Está en la página 1de 22

Centro Comunitario Cemex Barrientos

APUNTES DE WINDOWS 10
CURSO BÁSICO DE INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN.
El presente documento fue realizado con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos
por los alumnos de Centro Comunitario Cemex, no es en sí un manual, sino un compendio de
cada uno de los temas desarrollados en clase.

Historia de Las Computadoras.


Las primeras computadoras fabricadas después de la Segunda Guerra Mundial eran grandes
equipos y ocupaban mucho espacio. Además, eran muy complicadas y tenían conjuntos de
componentes electrónicos, miles de válvulas de vacío (también llamados bulbos) y kilómetros
de cables. Entre las primeras computadoras famosas estaban ENIAC, EDVAC y UNIVAC.
Consumían muchísima electricidad y necesariamente fallaban cuando los bulbos se quemaban.
ENIAC contenía 18.000 bulbos; imagínate cuando trataban de encontrar el que se había roto.
Estas primeras computadoras aparecieron a fines de los años cuarenta y se les denomino
computadoras de la “Primera Generación”.

En el año 1948 fue inventado el transistor, que preparo el terreno para la miniaturización. Los
transistores reemplazaron rápidamente a los bulbos y, en el hogar, las radios de transistores
ocuparon el lugar de los “equipos de radio con grandes bulbos”. Lo mismo ocurrió con las
computadoras. A estas máquinas se las suele llamar computadoras de la “Segunda
generación”.

Adc/adc Jun/16 Página 1 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Bulbos Transistores

Conociendo la computadora:

Componentes básicos del equipo (Hardware y software).

Concepto de Hardware.
Es la parte física de la computadora, es decir, todo lo que se puede tocar.

Ejemplos:
Monitor o pantalla,
CPU (Unidad de Proceso Central). También llamada PC.
Teclado
Mouse (Ratón)
Unidad de CD o de DVD
Impresora
Bocinas

Concepto de Software.
Son todos los programas que tiene instalada una computadora.

Elementos importantes dentro de un CPU:

Procesador:
Es que realiza los cálculos matemáticos para ejecutar una acción solicitada por el usuario de la
computadora.

Adc/adc Jun/16 Página 2 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Memoria R.A.M:
(Random Access Memory) Memoria de Acceso aleatorio.

Es el dispositivo que administra y distribuye los procesos de la computadora, enviando las


instrucciones al procesador, al disco duro, a la pantalla, a internet, etc.

Disco Duro:
Es el que almacena toda la información que elegimos guardar dentro de la computadora.

Sistema Operativo.
Es el lenguaje mediante el cual nos comunicamos con la Computadora.

Historia:

Sistema D.O.S:
La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo
llamado QDOS, que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera
versión del sistema operativo de Microsoft: MS-DOS 1.0 (Microsoft Disk Operating System).

Existieron diferentes versiones (2.0, 3.3, 4.0, 4.01, 5.0, 6.0, 6.2, 6.22, 7.0) hasta llegar a la
versión 7.1, momento en que dejo de existir.

Windows:

Es un sistema operativo a base de ventanas creado el 1985 por la empresa Microsoft. El


atractivo principal fue el permitir una interfaz gráfica para los usuarios de las computadoras. La
versión más reciente es “Windows 10”.

Adc/adc Jun/16 Página 3 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Encendido de la Computadora:
El CPU tiene un botón en el frente
También será necesario encender el Monitor.

INTRODUCCIÓN AL AMBIENTE WINDOWS.

Escritorio de Windows
Es la pantalla principal que aparece al encender la computadora.

Adc/adc Jun/16 Página 4 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Componentes:

Elementos en el escritorio
Permite abrir un menú desde donde se puede
Botón inicio utilizar todo lo que tenemos en la
computadora.
Se utiliza para buscar programas o archivos
Búsqueda dentro de la Computadora o en Internet.

Permite observar y minimizar todos los


Barra de tareas programas o carpetas que estamos utilizando
en el escritorio.
En ella se encuentran los programas que
carga Windows al encender el equipo y están
Barra de notificaciones activos todo el tiempo (Antivirus, Idioma,
Bocina, Reloj etc.).

