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-186, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 1
Contacto de la luz de freno : OFF
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más

4. Comprobar el DTC del primer recorrido.


¿Se detecta “P1735”?
Sí >> Ir a TM-186, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087077 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-186 186/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087078 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y se
mantienen durante 0,5 segun-
dos o más. T
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio. • Válvula solenoide del freno
- Contacto de la luz de freno de bajas y de marcha atrás y
P1736 Interbloqueo de 2ª velocidad
OFF del embrague de altas
• Condiciones de detección • Conjunto válvula control
- Desaceleración: menos de –
0,35 G
- Relación de velocidades: 6%
o más o −6% o menos en
comparación con la relación
normal de marchas

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-187, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Contacto de la luz de freno : OFF

Velocidad del vehículo : 20 km/h o más


4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P1736”?
Sí >> Ir a TM-187, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087079 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-187 187/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1736 INTERBLOQUEO 2ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-188 188/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087080 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y se
mantienen durante 0,5 segun-
dos o más. T
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio.
• Válvula solenoide del freno 2-
- Contacto de la luz de freno
P1737 Interbloqueo 3ª velocidad 4
OFF
• Conjunto válvula control
• Condiciones de detección
- Desaceleración: menos de –
0,35 G
- Relación de velocidades: 6%
o más o −6% o menos en
comparación con la relación
normal de marchas

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-189, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : posición D (O/D OFF)
Marcha : 3ª velocidad
Contacto de la luz de freno : OFF

Velocidad del vehículo : 20 km/h o más


4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P1737”?
Sí >> Ir a TM-189, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087081

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-189 189/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1737 INTERBLOQUEO 3ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-190 190/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087082 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y se
mantienen durante 0,5 segun-
dos o más. T
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio.
• Válvula solenoide del embra-
- Contacto de la luz de freno
P1738 Interbloqueo de 4ª velocidad gue de bajas
OFF
• Conjunto válvula control
• Condiciones de detección
- Desaceleración: menos de −
0,35 G
- Relación de velocidades: 6%
o más o −6% o menos en
comparación con la relación
normal de marchas

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-191, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se lleva a cabo otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en OFF y esperar como mínimo 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.
>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo.
3. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 4ª velocidad
Contacto de la luz de freno : OFF

Velocidad del vehículo : 20 km/h o más


4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P1738”?
Sí >> Ir a TM-191, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087083 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-191 191/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1738 INTERBLOQUEO 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-192 192/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1744 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P1744 CONVERTIDOR DE PAR
Descripción   INFOID:0000000007087084 

Este DTC se detecta cuando la válvula solenoide del embrague del convertidor de par funciona normalmente
desde el punto de vista eléctrico pero el embrague del convertidor de par no engrana. No se debe a una
avería eléctrica (circuito abierto o cortocircuito), sino a una avería mecánica (la válvula de control está atas-
cada, hay una avería en el solenoide, etc.).
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087085 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC T


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
velocidad de deslizamiento del
convertidor de par se mantiene
por encima del valor fijado (ve-
• Válvula solenoide embrague
locidad objetivo de
Circuito del embrague del con- convertidor par
P1744 vertidor de par intermitente deslizamiento + 200o rpm)
rante 30 segundos más.du- • Conjunto válvula control
• Convertidor par
• Condición de diagnóstico
- Diferencia de presión de en-
clavamiento: más de la máx.
diferencia de presión de en-
clavamiento × 0,95

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.
>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante al menos 40 segundos.
Palanca del selec-
: Posición D
tor
Velocidad del ve-
: 45 km/h o más
hículo

3. Comprobar
4. Detener el vehículo.
el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P1744”?
Sí >> Ir a TM-193, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087086 

1.COMPROBAR LA PRESIÓN DE LÍNEA


Realizar la prueba de presión de línea. Consultar TM-129, "Inspección y evaluación".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-193 193/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P1744 CONVERTIDOR DE PAR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Reparar o sustituir los elementos averiados.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la válvula solenoide del embrague del convertidor de par. Consultar TM-194, "Inspección de
componentes (válvula solenoide del embrague del convertidor de par)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-39, "Inspección de un circuito".
No >> Reparar o sustituir los elementos averiados.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague del convertidor de par)
INFOID:0000000007087087 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR


Comprobar la resistencia entre el terminal del conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,1 Ω
18 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 6,9 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,7 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del embrague del convertidor de par. Sustituir el conjunto
de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-194 194/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A0 RELC INCORR MA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17A0 RELC INCORR MA
Descripción   INFOID:0000000007087088 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de marcha atrás tal como indica el TCM. Esto
no sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una
avería mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide,
etc.
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087089 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC T


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marcha se mantiene en 2,449 o
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio.
• Válvula solenoide del freno
- Velocidad de entrada: 300
Relación incorrecta de la mar- de bajas y de marcha atrás y
P17A0 rpm o más
cha R del embrague de altas
- Velocidad de salida: 300 rpm
• Conjunto válvula control
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
R
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-196, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.Con CONSULT
1. Seleccionar “FUNCIÓN POSICIÓN R” en “Confirmación DTC y SRT” en “TRANSMISIÓN”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición R
Posición mariposa : 0,7/8 o más
Velocidad del ve-
: 5 km/h o más
hículo
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-195 195/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A0 RELC INCORR MA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A0”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST
1. Poner en marcha el motor.
2. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición R
Posición mariposa : 0,7/8 o más
Velocidad del ve-
: 5 km/h o más
hículo
3. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO” ? / ¿Se detecta
“P17A0”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>FIN DE LA INSPECCIÓN
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-196, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P17A0”).>>Ir a TM-196, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

Procedimiento de diagnóstico
  INFOID:0000000007087090 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-196 196/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VELOCIDAD
Descripción   INFOID:0000000007087091

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 1ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087092 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


T
Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marcha se mantiene en 3,033 o
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio. de entrada: 300
- Velocidad
• Válvula solenoide del embra-
rpm o más
gue de bajas
- Velocidad de salida: 300 rpm
• Conjunto válvula control
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más−
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 1ª
Relación incorrecta del en- - Posición de la mariposa: 3/8
P17A1 o más
granaje 1
En las siguientes condiciones
de diagnóstico,
marcha la relación
se mantiene de o
en 3,033
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio.
• Válvula solenoide del embra-
- Velocidad de entrada: 300
gue de bajas
rpm o más
• Conjunto válvula control
- Velocidad de salida: 300 rpm
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición 1
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-199, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-197 197/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC (COMPROBACIÓN 1)
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC
NOTA: 1ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
En este diagnóstico se puede utilizar “FUNC 1ª VELOC P0731”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 1ª velocidad
Posición pedal acelerador : 3/8 o más
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A1”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
 Con GST.
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 1ª velocidad
Posición pedal acelerador : 3/8 o más
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? / ¿Se detecta
“P17A1”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-199, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P17A1”).>>Ir a TM-199, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC (COMPROBACIÓN 2)
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 1ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
NOTA:
En este diagnóstico se puede utilizar “FUNC 1ª VELOC P0731”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición 1
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A1”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-198 198/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A1 RELACIÓN INCORRECTA DE 1ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Palanca del selector : Posición 1


Posición mariposa : 0,7/8 o más
Velocidad del ve-
: 5 km/h o más
hículo
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? / ¿Se detecta
“P17A1”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el paso 3.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 4.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-199, "Procedimiento de diagnóstico". T
SÍ 4 (Se detecta “P17A1”).>>Ir a TM-199, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 4.
4. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087093 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-199 199/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª VELOCIDAD
Descripción   INFOID:0000000007087094 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 2ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087095 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marcha se mantiene en 3,033 o
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio. de entrada: 300
- Velocidad • Válvula solenoide del embra-
Relación incorrecta del 2º en-
P17A2 rpm o más gue de bajas
granaje
- Velocidad de salida: 300 rpm • Conjunto válvula control
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición 2
- Marcha: 2ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-201, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 2ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
NOTA:
En este diagnóstico se puede utilizar “FUNC 2ª VELOC P0731”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-200 200/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A2 RELACIÓN INCORRECTA DE 2ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A2”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
T
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? / ¿Se detecta
“P17A2”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-201, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P17A2”).>>Ir a TM-201, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.

COMPROBAR SÍNTOMA
3.
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087096 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-201 201/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A3 RELACIÓN INCORRECTA DE 3ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17A3 RELACIÓN INCORRECTA DE 3ª VELOCIDAD
Descripción   INFOID:0000000007087097 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 3ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087098 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marcha se mantiene en 3,033 o
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio. de entrada: 300
- Velocidad
• Válvula solenoide del embra-
Relación incorrecta de la mar- rpm o más
P17A3 gue de bajas
cha 3 - Velocidad de salida: 300 rpm
• Conjunto válvula control
o más
- Velocidad del motor: (ve-
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 3ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-203, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 3ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
NOTA:
En este diagnóstico se puede utilizar “FUNC 3ª VELOC P0731”.
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : posición D (O/D OFF)
Marcha : 3ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-202 202/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A3 RELACIÓN INCORRECTA DE 3ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A3”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
Con GST
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : posición D (O/D OFF)
Marcha : 3ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más T
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO”? / ¿Se detecta
“P17A3”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-203, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P17A3”).>>Ir a TM-203, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087099 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-203 203/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
Descripción   INFOID:0000000007087100 

Esta avería se detecta cuando la T/A no cambia a la posición de 4ª velocidad tal como indica el TCM. Esto no
sólo está causado por una avería eléctrica (circuitos abiertos o en cortocircuito) sino también por una avería
mecánica como una válvula de control atascada o el funcionamiento incorrecto de la válvula solenoide, etc.

