Está en la página 1de 4

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

 
Administración de empresas
 
Alumno: Daniel Lara Ríos
 
Materia: Microeconomía
 
Preguntas de repaso
 
Docente: Emmanuel Olivera Pérez
 
Actividad
1. Este capítulo habla de muchos tipos de costos: costos de oportunidad, costos
totales, costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo marginal. Escriba en
los espacios proporcionados el tipo de costo que mejor complete cada enunciado.
a. Lo que uno sacrifica por tomar ciertas decisiones se llama Costo de
Oportunidad
b. El costo total promedio disminuye cuando el costo marginal es inferior y
aumenta cuando el costo marginal es superior
.c. El costo que no depende de la cantidad producida es un Costo Fijo
.d. En la industria del helado, a corto plazo, Costo variable incluye el costo de la
crema y el azúcar, pero no el costo de la fábrica.
e. Beneficios es igual a ingresos totales menos Costo totales
.f. El costo de producir una unidad extra es el Costo marginal
3. Un pescador comercial se da cuenta de la siguiente relación entre las horas que
pasa pescando y el número de pescados que obtiene ¿Cuál es el producto
marginal de cada hora que pasa pescando?
b. Utilice los datos para graficar la función de producción del pescador. Explique la
forma de la gráfica.
c. El pescador tiene un costo fijo de $10 (su caña). El costo de oportunidad de su
tiempo es $5.00 por hora. Trace la curva de costos totales del pescador. Explique
su forma.
HORAS CANTIDAD PRODUCTO COSTOS COSTOS COSTOS
MARGINAL FIJOS VARIABLES TOTALES
0 0 10 0 10
1 10 10 10 5 15
2 18 8 10 10 20
3 24 6 10 15 25
4 28 4 10 20 30
5 30 2 10 25 35

4. Nimbus, Inc. fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. A continuación,


se presenta la relación entre el número de trabajadores y la producción de Nimbus
en un día común
TRABAJADOR PRODUCCI PRODUCT COST COSTO COSTO
ES ÓN O O TOTAL MARGINA
MARGINA TOTA PROMEDI L
L L O
0 0 0 200 0 0
1 20 20 300 15 5
2 50 30 400 8 3.33
3 90 40 500 5 2.5
4 120 30 600 5 3.33
5 140 20 700 5 5
6 150 10 800 5.32 10
7 155 5 900 5.81 10

6. Considere la siguiente información de costos de una pizzería:


A: costo fijo=300
B
Q CT CF CV CM(CT) CM(CV)
0 300 300 0 0 0
1 350 300 50 50 50
2 390 300 90 40 40
3 420 300 120 30 30
4 450 300 150 30 30
5 490 300 190 40 40
6 540 300 240 50 50

7. Usted está pensando en abrir un puesto de limonada. El puesto cuesta $200.


Los ingredientes para preparar cada vaso de limonada cuestan $0.50.
¿Cuál es el costo fijo de hacer negocio? ¿Y su costo variable por vaso?
El costo fijo sería los $200 ya que este no varía según la cantidad de limonada que
produzcamos, el costo variable sería $0.50 ya que este varía si se producen uno,
dos otros vasos según corresponda.
Q CT CF CV CME CM
0 200 200 0 8
1 208 200 8 208 8
2 216 200 16 100 8
3 224 200 24 74.6 8
4 232 200 32 58 8
5 240 200 40 48 8
6 248 200 48 41.33 8
7 256 200 56 36.54 8
8 264 200 64 33 8
9 272 200 72 30.2 8
10 300 200 80 28 8

8. Su primo Vinnie tiene una fábrica de pinturas con costos fijos de $200 y la
siguiente tabla de costos variables.
Cantidad de cosas Pintadas al mes 1 2 3 4 5 6 7
Costos variables $10 $20 $40 $80 $160 $320 $640
Calcule el costo fijo promedio, el costo variable promedio y el costo total promedio
para cada una de las cantidades anteriores. ¿Cuál es la escala eficiente de la
empresa?
Q CF CV CFP CVP CTP
1 200 10 200 10 210
2 200 20 100 10 110
3 200 40 66.67 13.33 80
4 200 80 50 20 70
5 200 160 40 32 72
6 200 320 33.33 53.33 86.6
7 200 640 28.58 91.42 120

También podría gustarte