Está en la página 1de 6

1

CASO PRACTICO UNIDAD 1

ARLEY GALEANO RENDÓN

BALANCED SCORECARD

DOCENTE: DIEGO FERNANDO TORRES

ARGELIA ANT.

03/05/2023
2

Cuestiones

1. ¿Cómo crees que es el organigrama de la compañía PROELECTRIC?

2. ¿Cómo clasificarías su estructura: ¿Funcional, de divisiones comerciales o matriciales?

3. ¿Cuáles son las ventajas de la estructura y centros de responsabilidad definida por la

compañía?
3

Solución

1.

PROELECTRIC

GESTIÓN

CORPORATIVA

Vicepresidencia Vicepresidencia
Vicepresidencia Vicepresidencia Vicepresidencia Vicepresidencia
de relaciones de relaciones
de finanzas Jurídico de producción de marketing
industriales públicas

Gestión

operativa

Vicepresidencia de Vicepresidencia Vicepresidencia Vicepresidencia

equipamiento Generación y de electrónica


electrodomésticos
militar …
transmisión de

electricidad
4

Manager

2. Yo clasificaría la estructura de esta empresa como matricial, ya que como vemos la

empresa PROELECTRIC cuenta con varias estructuras jerárquicas, es decir, en la cadena

de mando cada equipo de trabajo funciona bajo las órdenes de más de un líder,

fomentando así una comunicación más abierta entre los integrantes de los equipos y se

facilita la colaboración entre diferentes especialidades y departamentos. Las áreas

funcionales se relacionan entre si para cumplir sus objetivos y el conjunto de ellas logran

el objetivo institucional y ejecutan la planeación estratégica de la empresa.

3. Entre las ventajas de la estructura y centros de responsabilidad definida por la compañía

tenemos el favorecimiento del crecimiento del talento y un uso más eficiente de los

recursos que pueden compartirse entre los distintos equipos y departamentos, a al vez

promueve un flujo de información libre y de fácil acceso para todos los profesionales

generando una mayor flexibilidad, de manera que la empresa puede adaptarse mucho

mejor a los cambios y demandas del mercado, creando además servicios y/o productos

más innovadores.
5

Aplicación práctica del conocimiento

El conocimiento adquirido en este caso práctico lo puedo aplicar a lo largo de mi carrera

profesional al momento de formar el organigrama de alguna empresa, ya que este esquema

permite a los integrantes de los equipos visualizar la estructura interna, roles y grupos de los

diferentes departamentos de modo gráfico. Este tiene una gran importancia ya que posibilita el

poder analizar de manera detenida y ordenada cada una de las estructuras corporativas, por ello la

importancia de saber elegir el tipo de organigrama adecuado para el tipo o modelo de negocio

que estemos emprendiendo o vayamos a emprender, ya que de este depende el funcionamiento y

resultados obtenidos de la empresa.


6

Referencias

 Nota preparada por Corporación Universitaria Asturias (2018) Sistema formal de control

y estructura organizativa.

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/balanced_scorecard/

unidad1_pdf2.pdf

También podría gustarte