Está en la página 1de 2

"El sexto" es una novela corta escrita por el reconocido autor peruano José María Arguedas.

Fue
publicada por primera vez en 1961 y es una de las obras más destacadas de la literatura peruana
del siglo XX. A continuación, te presento un resumen de esta obra literaria:

La historia está ambientada en un reformatorio para menores ubicado en las afueras de Lima, la
capital de Perú, durante la década de 1940. El protagonista de la historia es Gabriel, un niño de
aproximadamente 11 años que ha sido encarcelado por matar a un hombre. A medida que se
desarrolla la trama, se revela que Gabriel cometió este crimen en defensa propia.

El reformatorio está dirigido por el sargento mayor Matías, un hombre duro y autoritario que trata
a los jóvenes con crueldad y abuso. Los internos, incluido Gabriel, son sometidos a condiciones de
vida inhumanas, sufriendo tanto física como emocionalmente. La novela destaca la difícil y triste
realidad que enfrentan los menores en estas instituciones.

Gabriel se siente abrumado por la opresión y la injusticia que experimenta a diario en el


reformatorio. Busca consuelo y amistad en los otros internos, pero la violencia y la hostilidad son
constantes en este ambiente desfavorable. A pesar de su situación, Gabriel se aferra a la
esperanza de encontrar una salida y sueña con escapar para vivir en libertad.

Durante la narrativa, el autor explora temas como la infancia, la violencia, la opresión, la injusticia
social y la lucha por la libertad y la identidad. A través de la mirada de Gabriel, el lector es testigo
de la dura realidad de los menores en el sistema penal y cómo estos jóvenes luchan por sobrevivir
en un mundo tan adverso.

La obra "El sexto" destaca por la profunda introspección de los personajes y la representación
auténtica y conmovedora de la vida en un reformatorio. José María Arguedas, con su estilo
literario característico y su sensibilidad hacia los temas sociales, ofrece una mirada cruda pero
necesaria a la vida de los menores marginados y desfavorecidos en la sociedad peruana.

En resumen, "El sexto" es una novela que aborda temas sociales y humanos complejos,
presentados a través de la historia de Gabriel, un niño que lucha por encontrar su lugar en un
mundo hostil y marcado por la injusticia. La obra es una reflexión sobre la infancia y una crítica a
un sistema que no protege adecuadamente a sus niños más vulnerables.
Título: El abuso de poder en "El sexto" de José María Arguedas: Una reflexión sobre la opresión y
resistencia

En la rica y diversa tradición literaria latinoamericana, destacan obras que trascienden su tiempo
para adentrarse en las profundidades de la condición humana y denunciar problemáticas sociales
vigentes. Entre estas, la novela "El sexto", del célebre escritor peruano José María Arguedas,
emerge como una poderosa y conmovedora narración que arroja luz sobre el abuso de poder
ejercido por las autoridades y sus devastadoras consecuencias para los más vulnerables.

Publicada por primera vez en 1961, "El sexto" es una obra que aún resuena con fuerza en la
sociedad actual, alzando su voz en contra de la injusticia y la tiranía. Arguedas, reconocido por su
compromiso con la realidad social y su dominio del quechua, nos transporta a un sombrío
escenario carcelario, donde los abusos de poder desenfrenados se erigen como una dolorosa
realidad cotidiana.

También podría gustarte