Está en la página 1de 2

FECHA 12/07/2022

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PLANTAS NATIVAS DEL PERU


Desde la época pre inca, en el Perú se cultivan variedades de plantas por los
beneficios que se obtienen de ellas. ¿Cuáles son las principales plantas nativas

del Perú?

La agricultura milenaria de plantas nativas de


plantas nativas ¿Sabías que?
Las plantas nativas son propias u originarias del país. El Perú
posee variedad y calidad de plantas nativas alimenticias, Perú posee más de 4 400
como la quinua, el yacón, la maca, la papa, la mashua, la plantas oriundas útiles para
granadilla, el achiote, el maíz, kiwichua, el olluco, la muchos fines, como las
chirimoya, la yuca, etc. medicina, alimentos,
alimentos, tintes, etc.
La quinua

La quinua es una planta domesticada y cultivada desde


tiempos preincas. No solo se utilizó como alimento, sino
también en ceremonias religiosas.

Por su alto valor nutritivo en proteínas, la quinua es uno de los


cereales más recomendados para la dieta de niños y adultos.

El yacón

El yacón es una planta andina ideal para los diabéticos por


las siguientes razones:

La raíz contiene un tipo de azúcar que no es asimilado por


el organismo humano.

Contiene inulina que puede ayudar a mejorar la cantidad


de azúcar en la sangre.

La maca

La maca es una planta de gran valor nutricional que


crece en la sierra. Es utilizada para combatir el estrés y
el cansancio. Se cultiva en la sierra.

Tiene un alto contenido de potasio, calcio, fósforo,


magnesio, azufre y vitamina B y C. Ayuda a combatir la
osteoporosis.

La papa

La papa fue domesticada y se convirtió en la base de la


alimentación andina. La papa previene las enfermedades
cardiovasculares. Se cultiva en Puno, Huánuco , La Libertad
FECHA 12/07/2022
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La mashua

La mashua es un cultivo de uso medicina. La infusión de


sus hojas actúa como antibiótico contra bacterias que
causan enfermedades estomacales. Es rico en glúcidos
y minerales.

El achiote

El achiote una planta que crece en Amazonas, Cuzco,


Pasco, Ayacucho, Junín, Ucayali, entre otros. Sus frutos
son cápsulas espinosas de forma ovoide que contienen
semillas rojas. Sus hojas son utilizadas contra malestares
estomacales en la garganta, infecciones en la piel y
vómitos.

El aguaymanto
Por ser digestivo, ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon
y del intestino, porque es antioxidante, previene el
envejecimiento celular
Reconstruye y fortifica el nervio óptico. Aplicado
externamente, su jugo cura las cataratas oculares.
Rica en vitamina C
Favorece la cicatrización de las heridas y combate algunas
alergias como el asma

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Describe 3 plantas nativas y escribe su ubicación y beneficios

PLANTAS NATIVAS ¿EN QUÉ LUGAR SE CULTIVA? BENEFICIOS

También podría gustarte