Está en la página 1de 6

Promoción del ecoturismo, para

disminuir el daño al ecosistema,


provocado por la inadecuada
gestión de los servicios y
atenciones turísticas, en el
distrito de Tuti, provincia de
Caylloma, región Arequipa -
Perú
Promotion of ecotourism, to reduce the damage to the ecosystem, caused by the
inadequate management of tourism services and care, in the district of Tuti,
Caylloma province, Arequipa region - Peru

__________________________________________________________________

1 Karen Campano Silva


2 Wilfredo Escalante Alcócer
3 Elizabeth Medina Velásquez
4 Luz Zubizarreta Aguero

1 Lic. Turismo y Hotelería, docente adscrita al Departamento Académico de


Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma San Francisco,
Arequipa - Perú; 2 Dr. Ciencias Ingeniería de Producción, docente y rector de la
Universidad Autónoma San Francisco, Arequipa - Perú; 3 Mgter. Gerencia Social y
Recursos Humanos, docente y directora del Departamento Académico de Ciencias
Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma San Francisco, Arequipa -
Perú; 4 Bach. Educación, docente adscrita al Departamento Académico de
Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma San Francisco,
Arequipa - Perú.
RESUMEN

Se trata de presentar un futuro trabajo de investigación, mediante un estudio, que


expondrá de una manera cualitativa y cuantitativa, una situación específica de una
realidad turística y en particular de un operador turístico, el cual maneja los
diferentes agentes de la actividad turística, lo que en la teoría lo denominan como
la acción que se debe hacer en el ecoturismo.

Esta investigación se realizará con la finalidad de dar realce al potencial


ecoturístico que posee la zona alto andina de la Región Arequipa, concretamente
en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, región de Arequipa; de manera
tal que se pueda analizar cada uno de sus principales recursos y determinar el
potencial turístico con el que cuenta dicha zona, llegando a obtener un producto
turístico, todo ello mediante una adecuada planificación de los recursos, de igual
manera permitirá la promoción ecoturística, abriendo camino a una secuencia de
proyectos innovadores que colocarán a la Región Alto Andina de Arequipa, como
una propuesta diferenciada y factible de ser sosteniblemente utilizada en el
tiempo.
Palabras Clave:
Promoción, ecoturismo, vivencias, atención turística, Tuti.

ABSTRACT

It is a question of presenting a future research work, by means of a study, that will


expose in a qualitative and quantitative way, a specific situation of a tourist reality
and in particular of a tourist operator, who handles the different agents of the
tourist activity, Which in theory they call it the action that must be done in
ecotourism.

This research will be carried out with the purpose of highlighting the ecotourism
potential of the high Andean zone of the Arequipa Region, specifically in the district
of Tuti, in the province of Caylloma, Arequipa region; So that it can analyze each of
its main resources and determine the tourism potential that the area has, obtaining
a tourist product, all by means of an adequate planning of the resources, in the
same way it will allow the ecotourism promotion, Opening the way to a sequence of
innovative projects that will place the Alto Andina Region of Arequipa as a
differentiated and feasible proposal to be sustainably used over time.

Keywords:
Promotion, ecotourism, experiences, tourist assistance, Tuti.
Introducción emprendimientos rurales, que
facilita la visita y disfrute del
Los autores que realizarán la ecoturista, lo que permitirá
investigación, a través de sus diversificar mejor la oferta turística
continuos viajes a las zonas alto de este principal destino. Siendo
andinas de Arequipa, en repetidas más viable la propuesta de
oportunidades, por trabajo o promoción para el desarrollo del
turismo, han podido observar que ecoturismo de la zona.
nuestra región cuenta con una
Se posibilitará lograr conformar una
amplia diversidad de recursos propuesta turística recreativa en el
turísticos, lo que lo hacen ideal para medio, con servicios turísticos
el desarrollo del ecoturismo, competitivos y de calidad, que
además este rubro constituye una combina la belleza del paisaje con
importante fuente de ingresos, por la aventura, cultura y contacto
lo que su promoción es de vital cercano a las actividades
importancia. productivas y las vivencias
cotidianas propias de la población,
A pesar que la región Arequipa es lo cual influirá en el desarrollo
una zona con gran número de económico de todos los agentes del
atractivos naturales y culturales, aun turismo involucrados, participando
se cuentan con problemas en el beneficio de los pobladores,
relacionados al manejo de los optimizando sus recursos
servicios y a la atención turística, los económicos, tiempo y su desarrollo.
cuales deben ser mejorados para un
adecuado desarrollo del ecoturismo El trabajo comprenderá el
en la zona, ya que este tipo de diagnóstico del distrito de Tuti, de la
turismo tiene como objetivo provincia de Caylloma, región
Arequipa – Perú, 2017, priorizando
minimizar los impactos negativos
los lugares con potencial y
sobre el medio ambiente y las alternativos para el turismo, que aún
poblaciones locales. no son visitados comercialmente por
Es conveniente solucionar este estar fuera del modelo rígido de
problema porque, se considera turismo, que se desarrolla en la
necesario apoyar a las autoridades, provincia de Caylloma. Tratando de
operadores turísticos, turistas y lograr así conformar una propuesta
población en general del distrito de turística recreativa en el medio, con
Tuti, de la provincia de Caylloma, servicios turísticos competitivos y de
región de Arequipa – Perú, ya que a calidad, que combina la belleza del
medida que va pasando los años, paisaje, con la aventura, cultura y
se va deteriorando su ecosistema. contacto cercano a las actividades
productivas y las vivencias
Se intentará buscar crear la cotidianas propias de la población.
información suficiente acerca de los
recursos turísticos y ecológicos, que
existe en las zonas alto andinas de
la región Arequipa, considerando a
la provincia de Caylloma, por ser
uno de los principales destinos para
el turista y por tener mayores
Interrogantes de Investigación Contenido

