Está en la página 1de 4

Maltrato Animal:

La ley protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos
y podés denunciarlos.

Malos tratos y actos de crueldad

¿Qué se entiende por maltrato a animales?

No alimentarlos bien.

Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo.

Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso.

Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico.

Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.

Usarlos para llevar vehículos muy pesados.

¿Qué se entiende por actos de crueldad con los animales?

Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido (disección).

Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o higiene.

Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo caso de
urgencia.

Hacer experimentos con animales.

Abandonar a los animales utilizados en experimentos.


Matar a animales en estado de embarazo.

Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos


innecesarios o matarlos por perversidad.

Hacer actos públicos o privados de peleas de animales.

Hacer corridas de toros en que se mata, lastima o agrede a los animales.

¿Qué pasa si alguien realiza cualquiera de estos actos?

Comete un delito penado con prisión de 15 días a 1 año.

Denuncia

¿Qué puedo hacer en caso de maltrato o crueldad con animales?

Tenés que hacer la denuncia penal. El trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a
tomarla. Según donde vivas, podés hacerla:

En la comisaría más cercana al lugar donde ocurrió el hecho.

En la fiscalía o UFI (Unidad Funcional de Instrucción).

En el Juzgado de instrucción.

¿Puedo hacer la denuncia ante organizaciones protectoras de animales?

No, solo ante la autoridades que correspondan.


¿Qué puedo hacer si el hecho ocurre en la vía pública?

Llamá al 911. En Ciudad de Buenos Aires también podés llamar al 0800-333-47225 que es el
teléfono del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que funciona las 24 horas.

¿Qué puedo hacer si el hecho ocurre en un lugar privado?

Si el hecho sucede en una casa, galpón, quinta, etc. no ingreses. Identificá el lugar (calle,
número, etc.) y a las personas y llamá al 911.

Ley 14.346
Caso de maltrato animal en Nariño (Colombia) : tres exmilitares reciben condena por lanzar a
una perra al aire

La Fiscalía logró una sentencia condenatoria contra antiguos miembros del Ejército Nacional
implicados en el fallecimiento de una perra en una instalación militar

Tres exmilitares del Ejército Nacional recibieron una sentencia condenatoria por parte de un
juez penal de conocimiento debido a su participación en el fallecimiento de una perra en el
año 2020. Los soldados retirados lanzaron al animal al vacío en una base ubicada en Nariño.

Jhony Alexander Angulo, Jhon Fleider Ortiz y Edwin Evelio Usama estaban cumpliendo con su
servicio militar. El incidente tuvo lugar el 8 de junio de 2020, mientras los exfuncionarios
estaban de guardia.

El soldado Angulo tenia al perro en sus manos y arrojó a Luna, el nombre de la perra
involucrada, desde una garita de dos metros. Sus dos compañeros fueron testigos de esta
agresión, pero no tomaron ninguna medida para rescatar al animal.

Cuando el animal estaba por los aires, se podía escuchar un grito que marcaba la trayectoria
del perro. Luego se escuchó el golpe seco que marcó su caída. Como si la escena fuera muy
divertida, se escucharon de fondo varias risas de los que estaban en el lugar; estas fueron
acompañadas por un comentario lapidario de uno de los uniformados: “Se murió”.

El coronel Nelson Gutiérrez, quien condenó la actuación de los soldados a través de una rueda
de prensa: “el maltrato animal es algo que no tiene cabida en nuestra institución, si bien es
cierto, nosotros manejamos algunos animales que han dado su vida por nuestros soldados”.

Los tres soldados fueron separados de sus funciones en el Ejército Nacional.

Unos días después, los soldados implicados comparecieron ante un juez de control de
garantías para enfrentar la imputación por el delito de maltrato animal agravado. Un individuo
de la zona,quien se cree que fue la persona que grabó el video viral de la perra siendo lanzada
al aire, no figura entre los condenados, ya que los implicados firmaron un preacuerdo en el
que admitieron su responsabilidad en el delito

En consecuencia, el individuo que lanzo a la perra, fue sentenciado a 18 meses de prisión y


recibió una inhabilitación para tener animales durante ese mismo período. Además, se les
impuso una multa equivalente a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes como autor
del delito, por su parte recibió una pena de 16 meses de prisión, una inhabilitación y una multa
de nueve salarios mínimos, mientras que el otro individuo que lo acompañaba fue condenado
a 15 meses de inhabilitación y prisión, junto con una multa de ocho salarios mínimo una canina
llamada Luna fue lanzada por el entonces soldado Angulo a una altura superior a los dos
metros, ocasionándole la muerte”

También podría gustarte