Está en la página 1de 42

Allin hamusqa

Bienvenido kay!!!!!
Runasimi
lengua de la gente
1. Este idioma es aglutinante. Las palabras pueden crecer o alargarse depende de lo que
querramos decir.

crecen porque se aumentan sufijos, por eso decimos que es un idioma sufijal.

casa- wasi

casita- wasi-cha

casitas- wasi-cha- kuna

mis casitas- wasi- cha- y- kuna

profesora- yachachiq

alumno,a- yachaq

hOMBRE- MUJER - HERMANA(PANI)


HOMBRE- HOMBRE- WAWQI - WAWQE

MUJER- MUJER- ÑAÑA( HERMANA)-


MUJER-HOMBRE- TURI-
HERMANOS MODO GENERAL(HOMBRE, MUJER)= DE MUJER- TURI-ÑAÑAKUNA
HERMANOS (GENERAL HOMBRE,MUJER)= DE HOMBRE- WAWQI-PANIKUNA
yachay masiy- compañero, compañera de clase
yachay masiykuna- compañeros, compañeros
y - hinaspa
1ra Conversación
Luis: allin punchaw(buenos días)
imaynallam kachkanki?
José: allin punchaw .
allinllam kachkani (estoy)
qamqa? (y tú)
Luis: allinllam
José: allinmi (que bueno)
imata sutiyki? (cúal es tu nombre)
Luis: me llamo Luis (Luis sutiymi) yo soy Luis(Luis kani)
qamqa? (y tú)
José: José sutiymi (mi nombre es José)
ima watayuq kanki? (Cuantos años tienes?)
Luis: chunka watayuq kani (tengo Diez años)
qamqa? (y tú)
José: isqun watayuq kani (yo tengo 9 años)
iskay chunka tawayuq Octubre killamanta iskay waranqa chunka isqunniyuq watapi
nacerqani (nací el 24 de Octubre)
Luis: Ñuqa iskay Diciembre killamanta iskay waranqa chunka watapi nacerqani (yo nací el 2 de
Diciembre del 2010)
Donde vives? (maypi yachanki? - maypi tiyanki?)
José: waqtapi qatumanta yachani (vivo al costado del mercado)
waqtapi qatumanta tiyani (vivo al costado del mercado)
Pikunawan yachanki? - Pikunawan tiyanki? (con quienes vives?)
Luis: Mamawan wawqiwanpas yachani, tiyani. (vivo con mi mamá y mi hermano)
qamqa?( y tú?)
José: machu tayta-paya mamawan yachani
apucha-awichawan tiyani.
Luis: allipunim (excelente)
Maymanta kanki? (de donde eres)
José: Arequipamanta kani (yo soy de Arequipa)
qamqa? (y tú?)
Luis: Huarazmanta Kani (yo soy de Huaraz)
allinmi (que bueno)
kusikunim qamta riqsispay José (fue un gusto conocerte)
José: ñuqapaqpas (para mí tambien)
tupananchikkama
Luis: huk kutikama

yachay- saber, aprender


tiyay- sentarse
kawsay- vivir
ima ninantaq?- qué significa
mamá- mama
papá- tayta
padres- tayta-mama
hermanos- wawqi-pani
hermanos- turi-ñaña
abuelos- machu tayta- paya mama

Estados de Animo.

kusisqa- feliz, alegre, contento,


kachkani- estoy

llakisqa- triste, melancolico, apenado

piñasqa- MOLESTO, ENFADADO ,AMARGO.

MANCHAKUSQA- ATEMORIZADO, ATERRADO,


ASUSTADO

MANCHAKUYWAN- CON MIEDO

YARQASQA. - HAMBRIENTO

SAKSASQA- SATISFECHA, COMPLETA , ETC

PISIPASQA- CANSADO, AGOTADO,

UNQUSQA- ENFERMO.

PREOCUPASQA- PREOCUPADO

ASOMBRADO. - ASOMBRASQA

INQUIETO, ANGUSTIADO- MANA HAWKALLACHU

HAWKALLA- PAZ, TRANQUILIDAD, SOSIEGO , ETC.

KALLPANCHASQA- ANIMADO, POSITIVO, EMOCIONADO

KALLPAWAN- CON FUERZAS

PUÑUYWAN- CON SUEÑO

ABURRIDO- ABURRISQA

HAWKALLA- PAZ, TRANQUILO, SOSIEGO, RELAJADA,

PENSATIVO, DUDOSO- ISKAYRAYASQA

SEGURO, CONVENCIDO- MANA ISKAYRAYASQA

PINQASQA- SONROJADO, AVERGONZADO

SIN VERGUENZA- MANA PINQASQA

HUKMANYASQA- DESANIMADO

LLUMPAY LLAKISQA- DEPRIMIDO


Vocabulario de Tiempo-

Dia- Punchaw

la mañana - madrugaw (5- 11 am)

medio día- chawpi punchaw

tarde- suka

atardecer- chisi

atardecer del dia anterior- chisi

noche- tuta

semana- semana

ayer- qipa punchaw

mañana(día siguiente) - paqarin

pasado mañana- mincha

mes- killa

año- wata

nunca- mana haykapipas

siempre, normalmente - tukuy tiempo

a veces, algunas veces- wakin kuti

pasaq- pasado

ñawpaq- pasado, anterior

qipa- anterior

qatiqnin- siguiente

hamuq- proximo

Yupaykuna

decena- 10 - chunka

20- iskay chunka


60 suqta chunka

61-

Sufijos para los números(unidades)

niyuq- usaremos en las unidades que acaban en consonante

Yuq- usaremos en las unidades que acaban en vocal.

