Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


MATERIA: GESTIÓN DE RESURSOS HUMANOS.

TEMA: ENSAYO “EL PLANETA Y LA VIDA”.

PROFESOR: DR. SERGE L’HOMME.

ALUMNO: MARIO GARCÍA SALMERÓN

PERIODO 2023-A

21- FEB- 2023


La Tierra es el hogar de la humanidad y de una innumerable cantidad de
seres vivos que dependen de su entorno para sobrevivir. Nuestro planeta es
un lugar único en el universo, ya que hasta ahora no se ha encontrado otro
lugar con las mismas condiciones necesarias para la vida tal y como la
conocemos. La Tierra es un planeta rocoso que órbita alrededor de una
estrella, el Sol, y que cuenta con una atmósfera que protege y regula la
temperatura del planeta, agua líquida en la superficie y una gran diversidad
de seres vivos.

El planeta Tierra es el único lugar que conocemos que cuenta con todas las
condiciones necesarias para que haya vida. La vida en la Tierra es posible
gracias a una serie de factores que se han ido desarrollando a lo largo de
miles de millones de años. Uno de los factores más importantes es la
existencia de agua líquida en la superficie del planeta. El agua es un recurso
fundamental para la vida, ya que es esencial para la mayoría de las
reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. Además, la presencia de
agua en la Tierra también ayuda a regular la temperatura del planeta, lo que
hace posible que haya una gran diversidad de climas y ecosistemas.

La atmósfera de la Tierra es otro factor clave para la vida. La atmósfera es


una capa de gases que rodea al planeta y que protege la superficie de la
radiación solar y de los impactos de meteoritos. Además, la atmósfera
también ayuda a regular la temperatura del planeta al retener el calor
emitido por la superficie de la Tierra. La atmósfera también juega un papel
importante en la regulación de los ciclos biogeoquímicos, como el ciclo del
carbono y el ciclo del nitrógeno, que son esenciales para la vida.

La Tierra también cuenta con un campo magnético que protege el planeta de


las partículas cargadas del viento solar. El campo magnético de la Tierra es
generado por el núcleo interno del planeta, que está compuesto
principalmente de hierro y níquel. Sin el campo magnético de la Tierra, la
radiación solar y las partículas cargadas podrían destruir la atmósfera y la
superficie del planeta, lo que haría imposible la vida tal y como la
conocemos.

La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de miles de millones de años a


partir de organismos unicelulares hasta los seres complejos que existen en la
actualidad. La evolución de la vida en la Tierra ha estado condicionada por
factores ambientales, como el clima, la geología y la disponibilidad de
recursos. Los seres vivos han desarrollado una gran diversidad de estrategias
para sobrevivir y reproducirse en diferentes entornos.

La especie humana es uno de los seres vivos más recientes en aparecer en la


Tierra. Los seres humanos han evolucionado a partir de antepasados
comunes con otros primates, como los chimpancés y los gorilas, hace unos
seis millones de años. Durante este tiempo, los seres humanos han
desarrollado una serie de características únicas, como el lenguaje, la
capacidad de crear herramientas y la capacidad de razonar.

El universo es un lugar vasto e infinito lleno de maravillas y misterios, y en él


existen una serie de elementos que han permitido la construcción de la vida
en diferentes planetas, uno de ellos es la esencia cósmica. La esencia cósmica
se refiere a los elementos y materiales que se encuentran en el espacio
interestelar, y que han sido esenciales para la construcción de la vida en los
planetas. Por otro lado, la esencia planetaria se refiere a los elementos y
materiales que se encuentran en los planetas, y que también han sido
esenciales para la construcción de la vida. En este contexto, es interesante
analizar los impactos que la esencia cósmica ha tenido sobre la esencia
planetaria en el proceso de construcción de la vida.

La esencia cósmica está compuesta por una gran variedad de elementos y


materiales, entre los que destacan los gases, el polvo cósmico, los rayos
cósmicos y la radiación. Estos elementos y materiales han sido esenciales
para la construcción de la vida, ya que han permitido la formación de
planetas y estrellas, así como la formación de moléculas complejas que han
sido esenciales para la vida.

Por ejemplo, la formación de planetas y estrellas ha sido posible gracias a la


gravedad, la cual es una fuerza que permite la atracción de los materiales y
elementos en el espacio. La gravedad ha permitido la formación de nubes de
gas y polvo cósmico, que con el tiempo han dado lugar a la formación de
estrellas y planetas. Además, la esencia cósmica ha permitido la formación de
moléculas complejas, como los aminoácidos, que son los bloques de
construcción de las proteínas.

