Está en la página 1de 21

INTRODUCCION

En América latina desde


la década de los 50 tuvo
un modelo de
importaciones cuidando
la vía arancelaria
ejecutando reformas
tributarias y arancelarias
dejando la política
proteccionista y dando
paso a la inversión
extranjera.
INTRODUCCION
Esto genero y dio paso al
escenario correspondiente de
las ZONAS FRANCAS en
diferentes partes del mundo
también llamadas o
concebidas como zonas de
libres o zonas geográficas
consideradas fuera del
territorio aduanero de un país
que permite la importación y la
exportación de mercancías.
PUERTOS DE BOLIVIA
PUERTO
CONSTRUCCIÓN ARTIFICIAL
DESARROLLADA POR EL
HOMBRE A ORILLAS DE ALGÚN
CURSO DE AGUA YA SEA POR
MAR , DE UN RÍO, DE UN LAGO O
DE UNA LAGUNA.

con el objetivo principal de organizar el transporte


y comercio de productos con otras regiones.
ZONA FRANCA
Art.134 Ley N°1990 de 28/07/2016.
Zona franca es una parte del territorio nacional en la que las
mercancías que en ella se introduzcan se consideran fuera del
territorio nacional con respecto a los tributos aduaneros y no están
sometidos al control habitual de la aduana
P
U
E
R
T Principales
O Puertos de Bolivia
S * Puerto Aguirre
* Puerto Jennfer
D * Puerto Acosta
E * Puerto Busch
B * Puerto Quijarro
O * Puerto Villarroel
L
I
V
I
A
Este puerto de Bolivia tiene

PUERTO AGUIRRE salida al mar abierto por la


hidrovía, por ende, su traslado no
es una limitante para las
transacciones comerciales
• Departamento de
Santa Cruz,
provincia de
Germán Busch.
• Este es el puerto
marítimo más
importante del país
debido a su tráfico
activo de productos
como la soya y el
petróleo de la
región.

Es un comunicador rápido de la hidrovía paraguay – paraná y río de la plata


PUERTO JENNFER
• Su administración está a
cargo de la empresa
privada “complejo
agroindustrial NUTRIOIl
S.A.”.
• Sus costas se
encuentran en la
capacidad de trasladar
cualquier tipo de
cargamento que ayude a
enriquecer el comercio
exterior con Bolivia.

recibe principalmente barcazas que transitan las aguas de la hidrovía rumbo a


otros puertos en el río de la plata, por lo que se convierte en un puerto de
transbordo.
PUERTO ACOSTA • Es un municipio alojado
en la provincia La Paz en
Su infraestructura es más la zona oeste de Bolivia.
primitiva, con dimensiones
pequeñas y maquinarias
aceptables para el traslado de
más de tres mil toneladas, por lo
que su rendimiento actuales
bajo

También es considerada una zona


muy poco habitada, pero aún así
posee un buen tráfico.

. El puerto de Bolivia se especializa en el traslado de cultivos como


verduras que se dan en las cercanías de la localidad
Es considerado un puerto militar de

PUERTO BUSCH Bolivia al extremo este junto a la


ciudad portuaria Germán Busch

• Pero estratégicamente
hablando, su ubicación
en el triángulo dionisio
foianini en costas del
río Paraguay le permite
captar el flujo
económico que se
transita por la zona,
siendo un puerto activo
especialmente para el
transbordo de
embarcaciones.

Sin embargo, es válido resaltar que Germán Busch es una localidad que se
está quedando sin población salvo la armada que allí opera
• Es otra ciudad portuaria en el
PUERTO QUIJARRO lado sureste del departamento
de Santa cruz, en las cercanías
En este puerto de de Germán Busch, solo que la
Bolivia operan empresas tanto localidad se encuentra en
nacionales como internacionales, frontera con Brasil por lo que su
claro ejemplos como Gravetal S. actividad comercial es más rica
A, Comercial Santos, Itacamba
Cemento S.A y Shopping China,

Sus costas dan al río


Paraguay, de hecho, al
tener una infraestructura
superior al resto es
considerada como la capital
portuaria de Bolivia.
Es un puerto de Bolivia en la

PUERTO VILLARROEL provincia de José carrasco,


justo en el departamento de
Cochabamba. esta es el 80%
• Cochabamba es la de la actividad comercial de la
zona por sus conexiones
tercera economía de Bolivia, por
internacionales.
lo que esta ciudad portuaria se
dedica especialmente a la
agricultura

Los cultivos son: naranja,


mandarina, plátano, haba,
cebolla, maíz, tomate,
lechuga, arveja, zanahoria,
durazno, papas, entre otros.