1- hukniyuq

2- iskayniyuq

3- kimsayuq

4- tawayuq

5- pichqayuq

6- suqtayuq

7- qanchisniyuq

8- pusaqniyuq

9- isqunniyuq

100- centena- pachak

1000- millar- waranqa

millon- hunu

140- pachak tawa chunka

720- qanchis pachak iskay chunka

1370- waranqa kimsa pachak qanchis chunka

2022- iskay waranqa iskay chunka iskayniyuq

208 500- iskay pachak pusaqniyuq waranqa pichqa pachak

144 mil- pachak tawa chunka tawayuq waranqa

achka - mucho

dos millones 100 mil- iskay hunu pachak waranqa

97 millones- isqun chunka qanchisniyuq hunu

83 mil millones -pusaq chunka kimsayuq waranqa hunu

509 mil millones- pichqa pachak isqunniyuq waranqa hunu


Sufijo:

Sufijo PI

Este sufijo significa la preposición EN , se usa este sufijo solo con sustantivos, lugares, tiempo, en
ocasiones se usará con algún

verbo. La posición del sufijo en la palabra q la pongamos, será al final de la palabra.

en la casa- wasipi

en la mesa- hamparapi

en las casas- wasikunapi

en las casitas- wasichakunapi

EN Trujillo- Trujillopi

en quechua- runasimipi

en la reunión-

huñunakuy- reunión

predicación- willakuy

asamblea- hatun huñunakuy

la palabra de Dios- Diospa Palabran

en la palabra de Dios- Diospa Palabranpi

en las asambleas- hatun huñunakuykunapi

el pueblo de Dios- Diospa llaqtan

willakuq- profeta, evangelizador, el que predica,

precursor - qanchis chunka hora willakuq

• en vocabulario de Tiempo no se pluraliza.

en el año 2020- iskay waranqa iskay chunka watapi

en el mes de Enero - Enero killapi

en la pagina 237- iskay pachak kimsa chunka qanchisniyuq paginapi

en la cuadra 18- chunka pusaqniyuq cuadrapi

killa- mes

wata- año

pachak- cien
waranqa- mil

hunu - millón

tukuruniña- ya acabé

chacra- chakra

wayta- flor

en el cerro pequeño- uchuy urqupi

cerro- urqu

pequeño -uchuy

en la casa blanca- yuraq wasipi

blanca- yuraq

negro- yana

anciano- punta apaq

siervo ministerial- punta apaqkunapa yanapaq

nispa.

Sufijo Cha-

Este sufijo es el diminutivo, le da la terminación de ito, ita a los sustantivos o Nombres. se usa
también para expresar cariño o dulzura. La posición de este sufijo en la palabra será siempre despues
de la raíz principal.

Marisolcita- Marisolcha

carlitos- Carloscha

el perrito- allqucha

la casita- wasicha

mamita- mamacha

papito- taytacha

niñitos- warmachakuna

Sufijo Kuna

es el pluralizador en quechua, le da esa S=Kuna , la posición de este sufijo será siempre al final del
sustantivo. Este sufijo se usa solo con los sustantivos,

perros- allqukuna

flores- waytakuna

en las florecitas- waytachakunapi


en el río- mayupi

en el cerro- urqupi

en el cerrito- urquchapi

en los años- watakunapi

en los siguientes meses- qaqtiqnin killakunapi

en las florecitas- waytachakunapi

en las nubes grandes- hatun puyukunapi

puyu- nube

flor- wayta

grande- hatun

en el colegio- yachay wasipi

en los mercados- qatukunapi

en el hospital- hampina wasipi

en los bancos- qullqi wasikunapi

en las plazas- plazakunapi

yo ayudo en comprar las cosas.

en comprar- rantiypi

en cocinar- yanuypi

en limpiar- kituypi

en el pueblo de Ayacucho - Ayacucho llaqtapi

en los pueblos - llaqtakunapi en las casitas- wasichakunapi

en el río - mayupi en los caminos- ñamkunapi

en las sillitas- tiyanachakunapi en la escuelita- yachay wasichapi

en el parque- parquepi en el arbolito- sachapi

en las familias- ayllukunapi en las mesitas- hamparachakunapi


• Cuando tenemos un sustantivo con su nombre, numero o adjetivo. El orden de las palabras será
siempredecir primero el nombre, numero, adjetivo primero y luego el sustantivo.

gato pequeño

pequeño gato

niño Luis- Luis niño

día Martes- Martes día

4 meses- 4 meses

perro malo- malo perro

allqu- perro

allqo- perro

malo- mana allin

Sustantivo: toda cosa, persona, animal.

adjetivo: es la palabra que califica al sustantivo.

gato pequeño

hombre trabajador

cerro alto

mujer mayor

gallo joven

tukuruniña- ya acabé

Vocabulario:

Yachay wasi- colegio

uya- cara, rostro

ima ninantaq?- que significa?


niway- dime

tukuruniña- ya acabé

Verbos

nadar - tuytuy

comer- mikuy

dormir- puñuy

correr- kallpay

jugar - pukllay

ama hina kaspa- por favor

La letra Y EN LA QUE ACABAN todos los verbos en quechua es el sufijo infinitivo, le da la terminación

MIKU- Y
ar,er,ir.

