Está en la página 1de 5

MDML 503 - Fundamentos de la Didáctica en Educación Inicial

Tarea de Acción Semana 2:


“Informe Técnico Pedagógico sobre Modelos Didácticos” Fecha:………………

Identificación del estudiante

Nombre

Correo electrónico

Resultados de Aprendizaje:

Analizar propuestas didácticas que relevan los diferentes lenguajes de niños y niñas como protagonistas en
la construcción de sus aprendizajes.

Indicadores de logro:
Selecciona dos modelos didácticos de la carpeta de recursos de la semana, más apropiados para una
realidad educativa determinada (propia o ficticia), y sobre ellos elabora un informe técnico pedagógico.

Instrucciones generales:

Esta evaluación es individual y sumativa, y equivale al 20% de la nota final. Debe ser entregada a través
de la plataforma durante la semana 2. Confirma con tu profesor la fecha límite de entrega de esta actividad.

Instrucciones:

Esta tarea consiste en la elaboración de un informe técnico pedagógico a través del cual debes analizar
dos de los modelos didácticos que la literatura te ofrece, los que sitúan a los niños y niñas en el epicentro
de los procesos formativos. El informe debe contener:

1. Portada: título, tu nombre, universidad, asignatura, nombre del profesor(a) y fecha de


entrega.

2. Introducción: objetivos del informe, metodología de trabajo y principales hallazgos.

3. Desarrollo de los modelos seleccionados: elaboración del cuadro comparativo, descripción


y análisis de los modelos.

4. Conclusiones: efectos o implicancias de los modelos.


¡Recuerda que un buen análisis de los modelos didácticos profundizará la comprensión de ellos,
para que, posteriormente, puedas tomar las decisiones necesarias y pertinentes para tu grupo de
estudiantes!

 No olvides que tu trabajo debe cumplir con los criterios definidos en la siguiente rúbrica.
 Nivel de exigencia: 60%.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS DE
CALIDAD EXCELENTE BUENO ACEPTABLE INSUFICIENTE

Compara Compara Compara Compara conceptual


conceptual y conceptual y conceptual y y pertinentemente los
pertinentemente los pertinentemente los pertinentemente los 2 modelos
2 modelos 2 modelos 2 modelos seleccionados que
seleccionados que seleccionados que seleccionados que sitúan a los
sitúan a los sitúan a los sitúan a los estudiantes en el
estudiantes en el estudiantes en el estudiantes en el epicentro de los
epicentro de los epicentro de los epicentro de los procesos formativos,
procesos procesos procesos utilizando solo 1 de
formativos, en estos formativos, formativos, los siguientes
4 aspectos: utilizando solo 3 de utilizando solo 2 de aspectos:
Síntesis Cuadro  El rol del profesor los siguientes los siguientes  El rol del profesor
Comparativo.  El rol del aspectos: aspectos:  El rol del estudiante
(15%) estudiante  El rol del profesor  El rol del profesor  La evaluación
 La evaluación  El rol del  El rol del  El aprendizaje
 El aprendizaje estudiante estudiante
 La evaluación  La evaluación O bien utiliza
 El aprendizaje  El aprendizaje modelos
adultocéntricos en la
comparación

15 pts 11.25 pts 7.5 pts 3.75 pts

Describe con Describe con Describe con Describe con claridad


claridad y detalle, claridad y detalle, claridad y detalle, y detalle, relevando
relevando los relevando los relevando los los aspectos
aspectos centrales aspectos centrales aspectos centrales centrales de cada
de cada modelo de cada modelo, de cada modelo, modelo, referidos a 1
referidos a cada referidos a 3 de los referidos a 2 de los de los siguientes
Describe los uno de los siguientes siguientes elementos:
aspectos siguientes elementos: elementos:  El rol del profesor
centrales de los elementos:  El rol del profesor  El rol del profesor  El rol del estudiante
modelos  El rol del profesor  El rol del  El rol del  La evaluación
seleccionados.  El rol del estudiante estudiante  El aprendizaje
estudiante  La evaluación  La evaluación
(15%)  La evaluación  El aprendizaje  El aprendizaje O bien no describe
 El aprendizaje

15 pts 11.25 pts 7.5 pts 3.75 pts


Todas las Algunas de las Establece No establece
relaciones que relaciones que relaciones estrechas relaciones entre los
establece son establece son y directas entre los aspectos
estrechas y directas estrechas y directas aspectos comparados o si las
entre los aspectos entre los aspectos comparados y si establece estas son
comparados e comparados e bien identifica espurias. Puede
identifica identifica pertinentemente el identificar solo el
pertinentemente el pertinentemente el enfoque didáctico enfoque didáctico
Analiza los enfoque didáctico enfoque didáctico que le subyace a los que subyace a los
modelos que le subyace a que le subyace a modelos modelos
(25%) los modelos los modelos seleccionados no seleccionados, pero
seleccionados, seleccionados, hay argumentación no hay
argumentando sus argumentando sus teórica en sus argumentación
inferencias inferencias inferencias. teórica en sus
teóricamente teóricamente inferencias

