Está en la página 1de 4

Lenguaje y Comunicación

Prof. Jocelyn Navarro Bontá

GUÍA DE APRENDIZAJE 5° BÁSICO


“EL PAÍS DE LAS AUSENCIAS”
NOMBRE: FECHA:

Desarrollar habilidades linguísticas y de Comprensión lectora.

1 Completa la siguiente ficha literaria:

FICHA LITERARIA
NOMBRE DEL LIBRO
____________________________________________________________________________________________________
NOMBRE DEL AUTOR:
____________________________________________________________________________________________________
OTRAS OBRAS: ____________________________________________________________________________________________________

BREVE BIOGRAFÍA:

_______________________________________________________________________________________ _________________________

__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
GÉNERO:_____________________ TIPO DE TEXTO:_____________________ AMBIENTE:__________________
MUNDO LITERARIO:_________________________ TIPO DE NARRADOR:_______________________________
PERSONAJES PRINCIPALES:
___________________________________________________________________________________________________
PERSONAJES SECUNDARIOS:
____________________________________________________________________________________________________

2 Describe los siguientes personajes


1
PERSONAJE DESCRIPCION PSICOLÓGICA

 Benjamín

 Elena

 La Mami

 Don Bartolo
Lenguaje y Comunicación
Prof. Jocelyn Navarro Bontá

Relaciona el nombre del personaje de la columna A con sus características de


3
la columna B.

COLUMNA A COLUMNA B

a. Duende de la Luna _____ Era muy bonita y tenía una voz fuerte, que
desafinaba cuando les cantaba.

b. La Mamá _____ Es la esencia de la alegría e inspira canciones.

c. Don Bartolo ____ Su trabajo era ahuyentar la tristeza de los


niños cuando estos se duermen llorando.

d. Hada Mazapán ____ Cuando cumplió los doce años comenzó a


crecer más que los otros niños.
e. Dulce Comodín ____ Era bajo, de mejillas rojas y una barba corta
y rizada.

f. Mildred ____ Así llamaban los niños al burrito.

Define las siguientes palabras y escribe un sinónimo:

1. Serpenteaba:

2. Llanura:

3. Taburete:

4. Carraspeo:

5. Espoleó:

5
1 Escribe oraciones utilizando las palabras anteriores

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Lenguaje y Comunicación
Prof. Jocelyn Navarro Bontá

6 Los capítulos del libro están desordenados, ordénalos colocando un número


1
del 1 al 12 según su orden en el texto.

El Duende de la Luna La Giganta Jorobada


Don Bartolo La Triste Historia de Mildred
El Regreso EL Hada Mazapán
La Historia del Ceibo Un Extraño Ser
La Manta El Bosque Helado
La Sorpresa En Busca de Mazapán

7 A ver si recuerdas.
 Ordena cronológicamente los hechos ocurridos en el capítulo “El Duende y la
Luna”

1. A medida que el sol corría por el cielo, el arroyo tomaba colores de oro.
2. Elena sintió deseos de cantar.
3. Benjamín subió a Elena sobre el lomo del borrico, y recogió rápidamente la soga.
4. Entraron al gran bosque de aromos, dominio del Duende de la Luna.
5. El primero en seguirlo fue Dulce Comodín.
6. Después de beber la fresca agua, decidieron seguir el viaje; pero tuvieron dudas
sobre qué camino tomar.

a) 4-3-5-6-1-2
b) 1-2-4-5-6-3
c) 4-3-6-5-2-1
d) 4-3-5-1-6-2

8 Preguntas abiertas:

1) ¿Por qué este libro lleva por nombre “El País de las Ausencias”?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

2) ¿Qué opinas tú acerca de la actitud de la madrastra de los niños al final del


cuento?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Lenguaje y Comunicación
Prof. Jocelyn Navarro Bontá

3) ¿Por qué a Mildred le gustaba asustar y dañar a las personas?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Inicio:
90

Desarrollo

Clímax

Desenlace

Completa el siguiente cuadro con los acontecimientos principales de la histo-


ria.

También podría gustarte