RAÍZ VERBAL S. INF.


KALLPANCHAY - ANIMAR
qillqay hapiy
illay kutuy
yachachiy rimay
yuyaymanay llimpiy

HAPIY - AGARRAR
YACHAY- APRENDER, SABER
YUYAY- PENSAR
MANCHAY- TEMER
LLAMKAY- TRABAJAR
YUYAyMANAY - MEDITAR
RIY -IR


YUYARIY - RECORDAR
La pronunciación de todas las palabras en quechua es dando
la fuerz de voz en la penúltima sílaba.
yuyariy- yu-ya-riy
excepción- cuando haya una tilde en la última sílaba ahi daré la fuerza
de voz.
yuyaymanay-
COMPAÑERO- YACHAY MASIY

Pronombres Personales
Singulares Español Quechua
1ra persona YO ÑUQA
2da persona TÚ (USTED) QAM
3ra persona EL PAY
ELLA PAY
Plurales Español Quechua
1ra persona Nosotros(inc.) Ñuqanchik
Nosotros(exc.) Ñuqayku
2da persona ustedes qamkuna
3ra persona ellos Paykuna
ellas Paykuna

Tiempo Presente - Kunan Tiempopi


Pronombres S. de Conjugacion verbo-yachay:
aprender, saber
Ñuqa -ni yo aprendo- ñuqa yachani.
qam -nki Tú aprendes- qam yachanki.
Pay -n El/ella aprende- Pay yachan
Ñuqanchik -nchik Nos. aprendemos- ñuqanchik yachanchik
Ñuqayku -niku Nos. aprendemos- ñuqayku yachaniku
Qamkuna -nkichik ustedes aprenden- qamkuna yachankichik
Paykuna -nku ellos aprenden- Paykuna yachanku.
manaraq- todavía
escuchar- uyariy niño- warma
Los niños escuchan- warmakuna uyarinku.
María escucha.
• Cuando hacemos oraciones en quechua el orden será el
siguiente.
La oración consta de 3 partes
sujeto: de quien se habla en la oración
verbo: la acción que hace el sujeto
complemento(predicado): es la informacion adicional del sujeto u
otros.
Los niños escuchan la clase.
sujeto- complemento y verbo.
Los niños la clase escuchan.
Nosotros aprendemos en la reunión.
Sujeto verbo complem.

Nosotros en la reunión aprendemos.


Ñuqanchik huñunakuypi yachanchik.

Tú nadas en la piscina.
Qam piscinapi tuytunki.
Pedro corre en el parque.
Pedro parquepi kallpan.

El perro come las galletitas.


Allqu galletachakuna mikun.

Ustedes leen en la noche.


qamkuna tutapi ñawinchankichik.
Yo compro los libros.

Ñuqa maytukunata rantini.


imaynatam ninchik? - como se dice
leer- ñawinchay
maytu- libro
comprar- rantiy
noche- tuta

Sufijo WAN
1. Este sufijo significa la preposición CON. Se usa CON SUSTANTIVOS Y
VERBOS. La posición de este sufijo será al final de la palabra.
Con María- Maríawan
Con el perro- Allquwan
Con la niña- warmawan
Con el gatito- misichawan
Con los pollitos- chiwchichakunawan
Yo miro peliculas con Ethan
ñuqa peliculakuna ethanwan qawani
Tú llamas con el celular.
Qam celularwan qayanki.
llamar- qayay
mirar- qaway
nosotros jugamos con la pelota
ñuqayku haytanawan pukllaniku.
pelota- haytana
libro-maytu
verde - qumir
ustedes aprenden con el libro verde.}
qamkuna qumir maytuwan yachankichik.
qumir maytuwan
perro flaco- flaco perro
tullu- flco

con las florecitas-


con Pedrito
conmigo- ñuqawan
contigo-
con ellos
con Gaby

1. Yo juego con PEDRITO.


Ñuqa Pedrochawan pukllani.
2. Mamá cocina conmigo el día Lunes.
Mamay lunes punchaw ñuqawan yanun.
3. Nosotros corremos con el perrito tdos los días en el parque.
Ñuqanchik allquchawan parquepi sapa punchaw kallpanchik.
4. Tú vas en el auto con Marisol.
Qam autopi Marisolwan rinki.
IR- RIY
todos los días- sapa punchaw.
amigo- masi
rurana-
salon del Reino- Reinopa SALONNIN
rikuy- ver, observar
mirar- qaway
y- hinaspa
Nosotros vamos al salon todos los martes y sabados.
Ñuqayku Reinopa salonnin sapa Jueves hinaspa sabado punchaw
riniku.
La profesora aprende con los alumnos.
Yachachiq yachaqkunawan yachan.

2. Este sufijo también se usa para unir dos sustantivos.


y- hinaspa
Vicente y Marisol- Vicente hinaspa Marisol.
Vicentewan Marisol
adánwan eva
Jesus y los ángeles- Jesúswan angelkuna
allquwan misi-
qamwan ñuqa-
Joaquín y YO aprendemos quechua.
Joaquínwan ÑUQA quechua yachaniku.
los niños y luis juegan en el parque.
warmakunawan Luis parquepi pukllanku.
la casa y el carro- wasiwan carro
lAURA Y sARA SON AMIGAS EN EL COLEGIO.
Laurawan Sara masikuna yachay wasipi kanku.
vivir- kawsay
cielo- hanaq pacha
los perros y yo - allqukunawan ñuqa
los niños y tú- warmakunawan qam
los hermanos y JOsé- wawqikunawan José
las hermanas y ustedes- ñañaykunawan qamkuna

Los perros y yo caminamos todos los días en la mañana.