25 pts 18.75 pts 12.5 pts 6.25 pts

Determina clara y Determina clara y Determina clara y Determina clara y


pertinentemente 4 pertinentemente 3 pertinentemente 2 pertinentemente 1
efectos o efectos o efectos o efecto o implicancia
implicancias de los implicancias de los implicancias de los de los modelos
modelos modelos modelos seleccionados en los
Determina efectos seleccionados en seleccionados en seleccionados en procesos formativos
o implicancias de los procesos los procesos los procesos aún cuando lo
los modelos en formativos y los formativos y los formativos y los explique, o si lo
los procesos de explica. explica. explica. determina no lo
enseñanza y explica, o
aprendizaje. simplemente no los
determina.
(20%)

20 pts 15 pts 10 pts 5 pts

El producto El producto El producto El producto


entregado cumple entregado cumple entregado cumple entregado no cumple
con los siguientes con dos de los con uno de los con ninguno de
tres criterios: siguientes criterios: siguientes criterios: estos criterios.
 Utiliza diversas  Utiliza diversas  Utiliza diversas
fuentes de fuentes de fuentes de
información, información, información,
pertinentes y pertinentes y pertinentes y
actualizadas actualizadas actualizadas
Gestión de la  Las integra  Las integra  Las integra
información. correctamente en correctamente en correctamente en
(5%) el texto, citas y el texto, citas y el texto, citas y
referencias referencias referencias
bibliográficas. bibliográficas. bibliográficas.
 Utiliza de manera  Utiliza de manera  Utiliza de manera
correcta las correcta las correcta las
normas APA. normas APA. normas APA.

5 pts 3.75 pts 2.5 pts 1.25 pts

Expresión escrita La tarea cumple La tarea cumple La tarea cumple con La tarea no cumple
(redacción y con los siguientes con tres de los dos de los con ninguno de estos
ortografía). cuatro criterios: siguientes tres siguientes tres criterios o con 1 de
 Tiene una criterios: criterios: de ellos.
estructura lógica  Tiene una  Tiene una
y secuencia estructura lógica estructura lógica y
coherente. y secuencia secuencia
 Utiliza coherente. coherente.
vocabulario  Utiliza  Utiliza vocabulario
técnico y preciso vocabulario técnico y preciso
 Presenta una técnico y preciso  Presenta una
elevada  Presenta una elevada
capacidad de elevada capacidad de
análisis. capacidad de análisis.
(20%)  No presenta análisis y  No presenta
errores síntesis. errores
ortográficos ni  No presenta ortográficos ni
gramaticales: errores gramaticales:
redacción, uso ortográficos ni redacción, uso
adecuado de gramaticales: adecuado de
conectores, redacción, uso conectores,
puntuación. adecuado de puntuación.
conectores,
puntuación.
20 pts
15 pts 10 pts 5 pts

Notas:
 Toda cita debe quedar explícita en el trabajo.
 Trabajos que sean copiados total o parcialmente de otras fuentes serán calificados con nota mínima.

Comentario:
Aspectos formales: RECUERDA QUE SON EVALUADOS

1. Para la hoja de respuestas, tu trabajo debe contener:

 Portada: título del informe, tu nombre, universidad, asignatura, nombre del profesor(a) y
fecha de entrega.

 Introducción: objetivos del informe; metodología de trabajo y principales hallazgos.

 Desarrollo de los modelos seleccionados: elaboración del cuadro comparativo, descripción


de los modelos, análisis de los modelos.

 Conclusiones: efectos o implicancias de los modelos

 Referencias Bibliográficas: fuentes utilizadas

2. Entrega tu trabajo en formato digital (Word).

3. Para el texto utiliza:

 Letra: Arial.
 Tamaño: 10.
 Alineación: justificada.

4. El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: mdml503_tarea_s2_cdiaz

En todos tus trabajos:

 Procura creatividad, buena redacción, profundidad y síntesis (*).


 Realiza el trabajo con respeto, cariño y pulcritud.
 Establece una coherencia entre los aspectos solicitados.

¡Te deseamos éxito!

(*) Cualquier indicio de copia o plagio será motivo para no aplicar la rúbrica de evaluación y calificar
el trabajo con la nota mínima, sin opción a repetir la evaluación.

También podría gustarte