Además, que también se explota la industria minera y el procesamiento de


gas natural, es por ello que el puerto ha anexado forma de traslado
marítimo para este sector de químicos.
BOLIVIA COMERCIA CON
EL MUNDO A TRAVÉS DE
8 PUERTOS DEL
EXTERIOR

CHILE, PERÚ, ARGENTINA, BRASIL Y


URUGUAY SON LOS PAÍSES DONDE
SE ENCUENTRAN ESTO PUNTOS.
NUESTRO ESTADO CUENTA CON CUATRO CONCESIONES
PORTUARIAS EN EL ATLÁNTICO Y CINCO CONVENIOS EN EL
PACÍFICO PARA EFECTUAR TRANSACCIONES COMERCIALES.
Según datos de la Administración
Chile y Perú, por el lado del de Servicios Portuarios de Bolivia
Pacífico; y Argentina, Uruguay, (ASPB)
Brasil e incluso Paraguay -
estos por la hidrovía Paraná- PAIS PUERTO
por el lado del Atlántico, son los
Chile Antofagasta
Estados por donde Bolivia tiene
Arica
la posibilidad de trasladar sus
Iquique
mercancías, vía marítima, de
cara al mundo. Peru Ilo
De estos países, Chile, con el Matarani
puerto de Arica a la cabeza, es el
Uruguay Nueva
lugar por donde Bolivia saca la
Palmira
mayor parte de sus exportaciones.
Argentina Rosario
Paraguay Villeta
DESARROLLO
• Debemos partir del principio de que el concepto Con los avances
de zonas francas no es de creación tecnológicos en el
contemporánea, ya que en las diferentes etapas transporte y las
del desarrollo económico se presentaron, desde comunicaciones, las zonas
los fenicios hasta la actualidad. francas se re direccionaron
a lo económico y lo
comercial, apuntando a la
generación de ingresos de
divisas y la creación de
empleos, además de otras
actividades para la
inserción de un país en la
economía internacional.
CLASES DE ZONAS FRANCAS
• ZONA FRANCA DE ALMACENAJE:
La mercancía es almacenada por un
tiempo determinada hasta que sea
importada o exportada nuevamente a
otros destinos finales. el almacenaje se
realiza en depósitos que precautelen la
calidad y cantidad de la mercancía que
originalmente se recibió.
• ZONA FRANCA INDUSTRIAL:
• ZONA FRANCA COMERCIAL:
El objetivo de este tipo de zona
Se trata de un depósito donde ingresa franca es la instalación de grandes
la mercancía para que pueda ser industrias para la trasformación de
comercializada, utilizada o consumida. materias primas para luego ser
exportadas al resto del mundo.
• ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE TIPO DE ACTIVIDAD
BIENES Y SERVICIOS:
ECONÓMICA:
La actividad principal es promover y Comercialización o
desarrollar los procesos de
industrialización de bienes y la
procedimiento. algunas zonas
prestación de servicios. francas se especializan en la
Complementando lo anterior podemos comercialización de mercancías
afirmar que las zonas libres o las zonas o servicios, en algunos casos
francas en sus diferentes especies y se puede conseguir una su
denominaciones tienen una raíz común:
todas ellas son zonas geográficas
especialización en el tipo de
determinadas que se consideran fuera mercancías o servicios a
del territorio aduanero y que permiten la comercializarse.
importación y exportación de mercancías
libre de aranceles y otros derechos.
ZONAS FRANCAS EN BOLIVIA
A partir de 1991 se implementa 12 zonas francas privadas:

