Está en la página 1de 5

N. Óp co.

NC II
Inicio en lámina cribosa de la esclera a nivel del polo posterior de cada glóbulo ocular.
4 porciones N. Óp co:
1. Intraocular: Prelaminar (Escleró ca* [Esclera] – Lamina Cribosa), intralaminar y
poslaminar.
2. Orbitaria: Rodeado por extensiones de las meninges craneales y espacio
subaracnoideo que con ene una delgada capa de líquido cefalorraquídeo (Vaina
del nervio óp co). Con ene en su interior a los vasos centrales de la re na y
rodeada por los musculos rectos.
3. Conducto óp co: Acompañado por la arteria o álmica y rodeado por una
prolongación de la duramadre.
4. Intracraneal: Porción entre el conducto óp co y quiasma óp co.
N. Músculos oculares.

REVISO

NC IV (OS) y NC VI (RL)
Nervio oculomotor común (III) dos partes:
1. Superior: RS y Elevador PS
2. Inferior: RMI, OI y fibras parasimpá cas presináp cas al ganglio ciliar.
NC V1 (Trigémino rama o álmica): Atraviesa la fisura orbitaria superior e inerva diversas
estructuras (Glándula lagrimal y parpados).
Simpá co (Lucha y huida) y parasimpá co (Relajación).
Ganglio: Grupo de neuronas fuera del SNC.

Ganglio Ciliar: Cuerpos neuronales parasimpá cos posináp cos asociados NC V1.
Entre N. Óp co y musculo recto lateral.
Fibras nerviosas de: NC V1, plexo caro deo y NC III

También podría gustarte