TODOS LOS DÍAS -SAPA PUNCHAW
MAMAY LUNES PUNchaw ñuqawan yanuniku.
allqukunawan sapa punchaw madrugawpi puriniku.
puriy- caminar
Lucia y ustedes llevan las flores con los regalos.
Luciawan qamkuna wAYTAKUNA REGALOKUNAWAN APANKICHIK.

flor- wayta
llevar- apay
Familia- ayllu.
ñuqa wakin kuti yanuni.
ñuqa aylluwan mikuni.
chiwchi- pollo
Pay wawqikunawan pukllan.
Ñuqayku Carmen Altopi yachaniku.
Ñuqawan wawqi futbol pukllaniku.
pukllay- jugar
Alemaniawan España Alemania Españawan
Alemania y España Alemania con España

Elsa y Sara predican los lunes. Elsawan Sara lunes punchaw willakunku.
Elsa predica los Lunes con Sara. Elsa Sarawan sapa Lunes punchaw
willakun.
predicar- willakuy

Patricia y yo estudiamos la Biblia.- Patriciawan ñuqa Bibliam Yachaniku.


Patricia estudia la BIblia conmigo. - Patricia Ñuqawan Biblia yachan.
aprender - yachay
estudiar- estudiay

Verbo Kay -
Este verbo tiene 4 significados: ser, haber, tener, estar.

Sufijos Validadores- NO TIENEN SIGNIFICADO, SOLO SE USA PARA DAR


VALIDEZ O CERTEZA A LO Q ESTAMOS DICIENDO.
tenemos dos sufijos , la posición del sufijo será siempre al final de la
palbra o frase.
M- SE usará cuando la palabra acaba en vocal
MI- se usará cuando la Palabra acaba en consonante.
mi esposo- qusaymi
Casa- wasim Maríam- punta apaq- anciano
Los ancianos se reunen en el salón del reino con él.
punta apaqkuna Reinopa Salonninpi Paywan huñunakunkum
Ustedes predican en la plaza con los carritos
qamkuna plazapi carritokunawanmi willakunkichik.
yo aprendo quechua con Vicente en la noche.
Ñuqa Vicentewan runasimi tutapim yachani.
Jehovám
Dios- Diosmi
con ella- paywanmi

ELLOS Y pATRICIA comen en el restaurante Bleri.


Paykunawan Patricia Bleri restaurantepim mikunku.
Ñuqayku SUKApi arroz pollowanmi mikuniku.

Verbo KAY- SER (kunan tiempopi)


Ñuqa -ni Yo soy - Ñuqa Kani
Qam -nki tú eres - qam kanki
Pay -m,-mi el es, ella es maestro- pay yachachiqmi.
Ñuqayku -niku ñuqayku kaniku-
Ñuqanchik -nchik ñuqanchik kanchik
Qamkuna -nkichik qamkuna kankichik
Paykuna -nku kanku-
obediente- kasukuq
Peruanos- runakuna PERUMANTA
Ustedes son peruanos.
qamkuna runakuna Perumanta kankichik.
elsa y Sara son profesoras.
Elsawan Sara yachachiqkuna kanku.
YO soy un niño- Ñuqa warma kani
yo soy Joaquín.
María es mamá. Pay mamam
WARMA - NIÑO
JUGUETÓN- ancha pukllaq
pay ancha pukllaq
yo soy alumno- ñuqa kani yachaq
pukllaq futbolmanta.
ñuqa kani pukllaq futbolmanta.
vendedor- rantikuq
qam rantikuq kanki.
kamachiq- presidente
qam kamachiq kanki.
la pelota - pukucha
la pelota es revotona
pukucha wintisqam.
revotona - wintisqa
mio- ñuqapa
travieso-
el perro es travieso-
allqu traviesom.
Aarón masim ñuqapa.
la mesa- hampara chuqrum
duro- chuqru.
el carro-
rappido- utqalla
carro utqallam
wayta pukam- la flor es roja.
rojo- puka
wallpa uchuycham- La gallina es pequeñita.
wallpa - gallina
uchuy- pequeño-
wasicha qillum- La casita es amarillo
qillu- amarillo
Ñuqa kusisqa KANI. YO SOY FELIZ
qam yachachiq kanki. Tú eres profesor
Ñuqa tayta kani.- yo soy Padre.
Qam pukllaq yachay wasipi kanki. - tú eres jugador en la escuela.
Ñuqa kusisqa kani qucha patapi- yo estoy feliz en la playa.
qam yachachiq kanki hatun yachay wasipi. Tú eres profesor en la
universidad.
Juan llamkaqmi qatupi. Juan es trabajador en el mercado.
Ñuqa llamkaqmi Limapi Paykunawan. YO soy trabajador en Lima con
ellos
Qam yachaqmi Academiapi Luiswan. - Tú eres alumno en la academia
com
n LUIS
Ñuqanchik somos alumnos en el colegio.
Yachaqkuna yachay wasipi kankichik.
Nos. somos vendedores en el mercado.
rantikuq- vendedor
Ñuqayku rantikuqkuna qatupi kaniku.
punchawpi hanaq pachakunapi Bibliamanta.
pay sapa punchaw mikun.
rikuy- ver
usteds son fuertes.
fuerte- kallpasapa
kankichik.
los hombres son fuertes.
qari- hombre
qarikuna kallpasapa kanku.
las flores son rojas. - waytakuna puka kanku.
roja- puka
las casas son grandes. - wasikuna hatun kanku.
grande- hatun
callejero- callemanta
perro- allqu
los perros son callejeros- allqukuna callemanta kanku.
Nostros somos vecinos en Lima.
vecino- llaqtamasi
llamkaq- trabajador
ñuqayku llamkaq
yachaq hatun yachay wasimanta .
niway- dime
Sufijo MANTA
Este sufijo significa varias preposiciones DE, DESDE, DEL, SOBRE, y en
ocasiones significa DESPUES.
De Lima.- Limamanta
de la casa- wasimanta
de los arboles- sachakunamanta
de las montañas- urqukunamanta.
desde el lunes- killallaymanta lunesmanta
desde hoy -
desde enero- Eneromanta
desde ayer- qipa punchawmanta
desde el aÑO pasado- pasaq watamanta
desde el año 1580- waranqa pichqa pachak pusaq chunka
sobre la familia- ayllumanta
sobre los animales- uywakunamanta.
sobre Dios- Diosmanta
del pasado- ñawpaq tiempo
del colegio- yAchay wasimanta
del cielo- hanaq pachamanta
despues de la noche- tutamanta
GABY Y LUIS SON DE Ayacucjo.
Gabywan Luis Ayacuchomanta kanku.
ustedes son dueños de la casa.
qamkuna dueño wasimanta
wasichakunapi
waytachakunapi
mayuchakunapi-
huñunakuychakunapi-
willakuychakunapi
hatun huñunakuykunapi
urquchakunapi-
chakrachakunapi- en las chakritas
puyuchakunapi- en las nubecitas