• ZONA FRANCA ORURO S.A. – 1991 - COMERCIAL E • ZONA FRANCA GUAYARAMERÍN S.A. – 1995 – COMERCIAL
INDUSTRIAL E INDUSTRIAL
• CENTRAL AGUIRRE PORTUARIA S.A. – 1991 – • ZONA FRANCA DESAGUADERO S.A. – 1995 – COMERCIAL
COMERCIAL
• ZONA FRANCA PUERTO SUAREZ S.A. – 1995 – COMERCIAL
• ZONA FRANCA YACUIBA S.A. – 1991 – COMERCIAL E INDUSTRIAL
• GENERAL INDUSTRIAL AND TRADING S.A. – 1991 – • ZONA FRANCA VILLAZÓN S.A. – 1995 – COMERCIAL
COMERCIAL E INDUSTRIAL LA PAZ.
• ZONA FRANCA WINTER S.A. – 1997 – COMERCIAL DE
• ZONA FRANCA COCHABAMBA S.A. -1992 – COMERCIAL INDUSTRIAL
E INDUSTRIAL
• ZONA FRANCA SAN MATÍAS S.A. – 1998 – COMERCIAL
• GENERAL INDUSTRIAL AND TRADING S.A. – 1993 –
• ZONA FRANCA PATACAMAYA S.A. – 2005 – COMERCIAL E
COMERCIAL E INDUSTRIAL SANTA CRUZ.
INDUSTRIAL
DECRETO SUPREMO Nº 0470 DE
7 DE ABRIL DE 2010
• LAS CONDICIONES PLANTEADAS EN • CENTRAL AGUIRRE PORTUARIA S.A.
ESTE DECRETO SUPREMO GENERAN • ZONA FRANCA COCHABAMBA S.A.
EL CIERRE DE 6 ZONAS FRANCAS:
• ZONA FRANCA GUAYARAMERÍN S.A.
• ZONA FRANCA DESAGUADERO S.A.
• ZONA FRANCA VILLAZÓN S.A.
• ZONA FRANCA SAN MATÍAS S.A.
ZONAS FRANCAS EN BOLIVIA
Las zonas francas que quedaron

• ZONA FRANCA ORURO S.A. – 1991 - • ZONA FRANCA PUERTO SUAREZ S.A. –
COMERCIAL E INDUSTRIAL
1995 – COMERCIAL E INDUSTRIAL
• ZONA FRANCA YACUIBA S.A. – 1991 –
COMERCIAL • ZONA FRANCA WINTER S.A. – 1997 –
• GENERAL INDUSTRIAL AND TRADING S.A. – COMERCIAL DE INDUSTRIAL
1991 – COMERCIAL E INDUSTRIAL LA PAZ.
• ZONA FRANCA PATACAMAYA S.A. – 2005
• GENERAL INDUSTRIAL AND TRADING S.A. – – COMERCIAL E INDUSTRIAL
1993 – COMERCIAL E INDUSTRIAL SANTA
CRUZ.
ZONAS FRANCAS PARA BOLIVIA
ZONAS FRANCAS CORREDORES DE INTEGRACIÓN

• OESTE NORTE PERÚ-BOLIVIA- • OESTE SUR PERÚ


BRASIL • BOLIVIA-ARGENTINA-PARAGUAY
• ESTE OESTE BRASIL-BOLIVIA- • NORTE SUR ARGENTINA-BOLIVIA
CHILE-PERÚ
• PARAGUAY
• CENTRAL SUR BRASIL
• PARAGUAY-BOLIVIA-CHILE
CONCLUSION
• EN ESE SENTIDO, LAS ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES O ZONAS
DE PROCESAMIENTO DE EXPORTACIONES SE CONSTITUYEN EN
UNA ALTERNATIVA MUY IMPORTANTE PARA COMPLETAR EL
PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN PARTICULAR EN BOLIVIA YA
QUE EL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO TIENE COMO
PRIORIDAD LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS.
• LA CONCEPCIÓN DE UNA ZONA FRANCA COMERCIAL COMO
RECINTO DE ALMACENAJE ESTÁ EN CONTRAPOSICIÓN CON EL
MODELO DE DESARROLLO ESTABLECIDO EN EL PAÍS, BASADO
PRINCIPALMENTE EN EL INCREMENTO DE LA DEMANDA INTERNA
Y EN UN PROCESO GRADUAL DE CAMBIO EN LA MATRIZ
PRODUCTIVA.

También podría gustarte