Está en la página 1de 2

10/8/23, 23:02 about:blank

CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO


 

LIBRO IV

DE LA FUNCIÓN DE SANTIFICAR DE LA IGLESIA (Cann. 834-1253)

PARTE I

DE LOS SACRAMENTOS (Cann. 840-1165)

TÍTULO III

DE LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA (Cann. 897-958)

CAPÍTULO I
DE LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA (Cann. 899-933)

Art. 2 — DE LA PARTICIPACIÓN EN LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA

912 Todo bautizado a quien el derecho no se lo prohíba, puede y debe ser admitido a la sagrada
comunión.

913 § 1.    Para que pueda administrarse la santísima Eucaristía a los niños, se requiere que tengan
suficiente conocimiento y hayan recibido una preparación cuidadosa, de manera que entiendan el
misterio de Cristo en la medida de su capacidad, y puedan recibir el Cuerpo del Señor con fe y devoción.

 § 2.    Puede, sin embargo, administrarse la santísima Eucaristía a los niños que se hallen en peligro de
muerte, si son capaces de distinguir el Cuerpo de Cristo del alimento común y de recibir la comunión con
reverencia.

914 Los padres en primer lugar, y quienes hacen sus veces, así como también el párroco, tienen
obligación de procurar que los niños que han llegado al uso de razón se preparen convenientemente y se
nutran cuanto antes, previa confesión sacramental, con este alimento divino; corresponde también al
párroco vigilar para que no reciban la santísima Eucaristía los niños que aún no hayan llegado al uso de
razón, o a los que no juzgue suficientemente dispuestos.

915 No deben ser admitidos a la sagrada comunión los excomulgados y los que están en entredicho
después de la imposición o declaración de la pena, y los que obstinadamente persistan en un manifiesto
pecado grave.

916 Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave, no celebre la Misa ni comulgue el Cuerpo del
Señor sin acudir antes a la confesión sacramental, a no ser que concurra un motivo grave y no haya
oportunidad de confesarse; y en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un acto de contrición
perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes.

917 Quien ya ha recibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro
de la celebración eucarística en la que participe, quedando a salvo lo que prescribe el c. 921 § 2.

about:blank 1/2
10/8/23, 23:02 about:blank

918 Se aconseja encarecidamente que los fieles reciban la sagrada comunión dentro de la celebración
eucarística; sin embargo, cuando lo pidan con causa justa se les debe administrar la comunión fuera de la
Misa, observando los ritos litúrgicos.

919 § 1.    Quien vaya a recibir la santísima Eucaristía, ha de abstenerse de tomar cualquier alimento y
bebida al menos desde una hora antes de la sagrada comunión, a excepción sólo del agua y de las
medicinas.

 § 2.    El sacerdote que celebra la santísima Eucaristía dos o tres veces el mismo día, puede tomar algo
antes de la segunda o tercera Misa, aunque no medie el tiempo de una hora.

 § 3.    Las personas de edad avanzada o enfermas, y asimismo quienes las cuidan, pueden recibir la
santísima Eucaristía aunque hayan tomado algo en la hora inmediatamente anterior.

920 § 1. Todo fiel, después de la primera comunión, está obligado a comulgar por lo menos una vez al
año.

 § 2.    Este precepto debe cumplirse durante el tiempo pascual, a no ser que por causa justa se cumpla en
otro tiempo dentro del año.

921 § 1.    Se debe administrar el Viático a los fieles que, por cualquier motivo, se hallen en peligro de
muerte.

 § 2.    Aunque hubieran recibido la sagrada comunión el mismo día, es muy aconsejable que vuelvan a
comulgar quienes lleguen a encontrarse en peligro de muerte.

 § 3.    Mientras dure el peligro de muerte, es aconsejable administrar la comunión varias veces, en días
distintos.

922 No debe retrasarse demasiado el Viático a los enfermos; quienes ejercen la cura de almas han de
vigilar diligentemente para que los enfermos lo reciban cuando tienen aún pleno uso de sus facultades.

923 Los fieles pueden participar en el Sacrificio eucarístico y recibir la sagrada comunión en cualquier
rito católico, salvo lo prescrito en el c. 844.

about:blank 2/2

También podría gustarte