Lógica de DTC
  INFOID:0000000007087101

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
En las siguientes condiciones
de diagnóstico, la relación de
marcha se mantiene en 1,060 o
más durante como mínimo 2
segundos.
• Condición de diagnóstico
- No se está realizando ningún
cambio. de entrada: 300
- Velocidad • de
Válvula
bajassolenoide del atrás
y de marcha freno y
Relación incorrecta de la mar- rpm o más del embrague de altas
P17A4
cha 4 - Velocidad de salida: 300 rpm • Válvula solenoide del freno 2-
o más 4
- Velocidad del motor: (ve- • Conjunto válvula control
locidad de entrada – 50 rpm)
o más
- Palanca selectora: Posición
D
- Marcha: 4ª velocidad
- Posición de la mariposa: 0,7/ 
8,0 o más

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
• “TM-205, "Procedimiento de diagnóstico"” debe de realizarse antes de comenzar el “PROCED-
IMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC”.
• No realizar nunca el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” antes de completar la rep-
aración, que podría causar una avería secundaria.
• Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
2.Con CONSULT
1. Seleccionar“FUNC 4ª VELOC P0731” en “CONFIRMACION DTC Y SRT” para “TRANSMISIÓN”.
NOTA:
En este diagnóstico se puede utilizar "FUNC 4ª VELOC P0731".
2. Conducir el vehículo en las siguientes condiciones.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 4ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-204 204/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17A4 RELACIÓN INCORRECTA DE 4ª VELOCIDAD
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
3. Mantener el estado actual de conducción durante 2 segundos o más si la pantalla de CONSULT cambia
de “FUERA DE SERVICIO” a “PRUEBA”.
PRECAUCIÓN:
Si no aparece “PRUEBA”en CONSULT durante un periodo largo, comprobar “Resultados del auto-
diagnóstico” en “TRANSMISIÓN”. Cuando se detecta un DTC diferente a “P17A4”, comprobar el
DTC. Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
 Con GST.
1. Conducir el vehículo y mantener las siguientes condiciones durante 2 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 4ª velocidad
Posición pedal acelerador : 0,7/8 o más T
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
2. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se visualiza “FUERA DE SERVICIO”, “PARE VEHICULO” o “RESULT NG COMPLETADO” ? / ¿Se detecta
“P17A4”?
SÍ 1 (FUERA DE SERVICIO).>>Realizar de nuevo el “paso 2”.
SÍ 2 (PARE VEHÍCULO).>>IR A 3.
SÍ 3 (RESULT NG COMPLETADO)>>Ir a TM-205, "Procedimiento de diagnóstico".
SÍ 4 (Se detecta “P17A4”).>>Ir a TM-205, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3. COMPROBAR SÍNTOMA
1. Detener el vehículo.
2. Conducir el vehículo en posición “D” permitiendo que cambie de 1ª a 4ª velocidad y comprobar la dis-
tribución de cambios y la sacudida al cambiar.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087102 

1.PRUEBA DE SIMULACIÓN DE AVERÍA


Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-205 205/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17AA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087103 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del embrague
de bajas del TCM se mantiene
en 200 mA o menos durante 0,5
segundos o más. • Instalación o conector
• Condición de diagnóstico (Hay un cortocircuito a masa
- Corriente de salida de la vál- en el circuito de la válvula so-
Circuito del solenoide del em-
P17AA vula solenoide: 750 mA o lenoide del embrague de ba-
brague de bajas
más  jas)
- El diagnóstico del cortocircui- • Válvula solenoide del embra-
to a masa se produce en el gue de bajas
circuito del controlador de la
válvula solenoide.
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
: 1ª velocidad, 2ª velocidad, 3ª ve-
Marcha
locidad
Velocidad del vehículo : 5 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4.
¿Se Comprobar el DTC del primer recorrido.
detecta “P17AA”?
Sí >> Ir a TM-214, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087104 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-206 206/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM


Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 30 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
Comprobar la válvula solenoide del embrague de bajas. Consultar TM-207, "Inspección de componentes (vál-
vula solenoide del embrague de bajas)". T
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de bajas)   INFOID:0000000007087105 

1.COMPROBAR VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS


Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω
6 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del embrague bajas. Sustituir el conjunto de la trans-
misión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-207 207/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AB SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17AB SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087106 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del embrague
• Instalación o conector
de bajas del TCM se mantiene
(El circuito de la válvula sole-
en 200 mA o menos durante 0,5
noide del embrague bajas
segundos o más.
Circuito del solenoide del em- está abierto o tiene un corto-
P17AB • Condición de diagnóstico
brague de bajas circuito al suministro eléctri-
- Corriente de salida de la vál-
co.)
vula solenoide: 750 mA o
• Válvula solenoide del embra-
más
gue de bajas
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selec-
: Posición D
tor
: 1ª velocidad, 2ª velocidad, 3ª
Marcha
velocidad
Velocidad del ve-
: 5 km/h o más
hículo
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P17AB”?
Sí >> Ir a TM-216, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087107 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-208 208/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AB SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 30 F24 6 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS
Comprobar la válvula solenoide del embrague de bajas. Consultar TM-209, "Inspección de componentes (vál-
vula solenoide del embrague de bajas)". T
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de bajas)   INFOID:0000000007087108 

1.COMPROBAR VÁLVULA SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DE BAJAS


Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω
6 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del embrague bajas. Sustituir el conjunto de la trans-
misión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-209 209/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087109 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del freno 2-4
del TCM se mantiene en 200
mA o menos durante 0,5 segun-
dos o más.
• Instalación o conector
• Condición de diagnóstico
(Cortocircuito a masa en el
- Corriente de salida de la vál-
Circuito de la válvula solenoide circuito de la válvula sole-
P17AD vula solenoide: 750 mA o
del freno 2-4 noide del freno 2-4)
más
• Válvula solenoide del freno 2-
- El diagnóstico del cortocircui-
4
to a masa se produce en el
circuito del controlador de la
válvula solenoide.
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P17AD”?
Sí >> Ir a TM-210, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087110 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-210 210/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AD SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM


Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 39 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
Comprobar la válvula solenoide del freno 2-4. Consultar TM-211, "Inspección de componentes (válvula sole-
noide del freno 2-4)". T
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del freno 2-4)   INFOID:0000000007087111

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO 2-4


Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω
12 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del freno 2-4. Sustituir el conjunto de la transmisión. Con-
sultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-211 211/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087112 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Nombre del diagnóstico de
DTC Condición de detección de DTC Causa posible
averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del freno 2-4
del TCM se mantiene en 200 • Instalación o conector
mA o menos durante 0,5 segun- (El circuito de la válvula sole-
dos o más. noide del freno 2-4 está abi-
Circuito de la válvula solenoide
P17AE • Condición de diagnóstico erto o tiene un cortocircuito al
del freno 2-4
- Corriente de salida de la vál- suministro eléctrico.)
vula solenoide: 750 mA o • Válvula solenoide del freno 2-
más 4
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición 2
Marcha : 2ª velocidad
Velocidad del vehículo : 20 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P17AE”?
Sí >> Ir a TM-216, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087113 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.
Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 39 F24 12 Existe

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-212 212/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
P17AE SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO 2-4
Comprobar la válvula solenoide del freno 2-4. Consultar TM-213, "Inspección de componentes (válvula sole-
noide del freno 2-4)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del freno 2-4)   INFOID:0000000007087114  T

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO 2-4


Comprobar la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω

12 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω


Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del freno 2-4. Sustituir el conjunto de la transmisión. Con-
sultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-213 213/262


P17B0 SOLENOIDE DEL FRENO DE
8/17/2019 BAJAS
Transmisión Y deDE
y Caja MARCHA ATRÁS Y EL EM-
Cambios
BRAGUE DE ALTAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17B0 SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y DE MARCHA ATRÁS Y EL
EMBRAGUE DE ALTAS
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087115 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

DTC Nombre del diagnóstico de Condición de detección de DTC Causa posible


averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
válvula solenoide del freno de
bajas y marcha atrás y del em-
brague de altas del TCM se
• Instalación o conector
mantiene en 200 mA o menos
(Cortocircuito a masa en el
durante 0,5 segundos o más.
circuito de la válvula sole-
• Condición de diagnóstico
Circuito solenoide del freno de noide del freno de bajas y de
- Corriente de salida de la vál-
P17B0 bajas y de marcha atrás y del marcha atrás y del embrague
vula solenoide: 750 mA o
embrague de altas de altas)
más
- El diagnóstico del cortocircui- • de
Válvula
bajassolenoide del atrás
y de marcha freno y
to a masa se produce en el
del embrague de altas
circuito del controlador de la
válvula solenoide.
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1.PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 3ª velocidad, 4ª velocidad
Velocidad del vehículo : 45 km/h o más

3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P17B0”?
Sí >> Ir a TM-214, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087116 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y masa.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-214 214/262
P17B0 SOLENOIDE DEL FRENO DE
8/17/2019 BAJAS
Transmisión Y deDE
y Caja MARCHA ATRÁS Y EL EM-
Cambios
BRAGUE DE ALTAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM


Masa Continuidad
Conector Terminal
F18 40 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y EL EMBRAGUE
DE ALTAS
Comprobar la válvula solenoide del freno de bajas y marcha atrás y el embrague de altas. Consultar TM-215, T
"Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de altas)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de altas)   INFOID:0000000007087117 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y EL EMBRAGUE


DE ALTAS la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Comprobar
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω
7 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del freno de bajas y marcha atrás y el embrague de altas.
Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-215 215/262


P17B1 SOLENOIDE DEL FRENO DE
8/17/2019 BAJAS
Transmisión Y deDE
y Caja MARCHA ATRÁS Y EL EM-
Cambios
BRAGUE DE ALTAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
P17B1 SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y DE MARCHA ATRÁS Y EL
EMBRAGUE DE ALTAS
Lógica de DTC   INFOID:0000000007087118 

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

DTC Nombre del diagnóstico de Condición de detección de DTC Causa posible


averías
Se cumplen las siguientes
condiciones de diagnóstico y la
lectura actual del monitor de la
• Instalación o conector
válvula solenoide de presión de
(El circuito de la válvula sole-
línea TCM se mantiene en 200
noide del freno de bajas y
mA o menos durante 0,5 segun-
marcha atrás y el embrague
Circuito alto del solenoide del dos o más.
de altas está abierto o tiene
P17B1 freno de bajas y de marcha • Condición de diagnóstico
un cortocircuito al suministro
atrás y del embrague de altas - Corriente de salida de la vál-
eléctrico.)
vula solenoide: 750 mA o
• Válvula solenoide del freno
más
de bajas y de marcha atrás y
- Voltaje de suministro eléctri-
co del TCM: 10 V < voltaje de del embrague de altas
suministro eléctrico del TCM
< 16 V

PROCEDIMIENTO DE REPRODUCCIÓN DE DTC


PRECAUCIÓN:
Supervisar la velocidad de conducción.
1. PREPARACIÓN PREVIA AL TRABAJO
Si se produce otro “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” justo antes, poner el interruptor de
encendido en la posición OFF y esperar al menos 10 segundos. A continuación, realizar la siguiente prueba.

