Está en la página 1de 15

Universidad tecnológica de Panamá facultad

de mecánica Lic. en mecánica industrial / soldadura

Materias: lab de Electricidad Industrial


Nombre de grupo #3

Profesor de Teoría: ING. Juan Quintero

Instructora de lab: ING. Gina Villamil

Arosemena Tomás 4-798-337


Hamilton Leonardo /8-993-830
Hernández Anderson / 20-14-7102
Rojas Miguel / 8-987-486
Ayala Luis / 8-971-1546

Grupo 1ES121

Fecha limite de entrega 6 de mayo; Hora: 23:59


INTRODUCCIÓN
Resolución del material de trabajo laboratorio#0 por medio de calculo en papel y uso de la
plataforma digital multisin en base a las figuras presente en el material de laboratorio.
Contenido
Ejercicio 5 al 10 pagina 3-3
Contenido
Problema 11 al
Contenido de conocimiento
Conclusión general del grupo
A lo largo de nuestro trabajo de laboratorio fue muy frecuente la
pregunta de cómo marcar los porcentajes de error los cuales no podíamos
ya que la plataforma digital que usamos por medio de la confinación da
valores exactos, pero en colaboración con el material nuestro trabajo y
ayuda de la profesora pudimos dar esos valores como 0% pero sabiendo
que en un caso real siempre tendremos diferencias de valores entre el
medido y el calculado ese resultado es un verdadero porcentaje de error
Referencias bibliográficas
1. Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre.
2. Fecha de publicación.
3. Título del artículo.
4. Título de la revista.
5. Volumen.
6. Número si es una revista de paginación separada.
7. Páginas si es un periódico o magacín se utiliza p. o pp. antes del número o
números de la página.

Nuestra referencia para hacer este trabajo fue


Clase del profesor de teoría ING. Juan Quintero

Clase de la instructora de lab. ING. Gina Villamil


Contenido de laboratorio #0
Programa multisin

También podría gustarte