Está en la página 1de 2
Nomina de “Personas Expuestas Politicamente” (RESOLUCION UIF N* RESOL-2023-38- ‘APN-UIFEMEC): ‘1.= Son consideradas Personas Exouestas Polticamente Extranjeras los funcionarios pdblicos pertenecientesa palses extranjoros que se desemperien o se heyan desemperado en alguna de las siguientes funcines: 2) Jefe de Estado, Jefe de Gobiemo, Goberador, ntendente, Minisio, Secretario, Subsecretario de Estado uotro cargo gubernamental equivalente. ') Miembro del Partamento, Poder Legislativo 0 de otro 6rgano de naturaleza equivalente. ) Juez 0 Magistrado de Tribunales Superiores u otra ata instancia judicial o admiistrativa, en el émbito de!Poder Judicial <4) Embajador o cénsul de un pals u organismo internacional €) Autoridad, apoderado, integrante del érgano de administracién o control dentro de un partido poco extranjero ) Ofcial de alto rango de las Fuerzas Ammadas (a partir de coronel o grado equivalente en la fuerza ylo palsde ue se trate) 0 de las fuerzas de seguridad publica (a partir de comisario o rango equivalents segin la fuerza y/o pals de que se trate). {9) Miembro de los érganos de direcién y control de empresas de propiedad stata. fh) Miembro de los 6rganes de direccin o control de empresas de propiedad privada o mixta cuando el Estadoposea tuna particpacion igual o superior al VEINTE POR CIENTO (20%) del capital o del derecho a voto, o que ejerza de forma directa 0 indirecta el control de ccha entidad. i) Presidente, vicepresidente, drector, gobemador, consejero, sindico 0 autoridad equivalents de bancos centrale y ors oxganismos de regulacion lo supensién del sector fhanciero }) Representartes consulares, miembros de la alta gerencia, como son os drectores y miembros dei junta, cargos equivalentes, epoderades y representantes legales de una organizacion intemacional, con facuitades de decision, administracién 0 dlsposiion. 2.- Se consideran Personas Exouestas Polltcamente por parentesco 0 cercania a aquellas que mantienen,con las individualizadas en el puntot -del presente, cualquiera de los siguientes Vinculos: 2) Cényuge 0 conviviente. b) Familiaras en linea ascendente, descendente, y colateral hasta el segundo grado de consanguinidad 0 afinidad (abvelos/as, padresimadres, hermanosias, hijos/as, nietos/as, suegrosies, yernasinueras, cuflados/as). c) Personas alegadas o cercanas: debe entenderse como tales 2 aquelias que tengan-relaciones-juridicas. de. negaci asaciativas,.atn.de- caréoter-informal,-cualquiere-fuese ‘raturaleza, d) Toda otra relaci6n o vinculo qué for sus caracterisicas y en Tuncicn de unanailsis basad6 én riesgo, 2 criterio del Sujeto Obligado, pueda resultarrelevante, 3.-Son consideradas Personas Expuestas Polficamente nacioneles, provinciales, municipales o de la Ciudad ‘Autonoma de Buenos Aires, los funcionarios publicos de dichas jurisdicciones que se desempefien o se hayan ‘desempefiado en alguno de los siguientes cargos: a) Presidente o Vicepresidente de la Nacién. b) Legistador nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autinoma de Buenos Aires, 1c) Gobernador, Vicegabemador, intendente, Vice-intendente, Jefe de Gobierno 0 Vieejefe de Gobierno. ) Jefe de Gabinete de Ministos, Ministro, Secretario 0 Subsecretario del Poder Ejecutivo de la Nacion, su ‘equivalente en las provincias 0 en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires. 2) Personal del Poder Judicial de la Nacién 0 del Ministerio Pablico de la Nacién, con categoria no inferior a ‘Secretar, su equivalente en las provincias o en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. £) Defensor de! Pueblo de la Nacion, su equivalents en las provincias o en la Ciudad Auténoma de BuenosAires: y los adjuntos dal Defensor del Pueblo. Q) Interventor federal, o colaboradores del mismo con categoria no inferior a Director o su equivalente. fh) Personal del Poder Legislativo de la Nacién, con categoria no inferior a la de Director, su equivalente en las provincias o en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires. 1) Sinico General de Ia Nacién o Sindico General Adjunto de la Sindicatura General de la Nacién; Presidenteo Auditor General de la Aucitoria General de la Nacién; autoridad superior de un ente regulador o de los demés

También podría gustarte