1. ¿Cuáles son las causas del Para la investigación a realizar, se


impacto negativo del turismo, en seleccionó el distrito de Tuti, debido
el ecosistema del distrito de Tuti, a que se encuentra fuera de la ruta
provincia de Caylloma, región convencional de los tours que se
Arequipa – Perú, 2017? realizan en el Valle del Colca, por
sus características y bellos paisajes,
que lo hace un destino importante
2. ¿Se realiza adecuada y para la práctica del ecoturismo.
suficientemente, la atención a los
turistas que visitan el distrito de
Tuti, provincia de Caylloma, El distrito de El distrito de Tuti, es
uno de los dieciocho distritos que
región Arequipa – Perú, 2017?
conforman la provincia de Caylloma,
en la región de Arequipa, bajo la
3. ¿Existe la normatividad administración del Gobierno
adecuada y relacionada con el Regional de Arequipa, en el sur del
turismo, tanto del gobierno Perú, con una elevación de
central, como de las autoridades 3.790 m. y una superficie de
de la municipalidad de Tuti, 241.90 km².
provincia de Caylloma, región Entre 1571 y 1574 pertenecía al
Arequipa – Perú, 2017? repartimiento de Yanque Collawas,
y en la época de las reducciones se
4. ¿Se difunde eficientemente la formó con el nombre de Espinar de
actividad del ecoturismo, entre Tute. En 1609, un sismo destruye
los pobladores y turistas, del buena parte de la reducción y se
distrito de Tuti, provincia de crea, de manera espontánea, en
Caylloma, región Arequipa – una localización diferente, la nueva
Perú, 2017? doctrina de la Santa Cruz de Tuti.
La palabra Tuti proviene
del aymara, que quiere decir "lugar
donde abundan deshechos,
Operacionalización de las
basura", aunque para algunos
Variables de Investigación autores buscan como antecedente
la palabra “tuta”, que significa
"noche u oscuridad".

Posee recursos turísticos como su


Iglesia Parroquial Católica, Santa
Cruz de Tuti, construida entre el
segundo y último tercio del siglo
XVIII en estilo barroco mestizo,
edificio de menores dimensiones del
Valle del Colca, portada con arco de
medio punto con relieves de
rosetones en el trasdós y, a los
Fuente propia lados, columnas de fuste liso con
doble capitel que remata en
pináculos con relieves de
querubines. También son atractivos de capacitación y asistencia en
turísticos las cuevas de Pumunuta, temas de prestación de servicios y
Complejo de Machullacta, Complejo promoción de nuevos
de Cayachapi, Complejo de emprendimientos, todo esto se
Layacalayca, Sara Chacra y Pintura suma a una escaza difusión de la
rupestre. oferta turística en la zona, lo que
ocasiona que la práctica del
ecoturismo no sea la más
adecuada, ocasionando daño al
ecosistema.

Para solucionar este problema, las


autoridades encargadas deben
llevar a cabo capacitaciones a los
pobladores que prestan servicios al
turista, con el objetivo de mejorar
las prácticas, mantener un estándar
de calidad adecuado y disminuir el
Vista panorámica de Tuti
impacto negativo sobre los recursos
naturales.

Si los entes encargados se


preocupan de difundir la actividad
turística de una manera
responsable, los pobladores
también tomarán conciencia y
tendrán la iniciática de protección
del patrimonio, ya sea material o
inmaterial, así mismo permitirá un
mayor flujo turístico en la zona, lo
que los beneficiará directamente, a
través de mayores índices de
ingreso, lo que también repercutirá
en la mejora de la calidad de vida.
Fuente:
https://es.slideshare.net/adeyanapay/lugare
s-turisticos-de-tuti

Conclusiones

A pesar de los atractivos turísticos


con los que cuenta Tuti, los
resultados provenientes de la
actividad turística aun no son
importantes, ya que no se cuenta
con un control y manejo de
estándares de calidad que cubran
las expectativas de los turistas, por
otro lado tampoco se cuenta centros
Referencias Bibliográficas

1. Caballero, Ricardo.
(1997).Turismo y Medio
Ambiente. Lima. Editorial
GREATHS.
2. CIED. (2008). Desarrollo
Territorial en la Gestión del
Agroturismo. Compendio de
Curso.
3. CESD Centro de Ecoturismo y
Desarrollo Sustentable. Una guía
simple para la certificación del
turismo sostenible y el
ecoturismo; vol. 01.
4. Plan de negocios para el
desarrollo del producto turístico
“Entrada al colca por la ruta
collagua – Tour vivencial” micro-
corredor Callalli, Sibayo, Tuti y
Canocota. Grupo GEA.

CORRESPONDENCIA

Lic. Karen Campano Silva


arlett1707@gmail.com

También podría gustarte