>> IR A 2.
2. COMPROBAR LA DETECCIÓN DE DTC
1. Conducir el vehículo.
2. Mantener las condiciones siguientes durante 5 segundos o más.
Palanca del selector : Posición D
Marcha : 3ª velocidad, 4ª velocidad
Velocidad del vehículo : 45 km/h o más
3. Detener el vehículo.
4. Comprobar el DTC del primer recorrido.
¿Se detecta “P17B1”?
Sí >> Ir a TM-216, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087119 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE LA T/A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del TCM y el conector de la unidad de la T/A.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del TCM y el conector de la instalación de la
unidad de la T/A.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-216 216/262


P17B1 SOLENOIDE DEL FRENO DE
8/17/2019 BAJAS
Transmisión Y deDE
y Caja MARCHA ATRÁS Y EL EM-
Cambios
BRAGUE DE ALTAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación del TCM Conector de la instalación de la unidad de la T/A


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F18 40 F24 7 Existe
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
2. COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y EL EMBRAGUE
DE ALTAS
Comprobar la válvula solenoide del freno de bajas y marcha atrás y el embrague de altas. Consultar TM-217, T
"Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de altas)".
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (válvula solenoide del embrague de altas)   INFOID:0000000007087120 

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DEL FRENO DE BAJAS Y MARCHA ATRÁS Y EL EMBRAGUE


DE ALTAS la resistencia entre el conector de la unidad de la T/A y masa.
Comprobar
Conector de la unidad de la T/A
Masa Estado Resistencia
Terminal
Temperatura fluido T/A: 20°C Aprox. 6,2 Ω
7 Masa Temperatura fluido T/A: 50°C Aprox. 7,0 Ω
Temperatura fluido T/A: 80°C Aprox. 7,8 Ω
¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Hay una avería en la válvula solenoide del freno de bajas y marcha atrás y el embrague de altas.
Sustituir el conjunto de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-217 217/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CIRCUITO PRINCIPAL DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
CIRCUITO PRINCIPAL DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087121

1.COMPROBAR EL CIRCUITO 1 DE SUMINISTRO DEL TCM


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Voltaje
Conector Terminal
F18 45 Masa 10 − 16
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 4.
2. COMPROBAR EL CIRCUITO 2 DE SUMINISTRO DEL TCM
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del TCM y masa.

Conector de la instalación del TCM


Masa Estado Voltaje
Conector Terminal
Interruptor de encendi-
10 − 16
do en ON
47
Interruptor de encendi-
Aprox. 0V
do OFF
F18 Masa
Interruptor de encendi-
10 − 16
do en ON
48
Interruptor de encendi-
Aprox. 0V
do OFF
¿Es normal el resultado de la inspección?

No >> IR A
>> IR A 3.
5.
3. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL TCM
Comprobar la continuidad entre los terminales del conector de la instalación del TCM y masa.
Conector de la instalación del TCM
Masa Continuidad
Conector Terminal
41
F18 Masa Existente
42
¿Es normal el resultado de la inspección?


No Comprobar
>> Reparar incidente
o sustituir lasintermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
partes averiadas.
4. DETECTAR LOS ELEMENTOS AVERIADOS (PARTE 1)
Comprobar los siguientes elementos:
• El circuito de la instalación entre el terminal positivo de la batería y el terminal 45 de los conectores del TCM
está abierto o tiene un cortocircuito.
• Fusible de 10A [#33, bloque de fusibles (J/B)]. Consultar PG-57, "Disposición de los fusibles, conectores y
terminales".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-218 218/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CIRCUITO PRINCIPAL DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
5.DETECTAR LOS ELEMENTOS AVERIADOS (PARTE 2)
Comprobar los siguientes elementos:
• El circuito de la instalación entre el terminal 57 del conector de la instalación del IPDM E/R y los terminales
47 y 48 del conector del TCM está abierto o presenta un cortocircuito.
• Instalación abierta o cortocircuito entre el interruptor de encendido y el IPDM E/R. Consultar PG-35,
"Esquema de conexiones - IGNITION POWER SUPPLY -".
• Fusible de 10A (# 52, IPDM E/R). Consultar PG-57, "Disposición de los fusibles, conectores y terminales".
• IPDM E/R
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas. T

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-219 219/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SELECTOR DE DIRECTA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
SELECTOR DE DIRECTA
Comprobación de funciones de los componentes   INFOID:0000000007087122 

1.COMPROBAR LA AVERÍA EN EL INDICADOR DE DIRECTA


Comprobar que el indicador de directa desactivada O/D OFF se enciende durante aproximadamente 2 segun-
dos cuando el interruptor de encendido está en ON.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Ir a TM-223, "Procedimiento de diagnóstico".
2. COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE DIRECTA O/D
1. Cambiar la palanca selectora a la posición “D”.
2. Comprobar que indicador de directa desactivada O/D OFF se enciende/se apaga al accionar el interrup-
tor de la modalidad Sport.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Ir a TM-220, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087123 

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SELECTOR DE DIRECTA


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la palanca selectora de la T/A.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A.
Conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A
Voltaje
Conector Terminal
M57 1 2 Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 4.
2. COMPROBAR EL SELECTOR DE DIRECTA
Comprobar el selector de directa. Consultar TM-221, "Inspección de componentes (selector de directa)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
3. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A
Comprobar la instalación de la palanca selectora de la t/a. Consultar TM-222, "Inspección de componentes
(instalación de la palanca selectora de la T/A.".
¿Es
Sí normal
>> el resultado incidente
Comprobar de la inspección?
intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
4. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A y
masa.
Conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A
Masa Continuidad
Conector Terminal
M57 2 Masa Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-220 220/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SELECTOR DE DIRECTA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
5. COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CUADRO DE INSTRUMENTOS Y LA PALANCA SELECTORA
DE LA T/A (PARTE 1)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del cuadro de instrumentos y el
terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A.
Conector de la instalación de la palanca selectora de la
Conector instalación cuadro instrumentos
T/A Continuidad T
Conector Terminal Conector Terminal
M34 28 M57 1 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CUADRO DE INSTRUMENTOS Y LA PALANCA SELECTORA
DE LA T/A (PARTE 2)
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del cuadro de instrumentos y masa.
Conector instalación cuadro instrumentos
Masa Continuidad
Conector Terminal
M34 28 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
7.COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
1. Conectar todos los conectores desconectados.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Seleccionar “Monitor de datos” en “MEDIDOR /MA”.
4. Seleccionar “INT O/D OFF”.
5. Comprobar que “INT O/D OFF” se enciende/se apaga al accionar el selector de directa. Consultar MWI-
22, "Valor de referencia".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el cuadro de instrumentos. Consultar MWI-51, "Desmontaje y montaje".
Inspección de componentes (selector de directa)   INFOID:0000000007087124 

1.COMPROBAR EL SELECTOR DE DIRECTA


Comprobar la continuidad entre los cables del pomo de la palanca
selectora (1)
Estado Continuidad
El selector de directa está pulsado Existente
El selector de directa no está pulsado No existe
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el pomo de la palanca selectora Consultar TM-
240, "Desmontaje y montaje". JSDIA1969ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-221 221/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SELECTOR DE DIRECTA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
Inspección de componentes (instalación de la palanca selectora de la T/A. INFOID:0000000007087125 

1.COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A


Comprobar la continuidad entre la placa de la instalación (A) y el
conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A (B).
Conector de la insta-
Placa de la instalación lación de ladepalanca
selectora la T/A Continuidad
Terminal
C 1
Existente
D 2
¿Es normal el resultado de la inspección? JSDIA1970GB

Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN


No >> Sustituir la instalación de la palanca selectora de la T/A. Consultar TM-240, "Desmontaje y mon-
taje".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-222 222/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 223/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CIRCUITO DEL INDICADOR DE CAMBIO DE POSICIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
CIRCUITO DEL INDICADOR DE CAMBIO DE POSICIÓN
Inspección de funcionamiento de componentes   INFOID:0000000007087128 

1.COMPROBAR EL INDICADOR DE LA POSICIÓN DEL CAMBIO


1. Poner en marcha el motor.
2. Mover la palanca selectora.
3. Comprobar
instrumentosque la posición de la palanca selectora y el indicador de posición del cambio del cuadro de
coinciden.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Ir a TM-224, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087129 

1.COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA/SALIDA DEL TCM


Con CONSULT
1. Poner en marcha el motor.
2. Seleccionar “Monitor datos” en “TRANSMISIÓN”.
3. Seleccionar
4. “POSICIÓN”.
Mover la palanca selectora.
5. Comprobar que la posición de la palanca selectora, la “POSICIÓN” en la pantalla de CONSULT y la visu-
alización del indicador de posición del cambio en el cuadro de instrumentos coinciden.
 ¿Es normal el resultado de la comprobación?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
NO 1 (la “POSICIÓN” se cambia pero no se visualiza en el indicador de posición del cambio).>>Comprobar
“Resultado del autodiagnóstico” en “TRANSMISSIÓN”.
NO 2 (la “POSICIÓN” y el indicador de la posición del cambio son diferentes).>>Comprobar “Resultado del
autodiagnóstico” en “TRANSMISSIÓN”.
NO 3 (la “POSICIÓN” específica no se visualiza en el indicador de posición del cambio).>>Comprobar
“Resultado del autodiagnóstico” en “MEDIDOR /MA”.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-224 224/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
Comprobación de funciones de los componentes   INFOID:0000000007087130 

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL BLOQUEO DEL CAMBIO (PARTE 1)


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Cambiar la palanca selectora a la posición “P”.
3. Con el pedal del freno liberado, intentar cambiar la palanca selectora a cualquier otra posición.
¿Se puede cambiar la palanca selectora a cualquier otra posición?
Sí >> Ir a TM-225, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 2. T
2.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL BLOQUEO DEL CAMBIO (PARTE 2)
Con el pedal del freno pisado, intentar cambiar la palanca selectora a cualquier otra posición.
¿Se puede cambiar la palanca selectora a cualquier otra posición?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Ir a TM-225, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico   INFOID:0000000007087131

COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO (PARTE 1)


1.
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector del contacto de la luz de freno
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el terminal del conector de la instalación del contacto de la luz de freno y
masa.
Conector instalación contacto luz freno
Masa Voltaje
Conector Terminal
E115 3 Masa 10 – 16 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 9.
2. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO (PARTE 1)
Comprobar el contacto de la luz de freno. Consultar TM-228, "Inspección de los componentes (contacto de la
luz de freno)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 10.
3. COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CONTACTO DE LA LUZ DEL FRENO Y LA PALANCA SELEC-
TORA DE LA T/A (PARTE 1)

