Está en la página 1de 4

APUNTE 4

DIGESTIO Y TRANSPORTE DE LIPIDOS EN LA DIETA

TRIACILGLICEROL: son las grasas más importantes y está formado por tres AG y un GLICEROL.

Parte de la digestión se realiza en la boca por la LIPASA LINGUAL y en el estomago por la LIPASA GASTRICA debido
a la baja solubilidad del sustrato. Estas lipasas hidrolizas AG de cadena corta y media ( de 12 o menos carbonos)
de los TAG de la dieta.

ACCION DE LAS SALES BILIARES

Las grasas llegan al intestino y son emulsionadas por las sales biliares. Las sales biliares son anfipaticas, son
derivadas del colesterol, sintetizadas en el hígado y secretadas por la vesicula biliar al lumen intestinal.

Cuando los TAG entran en el intestino delgado, la colecistocinina (hormona intestinal) estimula la contracción de
la vesicula biliar y secreción de enzimas pancreáticas.

Las sales biliares se unen a las micelas (que es la grasa emulsionada) y ahora es atacada por las enzimas digestivas
del páncreas.

ACCION DE LA LIPASA PANCREATICA

La LIPASA PANCREATICA se secreta junto con la COLIPASA que es otra por respuesta a la acción de la
COLECISTOCININA.

SECRETINA: es una hormona que la secreta el intestino delgado en respuesta a los materiales acidos del estomago.
La secretina va al hígado, al páncreas y al intestino y secreta HCO3 lo cual eleva el Ph a 6, y ese es el valor optimo
para que funciones las enzimas digestivas.

La colipasa se une a la lipasa pancreática para que las sales biliares no inhiban el sitio activo de la lipasa y puedan
ingresar los TAG .

La lipasa pancreática hidroliza los AG y produce AG libres y 2 monoacilglicerol.

El páncreas produce esterasas que remueven los esteres del colesterol.

El páncreas produce fosfolipasa A2 ( que se libera como zimógeno activado por tripsina) e hidrolizan los
fosfolípidos en AG libre y lisofosfolipido.

ABSORCION DE LOS LIPIDOS DE LA DIETA

FORMACION DE MICELAS: los AG y los 2 monoacilgliceroles son empaquetados en micelas, pero esto solo puede
ser posible si la concentración de las sales biliares es de 5 a 15 milimolar.

Además, el colesterol, los lisofosfolipidos, vitaminas liposolubles son empaquetados en estas micelas y viajan a las
microvellosidades del intestino , donde son todos absorbidos y las sales biliares quedan en el lumen intestinal.

LAS SALES BILIARES SON RECICLADAS

Las sales biliares se reabsorben en su mayoría en el ileon, pero el 95% regresa al hígado por la circulación
enterohepatica, y el hígado a su vez las secreta hacia la bilis para ser empaquetadas en la vesicula biliar y luego
son enviadas al lumen intestinal para un nuevo ciclo digestivo.
IMPORTANTE!!!

Los acidos de cadena corta de ( 4 a 12 carbones) no necesitan de las sales biliares para ser absorbidos y pasan
directamente a las células epiteliales intestinales. Luego por la circulación portal entran al hígado (van
transportados por la albumina).

SINTESIS DE QUILOMICRONES

Como los TAG son insolubles en agua, son transportados en partículas lipoproteinicas. Si entraran directamente a
la sangre fusionarían entre ellos e impedirían el flujo sanguíneo. Entonces, para que esto no suceda, las células
intestinales empaquetan a los TAG con PROTEINAS y FOSFOLIPIDOS y forman los QUILOMICRONES ( que son ahora
partículas que no se fusionan fácilmente en soluciones acuosas.

Los quilomicrones también tienen colesterol y vitaminas liposolubles , pero en su mayoría esta formados de TAG
de la dieta.

Las proteínas que forman las lipoproteínas se las llama apolipoproteinas.

APOLIPOPROTEINA 48 se sintetiza en intestino, la APOLIPOPROTEINA 100 se sintetiza en el hígado, pero ambas


están codificadas por el mismo gen. En el intestino tiene el 48% de su tamaño y en el hígado el 100%, por eso es
su denominación.

La APO B 100 transporta las lipoproteínas d baja densidad (VLDL)

TRANSPORTE DE LIPIDOS DE LA DIETA EN LA SANGRE

Por exocitosis los quilomicrones nacientes son secretados por las células epiteliales del intestino delgado hacia el
quilo del sistema linfático y luego hacia el conducto torácico. Los quilomicrones aun nacientes empiezan a entrar
a la sangre 1 a 2 horas después del inicio de la ingesta de la comida y continúan ingresando por varias horas.

Cuando van aceptando proteínas de las lipoproteinas de alta densidad (HDL) tanto de la linfa como de la sangre ,
se convierten en quilomicrones maduros.

