Está en la página 1de 3

PROPUESTA DE PLAN DE PUBLICIDAD DIGITAL

ACUARIO GONZÁLEZ PUEBLA, PUE.

Determinación del objeto de estudio

Plan de publicidad digital.

Planteamiento del problema

La publicidad es la divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a


posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. (Real Academia Española, sf), se cree
que su primera aparición es en la Grecia clásica, donde los primeros comerciantes no tenían
una estrategia elaborada si no realizaban esta actividad por simple intuición, para el año
1450, Gutenberg permitió por primera vez en la historia hacer llegar un mensaje a más de
una persona haciendo uso de la palabra y luego la imagen, mediante la invención de la
imprenta. La publicidad es uno de los instrumentos que el marketing utiliza en la creación
de sus estrategias, la finalidad de esta es divulgar una idea o atraer más visibilidad para la
marca, logrando influir en los hábitos de consumo y motivar la compra de un producto, esta
puede incluir anuncios en periódicos, vallas publicitarias o correo directo como folletos,
tarjetas postales entre otras formas están los anuncios en línea a través de Google,
Facebook o banners en sitios Web relevantes para la empresa.

La pandemia por Covid-19 dio cambios significativos debido a la contingencia,


alarma y aislamiento social, afectando al sector publicitario donde la reducción de
presupuesto de marketing fue uno de los factores más afectados, pero al mismo tiempo las
empresas emigraron su publicidad a medios digitales y rediseñaron sus campañas durante la
pandemia para persistir ante los estragos de la crisis, este tipo de publicidad se conoce
como publicidad digital, siendo una buena opción para los negocios pequeños. La
publicidad digital son todas aquellas técnicas de comunicación y promoción de una marca o
empresa empleando plataformas y herramientas digitales en Internet, una de las grandes
ventajas de este tipo de publicidad es que se adecua a cualquier tipo de empresas, de
presupuestos y de necesidades, de igual forma varios sitios web, plataformas, aplicaciones,
etc., cuentan con algoritmos, lo que hace que la publicidad llegue al cliente de forma
orgánica.

Acuario González es una pequeña empresa de nueva creación dedicada a la venta de


peces, plantas, peceras, filtros, etc., actualmente la empresa no cuenta con un plan de
publicidad, sin embargo, manejan su publicidad mediante la plataforma de Facebook,
donde el diciembre del año pasado crearon su perfil de página en la misma plataforma para
dar a conocer sus productos entrando a grupos relacionados con acuarios, animales
marinos, biología marina, etc., que les permite obtener la atención de personas relacionados
a estos gustos y puedan ser un cliente real. Al no tener una planeación de publicidad una de
las desventajas es que no hay una revisión continua y no se adecua según las necesidades de
la empresa, entre otras, además permite que las acciones implementadas vallan acorde a los
objetivos de la organización, se definen estrategias y los recursos con los que se debe contar
par llevar a cabo dicho plan, con ello se optimiza las formas en que la empresa se conecta
con sus clientes.

El fin de la investigación es desarrollar una propuesta de un plan de publicidad digital que


ayuda a concebir, analizar y seleccionar los canales por los que se transmitirá la
información indicada al público ideal en el momento adecuado, el ahora administrador
único (nombre), es el responsable de dicha empresa a quien se le otorgara el resultado de
este estudio, el cual decidirá la aplicación de este plan, de igual forma el periodo de
aplicación de dicha propuesta es de un lapso máximo de dos meses, posterior a este periodo
se tendrá que actualizar la información. Los fenómenos importantes y relevantes para dicho
estudio son “plan digital” y la empresa “Acuario Gonzalez”, puesto que no tienen un valor
constante, por lo que puede crecer o decrecer según las condiciones a que se someta,
además de ser las variables que se investigaran dentro del estudio, puesto que son atributos,
características, cualidades o propiedades del problema.
Referencias

Mesa editorial Merca2.0. (2014, 17 febrero). Breve historia de la publicidad. Revista


Merca2.0. Recuperado de https://www.merca20.com/breve-historia-de-la-publicidad/

Giraldo, V. (2019). Descubre qué es la publicidad, para qué sirve y cómo influye en la
sociedad. rockcontent. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/publicidad/

Grapsas, T. (2017). Demos juntos una vuelta por la Historia de la publicidad, ¿estás listo?.
rockcontent. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/historia-de-la-publicidad/

También podría gustarte