1. Desconectar
2. Comprobar laelcontinuidad
conector deentre
la palanca
el terminal
selectora
del conector
de la T/A
de la instalación del contacto de la luz de freno y
el terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A.
Conector de la instalación de la palanca selectora de la
Conector instalación contacto luz freno
T/A Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E115 4 M57 5 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO ENTRE EL CONTACTO DE LA LUZ DEL FRENO Y LA PALANCA SELEC-
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-225 225/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
TORA DE LA T/A (PARTE 1)
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del contacto de la luz de freno y
masa.
Conector instalación contacto luz freno
Masa Continuidad
Conector Terminal
E115 4 Masa No existe
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
5. COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A y
masa.
Conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A
Masa Continuidad
Conector Terminal
M57 4 Masa Existente

¿Es
Sí normal
>> el
IRresultado
A 6. de la inspección?
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
6. COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO
1. Desconectar el conector del contacto de estacionamiento.
2. Comprobar el contacto de posición de estacionamiento. Consultar TM-227, "Inspección de componentes
(contacto de posición de estacionamiento)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
7. COMPROBAR EL SOLENOIDE DE BLOQUEO DE CAMBIO
1. Desconectar el conector del solenoide de bloqueo de cambios.
2. COMPROBAR EL SOLENOIDE DE BLOQUEO DE CAMBIO Consultar TM-227, "Inspección de compo-
nentes (solenoide de bloqueo de cambio)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8.
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
8. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A
Comprobar la instalación de la palanca selectora de la t/a. Consultar TM-227, "Inspección de componentes
(instalación de la palanca selectora de la T/A.".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

9.NoDETECTAR
>> Reparar o sustituir las partes averiadas.
EL ELEMENTO AVERIADO
Comprobar los siguientes elementos:
• Circuito abierto o cortocircuito de la instalación entre el interruptor de encendido y el conector del contacto
de la luz de freno. Consultar PG-35, "Esquema de conexiones - IGNITION POWER SUPPLY -".
• Interruptor de encendido
• Fusible de 10A [# 3, bloque de fusibles (J/B)]. Consultar PG-57, "Disposición de los fusibles, conectores y
terminales".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-226 226/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
10.COMPROBAR LA POSICIÓN DE MONTAJE DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
Ajustar la posición del contacto de la luz de freno. Consultar BR-11, "Inspección y ajuste".

>> IR A 11.
11. COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO (PARTE 2)
Comprobar el contacto de la luz de freno. Consultar TM-228, "Inspección de los componentes (contacto de la
luz de freno)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN T
No >> Reparar o sustituir las partes averiadas.
Inspección de componentes (solenoide de bloqueo de cambio)   INFOID:0000000007087132 

1.COMPROBAR EL SOLENOIDE DE BLOQUEO DE CAMBIO


Aplicar voltaje a los terminales del conector del solenoide de bloqueo del cambio y comprobar que el sole-
noide de bloqueo del cambio se activa.
PRECAUCIÓN:
• Conectar el fusible entre los terminales al aplicar el voltaje.
• No provocar cortocircuitos entre los terminales.
Conector del solenoide de bloqueo de cambios
Terminal Estado Estado
+ (fusible)   −

Aplicar voltaje de la batería entre los termi- El solenoide de bloqueo de


1 2
nales 1 y 2. cambio funciona
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la unidad del bloqueo de cambio. Consultar TM-241, "Desarmado y armado".
Inspección de componentes (contacto de posición de estacionamiento)   INFOID:0000000007087133 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO


Comprobar la continuidad entre los terminales del conector del contacto de estacionamiento.
PRECAUCIÓN:
• Conectar el fusible entre los terminales al aplicar el voltaje.
• No provocar cortocircuitos entre los terminales.
Conector del contacto de posición de estacionamiento
Estado Continuidad
Terminal
Cambiar la palanca selectora a la
Existente
1 2 posición “P”.

Otro caso distinto al anterior No existe


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el contacto de posición de estacionamiento. Consultar TM-241, "Desarmado y armado".
Inspección de componentes (instalación de la palanca selectora de la T/A. INFOID:0000000007087134 

1.COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A (PARTE 1)


Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A y el
terminal del conector de la instalación del solenoide de bloqueo del cambio.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-227 227/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]

Conector de la instalación de la palanca selectora Conector de la instalación del solenoide de blo-


de la T/A queo de cambio Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
M322 5 M326 1 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Sustituir la instalación de la palanca selectora de la T/A. Consultar TM-240, "Desmontaje y mon-
taje".
2. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A (PARTE 2)
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del solenoide de bloqueo del cambio
y el terminal del conector de la instalación del contacto de estacionamiento.
Conector de la instalación del solenoide de blo- Conector de la instalación del contacto de estacio-
queo de cambio namiento Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
M326 2 M325 1 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Sustituir la instalación de la palanca selectora de la T/A. Consultar TM-241, "Desarmado y
armado".
3. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A (PARTE 3)
Comprobar la continuidad entre el terminal del conector de la instalación del contacto de estacionamiento y el
terminal del conector de la instalación de la palanca selectora de la T/A.
Conector de la instalación del contacto de posición Conector de la instalación de la palanca selectora
de estacionamiento de la T/A Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
M325 2 M322 6 Existente

¿Es normal el resultado de la inspección?


Sí >> IR A 4.
No >> Sustituir la instalación de la palanca selectora de la T/A. Consultar TM-241, "Desarmado y
armado".
4. COMPROBAR LA INSTALACIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA T/A (PARTE 4)
Comprobar si la protección de la instalación de la palanca selectora de la T/A presenta daños.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la instalación de la palanca selectora de la T/A. Consultar TM-241, "Desarmado y
armado".
Inspección de los componentes (contacto de la luz de freno)   INFOID:0000000007087135 

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


Comprobar la continuidad entre los terminales del conector del contacto de la luz de freno.
Conector contacto luz freno
Estado Continuidad
Terminal
Pedal del freno pisado Existente
3 4
Pedal del freno liberado No existe
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-228 228/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE BLOQUEO DE CAMBIO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [4AT: RE4F03C]
No >> Sustituir el contacto de la luz de freno. Consultar BR-21, "Despiece".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-229 229/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
Tabla de síntomas   INFOID:0000000007087136 

Los números de los elementos de diagnóstico indican el orden de inspección. Inspeccionar por orden desde
el elemento 1.
PRECAUCIÓN:
Si se detecta cualquier avería en la transmisión RE4F03C, sustituir el conjunto de la transmisión.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-230 230/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-231 231/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 232/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]
Comprobación del estado del vehículo
Duro Suave
Señal de salida
T/A Señal de entrada Señal
Salida Monitor de sali-
da
  s   s
  a   a
   l
   t
  a    l
   t
  a
  e   n   e   n
   d    ó    d    ó
  e    i   e    i
  u   c   u   c
  c   c
  g   e
   l   g   e
   l
  a
  r   e   a
  r   e T
   b   s    b   s
  m   e   m   e
  e    d   e    d
   l   r    l   r
  e   o
   t   e   o
   t
   d   p    d   p
  y   u   y   u
  s   r
  r   s   r
  r
   á
  r   e
   t    á
  r   e
   t
   t   n    t   n
  a    i   a    i
   l    l
  a   e   a   e
   h    d    h    d
Síntoma   c
  r   c
  r
  n   n
  r   a    ó
   i   a    ó
   i
  o   m   c   m   c
   d   s   e   a   s   e   a
  a
  r   r   a    d   v
   i   r   a    d   v
   i
  a    j    t   a    j    t    M
  e
   l   a   y   c   a   y   c
  a   p   p
  e
  c    i
  r   e
  a    d    b
  e   s
  a   a
  s   e
   d    b
  e   s
  a   a
  s    E
   C
  a    d    j   e    d    j   e    l
   A
   /    l   m   r
   i   o
  a    d
  -   r
  o
  a    d
  -   a
  e   a   r    d   e    b   n   e    b   n    ñ
   T    d   p    i   u   e    4    d   u   e    4   e
  a   a    d
   l   r    d   a    A
   /    t   -
  g    d    2    ó
   i    i
   t   -
  g    d    2    ó
   i   s
   l   a   o    l   r
   i    t   n   r   a   c   r
  a   c
  e    d    t    T    i   e
  o    ó   r
   b   n   o
  o   a   e   r
   b   n   o
  o   a   a
   l
   d   e   o   a   n   o   n   s   v  n   n   v
   i
  v
  n   n   v
   i   e
  p   m   s   e    d   e   e
   i   r   r   o   m   e   e
  r    f
  r
   t
  c   o   m   e   e
  r    f
  r
   t
  c    d
  o    l    l   e   e   u    f   p   c   e    f   c   e    f
   d
   i   e   e    d    d    l    l    l    l    l   a    l    l    l    l   a   n
   d    d    d    d    f   e    ó
  u
   l   e   e   e   e   e   e   e   e   e   e   e    i
   f   n    d   a   a   a
  r    d    d    d    d    d    d    d    d    d    d    d    d   c    N
   l   o    ó   a    i
   d    i
   d   u   z   e   e   e   e   e   e   e   e   e   e   e   p    A
  e    i    t   u    d    d   e
   d    d
   i   c    d
   i    i   c   c   a    l
  r   a    i    i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i   c    C
  u   o    l
  s   c    l   o
  o    l
   f   o   e   e
  o    l   e    l   o   o   o   o   o   o   o   o   o   o   o   e
  r   n
   d   e   p   e   v   v   p   e   n   n
  e    l
  e
  n   n   n
  e    l
  e    l
  e
  n
  e
  n
  e
  n   n   n
  e    l
  e    l
  e
  n
  e   a
   ó
   i
  a
   t    d    l
  m    d   o   o    l    l    l    l    l    l   c
  s   e   v   e   e   e   o   s   s   o   o   o   o   o   o   o   o   o   n   a
  e   s    d   e    d    d    t   s   s   s   s   s   s   s   s   s   c
   i
  a   r    d   r   r   r    t   a
  a    l   a    l
  a    l   a   a   a   a    l
  a    l   a   a
  e
  n
  y    i
   l    d   o    l   o   o   o   c    l
  a   u   u
   l
  u   u   u
   l
  u
   l
  u
   l
  u   u   u
   l
  u   a
   í   u
  e    d   s   a   s   s   s    t   v   v   v   v   v   v   v   v   v   v   v   r
  r
  v    é   n    ñ   n   n   n   n    l    l    l    l    l    l    l    l    l    l    l   e   m
   i   e   e   e   e   e   o    á    á    á    á    á    á    á    á    á    á    á   v   o
   N    P    S    S    S    S    S    C    V    V    V    V    V    V    V    V    V    V    V    A    C