Es la representación gráfica de cualquier


Icono archivo o programa instalado en la
computadora

Adc/adc Jun/16 Página 5 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Puntero:
Es una herramienta que aparece en la pantalla (generalmente tiene forma de una flecha) y nos
permite señalar el lugar donde se encuentra algún elemento o archivo.

Uso del Mouse o ratón:

El mouse nos permite mover el puntero y para ello cuenta por lo general con dos botones y una
ruedita llamada control de desplazamiento.

Botón izquierdo:
Permite seleccionar, elegir y cambiar de lugar los elementos en la computadora.

Botón derecho:
Sirve para abrir un menú de opciones o arrastrar algún elemento y cambiarlo de lugar.

Nota: En ocasiones podemos invertir su funcionamiento desde la configuración de Windows.

Botón central: (rueda de desplazamiento)


Nos permite mover los elementos que contiene una ventana y observar los que no caben en la
pantalla.

Ejercicio:
Mover el puntero del mouse y hacer Click con el botón izquierdo sobre los iconos del escritorio.

Apagado de la computadora
Para apagar una computadora se utiliza generalmente el Menú Inicio y, posteriormente se hace
Click en el botón “Inicio / Apagado”.

Adc/adc Jun/16 Página 6 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Más adelante se mostrarán otras formas de apagar el equipo.

Ventanas de Windows

Una ventana de “Windows” es una pantalla que permite observar la información de una
Carpeta o de un Programa específico.

Carpeta:

Una carpeta es un elemento que, por lo general contiene información en su interior.


Las carpetas están representadas con el siguiente Icono:

Al hacer doble click sobre una carpeta, esta se abre en forma de una ventana.

Ejercicio:
Hacer doble click sobre las carpetas del escritorio y cerrarlas haciendo click en el botón que

tiene el icono

Elementos de una Carpeta:

Botón minimizar Convierte la ventana en un icono situado en la barra de tareas de


Windows 10.

Botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

Botón minimizar tamaño permite volver la pantalla a su estado anterior (en forma
de ventana).

Botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado


cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrarla.

Adc/adc Jun/16 Página 7 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Descripción
Nombre de la Carpeta.
Botones Maximizar, Minimizar Tamaño
y Cerrar.
Fichas o Pestañas.
Permiten Copiar, Pegar, Borrar o Crear
Nuevas Carpetas o Archivos. También
cambiar la forma de ver los archivos dentro
de la carpeta.
Botones Atrás y Adelante.
Son flechitas que permiten moverse entre
diferentes carpetas seleccionadas
previamente en el panel de Navegación.
Barra de Dirección o nombre de Carpeta.
Muestra el nombre de la Carpeta actual.
Panel de Navegación.
Se encuentra en la Pestaña Vistas y
permite cambiarse rápidamente a otra
carpeta y algún dispositivo conectado al
equipo.
Lista de Archivos.
Son todos los elementos que contiene la
Carpeta.
Cuadro de Búsqueda.
Permite localizar algún elemento dentro de
esa carpeta o en las subcarpetas
existentes.
Vistas.
Muestra dos formas distintas de observar
los archivos de esa carpeta.

Adc/adc Jun/16 Página 8 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo


largo y ancho de la Carpeta o de algún documento de forma
rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra
arrastrándola con el mouse, o hacer clic en las flechas a los
lados de la barra. Hay barras para desplazarse horizontal y
verticalmente. Estas barras solo aparecen cuando no cabe
la información en la ventana.

Ejercicios:

a) Abrir una ventana y utilizar los botones maximizar, minimizar tamaño, minimizar, y
cerrar.

b) Cambiar el tamaño de la ventana colocando el puntero en las orillas de la ventana y

utilizando las flechitas blancas que aparecen en el contorno

c) Mover la ventana colocando el puntero en la barra de título . También podemos


maximizarla haciendo doble_click en esta barra de título (nombre de la carpeta).

d) Si colocamos el puntero en la esquina inferior derecha, también podemos cambiar de


tamaño la ventana, solo hay que presionar el botón izquierdo del mouse y, sin
soltarlo, mover el mouse.

e) Si Colocamos el Puntero en la Barra de título (nombre) y, sin soltar el botón izquierdo


del mouse lo arrastramos a la parte superior de la pantalla o a alguno de sus lados, la
ventana se maximizará.