Por otro lado, la esencia planetaria también ha sido esencial en la


construcción de la vida. Los planetas están compuestos por una gran
variedad de elementos y materiales, como el agua, los minerales y los gases.
Estos elementos y materiales han sido esenciales para la formación de los
ecosistemas y la diversidad de la vida en la Tierra.

Por ejemplo, el agua es un elemento fundamental para la vida, ya que es


esencial para la mayoría de las reacciones químicas que ocurren en los seres
vivos. Además, el agua también es esencial para la regulación de la
temperatura en la Tierra, lo que hace posible la existencia de una gran
variedad de climas y ecosistemas. Por otro lado, los minerales y los gases
también han sido esenciales para la vida, ya que han permitido la formación
de suelos y la regulación de la composición de la atmósfera.

En resumen, tanto la esencia cósmica como la esencia planetaria han sido


esenciales en la construcción de la vida en los diferentes planetas del
universo. La esencia cósmica ha permitido la formación de estrellas y
planetas, así como la formación de moléculas complejas que son esenciales
para la vida. Por otro lado, la esencia planetaria ha sido esencial en la
formación de los ecosistemas y la diversidad de la vida en los diferentes
planetas. Ambas esencias están interconectadas y se han influenciado
mutuamente en el proceso de construcción de la vida.

Los recursos naturales son los elementos que la naturaleza proporciona al ser
humano, los cuales son utilizados para satisfacer sus necesidades. Entre estos
recursos se pueden identificar los renovables y los no renovables. Los
recursos renovables son aquellos que pueden ser regenerados o reutilizados
de forma natural, mientras que los recursos no renovables son aquellos que
se agotan con su uso. Además, la Luna y el Sol también son elementos
importantes en la vida del ser humano, cada uno con sus propias
características y beneficios.

Los recursos renovables son aquellos que pueden ser regenerados o


reutilizados de forma natural, sin que se agoten o se reduzcan su cantidad o
calidad. Entre los recursos renovables se encuentran el agua, la madera, el
viento, el sol, los cultivos, entre otros. Estos recursos son esenciales para la
supervivencia del ser humano y para el desarrollo sostenible. Además, su uso
no produce un impacto negativo significativo en el medio ambiente.

Entre los beneficios de los recursos renovables se encuentra su capacidad


para regenerarse o renovarse, lo que permite su uso a largo plazo sin afectar
su calidad o cantidad. Además, su uso no produce una contaminación
significativa en el medio ambiente, lo que promueve un desarrollo sostenible
y reduce los efectos del cambio climático.

Por otro lado, los recursos no renovables son aquellos que se agotan con su
uso, como el petróleo, el carbón y los minerales. Estos recursos son
esenciales para la vida moderna, ya que se utilizan en la industria, el
transporte, la construcción y otros aspectos de la vida diaria. Sin embargo, su
uso excesivo y la falta de un plan de uso sostenible pueden generar una crisis
en el futuro.
Entre los beneficios de los recursos no renovables se encuentra su alta
eficiencia en la generación de energía y la capacidad de proporcionar una
fuente de energía estable y confiable. Sin embargo, su uso excesivo y la falta
de un plan de uso sostenible pueden generar un impacto negativo
significativo en el medio ambiente, como la contaminación del aire, el agua y
el suelo, y la emisión de gases de efecto invernadero.

Además de los recursos naturales, la Luna y el Sol también son elementos


importantes en la vida del ser humano. La Luna tiene una influencia
significativa en el clima, las mareas y otros aspectos de la vida en la Tierra.
Además, se ha descubierto que la Luna puede ser utilizada como una fuente
de recursos para la exploración espacial y la colonización de otros planetas.

Por otro lado, el Sol es una fuente de energía inagotable y esencial para la
vida en la Tierra. El Sol proporciona energía a través de la radiación solar, que
puede ser utilizada para generar energía eléctrica y calor. Sin embargo, el
período útil del Sol es limitado y su uso excesivo puede generar un impacto
negativo significativo en el medio ambiente, como el calentamiento global y
la acidificación de los océanos.

En conclusión, los recursos renovables y no renovables son elementos


importantes en la vida del ser humano, y su uso sostenible es esencial para
un desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Además, la
Luna y el Sol son elementos importantes en la vida del ser humano, y su
exploración y uso pueden proporcionar beneficios significativos en la
exploración de los elementos mencionados.

También podría gustarte