Sufijo Validador
SE USA ESTOS SUFIJOS para decir con veracidad, con enfasis lo que
estamos diciendo.
M : se usa cuando la palabra acaba en vocal
MI : se usa cuando la palabra acaba en consonante .

yo como arroz todos los días


ñuqa arroz sapa punchawmi mikuni.
comer- mikuy
mikuna-
el tema es sobre historia.
tema Historiamantam.

yo aprendo marinera los martes.


Ñuqa marinera martes yachanim.
Verbo Kay
ser haber tener estar
SER
ñuqa --NI YO SOY- ñuqa kani
qam --NKI tu eres- qam kanki
pay MI o M el o ella es alumna- pay yachaqmi
ñuqanchik --NCHIK nos. somos - ñuqanchik kanchik
ñuqayku --NIKU nos. somos- ñuqayku kaniku
qamkuna --NKICHIK ustedes son- qamkuna kankichik
paykuna --NKU ellos, ellas son- paykuna kanku
yo soy feliz- ñuqa kusisqa kani
yo soy obediente- ñuqa kasukuq kani
kasukuq- obediente
tu eres valiente- qam qarinchakuq kanki
qarinchakuq
tú eres de Arequipa- qam Arequipamanta kanki.
Rosa es de Brasil- Rosa Brasilmantam
Mirtha es profesora- Mirtha yachachiqmi
nosotros somos niños. Ñuqanchik warmakuna kanchik.
nosotros somos de Perú.- Ñuqanchik Peerumanta kanchik
warma- niño
Nosotros somos de Piura- Ñuqayku Piuramanta kaniku
Nosotros somos doctores.- Ñuqayku hampikuqkuna kaniku.
hampikuq-
ustedes son altos- qamkuna hatun kankichik.
ustedes son pequeños- qamkuna uchuy kankichik
uchuy- pequeño
alto- hatun
ellos son felices- paykuna kusisqa kanku
ellas son bonitas- paykuna sumaq kanku.
bonita- sumaq
Luis y Mara son esposos. Luiswan Mara casarasqa kanku
Lucas y sofia son amigos. - lucaswan Sofia masikuna kanku.
esposo- casarasqa
amigo - masiy
ñuqa casarasqa kani.
qam masiy kanki.
pay yachachiqmi
pay masiymi
ñuqayku casarasqa kaniku.
ñuqanchik runakuna Perumanta kanchik.
ñuqanchik warmakuna kanchik.
qamkuna ancha kuyaq kankichik
paykuna rantikuqkuna kanku.
Oraciones Negativas
Convertimos oraciones positivas a negativas usando la palabra MANA
y el sufijo CHU
yo como - ñuqa mikuni.
yo no como- ñuqa mana mikunichu
mikuy- comer
tú no escuchas - qam mana uyarinkichu
uyariy-
el no trabaja pay mana llamkanchu
llamkay
María no lee María mana ñawinchanchu ñawinchay
nosotros no vamos ñuqanchik mana rinchikchu
nosotros no preguntamos - ñuqayku mana tapukunikuchu
preguntar- tapuy
ustedes no responden - qamkuna mana kutichinkichikchu
responder- kutichiy
Luis y Carina no vienen- Luiswan Carina mana hamunkuchu.
venir- hamuy
ir- riy
lluvia- para
ustedes no son jovenes.
Qamkuna musu-sipaskuna mana kankichikchu.
Julio no es alto- Julio mana hatun
musu- hombre joven
sipas- mujer joven
Kay- Haber
hay- kan
no hay- mana kanchu
hay pan en la mesa- tanta hamparapi kan.
mesa- hampara
pan- tanta
hoy hay tarea- kunan punchaw rurana kan.
hoy- kunan punchaw
rurana- tarea
hay perros con correa en el parque.
allqukuna wallqawan parquepi kan,
allqu
correa- wallqa
hay tres gatos en la casa.
kimsa misikuna wasipi kan.
gato- misi
casa- wasi
kimsa- tres
diez- chunka - decena
20- dos decenas- dos veces diez- iskay chunka
30- kimsa chunka
40- tawa chunka
50 - pichqa chunka
90- isqun chunka
100- centena - cien- pachak
200- iskay pachak
500- pichqa pachak
900- isqun pachak
1000- miles- waranqa
6 000- suqta waranqa
8000- pusaq waranqa
10 000- chunka waranqa
70 mil - qanchis chunka waranqa
100 mil - pachak waranqa
un millon- hunu
treinta millones 60 mil 310 -
Sufijos para los numeros
yuq- usaremos este sufijo cuando la unidad acaba en vocal
niyuq- usaremps este sufiho cuando la unidad acaba en consonante.
1- hukniyuq
2iskayniyuq
3 - kimsayuq
4- tawayuq
5- pichqayuq
6 suqtayuq
7 qanchisniyuq
8 pusaqniyuq
9 isqunniyuq
11- chunka hukniyuq
13- chunka kimsAyuq
25- iskay chunka pichqayuq
4 mil 692- tawa