   6    9    0


   2
   1
  -    2
   3
  -    1
   7
  -    1
  -
   M    M    C    M
   T    T    E    T

En posición “R” 1 2 3 3 3 3 3
Ruido extraño En posición “N” 1 2 3 3 3 3 3
Ren-
dimi En posición “D” 1 2 3 3 3 3 3
ento Motor al ralentí 1 2 3 3 3 3 3
po-  Ruido
bre En las posi-
1 2 3 3 3 3 3
ciones “D”, “R”
Pérdidas de fluido 1

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-233 233/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]

Comprobación del estado del vehículo


Duro Suave
Señal de salida
T/A Señal de entrada Señal
Salida/Monitor de sali-
da
  s
  a
   t
   l
  a
  e   n
   d    ó
  e    i
  u   c
  c
  g   e
   l
  a
  r   e
Síntoma    b   s
  m   e
  e    d
   l   r
  e   o
   t
   d   p
  y   u
  s   r
  r
   á
  r   e
   t
   t   n
  a    i
   l
  a   e
   h    d
  c
  r   n
  r   a    ó
   i
  o   m   c
   d   s   e   a
  a
  r   r   a    d   v
   i
   l
  e   a
   i   a
  p    j
  a
   b   y    t
  c
  a    M
   C
  e   r   e   s   s
  c   a    d   e   a    E
  a    d    j   e    l
   A    l   m   r   a    d
  -   a
   /   e   a    i
  r   o   e    b    ñ
   T    d   p    d   u    4   n   e
   l   a    d    A    i
   t   e   -    ó
   i   s
  a
   l   r    d   a    /   n   r   g    d    2
  a   o
   t    i
   l   r
   t    T   e   a   c   a
  e    d   n   o    ó
   i   v   r   o   o   a    l
  e   o   a   o   s    b   n   n   v
   i
   d   s   e   n   n    t   e
  p   m    d
   i   e   e
  r   o   m   e
  r   e
  r   c    d
  o    l    l   e   e   u   r
   f   c   e    f    f
   d
   i   e   e    d    d    l   p    l    l    l    l   a   n
   d    d    f   e    ó
  u
   l    d    d   e   e   e   e   e   e    i
   f   n    d   a   a   a
  r    d    d    d    d    d    d    d   c    N
   l    ó   a    d    d   u   z   e   e   e   e   e   e   p    A
  e    i    d    i    i    t   u   e
   d   a   c
   i    i   c   c   a    l    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i    d
   i   c    C
  e   s   c   o
   l   o
   l   r   a   o   o   o   o   o   o   e
  o   n   o   o   e    l   n   n   n   n   n   n   r   n
   d    í
   l    l   e   e   p    ó
   i
  a   p   e   v   v   e   e
   l   e
   l   e
   l   e
   l   e
   l   e
   l   a
   l   c
   t   e   e   v   e   e   m    d   o   o   o   o   o   o   a
  s    d    d    d    d   e
   t   s   s   s   s   s   s   n   c
  e   e   o
   t   e    i
  y   n   r    d   r   r   r   c   a
   l   a
   l   a
   l   a
   l   a
   l   a
   l   n
   l    ó
   i   o    l   o   o   o   a   u   u   u   u   u   u   a
   í   u
  s   s   a   s   s   s    t   v   v   v   v   v   v   r
  e   n    ñ   n   n   n   n    l    l    l    l    l    l   e   m
  v
   i   e
  r   e   e   e   e   e   o    á    á    á    á    á    á   v   o
   N    P    S    S    S    S    S    C    V    V    V    V    V    V    A    C

   6
   2    9
   2    0
   1    1
   1
  -    1
  -    7
  -    1
  -
   M    M    C    M
   T    T    E    T

Bloquea en la 1ª marcha
Bloquea en la 2ª marcha 1 1 1
Bloquea en la 3ª marcha 1 1 1 1 1 1 1
Bloquea en la 4ª marcha
La ve- 1ª → 2ª marcha 2 1
locidad Posici
2ª → 3ª marcha 1 1 1
no cam- ón “D”
Prob- bia 3ª → 4ª marcha 1 1
lema
de fun- 4ª → 3ª marcha 2 1 1
ciona- 3ª → 2ª marcha 1 1 1
miento 2ª → 1ª marcha 1
No se enclava 4 3 4 3 5 2 1 6 6
1ª ⇔ 2ª mar-
2 4 4 4 5 1 1 3 3
Cambio Al cam- cha
Desliz
de mar- biar las 2ª ⇔ 3ª mar-
amien- 2 4 4 4 5 1 1 1 3 3
chas defi- mar- cha
to.
ciente chas
3ª ⇔ 4ª mar-
2 4 4 4 5 1 1 1 3 3
cha

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-234 234/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-235 235/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]
Comprobación del estado del vehículo
Duro Suave
Señal de salida
Ve-
T/A Señal de entrada Señal de
hículo Salida/Monitor
salida
  s
  a
   t
   l
  a
  e
   d   n
   ó
   i
  e   c
  u   c
  g   e
   l
  a
  r   e
   b   s
  m   e
  e    d
   l   r
  e   o
   t
   d   p
  y   u
  s   r
  r
   á
  r   e
   t
   t   n
  a    i
   l
  a   e
   h    d
  c
  r   n
Síntoma   r   a    ó
   i
  o   m   c
   d   s   e   a
  a
  r   r   a    d   v
   i
  a    j    t    M
  e
   l   n   a   y   c
  e    ó
   i   a   p
   i    b   s   a    C
  c   s   r   e   s    E
   i   a    d   e   a
   A
   /    l
  a   m   m   r
   i    d    j
  a    d
  e
  -    l
  a
   T
  e   a   s   r   o   e    b   n    ñ
  a    d    d    A
  n   p    d
   i
   t   u   e    4
  -    ó   e
  a    l   r   a   a   g    d    2    i   s
   l    d
   i   a   r
  o    t    /   r
   t   n   r   a   c
  e
   l    d    t    T    ó   e
   i   r   o   o   a   a
   l
  a   e   o   n   o   a   o
   l   v
  s   n    b   n   n   v
   i
   d   s   n   e
  o
  p   m   e    d
   i   e
  e   r   e
  r   o   e   r
  m   r   e    t
  c    d
   l   e    l    l   e   u    d    f   c
  p    l   e    f    f   a
   d
   i   o    d   e   e    d    l
   f    l    l    l   n
  u
   l   r
   t    d    d    d    d   n   e   e   e   e   e   e   e    ó
   i
   f   n   a   n    d   a   a   a
  r    í    i    d
   ó    d    d    d    d    d    d   c    N
   l   o    d    ó   a    d   u   r   c   z   e   e   e   e   e   e   p    A
  e    i    i    i    t   e    i   u   e
   d   a   c   c   c
   i    d
   i   c   a    t   s    l    d    i
   i    d    d    i
   i    d    i
   d    d
   i   c    C
  e   e   o
   l   s   o
  c    l   r   a   o   a   o   o   o   o   o   o   e
  o   n    d   o   o   e    b   p    l   n   n   n   n   n   n   e   r   n
   d    í
   l   e    l   e   p   a   u    ó
   i
  v   p   e   v   e   e   e    l
  e   e    l
  e    l   e   e   q   a
  a
   t   e
  n
   ó   e   e   v   e   m    l    d    d    l
  o   o
   l
  o   o   o
   l
  o   n
   l   c
  a
  s    d    i    d    d   e   e   s   s   s   s   s   s   a   n
  e   c   e    d    t    d   o    t
   t   o   r   e   c
   i
  y   n   a
   l   r   r    d   r   r   c   c   a    l
   l   a   a    l
   l   a    l
  a   a
   l   r   n
   ó
   i   o   o    l   o   e
  o    j   a   a   a   a   u
   l   u   s   s   a   s   s    t
  a    t    t   u   u   u   u   u   u    í
  r
  e   s   c
   i   n   n    ñ   n   n    l   n   n   v    l
   l   v   v    l
   l   v    l
  v   v
   l    é
   l   m
  v   e    t   e
   i   r   r   e   e   e   e   e   o   o   o    á    á    á    á    á    á   e   v   o
   N    P    A    S    S    S    S    S    V    C    C    V    V    V    V    V    V    R    A    C

   6    9    1    0


   2    2    3    1
   1
  -    1
  -    1
  -    1
  -
   M    M    M    M
   T    T    T    T

Con la palanca selec-


tora en la posición “D”,
2 6 4 4 4 5 1 1 1 3 3
la aceleración es ex-
tremadamente pobre.
Con la palanca selec-
tora en la posición “R”,
2 6 4 4 4 5 1 1 3 3
la aceleración es ex-
tremadamente pobre.
Al arrancar acelerando
Trans en la 1ª marcha, el mo- 2 4 4 4 5 1 1 1 3 3
Prob tor se acelera.
mis-
lema
de ión de Desli Al acelerar en la 2ª
po- marcha, el motor se 2 4 4 4 5 1 1 1 3 3
fun- zami
ten-
cio- ento. acelera.
cia
nami Al acelerar en la 3ª
defi-
ento marcha, el motor se 2 4 4 4 5 1 1 3 3
ciente
acelera.
Al acelerar en la 4ª
marcha, el motor se 2 4 4 4 5 1 1 1 3 3
acelera.
Enclavamiento 2 4 4 4 5 1 1 3 3
No se produce
2 1 1 1 1 1 1
deslizamiento.