Adc/adc Jun/16 Página 9 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Componentes Del Teclado
El teclado nos permite introducir texto y realizar algunas tareas como copiar, mover,
seleccionar textos, etc.
Las teclas principales del teclado son:

Utilizar la tecla de menú Inicio.


Esta tecla permite abrir el menú Inicio y utilizarlo tanto con el mouse como desplazándose con
las flechas del teclado.

Para cerrar el menú inicio presionamos de nuevo la tecla de menú, aunque también podemos
utilizar la tecla “Esc”. Escape.

Adc/adc Jun/16 Página 10 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Creación de un documento de Texto.

Ejercicio:

a) Utilizar el botón derecho del mouse para abrir el menú emergente en el escritorio.
b) Crear un documento en el escritorio (documento de texto) para utilizar el teclado.

En pantalla aparecerá un elemento con la siguiente descripción:

Adc/adc Jun/16 Página 11 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
A este documento le podemos asignar un nombre tan solo con escribir sobre el texto
sombreado y al terminar presionar la tecla Enter (intro).

Ejercicio:

a) Identificar las teclas Bloqueo Numérico y Bloqueo de Mayúsculas.


b) Abrir el documento haciendo doble click y escribir texto utilizando la tecla Shift.
c) Por cada renglón escrito presionar Enter.

Uso del Teclado:

Algunas teclas de importancia

Flechas de Dirección Permiten movernos entre los renglones.

Inicio y fin Nos coloca al principio y al final de un


renglón.

Retroceso Permite borrar a la izquierda del cursor.

Suprimir Borra a la derecha del cursor.

Combinación de algunas teclas

Shift + Flecha derecha Sombrea un texto

Ctrl + C Copia un texto y lo guarda en memoria.

Ctrl + V Pega el texto que tenemos en memoria.

Ctrl + X Corta un texto y lo guarda en memoria.

Ctrl + G Guarda el documento.

Adc/adc Jun/16 Página 12 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Organizar las ventanas de Windows
En el escritorio podemos abrir múltiples ventanas para conocer la información que contienen.

Ejercicio:
a) Abrir diferentes ventanas y colocarlas en el escritorio.
b) Utilizar las teclas ALT + F4 para cerrar las ventanas.
c) Utilizar las teclas ALT + F4 para apagar el equipo.

Here

Adc/adc Jun/16 Página 13 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

También podemos abrir varias ventanas del mismo tamaño. Para ello se colocan en el
escritorio las ventanas abiertas y se presiona la combinación de las teclas Shift + el botón
derecho sobre el icono de ventanas que está en la barra de tareas, y se elige algunas de las
opciones que aparecen en la imagen siguiente (Mostrar en Cascada, Mostrar Apiladas,
Mostrar en Paralelo, Minimizar Todas y Cerrar Todas):

La pantalla queda de diferentes maneras: (en este ejemplo están las ventanas en Paralelo).

Adc/adc Jun/16 Página 14 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Identificando los archivos en Windows:


Para poder trabajar con información en Windows, es necesario conocer la terminología
utilizada para identificar un Archivo y como se mide su capacidad.

Sistema Octal: (bits)


Es un sistema diseñado mediante la identificación de ocho señales electrónicas de
Encendido/Apagado llamadas bits (se representa con I/O), y en conjunto forman un byte.

Al combinarse 8 bits forman un byte.

Byte:
Es la unidad más pequeña de almacenamiento de información que se puede guardar en una
computadora. Puede ser cualquier letra, número, espacio o símbolo almacenado en una
computadora.

Equivalencias:
1024 bytes 1 Kilo byte
1024 Kilo bytes 1 Mega bytes
1024 Mega bytes 1 Giga byte
1024 Giga bytes 1 Tera byte
1024 Tera bytes 1 Peta byte

Archivo:
Es un conjunto de caracteres (bytes) que reunidos forman un elemento. Por ejemplo, un
documento de texto es un archivo, un dibujo también es un archivo.

Nota:
El nombre de un archivo puede tener como máximo hasta 255 caracteres.

Tipos de Archivos:

Hay diferentes tipos de archivos y esto depende de la información que contienen y el programa
que nos permite crearlo. Existen archivos de texto, video, audio, de imágenes, etc.