QUILOMICRON MADURO = QUILOMICRON NACIENTE + proteína HDL

HDL es una proteína que tiene mucha concentración de proteínas y poca concentración de TAG

LAS HDL TRANSFIEREN PROTEINAS A LOS QUILOMICRONES NACIENTES, PARTICULARMENTE apoE Y apoCII

La apoE es reconocida en la superficie de las células hepáticas, que permiten que las lipoproteinas que tienen apoE
ingresen por endocitosis para luego ser digeridas en los lisosomas.

La apoCII es un activador de la lipoproteína lipasa (LPL) , enzima de células del musculo y tejido adiposo, que
hidroliza los TAG de los quilomicrones y VLDL de la sangre.
DESTINO DE LOS QUILOMICRONES

Los TAG de los quilomicrones se hidrolizan por la LPL.

La LPL es sintetizada en musculo (particularmente musculo cardiaco) , tejido adiposo y células de la glandula
mamaria durante la lactancia.

LPL DEL ADIPOCITO: es mas activa después de una comida porque los quilomicrones están mas elevados en la
sangre. La insulina estiimula la síntesis y secreción de la LPL en el tejido adiposo, y esto facilita la hidrolisis de los
AG de los TAG.

Los AG liberados no son muy solubles en agua, pero unidos a la albumina comienzan a ser solubles.

El destino de los AG es almacenamiento como TAG en el tejido adiposo. Otro destino de los AG es que se oxiden y
generen energía en el musculo y en otros tejidos.

LPL DEL MUSCULO: La LPL del musculo tiene un Km menor que la LPL del tejido adiposo, por lo tanto el musculo
puede obtener por las lipoproteínas sanguíneas AG en cualquier momento para oxidarlos y obtener energía.

El glicerol que se genera por la LPL de los TAG contenidos en los quilomicrones, puede ser usado por la síntesis de
TAG en el hígado durante el estado postpandrial.

REMANENTE DE QUILOMICRON: son los quilomicrones que permanecen en la sangre después de la acción de la
LPL. El remanente perdió moléculas de la apoCII y se exponen moléculas de la apoE. Ahora, el hígado como tiene
receptores de la apoE, reconoce las moléculas y son captados por el proceso de endocitosis.

Los lisosomas se fusionan con las vesículas endociticas.

Los quilomicrones remanentes se degradan por las enzimas lisosomales.

Los productos de la digestión lisosomal ( AG, AA, glicerol, colesterol, fosfato ) pueden ser reutilizados por la celula.
CONCEPTOS CLAVE
✓ Los triacilgliceroles son la fuente má s importante de grasa en la dieta de los humanos.
✓ Las lipasas (lipasa lingual en la saliva y lipasa gá strica en el estó mago) llevan a cabo
una digestió n limitada de los triacilgliceroles antes de que el alimento entre al
intestino.
✓ A medida que el alimento entra al intestino, se libera colecistocinina, que en la
vesícula biliar libera ácidos biliares y en el pá ncreas exocrino libera enzimas
digestivas.
✓ Dentro del intestino, las sales biliares emulsionan grasas, que favorecen su
disponibilidad para la lipasa y colipasa pancreá ticas.
✓ Los triacilgliceroles se degradan para formar ácidos grasos y 2- monoacilglicerol a
través de la lipasa y colipasa pancreá ticas.
✓ Los fosfolípidos de la dieta son hidrolizados por la fosfolipasa A2 pancreá tica en el
intestino.
✓ Los ésteres de colesterol de la dieta (colesterol esterificado con un ácido graso) son
hidrolizados por la colesterol esterasa pancreá tica en el intestino.
✓ Las micelas, que consisten de á cidos biliares y productos de la digestió n de la grasa, se
forman dentro del lumen intestinal e interactú an con la membrana del enterocito.
✓ Los componentes liposolubles difunden desde la micela hacia la célula intestinal. Las
sales biliares son reabsorbidas posteriormente en el tracto intestinal y devueltas al
hígado a través de la circulació n enterohepá tica.
✓ Las células epiteliales intestinales resintetizan el triacilglicerol y lo empaquetan en los
quilomicrones nacientes para liberarlos en la circulació n.
✓ Una vez en la circulació n, los quilomicrones nacientes interactú an con las partículas
de HDL y adquieren dos componentes proteínicos adicionales: apoCII y apoE. La
apoCII activa la lipoproteína lipasa en el endotelio capilar del mú sculo y tejido
adiposo, la cual hidroliza los triacilgliceroles en los quilomicrones.
✓ Los á cidos grasos liberados de los quilomicrones entran al mú sculo para la
producció n de energía o al adipocito para almacén de energía.
✓ El glicerol liberado solamente se metaboliza en el hígado.
✓ A medida que el quilomicró n pierde triacilgliceroles, su densidad aumenta y se
convierte en un remanente de quilomicró n.
✓ Los remanentes de quilomicrones son removidos de la circulació n por el hígado a
través de una unió n específica del remanente a los receptores apoE en la membrana
hepá tica. Una vez en el hígado, el remanente se degrada y los lípidos son reciclados.

También podría gustarte