Desplazamiento ex- 1
tremadamente grande.
http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-236 236/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]
Comprobación del estado del vehículo
Duro Suave
Señal de salida
Ve-
T/A Señal de entrada Señal de
hículo Salida/Monitor
salida
  s
  a
   t
   l
  a
  e
   d   n
   ó
   i
  e   c
  u   c
  g   e
   l
  a
  r   e
   b   s
  m   e T
  e    d
   l   r
  e   o
   t
   d   p
  y   u
  s   r
  r
   á
  r   e
   t
   t   n
  a    i
   l
  a   e
   h    d
  c
  r   n
Síntoma   r   a    ó
   i
  o   m   c
   d   s   e   a
  a
  r   r   a    d   v
   i
  a    j    t    M
  e
   l   n   a   y   c
  e    ó
   i   a   p
   i    b   s   a    C
  c   s   r   e   s    E
   i   a    d   e   a
   A
   /    l
  a   m   m   r
   i    d    j
  a    d
  e
  -    l
  a
   T
  e   a   s   r   o   e    b   n    ñ
  a    d    d    A
  n   p    d
   i
   t   u   e    4
  -    ó   e
  a    l   r   a   a   g    d    2    i   s
   l    d
   i   a   r
  o    t    /   r
   t   n   r   a   c
  e
   l    d    t    T    ó   e
   i   r   o   o   a   a
   l
  a   e   o   n   o   a   o
   l   v
  s   n    b   n   n   v
   i
   d   s   n   e
  o
  p   m   e    d
   i   e
  e   r   e
  r   o   e   r
  m   r   e    t
  c    d
   l   e    l    l   e   u    d    f   c
  p    l   e    f    f   a
   d
   i   o    d   e   e    d    l
   f    l    l    l   n
  u
   l   r
   t    d    d    d    d   n   e   e   e   e   e   e   e    ó
   i
   f   n   a   n    d   a   a   a
  r    í    i    d
   ó    d    d    d    d    d    d   c    N
   l
  e   o    d
   i    ó
   i   a    d
   i   u   r
   t   e   c   z
   i   e   e   e   e   e   e   p    A
  a   c   c   c    d    t   u
  s    l    d    i
   d    d    i
   d    i
   d    d   e
   d    i    i   c   a
  r   a   o   a    i    i    i   c    C
  e   e   o
   l   s   o
  c    l   o   o   o   o   o   o   e   e   n
  o   n    d   e   o   o   e    b   p    l   n   n   n   n   n   n   r
   d    í
   l    l   e   p   a   u    ó
   i
  v   p   e   v   e   e   e    l
  e   e    l
  e    l   e   e   q   a
  a
   t   e
  n
   ó   e   e   v   e   m    l    d    d    l
  o   o
   l
  o   o   o
   l
  o   n
   l   c
  a
  s    d    i    d    d   e   e   s   s   s   s   s   s   a   n
  e   c   e    d    t    d   o    t
   t   o   r   e   c
   i
  y   n   a
   l   r   r    d   r   r   c   c   a    l
   l   a   a    l
   l   a    l
  a   a
   l   r   n
   ó
   i   o   o    l   o   e
  o    j   a   a   a   a   u
   l   u   s   s   a   s   s    t
  a    t    t   u   u   u   u   u   u    í
  r
  e   s   c
   i   n   n    ñ   n   n    l   n   n   v    l
   l   v   v    l
   l   v    l
  v   v
   l    é
   l   m
  v   e    t   e
   i   r   r   e   e   e   e   e   o   o   o    á    á    á    á    á    á   e   v   o
   N    P    A    S    S    S    S    S    V    C    C    V    V    V    V    V    V    R    A    C

   6    9    1    0


   2    2    3    1
   1
  -    1
  -    1
  -    1
  -
   M    M    M    M
   T    T    T    T

El vehículo no puede
funcionar en todas las 3 4 2 1 1 1 1 1
posiciones.
No se puede conducir
3 4 2 1 1 1 1 1
en posición “D”.
No se puede conducir
3 4 2 1 1
Prob en posición “R”.
lema
No se puede El motor no arranca en
de 2 1 3 4 5
realizar la la posición “N” o “P”.
fun-
transmisión
cio- El motor se pone en
de potencia
nami
ento marcha en
posición cualquier
excepto en 1 2 3 4
“N” o “P”.
El motor se cala 3 4 4 5 2 1 1 1 1 1
El motor se cala al
cambiar la palanca se-
3 4 4 1 1
lectora de “N” → “D” o
“R”.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-237 237/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [4AT: RE4F03C]
Comprobación del estado del vehículo
Duro Suave
Vehícu- Señal de Señal de salida
T/A
lo entrada Salida/Monitor
  s
  a
   t
   l
  a
  e   n
   d
  e    i
   ó
  c
  u   c
  g   e
   l
  a
  r   e
   b   s
  m   e
  e    d
   l   r
  e   o
   t
   d   p
  y   u
  s   r
  r
   á
  r   e
   t
   t   n
  a    i
   l
  a   e
   h    d
  c
  r   n
  a    ó
   i
Síntoma   m   c
  s   e   a
  a    d   v
   i
   j    t
  n   a   y   c
   ó
   i    b   a
  s   s   s
   i   e   a
   j   e
   A   m    d   a    d
   /   s   e    b   -
   T   n
  a   u
  g   e    4
  -   n
   ó
   i
  a
   l   r
   t    d    2   c
  a
  r
  e   a   o   o   a
   d    l    b   n   n   v
   i
  m   e   e    t
  o   e   r   r   c
   d    l    d   e    f    f   a
   i   o    l    l    l
  u
   l   r
   t   n   e   e   e   e
   f   n    ó
   i    d    d    d    d
   l   o   c
   i   e   e   e   e
  e   c   s    d    d    d    d
   d   o    i    i    i    i
  o   e   p   o   o   o   o
   d    d   n   n   n   n
  a   n   e   e
   l   e
   l   e
   l   e
   l
   t    ó    d   o   o   o   o
  s    i   s   s   s   s
  e   c   o
   t
  y   a
   l   c   a
   l   a
   l   a
   l   a
   l
   l   u   a
   t   u   u   u   u
  e   c
   i   n   v
   l   v
   l   v
   l   v
   l
  v
   i    t
  r   o    á    á    á    á
   N    A    C    V    V    V    V

   6    1    0


   2    3    1
   1
  -    1
  -    1
  -
   M    M    M
   T    T    T
El vehículo no activa el estado de esta-
1 2
cionamiento
Se cancela el estado de estacionamien-
1 2
to.
El vehículo funciona con la T/A en la
Problema 1 2 3 3 3 3
Funcionamiento posición “N”.
de funcio-
deficiente El vehículo se mueve hacia delante con
namiento 1 2 3 3 3 3
la posición “R”.
El vehículo funciona con la transmisión
1 2 3 3 3 3
automática (T/A) en la posición “P”.
El vehículo se mueve hacia atrás con la
1 2 3 3
posición “D”.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-238 238/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
FLUIDO DE LA T/A
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [4AT: RE4F03C]
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
FLUIDO DE LA T/A
Inspección   INFOID:0000000007087137 

PÉRDIDAS DE FLUIDOS
• Comprobar si haydel
transmisión (sello pérdida
aceite,detapón,
fluidos en el espacio que rodea la
etc.).
• Si se encuentra alguna avería, reparar o sustituir las piezas deteri-
oradas y ajustar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126,
"Ajuste". T

SMA146B

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-239 239/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 240/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PALANCA SELECTORA DE LA T/A
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
• Al conectar el cable de control (1) del conjunto de la palanca selec-
tora de la T/A (2), orientar hacia arriba la superficie ranurada del
reborde (A) e insertar el cable de control hasta que se detenga.

JSDIA1624ZZ
T
Desarmado y armado   INFOID:0000000007087140 

DESARMADO
1. Deslizar hacia abajo la cubierta del pomo de la palanca selec-
tora (1).
PRECAUCIÓN:
No dañar la cubierta del pomo.

2.
3. Extraer el pasador
Tirar hacia depomo
arriba del bloqueo (2).palanca selectora (3) y la cubi-
de la
erta del pomo para desmontarlos.
4. Desmontar la luz de posición.

JSDIA1796ZZ

5. Desenganchar los ganchos (A) (4 ubicaciones) y levantar el


panel de indicación de posición (1) para separarlo del conjunto
de la palanca selectora de la T/A (2).
PRECAUCIÓN:
Prestar atención para no dañar el conjunto de la palanca
selectora de la T/A.

JSDIA1802ZZ

6. Levantar el trinquete de la unidad de bloqueo de cambio (A) y


extraer la unidad en la dirección que indica la flecha ( ) de la
ilustración para separarla del conjunto de la palanca selectora
de la T/A.
7. Desconectar el conector del contacto de posición de estaciona-
miento, el conector del contacto de detención y el conector del
solenoide
cambio. de bloqueo de cambios de la unidad de bloqueo de
NOTA:
Desmontar el solenoide de bloqueo de cambio antes de
desconectar el conector del solenoide de bloqueo de cambio. JSDIA1804ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-241 241/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PALANCA SELECTORA DE LA T/A
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
8. Levantar el contacto de posición de estacionamiento y los trin-
quetes del contacto de detención (A) y tirar hacia delante para
desmontar.
9. Desmontar la varilla de enclavamiento de llave.

JSDIA1805ZZ

10. Liberar cualquier instalación que esté unida a la palanca selectora de la T/A.
11. Levantar los trinquetes (B) del conector (A) del interruptor de la
modalidad Sport y tirar en la dirección que indica la flecha ( )
de la ilustración para desmontar.

JSDIA1806ZZ

12. Utilizar una herramienta de terminal o similar (B) y presionar el


trinquete (C) en la parte trasera del conector (A) de la insta-
lación de la palanca selectora de la T/A. A continuación, tirar en
la dirección de la flecha ( ) de la ilustración para desmontar.
PRECAUCIÓN:
Prestar atención para no dañar el conjunto de la palanca
selectora de la T/A.
13. Desconectar la instalación de la palanca selectora de la T/A de
la palanca selectora de la T/A.
JSDIA1807ZZ

MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
• Seguir el procedimiento descrito a continuación y colocar el pomo de la palanca selectora en la palanca
selectora de la T/A.
1. Montar el pasador de retención (2) en el pomo de la palanca
selectora (3).
2. Montar la cubierta del pomo (1) en el pomo de la palanca selec-
tora.
3. Presionar el pomo de la palanca selectora en la palanca selec-
tora hasta que se oiga un chasquido.
PRECAUCIÓN:
• Al presionar el pomo de la palanca selectora en la palanca
selectora, no pulsar el botón del pomo.
• No golpear el pomo de la palanca selectora para colocarlo
en su posición. JSDIA1796ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-242 242/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
PALANCA SELECTORA DE LA T/A
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
• Seguir el procedimiento descrito a continuación y presionar la
unidad de bloqueo de cambio en la palanca selectora de la T/A.
1. Conectar los conectores.
2. Alinear la muesca (A) de la unidad de bloqueo de cambio con el
saliente (B) de la palanca selectora de la T/A.
3. Introducir la unidad de bloqueo de cambio hasta que los trin-
quetes (C) emitan un chasquido.