hay - kan
no hay- mana kanchu
hay 46 personas en la calle.
tawa chunka suqtayuq runakuna callepi kan.
no hay perros en la casa.
allqukuna wasipi mana kanchu.
hay 254 árboles en la ciudad.
iskay pachak pichqa chunka tawayuq sachakuna ciudadpi kan.
árbol- sacha
no hay sillas en el salon.
Hamparakuna salonpi mana kanchu.
silla- hampara
hay 3 pollitos en la granja.
kimsa chiwchichakuna granjapi kan.
pollo- chiwchi
no hay peces grandes en el río.
hatun challwakuna mayupi mana kanchu.
pez- challwa
grande o alto- hatun
río- mayu
pampachaway- perdon, disculpe, perdname , disculpame
en la mesa hay 40 panes con chicharrón.
tawa chunka tantakuna chicharrónwan hamparapi kan.
kunan punchaw rurana mana kanchu.
hay un perro y un gato en el colegio.
allquwan misi yachay wasipi kan.
sol y luna- intiwan killa
sufijo MAN
1. ESTE sufijo en su forma direccional , significa HACIA(a) para indicar
hacia un lugar o sustantivo.
hacia arriba - qispiman
arriba- qispi
hacia el cielo- hanaq pachaman
cielo- hanaq pacha
hacia el cerro- urquman
cerro-urqu
hacia ti- qamman
hacia el arbolito-sachachaman
sacha- árbol
hacia los niñitos- warmachakunaman
hacia los caminos largos- hatun ñamkunaman
camino- ñam
largo -hatun
hacia los pueblos pequeños- uchuy llaqtakunaman
pueblo- llaqta
pequeño- uchuy
hacia las 8 casitas- pusaq wasichakunaman

hacia el cerrito- urquchaman


cerro - urqu
hacia los pueblos- llaqtakunaman
pueblo- llaqta
hacia Lima - limaman
hacia Chimbote- Chimboteman
Sufijo TA
Este sufijo significa A, AL ... cuando usamos este sufijo siemore ira
despues de la palabra ´rincipal y despues de los sufijos q se necesite
poner
a María- Mariata
al cielo- hanaq pachata
hanaq pacha- cielo
a los niños- warmakunata
a el perrito- allquchata
a las palomitas- urpichakunata
paloma- urpi
a las estrellitas- chaskachakunata
estrella- chaska
Nosotros vamos al pueblo- ñuqayku llaqtaman riniku.
pueblo -llaqta
nosotros queremos mucho a Berta.- ñuqayku Bertata ancha munaniku.
querer- munay
mucho - ancha, llumpay
ir- riy
pueblo- llaqta

adverbios: son palabras que califican la acción o verbo


asi q siempre iran antes del verbo.
yo con mi amigo corremos hacia el parque.
ñuqa MASIWAN parqueman kallpani.
Qam Alemania nacionman chiwchi apanki.

2. sufijo TA se usa para señalizar el objeto directo.


objeto directo es donde recae principalmente el verbo
QUE+ EL VERBO Q HAYA EN LA ORACION?
yo compro flores- ñuqa waytakunata rantini.
ustedes venden el pollo- qamkuna chiwchita rantikunkichik
rantikuy- vender
nosotros leemos la Biblia. ñuqayku Bibliata ñawinchaniku.
ñawinchay
Ñuqayku yachay wasiman kallpaniku.
Ñuqayku huñunakuyman kallpaniku.
Ñuqayku hampina wasiman kallpaniku.

el sufijo TA se usa para señalar el objeto directo.