El nombre del archivo está compuesto por dos partes, su Nombre y el tipo de archivo, al cual
se le llama extensión, es decir, después del nombre el sistema les coloca un punto y tres o
cuatro caracteres. Estas extensiones están ocultas para evitar sean modificadas y se dañen los
archivos.

Ejemplo:

Tipo Extensiones

Sistema EXE, BAT, INI

Procesador de Textos DOC, DOCX, RTF, TXT

Imágenes JPG, TIF, GIF, BMP

Presentaciones PPT, PPS

Hojas de cálculo XLS, XLSX

Adc/adc Jun/16 Página 15 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Tipo Extensiones

Sonidos MID, MP3, WAV, WMA, ACC

Videos MPG, ARM, AVI, MP4, WMV,


FLV, 3GP, MOV

Acrobat Reader PDF

Archivos Comprimidos ZIP, RAR

Uso del Panel de Navegación:

El Panel de Navegación nos permite localizar y cambiar rápidamente de Carpetas haciendo


click sobre cada elemento del panel izquierdo para observar su contenido en el panel derecho.

También podemos hacer click a las flechitas que se encuentra a la izquierda de algunos
elementos para desplegar submenús o sub carpetas.

Es posible también localizar algunos equipos conectados en una Red si es que existieran.

Unos de los elementos de la barra de Navegación son las Bibliotecas, que nos permiten
localizar las carpetas que Windows tiene destinadas para que se almacenen Documentos,
Música, Videos e imágenes que podemos guardar en nuestra computadora.

Adc/adc Jun/16 Página 16 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Ejercicio:
1.- Abrir una carpeta y utilizar panel de vista Previa y el Panel de Detalle.
2.- Utilizar la pestaña Vistas.

3.- Utilizar las barras de desplazamiento Vertical.

4.- En la opción Vista a Detalle, ordenar los encabezados por:


Nombre, Fecha de modificación Tipo y Tamaño.

5.- Cambiar la posición de los encabezados.

Unidades Físicas de la computadora:


Son aquellas que se encuentran dentro de computadora y al encender el equipo, las reconoce
y les asigna una letra para identificarlas.

Ejemplos:
Unidad A: Unidad de Diskette
Unidad B: Unidad de Diskette
Unidad C: Disco Duro
Unidad D: Unidad para CD o DVD

Unidades Lógicas (Extraíbles):


Son aquellas que se conectan a la computadora cuando ya está encendida y al hacerlo, el
equipo les asigna una letra en forma automática de acuerdo al orden en que se conectan.

Ejemplos:
Unidad E: Memoria USB
Unidad F: IPod
Unidad G: Teléfono celular
Unidad H: Equipo MP3, cámara etc.

Adc/adc Jun/16 Página 17 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Crear carpetas:

Vamos a crear una carpeta en el escritorio, para ello se presiona el botón derecho en algún
espacio vacío del mismo, se coloca el mouse sobre la opción Nuevo y después se hace click
sobre la opción carpeta.

En la pantalla aparecerá el siguiente icono, al cual le podemos asignar un nombre tan solo con
escribir sobre el texto sombreado y presionar la tecla Enter (intro) para que guarde el nuevo
nombre.

Mover archivos hacia una carpeta:


Para ello, vamos a presionar el botón izquierdo del mouse sobre algún archivo del escritorio y,
sin soltarlo se arrastrará dentro de la carpeta recién creada.

Copiar un archivo:
Ahora, se arrastrará otro archivo dentro de la carpeta utilizando el botón derecho del mouse y
aparecerá la siguiente pantalla:

Al elegir “Copiar aquí “, tendremos una copia dentro de la carpeta la cual tiene el mismo
nombre que el archivo original que está en el escritorio.

Copiar archivos dentro de la misma carpeta:


Al copiar un archivo arrastrándolo con el botón derecho dentro de la misma carpeta y elegir la
opción “Copiar aquí”, el archivo cambiara su nombre anexándole la palabra “- Copia”.

Si copiamos de nuevo el archivo original, le antepondrá la palabra “ - Copia (2) “, y así


sucesivamente.

Adc/adc Jun/16 Página 18 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos
Ahora, si copiamos un archivo llamado “- Copia “, le cambiará el nombre utilizando la palabra
“Copia - Copia “y así sucesivamente.

