Está en la página 1de 3

KAROL JULIANA MUÑOZ VELEZ ID 644032

JEIMY TATIANA CRUZ CARRILLO ID 228466

RAMA JUDICIAL EN COLOMBIA


En el poder público de Colombia se encuentra la rama judicial la cual está
encargada de impartir justicia en nombre de la republica y por autoridad de la ley,
esta rama judicial es publica porque todas las audiencias y todos los procesos en
materia de justicia deben darse de forma publica y abiertos a todas las personas,
otra característica de esta rama del poder es que prevalece el derecho sustancial
lo cual quiere decir que prima la sustancia del derecho por encima del
procedimiento adicionalmente esta rama del poder cuenta con autónoma judicial
es decir que los jueces son autónomos en la toma de decisiones y solamente
están obligados a respetar la constitución y la autoridad de la ley, todos los
procesos mencionados anteriormente son gratuitos ya como ciudadanos tenemos
dicho derecho.
A nivel nacional el órgano competente es la corte de justicia, en el distrito judicial
es el tribunal superior, en el circuito judicial son los jueces de distrito y en los
municipios son los jueces municipales

PROBLEMAS Y DIFICULTADES RAMA JUDICIAL EN COLOMBIA

 En ocasiones los jueces y/o fiscales reciben sobornos con el fin de


favorecer alguna de las partes implicadas y lo implica que no haya
parcialidad ni justicia
 Hay un desequilibrio económico de los funcionarios que ejercen en esta
rama del poder ya que los magistrados y jueces tienen beneficios
exagerados y por el contrario los bajos rangos son los menos favorecidos lo
cual genera una crisis económica
 Debido a la congestión del sistema y demora en proceso muchos casos
toman mas tiempo de lo necesario para ser resueltos y en ocasiones
quedan en impunidad por vencimiento de términos
 Falta de garantías, en ocasiones no se le da la importancia necesaria a las
denuncias que interponen los ciudadanos y que son recurrentes
 Debido a la demora en procesos y vencimiento de términos muchos
delincuentes se vuelven reincidentes lo que hace que siga en aumento las
tasas de criminalidad e inseguridad
POSIBLES SOLUCIONES A LAS PROBLEMÁTICAS EN LA RAMA JUDICIAL

 Implementar sanciones ejemplares tanto carcelarias como económicas para


los funcionarios públicos que decidan aceptar sobornos para beneficio de
terceros,
 Replantear los beneficios que tienen los altos mandos y dar bonificaciones
que se ajusten al presupuesto y sobre todo que sean justas y acordes al
cargo
 Implementar tecnología y aumentar los funcionarios públicos para que
puedan cubrir la demanda de casos
 Priorizar los casos que son de gravedad y representan un peligro para la
sociedad.
REFLEXIÓN

Como ciudadanos activos debemos entender y conocer el funcionamiento del


estado colombiano para poder actuar conforme a lo establecido y para poder
identificar correctamente los momentos que se evidencie una violación del
derecho o deber que tenemos en la comunidad de igual manera al tener este
conocimiento sabremos a que entidades acudir para cada caso en especifico

También podría gustarte