JSDIA1808ZZ

Inspección   INFOID:0000000007087141

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


 Comprobar la posición de la T/A. Se si detecta una avería, ajustar la posición de la T/A. Consultar TM-131,
"Inspección y ajuste".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-243 243/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CABLE DE CONTROL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
CABLE DE CONTROL
Despiece   INFOID:0000000007087142 

JSDIA1921GB

1. Soporte B 2. Placa bloqueo 3. Conjunto del eje transversal


4. Soporte A 5. Cable de control 6. Conjunto de la palanca selectora de
la T/A
A: Palanca manual B: Ojal
: N·m (kg-m)
: N·m (kg-m)

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087143 

MONTAJE
PRECAUCIÓN:
Aplicar el freno de estacionamiento antes de realizar el desmontaje y montaje.
1. Desmontar el cable de control del conjunto de la palanca selectora de la T/A.
2. Desenganchar los trinquetes (B) del ojal (A) y tirar hacia abajo
para desmontar.
3. Desmontar la tuerca de montaje del cable de control de la
palanca manual.

JSDIA1809ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-244 244/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CABLE DE CONTROL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
4. Desmontar la placa de bloqueo (1).

JSDIA1812ZZ
T
5. Levantar la placa térmica.
6. Desmontar el cable de control (1) del soporte (2).

: parte delantera del vehículo

JPDIA0107ZZ

7. Desmontar el cable de control del vehículo.


8. Desmontar el soporte.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
• Desde debajo del vehículo, presionar el ojal (A) en su posición
hasta que los trinquetes (B) hagan un chasquido.
PRECAUCIÓN:
• Colocar el ojal en el piso y fijarlo en su posición desde
debajo del vehículo.
• abajo.
Comprobar que el ojal no se desconecta al tirar de él hacia

JSDIA1809ZZ

• Tener cuidado con lo siguiente al conectar el cable de control a la palanca selectora de la T/A.
1. Al conectar el cable de control (1) del conjunto de la palanca
selectora de la T/A (2), orientar hacia arriba la superficie
ranurada del reborde (A) e insertar el cable de control hasta que
se detenga.

JSDIA1624ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-245 245/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 246/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 247/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CABLE DE ENCLAVAMIENTO DE LLAVE
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
7. Levantar el clip (A) en la dirección de la flecha ( C) y desmon-
tar en la dirección de la flecha ( D).

1 : Cable de interbloqueo de llave


B : Cilindro llave
8. Desmontar el cable de enclavamiento de llave del cilindro de
llave.
9. Desenganchar el clip y desmontar el cable de enclavamiento de
llave del vehículo.
JSDIA1798ZZ

MONTAJE
• Montar el soporte de ajuste (A) en la varilla de enclavamiento de
llave (B) y, a continuación, montar el tapón (C) en el soporte del
cable de la palanca selectora de la T/A (D).
PRECAUCIÓN:
• Al montar el cable de enclavamiento de llave, no doblar ni
torcer dicho cable a la fuerza.
• Tras la conexión del cable de enclavamiento de llave al
soporte del cable de la palanca selectora de la T/A, aseg-
urarse de comprobar
al soporte que
del cable. Si el eltapón
tapónseestá fijado con
desplaza por completo
facilidad,
sustituir el cable de enclavamiento de llave. JSDIA1799ZZ

• Mientras se presiona hacia abajo la varilla de detención (B),


deslizar la guía de deslizamiento del cable de enclavamiento de
llave (A) hacia el lado de la varilla de enclavamiento de llave (D) y
montar el soporte de ajuste (C) y la varilla de enclavamiento de
llave.
PRECAUCIÓN:
• No apretar los trinquetes de la guía de deslizamiento del
cable de enclavamiento de llave al sujetar dicha guía.
• No aplicar fuerza en una dirección perpendicular a la varilla
de enclavamiento de llave al deslizar la guía de
deslizamiento.

JSDIA1800ZZ

Inspección   INFOID:0000000007087147 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


• Comprobar la posición de la T/A. Se si detecta una avería, ajustar la posición de la T/A. Consultar TM-131,
"Inspección y ajuste".
• La llave se puede extraer solamente cuando la palanca selectora está en la posición “P”.
• No debe ser posible poner el interruptor de encendido en la posición LOCK cuando la palanca selectora no
está en la posición “P”.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-248 248/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TCM
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
TCM
Despiece   INFOID:0000000007087148 

JSDIA1923GB

1. TCM 2. Soporte 3. Clips


: Parte delantera del vehículo
: Sustituir siempre después de desarmar.
: N·m (kg-m)

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087149 

NOTA:
Al sustituir el TCM y el conjunto de la transmisión como un conjunto, sustituir primero el conjunto de la trans-
misión y, a continuación, sustituir el TCM. Consultar TM-122, "Descripción".
DESMONTAJE
1. Extraer la pila. Consultar PG-82, "Desmontaje y montaje".
2. Desconectar el conector de TCM.
3. Desmontar el TCM y el soporte como un conjunto.
4. Desmontar el TCM del soporte.
MONTAJE
El montaje es en orden inverso al desmontaje.
Ajuste   INFOID:0000000007087150 

AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE


Realizar “SERVICIO ADICIONAL CUANDO SE SUSTITUYE EL TCM”. Consultar TM-122, "Descripción".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-249 249/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CÁRTER
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
CÁRTER
Despiece   INFOID:0000000007087151

JSDIA1932GB

1. Conjunto del eje transversal 2. Junta cárter 3. Imán


4. Cárter 5. Tubo de rebose 6. Junta del tapón de drenaje

7. Tapón drenaje 8. Perno de ajuste del cárter


: Sustituir siempre después de desarmar.
: N·m (kg-m)
: N·m (kg-m)

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087152 

DESMONTAJE
1. Desmontar el tapón de drenaje y el tubo de rebose y, a continuación, drenar el ATF.
PRECAUCIÓN:
Tener cuidado al mirar a través de los orificios de drenaje, ya que se corre el riesgo de que entre
fluido en los ojos.
2. Desmontar la junta del tapón de drenaje del tapón de drenaje.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-250 250/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CÁRTER
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
3. Desmontar los pernos de montaje del cárter de aceite ( ) y, a
continuación, desmontar el cárter y la junta del cárter.

: parte delantera del vehículo


4. Desmontar los imanes del cárter.

JSDIA1933ZZ
T
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• No reutilizar la junta del cárter de aceite ni la junta del tapón de drenaje.
• Retirar completamente cualquier resto de humedad, aceite, juntas antiguas u otras sustancias de la
superficie de montaje de la junta del cárter de aceite.
• Al montar el tubo de rebose, asegurarse de apretar al par especificado. Si no se aprieta al par espe-
cificado, el tubo puede dañarse.
• Cuando se monta el cárter, apretar los pernos en el orden indicado
en la ilustración
montaje después de apretar provisionalmente el perno de
del cárter.

: parte delantera del vehículo

JSDIA1934ZZ

Inspección y ajuste INFOID:0000000007087153 

INSPECCIÓN POSTERIOR
Comprobar el cárter AL DESMONTAJE
por si presenta materiales extraños.
• Si se encuentra una gran cantidad de material desgastado, es posible que la placa del embrague esté des-
gastada.
• Si se encuentra polvo de hierro, los cojinetes, engranajes o placas del embrague pueden estar desgasta-
dos.
• Si se encuentra de polvo de aluminio, el casquillo puede estar desgastado o pueden entrar virutas o reba-
bas de las piezas de aluminio fundido.
Comprobar los puntos en que se ha encontrado desgaste.
INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar si hay pérdidas de fluido de la T/A. Consultar TM-239, "Inspección".
AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126, "Ajuste".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-251 251/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA
Despiece   INFOID:0000000007087154 

JSDIA1935GB

1. Sensor de velocidad de salida 2. Junta tórica 3. Conjunto del eje transversal


: Parte delantera del vehículo
: Sustituir siempre después de desarmar.
: N·m (kg-m)
: ATF Matic S original NISSAN

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087155 

DESMONTAJE
1. Extraer la pila. Consultar PG-82, "Desmontaje y montaje".
2. Desconectar el conector del sensor de velocidad de salida.
3. Desmontar el sensor de velocidad de salida.
4. Desmontar la junta tórica del sensor de velocidad de salida.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• No reutilizar nunca una junta tórica.
• Aplicar ATF Matic S original de NISSAN a la junta tórica.
INFOID:0000000007087156 

Inspección y ajuste
INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar si hay pérdidas de fluido de la T/A. Consultar TM-239, "Inspección"
AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126, "Ajuste".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-252 252/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
RETÉN DE ACEITE LATERAL DEL DIFERENCIAL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
RETÉN DE ACEITE LATERAL DEL DIFERENCIAL
Despiece   INFOID:0000000007087157 

JSDIA1936ZZ

1. Conjunto del eje transversal 2. Retén de aceite del lado del diferen- 3. Retén de aceite del lado del diferen-
cial (lado izquierdo) cial (lado derecho)
: Parte delantera del vehículo
: Sustituir siempre después de desarmar.
: ATF Matic S original NISSAN

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087158 

DESMONTAJE
NOTA:
Puede haber pérdidas de aceite en la abertura. Utilizar una tapa, tapón o cualquier medio para evitar pérdi-
das.
1. Desmontar los palieres delanteros dch. e izq. Consultar FAX-22, "Desmontaje y montaje".
2. Utilizar un extractor del retén de aceite o similar y desmontar el retén de aceite del lado del diferencial.
PRECAUCIÓN:
Al desmontar el retén de aceite del lado del diferencial, tener cuidado de no arañar las superficies
de montaje del retén de aceite de la caja de la transmisión y la caja del convertidor.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• No volver a utilizar el retén de aceite del lado del diferencial.
• Aplicar AFT Matic S original de NISSAN en el reborde del retén de aceite del lado del diferencial y
alrededor del retén de aceite.
• Al insertar el palier, asegurarse de utilizar un protector (SST: KV38107900). Consultar FAX-22, "Des-
montaje y montaje".
Utilizar un insertador (herramienta comercial de servicio) e introducir
el retén de aceite del lado del diferencial hasta que la cantidad de
proyección del retén de aceite del extremo de la caja coincida con
las dimensiones (C) y (D).
PRECAUCIÓN:
Tener cuidado de no arañar el reborde del retén de aceite del
lado del diferencial al montarlo a presión.
A : Retén de aceite del lado del diferencial (lado izquierdo)
B : Retén de aceite del lado del diferencial (lado derecho)
JSDIA1836ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-253 253/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
RETÉN DE ACEITE LATERAL DEL DIFERENCIAL
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]