Cambiar nombre de archivos:


Para ello tenemos también varias formas, analicemos dos de ellas:

1.- Presionar el botón derecho sobre el archivo y elegir Cambiar nombre.

2.- Hacer click sobre el archivo y presionar la tecla F2.

Eliminar archivos dentro de una carpeta:


Existen varias formas de borrar un archivo, vamos a ver tres de ellas:

1.- Hacer Click sobre el archivo a borrar y presionar el botón derecho, elegir en el menú la
opción Eliminar.

Aparecerá una pantalla que pregunta si deseamos enviar el archivo a la “Papelera de


reciclaje” y debemos elegir el botón “Si”.

2.- Arrastrar el archivo con el botón izquierdo y soltarlo sobre el icono de la Papelera.
Si lo hacemos con el botón derecho, debemos elegir la opción Mover aquí.

3.- Por último, para borrar definitivamente un archivo, se hace click sobre el mismo y se
presiona la combinación de teclas Shift + Supr.

La pantalla preguntara si “Esta seguro que desea eliminar” el archivo. Al elegir “Si” ya no se
podrá recuperar el archivo eliminado.

La Papelera de reciclaje tiene el icono de un bote de basura y se encuentra en el Escritorio de


Windows. Podemos abrirla con doble click y, si deseamos regresar el archivo a la Capeta de
donde fue borrado, solamente tendremos que arrastrarlo con el botón izquierdo hacia dicha
carpeta. De igual forma podemos, dentro de la Papelera presionar el botón derecho sobre el
archivo necesario y elegir la opción “restaurar” (recuperar).

Actividades Varias:

Modificar el Fondo de Escritorio:

1.- En el escritorio presionar el botón derecho.

2.- Elegir personalizar.

3.- Hacer click en “Temas”.

4.- Ahora en Configuración de Temas.

5.- En la pantalla que aparece, elegir alguno de los grupos de imágenes


(Temas Predeterminados de Windows).

6.- En la parte inferior de la pantalla, hacer click en icono Fondo de Escritorio.

Adc/adc Jun/16 Página 19 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

5.- En la pantalla que aparece, hacer click en la opción que dice 30 minutos y cambiarla a 1
minuto.

6.- Minimizar o cerrar las pantallas.

7.- Para observar los fondos de escritorio de una forma más rápida, en el escritorio, se puede
usar el botón derecho y hacer click en “siguiente fondo de escritorio”

Cambiar hora y fecha del equipo:

Ejercicio:

a) Consultar fechas:
1.- En la barra de Notificaciones, hacer click sobre la hora.

Adc/adc Jun/16 Página 20 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

2.- En la ventana que aparece, modificar el mes con las flechas que aparecen junto al
nombre del mes.

b) Cambiar la fecha y hora:


1.- En la parte inferior de esa misma ventana, hacer click en “Cambiar la configuración
de fecha y hora”. Y configurar la Fecha y hora deseadas.

Utilizar la calculadora:

1.- En el Botón Inicio, iluminar la opción Todas las aplicaciones y desplazarse con el mouse
hacia abajo para buscar la opción Calculadora y darle click.
2.- Se puede elegir junto al nombre de la calculadora si se desea utilizar el formato Estándar
(para operaciones básicas), el formato Científica (para cálculos avanzados). O algunas otras
opciones de cálculo.
3.- Podemos utilizar el mouse para seleccionar los números y los botones de operaciones o, en
su defecto, los números y los botones aritméticos del teclado.

Adc/adc Jun/16 Página 21 de 22


Centro Comunitario Cemex Barrientos

Organizar los Iconos del escritorio:

1.- En el escritorio presionar el botón derecho.


2.- iluminar la opción Ver
3.- Elegir entre alguna de las opciones que aparecen en la imagen siguiente.
4.- Hacer pruebas cambiando el tamaño de los iconos:
Grandes, Medianos y Pequeños.
5.- Probar el funcionamiento de Organizar iconos automáticamente.
6.- Probar el funcionamiento de Mostar iconos del escritorio.

Fin de curso.
Esperamos que esta información les sea de utilidad, gracias y mucha Suerte.

Adc/Adc

Adc/adc Jun/16 Página 22 de 22

También podría gustarte