tambien cuando usamos la preposición A o AL en oraciones con verbos
sin movimiento.
Juan mira la televisión
qaway- mirar
Juan televisionta qawan
Luis y Matias comen muchas galletas.
Luiswan Matías achka galletakunata mikunku.
achka- muchos, muchas para sustantivos contables.
Ustedes escriben cartas a Mamá.
escribir- qillqay
Qamkuna cartakunata Mamaman
2. SUFIJO MAN
usaremos este sufijo tambien para señalar el objeto INDIRECTO.
OBJETO INDIRECTO: es la persona donde recae el verbo.
A QUIÉN + EL VERBO?
TÚ compras Flores a la mujer.
mujer- warmi
Qam waytakunata warmiman rantinki
Nosotros comida a los perros damos.
Dar- quy
Ñuqayku mikuyta allqukunaman quniku.
USTEDES ayudan a los jovenes.
Qamkuna musu-sipaskunata yanapankichik.
ayudar- yanapay
joven- musu
joven mujer- sipas
• Cuando tenemos verbo en movimiento y objeto indirecto
usaremos el sufijo MAN.
• Pero si tenemos un verbo en general q no es en movimiento y no
hay objeto directo solo indirecto , usaremos el sufijo ta para
traducir la preposición A o AL.
hANA VA a la casa. - man
hana compra botas a su hermana .
• Cuando tenemos un verbo en general q no es en movimiento
pero tenemos objeto indirecto y directo, usaremos el sufijo man
para señalar el indirecto-

Ellos miran a Rafael- Paykuna Rafaelta qawanku


qaway- mirar
Lucas quiere a el gato- Lucas misita munan
querer- munay
yo compro pan a Ramiro- ñuqa tantata Ramiroman rantini
pan- tanta
comprar- rantiy
tu vendes papa a la señorita- Qam papata Sipasman rantikunki
rantikuy- vender
yo viajo a Argentina- Ñuqa ARgentinaman illani.
viajar- illay
nosotros subimos el cerro.- Ñuqanchik urquta qispinchik
qispiy-
Ustedes corren al parque. - qamkuna parqueman kallpankichik
kallpay- correr
Sufijo PAQ
Este sufijo tiene significado PARA, se usa de varias maneras este sufijo
1. cuando usamos con sustantivos se pondrA ACABANDO la palabra
principal y sus sufijos.
Para ella- paypaq
para mí- ñuqapaq
para el niño- warmapaq
para el niñito- warmachapaq
para los niñitos- warmachakunapaq
para los pueblitos- llaqtachakunapaq
para las palomas- urpikunapaq
para los hombres- qarikunapaq
para la casita- wasichapaq
para el colegio- yachay wasipaq
para el año 2024- iskay waranqa iskay chunka tawayuq watapaq
para las alumnas - yachaqkunapaq
para el proximo sabado- kuchuychay qatiqninpaq- kuchuychay qatiqnin
punchawpaq

Karla cocina rico para el esposo.


Karla qusapaq misky yanun
cocinar- yanuy
rico- misky
ustdes cantan para Mamá.
Qamkuna mamapaq takinkichik
takiy- cantar
yo compro pan para la mañana.
Ñuqa tantata madrugawpaq rantini.
madrugaw- la mañana

Sufijo KAMA
Este sufijo significa HASTA, se usa después del sustantivo o verbo
completo.
hasta la noche- tutakama
hasta el cielo- hanaq pachakama
hanaq pacha- cielo
hasta las 11- chunka hukniyuqkama
hasta los cerros- urqukunakama
hasta los arbolitos- sachachakunakama
hasta otro día- huk punchawkama
hasta q nos encontremos- tupananchikkama
la mañana- madrugaw
medio día- chawpi punchaw
mañana(dia siguiente)- paqarin
pasado mañana- mincha
semana- qanchis punchaw
mes- killa
año- wata
yo estudio hasta la noche
ñuqa tutakama yachani.
estudiay-
aprender- yachay
dormir- puñuy
tú duermes hasta el medio día.
qam chawpi punchawkama puñunki.
Lucía trabaja hasta las 10 en el mercado.
Lucía qatupi chunkakama llamkan.
Nosotros subimos hasta los cerros con carro.
Ñuqanchik carrowan urqukunakama qispinchik.
trabjar- llamkay
subir- qispiy
mercado- qatu
Nosotros corremos hasta el parque con el perrito.
Ñuqayku allquchawan parquekama kallpaniku.
kallpay- correr
Ustedes van a nadar al río con los gatitos hasta la tarde.
Qamkuna misichakunawan sukakama mayuman rinkichik wampuyta.
río- mayu
nadar- wampuy
tarde- suka
Juan y Elsa viajan hasta Lima en avión.
Juanwan Elsa Limakama avionpi illanku.
viajar- illay

ñuqa urqukama kallpani


Qamkuna tutakama ñawinchankichik.
hasta el año 2025.
niway - dime
Ñuqa iskay waranqa iskay chunka pichqayuq watakama willakuni.
• Este sufijo también se puede usar para verbos.
hasta aprender- yachaykama
hasta comprar- rantiykama
hasta dormir- puñuykama
hasta llorar- waqaykama
hasta volver- kutiykama
hasta viajar- illaykama
hasta que yo vuelva - kutinikama
hasta q tu duermas - puñunkikama
hasta ella trabaje- llamkankama
llamkay-trabajar
hasta que nos. prediquemos- willanchikkama
hasta que nos. cantemos- takinikukama
hasta que ustedes cumplan - cumplinkichikkama
hasta que ellos lleguen- chayankukama
cantar- takiy
llegar- chayay
cumpliy-
yo corro hasta llegar a la meta.
ñuqa metaman chayaykama kallpani.
kallpay- correr
tú esperas hasta que ellos llegan a comprar.
QAM suyanki chayankukama rantiyta.
esperar- suyay
nadar- wampuy, tuytuy
Sufijo MANTA
ESTE sufijo tiene varios significados.
DE, DESDE, DEL, SOBRE y en ocasiones puede significar DESPUES.
Se usa cuando hablamos de procedencia, origen,material,
tiempo,etc.menos de posesión.
se usará despues de la palabra principal y los sufijos q necesite.
De oro- qurimanta
de rojo- pukamanta
de madera- qirumanta
desde la casa- wasimanta
desde el cerro- urqumanta
sobre los niños- warmakunamanta
sobre la familia- ayllumanta
sobre la tarea- ruranamanta
del año- watamanta
del mar- lamar quchamanta
del cielo- hanaq pachamanta
del día martes- Martes punchawmanta
del mes de octubre- Octubre Killamanta