Dimensión “C” : La diferencia de altura de la superficie del extremo de la caja está dentro
de 1,8 ± 0,5 mm.
Dimensión “D” : La diferencia de altura de la superficie del extremo de la caja está dentro
de 1,8 ± 0,5 mm.
NOTA:

La referencia es la dirección de tracción del retén de aceite del lado del diferencial.
Insertador que debe utilizarse:
Ubicación Herramientas comerciales de servicio
Lateral de la caja de la transmisión Herramienta comercial de servicio con diámetro exterior 56 mm
Lado de la caja del convertidor y diámetro interior. 50 mm

Inspección y ajuste INFOID:0000000007087159 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


Comprobar si hay pérdidas de fluido de la T/A. Consultar TM-239, "Inspección"
AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126, "Ajuste".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-254 254/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TUBO DEL ENFRIADOR DE FLUIDO
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
TUBO DEL ENFRIADOR DE FLUIDO
Despiece   INFOID:0000000007087160 

JSDIA1937GB

1. Tubo A del enfriador de fluido 2. Arandela cobre 3. Tubo B del enfriador de fluido
4. Perno 5. Conjunto del eje transversal
: N·m (kg-m)

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087161

DESMONTAJE
ADVERTENCIA:
No abrir el tapón del radiador o el tapón de drenaje cuando el motor está caliente. El líquido caliente
puede salpicar y provocar lesiones graves.
PRECAUCIÓN:
Realizar
NOTA: estos pasos cuando el refrigerante se haya enfriado lo suficiente.
Elevar el vehículo y realizar el procedimiento desde la parte inferior de la unidad.
1. Desmontar la manguera del enfriador de fluido y el tubo del enfriador de fluido A.
2. Desconectar la arandela del tubo del enfriador de fluido A..
3. Desmontar la manguera del enfriador de fluido y el tubo del enfriador de fluido B.
4. Desconectar la arandela del tubo del enfriador de fluido B..
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
No se puede volver a usar la arandela.
el conjunto
Cuando se de
monten
la transmisión,
los tubos del
montarlos
enfriador
dede
modo
fluido
que
A estén
(1) y Ben(2)con-
en
tacto con el reborde de la carcasa de la transmisión (A).

JSDIA1977ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-255 255/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
TUBO DEL ENFRIADOR DE FLUIDO
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [4AT: RE4F03C]
Inspección y ajuste INFOID:0000000007087162 

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


Comprobar si hay pérdidas de fluido de la T/A. Consultar TM-239, "Inspección"
AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE
Comprobar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126, "Ajuste".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-256 256/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [4AT: RE4F03C]
DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD
CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
Despiece   INFOID:0000000007087163 

JSDIA1938ZZ

1. Conjunto del eje transversal


A. : El apriete debe efectuarse siguiendo el procedimiento de montaje. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".

Desmontaje y montaje   INFOID:0000000007087164 

DESMONTAJE
ADVERTENCIA:
No abrir el tapón del radiador o el tapón de drenaje cuando el motor está caliente. Es posible que
salga líquido caliente, provocando lesiones graves.
PRECAUCIÓN:
Realizar estos pasos cuando el refrigerante se haya enfriado lo suficiente.
NOTA:
• Al sustituir el TCM y el conjunto de la transmisión como un conjunto, sustituir primero el conjunto de la trans-
misión y, a continuación, sustituir el TCM. Consultar TM-123, "Descripción".
• Tapar u obturar las aberturas para evitar que se derrame el fluido.
1. Extraer la pila. Consultar PG-82, "Desmontaje y montaje".
2. Desmontar el TCM. Consultar TM-249, "Desmontaje y montaje".
3. Desmontar la placa de la batería.
4. Desmontar el conducto de aire y la caja del limpiador de aire. Consultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
5. Desconectar los conectores y las instalaciones.

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-257 257/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [4AT: RE4F03C]
• Para el conector de la unidad de la T/A, consultar TM-58, "Procedimiento de desmontaje y montaje para
el conector del conjunto de T/A".
• Conector del contacto de posición de la transmisión
• Conector del sensor de velocidad de entrada
• Conector del sensor de velocidad de salida
• Para obtener más información sobre el sensor de posición del cigüeñal, consultar EM-99, "Despiece".
• Masa
6. Desmontar el cable de control del conjunto de la transmisión. Consultar TM-244, "Desmontaje y montaje".
7. Desconectar la manguera del enfriador de fluido y el tubo del enfriador de fluido. Consultar TM-255, "Des-
montaje y montaje".
NOTA:
Tapar u obturar las aberturas para evitar que se derrame el fluido.
8. Desmontar los palieres delanteros. Consultar FAX-22, "Desmontaje y montaje".
9. Desmontar el aislante térmico. Consultar EM-30, "Despiece".
10. Desmontar el motor de arranque. Consultar STR-18, "Desmontaje y montaje".
11. Desmontar el colector de admisión. Consultar EM-27, "Desmontaje y montaje".
12. Desmontar los protectores del guardabarros delantero. Consultar EXT-17, "Desmontaje y montaje".
13. Girar el cigüeñal y desmontar las tuercas que fijan el disco impulsor al convertidor de par del montaje del
motor de arranque.
PRECAUCIÓN:
Girar el cigüeñal hacia la derecha (mirando desde la parte delantera del vehículo).
14. Desmontar la varilla del par trasero. Consultar EM-84, "Despiece".
15. Colocar un gato de la transmisión bajo el conjunto de la transmisión.
PRECAUCIÓN:
Al colocar el gato de la transmisión, tener cuidado de que no entre en contacto con el tapón de
drenaje.
16. Colocar un gato de la transmisión bajo el conjunto del motor.
PRECAUCIÓN:
Al colocar el gato de la transmisión, tener cuidado de que no entre en contacto con el tapón de
drenaje.
17. Desmontar el aislante del anclaje del motor (izq.). Consultar EM-84, "Despiece".
18.
19. Desmontar
Desmontar el
lossoporte
pernos del
queanclaje
fijan eldel motor de
conjunto (izq.). Consultar EM-84,
la transmisión "Despiece".
y el conjunto del motor.
20. Desmontar el conjunto de la transmisión del vehículo.
PRECAUCIÓN:
No dejar caer el convertidor de par.
MONTAJE
Tener en cuenta lo siguiente y montar en orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
• No reutilizar nunca una junta tórica.
• Aplicar ATF a la junta tórica.
• Al montar el conjunto de la transmisión en el conjunto del motor,
comprobar el acoplamiento del pasador de clavija ( ).

JSDIA1184ZZ

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-258 258/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [4AT: RE4F03C]
• Al usar la guía de posición del disco impulsor, montar la guía de
posición del disco impulsor (herramientas comerciales de servicio:
31197EU50A) (A) en la pieza de montaje de la guía de posición
del disco impulsor del convertidor de par.

JPDIA0683ZZ
T
• Girar el cigüeñal de forma que el orificio (A) de inserción de la guía
de posición del disco impulsor se alinee con la guía de posición
del disco impulsor montada en el convertidor de par.
PRECAUCIÓN:
• Girar el cigüeñal hacia la derecha (mirando desde la parte
delantera del motor).
• Asegurarse de que el perno prisionero del convertidor de
par esté alineado en la posición del orificio del disco impul-
sor. De lo contrario, el perno prisionero entra en contacto
con el disco impulsor.
• Apretar provisionalmente las tuercas de conexión del convertidor JPDIA0684ZZ
de par y el disco impulsor y apretarlas al par especificado.

Par de apriete : 51,5 N·m (5,3 kg-m)


PRECAUCIÓN:
• Girar el cigüeñal hacia la derecha (mirando desde la parte delantera del vehículo).
• Comprobar el par de apriete de los pernos de montaje de la polea del cigüeñal después de apretar
los pernos del disco impulsor y el convertidor de par y asegurar los pernos de montaje de la polea
del cigüeñal. Consultar EM-47, "Desmontaje y montaje".
• Montar el conjunto de la transmisión y los pernos de montaje del
conjunto del motor conforme a los siguientes estándares.
(HR15DE)

JSDIA1839ZZ

Nº de perno A B C D

Dirección de inserción Conjunto


misión de la trans-
→ conjunto del Conjunto del motor → conjunto de la transmisión
motor
Número de pernos 2 2 1 3
Longitud de perno mm 40 44 69 49
Par de apriete
48 (4,9)
N·m (kg-m)

Inspección y ajuste INFOID:0000000007087165 

INSPECCIÓN ANTES DEL MONTAJE

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-259 259/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN
< DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA UNIDAD > [4AT: RE4F03C]
Comprobar la distancia “A” entre la caja del convertidor y el converti-
dor de par.
B : Escala
C : Regla de nivelar

Dimensión “A” : TM-262, "Convertidor de par"

JSDIA1840ZZ

INSPECCIÓN POSTERIOR AL MONTAJE


Comprobar los siguientes elementos:
• Pérdidas de fluido de la T/A, consultar TM-239, "Inspección".
• Posiciones de la T/A, consultar TM-131, "Inspección y ajuste"
• Arrancar el motor y comprobar si hay pérdidas de refrigerante en las piezas que se han desmontado y
vuelto a montar.
AJUSTE POSTERIOR AL MONTAJE
• Comprobar el nivel de fluido de la T/A. Consultar TM-126, "Ajuste".
• Realizar “SUSTITUCIÓN DEL CONJUNTO DE LA TRANSMISIÓN”. Consultar TM-123, "Descripción".

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios TM-260 260/262


8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 261/262
8/17/2019 Transmisión y Caja de Cambios
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
< DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES [4AT: RE4F03C]
Velocidad de calado   INFOID:0000000007087169 

Velocidad de calado 2.410 – 2.850 rpm

Presión de línea   INFOID:0000000007087170 

Unidad: kPa (bar, kg/cm2)

http://slidepdf.com/reader/full/transmision-y-caja-de-cambios 262/262

También podría gustarte