El da una flor del Jardín.


dar-quy
flor- wayta
jardín- huerta
chiri- frío
rupay- calor
quñi- caliente
lluvia- para
nevado- lasta

Sufijo Ta
Este sufijo se usa cuando tenemos doble verbo uno conjugado y otro
sin conjugar, se pondrá en el verbo q no está conjugado unicamente.
yo quiero comer- munani mikuyta mikuyta munani
tú aprendes a cocinar- qam yachanki mikuyta
María quiere viajar-
nosotros vamos a predicar-
ustedes aprenden a cantar-
ellos quieren trabajar-
querer- munay trabajar- llamkay cantar- takiy
ir- riy predicar-willakuy viajar- illay

Verbo KAY- TENER

Ñuqa --yuq kani yo tengo un perro - ñuqa allquyuq kani


Qam --yuq kanki tú tienes un perr
o- qam allquyuq kanki
Pay --yuqmi el tiene un perro- pay allquyuqmi
Ñuqanchik --yuq kanchik nos. tenemos un perro- ñuqanchik allquyuq
kanchik.
Ñuqayku --yuq kaniku Ñuqayku allquyuq kaniku
Qamkuna --yuq kankichik us. tienen un perro- qamkuna allquyuq
kankichik
Paykuna --yuq kanku ellos tienen un perro- paykuna allquyuq
kanku

yo tengo un libro - ñuqa maytuyuq kani


tú tienes un gato- qam misiyuq kanki
el tiene un auto- pay autoyuqmi
yo tengo un celular- ñuqa celularniyuq kani
tú tienes un zorro- qam atuqniyuq kanki
zorro- atuq
nosotros tenemos tres chanchitos- ñuqayku kimsa kuchichakunayuq
kaniku
kuchi- chancho
Nosotros tenemos un solo Dios Verdadero- ñuqanchik chiqap
Diosniyuq kanchik
verdadero- chiqap
Ustedes tienen poca sangre. - qamkuna pisi yawarniyuq kankichik
sangre- yawar
poca - pisi
Lorenzo y Lucas tienen dos hermanas- Lorenzowan Lucas iskay
panikunayuq kanku
ñaña- hermana de una mujer
pani- hermana de un hombre
ella tiene un león- pay leonniyuqmi
yo tengo perros- ñuqa allqukunayuq kani
tú tienes flores- qam waytakunayuq kanki
ella tiene libros- pay maytukunayuqmi
yo tengo zorros- ñuqa atuqkunayuq kani.
tú tienes un zorrito- qam atuqchayuq kanki
ella tiene corazonsitos- Pay sunquchakunayuqmi.
sunqu- corazón
yo tengo diez dedos-
tú tienes dos gatos negros- yana
qam iskay yana misikunayuq kanki
Lorena tienes muchos libros de historia.
Lorena historiamanta achka maytukunayuqmi
Llimpikuna- Colores
cielo azul- anqas hanaq pacha
sangre roja- yawar
nube blanca
ojos marrones
uñas verdes
pantalón morado
libro negro
sunqu- corazón
Kay-
Estar-
yo estoy trabajando - tiempo progresivo= estar + verbo
yo estoy feliz - usar el verbo estar en tiempo presente

Ñuqa yo estoy kachkani


Qam tú estás kachkanki
Pay El,ella está kachkan
Ñuqayku Nos. estamos kachkaniku
Ñuqanchik Nos. estamos kachkanchik
Qamkuna Us. están kachkankichik
Paykuna ellos,ellas están kachkanku

Yo estoy en la panadería - Ñuqa tanta wasipi kachkani


panadería - tanta wasi
yo estoy cansado - Ñuqa pisipasqa kachkani
yo estoy con MI hermano- Ñuqa wawqiywan kachkani.
• Se usa SOLO el verbo Estar en tiempo presente cuando indicamos lugar,
estado o compañia. En estos casos usaremos el verbo Kay.
Ustedes estan en el colegio con María.
Nosotros estamos en La casa de madera.
Sofía y Camila están cansadas de trabajar.
Sofiawan Camila pisipasqa llamkaymanta kachkanku.
Sufijo Rayku
Este sufijo significa POR , se usa cuando damos razones por la cual se raliza la
acción.
Yo estoy molesta por la tarea.
Ethan está contento por el regalo de su papá.
Tú escribes la oración por el chat.
Nosotros trabajamos por la noche.
Nosotros trabajamos por el viaje.

qamkuna limapi kachkankichik hospitalman riyrayku.


Juanwan warmakuna llakisqa allqucharayku kachkanku

También podría gustarte